Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

MAL, MAL, MAL...

a3c3ef51148966fce425
Los Templarios fueron una Orden de Caballería religiosa que desde siempre fue objeto de muchas polémicas. Se ceñían a una Regla que les había sido impuesta por Bernardo de Claraval (San Bernardo, si se prefiere) y que incluía principios muy nobles y muy estrictos. En cierto momento de su historia, en 1307, se los acusó de múltiples cargos y fueron perseguidos, arrestados, torturados y a menudo condenados a muerte en diversos países pero, sobre todo, en Francia, donde reinaba su mayor enemigo, Felipe IV el Hermoso. Este dominaba por completo al Papa Clemente V, que le hizo coro en las acusaciones...
hace 13 años con una nota de 0

ALGO SIMILAR A "EL HOBBITT"

95fe8ba4bcd3bf81481
Francamente, veo dudoso que haya mucho espacio para libros como éste en la era de Hannibal Lecter, Harry potter, superhéroes surtidos y videojuegos violentos. La gran obsesión de nuestros tiempos parece ser El Poder, ya sea que lo ejerza un asesino sicótico o un pretendido paladín de la justicia. EL VIENTO EN LOS SAUCES, famoso clásico de la literatura de habla inglesa, peca, en los días que corren, de un carácter decididamente anticomercial, comenzando por el hecho de que casi todos los personajes son animales. Secundariamente, podemos encontrar ciertos paralelismos entre esta obra y EL HOBBITT,...
hace 13 años con una nota de 4

ROSASPINI REYNOLDS, DE NUEVO TRAS EL FOLKLORE CELTA

93528bf12dcddd61773
A Roberto Rosaspini Reynolds, argentino descendiente de irlandeses, debemos unos cuantos libros que parecen muy interesantes a juzgar por sus títulos o su temática, e iremos comentando varios de ellos aquí. Por el momento comenzaremos con uno que no sólo parece interesante, sino que lo es, al menos para los apasionados por los mitos y leyendas o el folklore en general; por no hablar, por supuesto, de los devotos del mundo feérico (hadas, duendes, gnomos, etc.) Debo confesar que en mi caso estoy encasillado en las tres categorías por igual, y en el caso de la tercera, devoto del mundo féerico, hacer...
hace 13 años con una nota de 0

UNA DE TANTAS VERSIONES DEL CÉLEBRE POEMA ÉPICO

7fce3a6a01d8570138bf
Según es de público conocimiento, BEOWULF es un poema británico compuesto en fecha imprecisa, pero no después del siglo X de nuestra Era, y una de las obras en la que abrevó Tolkien para su peculiar mitología, como él mismo admitió siempre y como por otra parte es evidente al comparar a Smaug el Dorado, aquel dragón de EL HOBBITT, con este otro al que encontramos en la última parte de la obra que nos ocupa. Las hazañas de Beowulf se inician cuando va en busca del monstruo Grendl y están descriptas, como es lógico, en un estilo grandilocuente y laudatorio. Al comienzo de su gesta, el héroe es joven,...
hace 13 años con una nota de 0

DECEPCIONANTE

de8249c31d73b1aa5a8f
Supuestamente, la acción de este libro transcurre en el siglo XVIII, en Whitby, Inglaterra, pero cabe aclarar que tomé esta información de la contratapa y no creo que hubiera sido capaz de ubicar espaciotemporalmente por el propio texto. SHADOMANCER, EL HECHICERO DE LAS SOMBRAS cuenta con la participación de seres fantásticos que ni siquiera fueron tomados del folklore, sino que son invento del autor, caso de los varrigales, y no hay tampoco un entorno político reconocible, de modo que ¿cuál es el sentido de afirmar que transcurre en el siglo XVIII, si éste no es reconocible? Suena como a decir...
hace 13 años con una nota de 0

EL RESTAURADOR, BAJO UNA MIRADA IMPARCIAL

c5b0258ce257d0bd1318
Fue Eduardo Mignona el autor de aquella frase según la cual "si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia, la verdadera". El problema es que cuando a los vencedores originales, los autores de la primera versión de la historia, les llega el desalojo de las altas esferas del poder, aparece una segunda versión, que seguramente tampoco será la definitiva, porque también a estos sucesores les llegará el turno de irse a otros pagos, relevados por otros hombres que quizás vean el pasado con otros ojos. Así es que cuando un alguien abandona la vida política...
hace 13 años con una nota de 0

ROSASPINI REYNOLDS, SIN SU HABITUAL EXCELENCIA

8bc4876a0b6777d9888
Roberto Rosaspini Reynolds es el autor, entre otros, del ya comentado HADAS, DUENDES Y OTROS SERES MÁGICOS CELTAS, que me mereció la mejor de las opiniones. Además, de manera impecable, tuvo a su cargo la introducción, traducción y notas de la edición de BEOWULF que publicó Longseller. Todo eso por no hablar de que muchos otros libros suyos parecen ser interesantes, y los iremos estudiando y comentando aquí mismo a medida que nos vayan llegando. Dichos libros despiertan gran expectativa en vista de los precedentes mencionados. Sin embargo, de HISTORIA Y LEYENDA DEL REY ARTURO es necesario recalcar...
hace 13 años con una nota de 0

EL TRASFONDO DE LA LEYENDA DE LAS FASCINANTES AMAZONAS

0c589736fec3a9dcbfca
Afirma Carlos Alonso del Real que a los hombres nos gustan las amazonas y que por eso las imaginamos como las mujeres más hermosas de nuestro entorno. Indudablemente tiene razón. Los motivos de la fascinación que nos inspiran quizás haya que buscarla en el subconsciente colectivo, en la atracción por la androginia, esa sutil inversión de los roles sexuales por la que el macho se suaviza y la hembra se torna aguerrida. Ya se sabe, los extremos a rajatabla nunca son del todo aconsejables o convenientes. Además, estamos acostumbrados a la tradicional imagen de la mujer necesitada de protección masculina,...
hace 13 años con una nota de 0

