Dígase lo que quiera decirse, la serie ESTUDIOS ORIENTALES, que publicó años atrás la Universidad de Murcia, tiene formato y calidad de libro antes que de revista de periodicidad anual, como se presume que es. Pues bien: URARTU, EL ENEMIGO DEL NORTE, número 2 de dicha serie, será por lo tanto comentado aquí como libro por legítimo derecho, y eso tanto más cuanto que a su autor, Pedro Fructuoso Martínez, le cabe el mérito de haberse metido con un tema nada sencillo y no muy conocido por el gran público, que al hablar de Historia Antigua pensará en asirios, babilonios, egipcios, persas, medos, griegos,... hace 13 años con una nota de 0
Triste sería el sino de nosotros, los hombres, si no existieran las mujeres: ¿a quién endilgaríamos la culpa por nuestros yerros? Por otro lado, ya se sabe que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer... Y para no supeditar el papel de las féminas a su relación con los hombres recordemos aquello de que las mujeres son muy extremistas: son mejores o peores que los hombres. Pues bien, este libro, desafortunadamente, no es mérito de un hombre sino de una mujer, Marta de París. Decimos "desafortunadamente" porque es un justo, merecido homenaje a determinadas mujeres, y habría sido... hace 13 años con una nota de 0
Cada tanto, alguien reedita algunos volúmenes de la vieja y querida COLECCIÓN ROBIN HOOD. Aquí tenemos un tomo que se ocupa, casualmente, de la leyenda del famoso héroe de Sherwood, el que robaba a los ricos para dar a los pobres. Esa leyenda aparece sin duda resumida, porque completa tengo entendido que es vastísima. Como para corroborarlo, en su obra LOS BRITÁNICOS, que ya hemos comentado, M. I. Ebbutt narraba algún episodio no incluido en el libro del que tratamos ahora. No obstante, están algunos de los hitos más memorables de la gesta de Robin, desde que se convierte en proscrito por ponerse... hace 13 años con una nota de 0
Algunas biografías, lejos de echar realmente luz sobre el carácter del personaje del que se ocupan, crean todavía más polémica en torno a su figura de la que ya había, y eso sin que necesariamente sea culpa del autor: ahí tenemos como ejemplo EL REY DAVID, de Steven L. McKenzie, que ya hemos comentado, y que de un modo curioso abordaba la biografía de un monarca de cuya existencia existen algunos indicios, sin pruebas arqueológicas referentes a hechos concretos de su reinado. Parienta de dicha biografía bien podría ser esta otra en la que Michael Harrison se atreve a vérselas con otra figura de... hace 13 años con una nota de 0
Enemigos y simpatizantes de la religión, el cristianismo y la Iglesia Católica coinciden en que Jesús estaba lejos de ser misógino y que, incluso, trataba con gran respeto a las mujeres, según puede verse a través de los Evangelios; pero el helenismo había llevado a Judea buena parte de las ideas griegas, entre ellas un ostensible menosprecio por la mujer. Y Pablo, un gran difusor del pujante cristianismo, se nutrió por desgracia de estas ideas, que acabaron por prevalecer por encima de las del propio Jesús. Con el tiempo esas ideas fueron agravándose. Hiciera lo que hiciera la mujer, siempre estaba... hace 14 años con una nota de 0
El 18 de marzo de 1998, Monseñor Justo Laguna, por ese entonces Obispo de Morón, ofició una misa en homenaje a las víctimas de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA (siglas de Asociación Mutual Israelita Argentina), que tuvieron lugar el 17 de marzo de 1992 y 18 de julio de 1994 respectivamente y seguían (siguen) impunes. A dicha misa fueron convocados, no sólo cristianos, sino también judíos. Unos y otros respondieron masivamente a la convocatoria. Más allá de la emotividad de esa ceremonia, la misma fue el puntapié inicial para un acercamiento entre Monseñor Laguna y el Rabino Mario... hace 13 años con una nota de 0
Charleston, 1779. Celia Garth tiene veinte años, un empleo a prueba como aprendiza en la casa de modas de la señora Amelia Thorley y una enorme frustración porque cose vestidos que es una maravilla, pero no se le da una oportunidad para demostrarlo, y la tienen sólo para coser botones y sencilleces por el estilo. Enviada a buscar una seda al depósito que atiende Darren Bernard, encuentra allí a un conocido, el Capitán James de Courcey Rand, que en la guerra que se está librando entre realistas y rebeldes lucha para este último bando, y que tras oír sus lamentos le pregunta si se siente capaz de... hace 14 años con una nota de 0