PARA QUÉ CITAR LAS FUENTES, ¿NO?

e63b5dc04dab00c30184
Una sana costumbre muy soslayada por demasiados ensayistas es la de adjuntar la bibliografía consultada, que concede seriedad a la obra y que, además, permite tener adónde remitirse cuando algún dato parezca poco creíble. Rupert Furneaux adhiere a esos demasiados ensayistas de los que hablamos, y es una real pena porque, a pesar de que hasta los temas más polémicos incluidos en este libro están tratados con aparente seriedad, sin la mención de las fuentes consultadas uno no se atrevería a citarlo como referencia. Como ejemplos de esos temas polémicos pongamos en principio dos, la Atlántida...
hace 13 años con una nota de 0

EXCELENTE SÍNTESIS DE LAS ANTIGUAS CREENCIAS ESCANDINAVAS

fc507e1e87ffbed5d657
Como sobre cualquier otro tema, hay muchos libros sobre mitología nórdica, de buena o mala calidad, y entre los que son buenos, recomendables por distintos motivos. Ya comentamos en otra ocasión qué tiene a su favor VIKINGOS:DIOSES Y HÉROES, de Morgan J. Roberts, y ahora es el turno de un librito mucho más modesto en lo que a presentación se refiere. Formato pequeño, la figura de la proa de un drakkar vikingo ilustrando la tapa, muy pocas imágenes en su interior y todas ellas en blanco y negro. Podríamos decir también que es menos poético y más conciso en su texto. Pero también podríamos decir...
hace 13 años con una nota de 5

LOS RUSOS MÁS FAMOSOS

9b20d5cd5e5e1bbef667
Este libro de la colección Pueblos de Editorial Ariel -que incluye entre otros el espléndido LOS GITANOS de Sir Angus Fraser, ya comentado anteriormente- es para mí una rareza, ya que, hasta donde me consta, nunca llegó a la Argentina ningún ensayo acerca de los cosacos. Los aficionados a los crucigramas ya estamos acostumbrados a que éstos los definan, de forma ciertamente simplista, como soldados rusos de caballería. Para muchos otros, la imagen de un grupo de cosacos bailando el gopak será sin duda la más emblemática que tenga de ellos. Algunos tenemos una imagen más amplia de ellos, o a veces...
hace 13 años con una nota de 0

PROS Y CONTRAS DE UNA SUERTE DE OBRA PIONERA

84e10333b42ddc92545
Triste sería el sino de nosotros, los hombres, si no existieran las mujeres: ¿a quién endilgaríamos la culpa por nuestros yerros? Por otro lado, ya se sabe que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer... Y para no supeditar el papel de las féminas a su relación con los hombres recordemos aquello de que las mujeres son muy extremistas: son mejores o peores que los hombres. Pues bien, este libro, desafortunadamente, no es mérito de un hombre sino de una mujer, Marta de París. Decimos "desafortunadamente" porque es un justo, merecido homenaje a determinadas mujeres, y habría sido...
hace 13 años con una nota de 0

ROBIN HOOD Y SU FINAL POCO CONOCIDO

4b73cd245db1118786dc
Cada tanto, alguien reedita algunos volúmenes de la vieja y querida COLECCIÓN ROBIN HOOD. Aquí tenemos un tomo que se ocupa, casualmente, de la leyenda del famoso héroe de Sherwood, el que robaba a los ricos para dar a los pobres. Esa leyenda aparece sin duda resumida, porque completa tengo entendido que es vastísima. Como para corroborarlo, en su obra LOS BRITÁNICOS, que ya hemos comentado, M. I. Ebbutt narraba algún episodio no incluido en el libro del que tratamos ahora. No obstante, están algunos de los hitos más memorables de la gesta de Robin, desde que se convierte en proscrito por ponerse...
hace 13 años con una nota de 0

TODO SOBRE LOS DINOSAURIOS, PARA EL LECTOR COMÚN

e1d1229ece90361731f7
Somos muchos los que en nuestra infancia nos hemos sentido atraídos por los dinosaurios; y a algunos nos siguieron fascinando de adultos. Probablemente las raíces de su desaparición haya que buscarlas en el hecho de que su desaparición les otorga un carácter semimítico realzado por las enormes dimensiones de muchos de ellos, que los asemejaron a los mitológicos dragones. De cualquier manera, esa fascinación fue variando con el correr del tiempo, pues los "dinos" eran originalmente, para nosotros, los monstruos que veríamos en películas del tipo UN MILLÓN DE AÑOS ANTES DE JESUCRISTO o...
hace 13 años con una nota de 4

DIGNIDAD CONQUISTADA A GOLPES

6a2fc70ee2c86eb6025c
A principios de la década del '60, la música de los Beatles iniciaban su arrolladora revolución musical, preparándose para conquistar oídos y corazones de varias generaciones. En los Estados Unidos, fermentaba otro tipo de revolución, que quizás no tengamos muy presente ahora que es cosa muy común ver actores, cantantes y deportistas negros en pie de igualdad con los blancos y ahora que Estados Unidos tiene, incluso, un presidente negro. Por aquellos días, era otra cosa. Hombres como Martin Luther King y Malcolm X bregaban, cada uno a su manera, por los derechos civiles y, sobre todo, por la dignidad...
hace 13 años con una nota de 0