Algo que fastidia en TRAIDORES A CRISTO, como en tantas otras obras, es el silencio que guarda en cuanto a las fuentes en las que abrevó; en la total ausencia de bibliografía. Tratándose de un tema tan polémico como el que aborda este libro, esa omisión es especialmente censurable. TRAIDORES A CRISTO (título adecuadísimo) es una dura pero acertada crítica al Papado, a su accionar tan a menudo contrario a la prédica del propio Jesús, a sus pretensiones de infalibilidad. Un punto a su favor es que René Chandelle escribe absolutamente exento de fanatismos: los reproches que hace a los Sumos Pontífices... hace 14 años con una nota de 0
A comienzos de la segunda década del siglo XIX, el acontecimiento más relevante en Sudamérica es la lucha de las colonias españolas por emanciparse de su metrópoli. En lo que luego sería la República Argentina, el gobierno criollo en Buenos Aires se mostraba europeizante y sumamente desdeñoso hacia lo autóctono y, sobre todo, hacia el pueblo llano. Del otro lado del Río de la Plata, en el actual Uruguay, sonaba fuerte el nombre de José Gervasio Artigas, hombre justo, grande y noble si lo hubo, a quien, por simpatizar y solidarizarse con los humildes y desposeídos -que por ello mismo lo seguían... hace 14 años con una nota de 0
Antón Gorodetski no es un mortal común; es un "Otro", un ser con poderes mágicos que convive con nosotros, pero capaz de adentrarse también en una especie de mundo paralelo denominado el Crepúsculo. Pero además de un Otro, Antón es un integrante de la Guardia Nocturna. ¿Qué significa esto? Pues que entre los Otros hay seres que utilizan su poder para el Bien y otros para el Mal, los Luminosos y los Tenebrosos. Hace siglos, temerosos de que su eterna guerra sin definición acabara provocando una hecatombe, la Luz y las Tinieblas firmaron el Gran Pacto por el que dejarían de combatirse mutuamente,... hace 14 años con una nota de 0
Una gran mayoría de las personas asociará LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS con una película de terror, supuestamente basada en hechos reales, que filmó Wes Craven más de dos décadas atrás. Los hechos reales serían los descriptos en este libro, pero están tan distorsionados en su paso al celuloide que es mejor disociar libro y película y juzgar a cada uno por separado.
Para quienes no tengan ni siquiera la referencia fílmica, digamos que Wade Davis es un prestigioso etnobotánico que incluso fue corresponsal de National Geographic y a quien se puede considerar un discípulo de Richard Evans Schultes,... hace 14 años con una nota de 0
No es difícil darse cuenta de las razones por las que la figura del guerrero, desde antiguo, ha sido idealizada incluso por gente recalcitrantemente pacífica. Por un lado, representa la supervivencia en condiciones adversas; por el otro, es el protagonista del cambio, para bien o para mal. Ni aun los gobernantes, que siempre dependieron de la lealtad de sus ejércitos, han forjado la Historia tanto como los guerreros. En tal estado de cosas, nada tiene de raro que incluso el cristianismo, la religión del amor y la paz, hiciera uso de metáforas militares. Para lograr ese amor y esa paz, era necesario... hace 14 años con una nota de 0
"...desde los primitivos ejemplares de Sakkarah hasta los últimos intentos coptos de la decimoctava dinastía; también hay momias de otras culturas, incluso ejemplares hallados recientemente en las islas Aleutianas, figuras agonizantes pompeyanas, sacadas en escayola de los trágicos vaciados que se encontraron entre las cenizas que inundaron la ciudad, cuerpos momificados por causas naturales, hallados en minas y otras excavaciones, procedentes de todas partes, algunos sorprendidos en posturas grotescas, ocasionadas por la angustia de la muerte..."Tal la descripción que en el escalofriante... hace 13 años con una nota de 0
Esta es la historia de dos ejemplares de una especie amenazada de extinción; los verdaderos amantes de la Naturaleza. Que no son ésos que se van de campamento llevándose la ciudad a cuestas y dejando una parte de ella en el campamento bajo la forma de botellas de vidrio vacías, envases plásticos y otras "lindezas" que quedan de recuerdo en los sitios que visitaron. Ni tampoco esos otros que, escopeta en mano, empiezan a depurar la fauna local, a veces sin que les importe un comino respetar las leyes de caza del país en que ejercen su detestable deporte (cuando ellos se atrevan a correr... hace 14 años con una nota de 0
Hace sesenta y cinco millones de años, el fin del Cretácico, último período de la era Mesozoica, marcaba también el fin del largo reinado de los dinosaurios. Tocaba a los mamíferos, hasta entonces criaturas de talla menuda y poco diversificadas, el turno de expandirse y dominar el planeta. Con el tiempo evolucionarían hasta alcanzar formas, si no tan gigantescas como las los dinosaurios, de todas formas descomunales: perezosos terrestres del tamaño de elefantes, felinos que duplicaban en tamaño a los actuales y poseían largos colmillos en forma de puñales, proboscídeos a cuyo lado los actuales... hace 14 años con una nota de 0