En vista de que los autores que publican por Dunken deben financiar sus ediciones, estaba dispuesto a no comentar libros de esa editorial si nada bueno tenía que decir de ellos; pero haré una salvedad en este caso porque este libro, sobre evidencia a mi parecer más bien endeble, reaviva polémicas que a esta altura parecían definitivamente cerradas. En efecto, el actual revisionismo histórico considera hoy ignominiosa la así llamada Campaña del Desierto, expedición militar comandada por el general Julio Argentino Roca, y asume que el país tiene muchas culpas y deudas hacia los pueblos aborígenes.... hace 14 años con una nota de 0
Si reflexionamos sobre el hecho de que incluso la Madre Teresa de Calcuta tuvo y tiene todavía detractores, llegaremos a la conclusión de que casi no hay personalidad famosa que no genere controversia. Unas, sin duda, en mayor medida que otras; unas, con mayor fundamento que otras; pero todas suscitarán debates por diversas cuestiones. En el caso de Ricardo Corazón de León, hemos ya comentado varios ensayos que analizaban algún aspecto de su figura, aunque no como tema excluyente; por ejemplo, HÉROES Y VILLANOS, de Frank McLynn, A HIERRO Y FUEGO, de Sean McGlynn, LOS TEMPLARIOS, de Piers Paul Read... hace 13 años con una nota de 0
Desde la misma aparición de los primeros homínidos capaces de intuir un mundo espiritual, el pensamiento mágico siempre ha existido en el mundo. La noción de que en el entorno había fuerzas invisibles susceptibles de ser canalizadas para hacer el bien o el mal dio lugar a la hechiería, que sería el arte o ciencia de canalizar tales fuerzas. Ahora bien, en determinado momento de la Historia, y ya con el cristianismo como religión preponderante, se consideró que la práctica de magia estaba inspirada por el Diablo. Allí nació el concepto de brujería, que luego daría lugar a la brujomanía, que tuvo... hace 14 años con una nota de 0
Sería interesante que nos pusiéramos de acuerdo sobre el significado de los términos "civilización" y "barbarie". Cuando en el año 410 los godos al mando de Alarico saquearon la ciudad de Roma, el suceso fue interpretado como una catástrofe sin precedentes; y quienes lo llevaron a cabo fueron tildados de "bárbaros". Pero la historia oficial por lo general suele callar que los godos, que creían en el valor de la palabra dada, fueron engañados una y otra vez por el emperador Honorio, que Alarico no tenía al principio intenciones de atacar Roma y que, cuando finalmente... hace 14 años con una nota de 0
A veces, sobre un mismo tema, hay distintos libros, y no se fácil señalar cuál es el mejor, porque cada uno tiene lo suyo. En el caso de las criaturas fantásticas, ya hemos comentado un libro excelente, LA ENCICLOPEDIA DE LOS MONSTRUOS, de Daniel Cohen. El que ahora nos ocupa, INVENTARIO DE CRIATURAS FANTÁSTICAS, también tiene lo suyo; si es superior o inferior al antes mencionado, es lo que no sabría decir. Supongo que va en gustos y depende de lo que uno espere encontrar. Las diferencias entre los dos casos ya mencionados empiezan desde el inicio. Si en el prólogo de su obra Daniel Cohen proponía... hace 14 años con una nota de 0
MI FAMILIA Y OTROS ANIMALES, de Gerald Durrell, fue para muchos de nosotros un inolvidable y casi insuperable híbrido de varios estilos, en el que el autor nos narraba su niñez de incipiente naturalista, humanizando a los animales que estudiaba y haciendo que cada miembro de su familia se viera como un ejemplar de zoológico; cosa que a veces, por cierto, a todos nos toca ser, cuando no lo somos de manera permanente. Entre los miembros de aquella familia figuraba una hermana, Margaret, llamada más familiarmente Margo. En ella pensará inmediatamente quien haya leído aquella obra maestra cuando... hace 13 años con una nota de 0
Da la impresión, leyendo este libro, que los autores sienten cierta inquina hacia la Biblia. En parte está bien que gente como ellos sirva de contrapeso a los fanáticos que creen minuciosa y al pie de la letra cuanto se dice en ella; los rigoristas de los que habla Jonathan Kirsch en Dios contra los dioses. Pero a la hora de rebatir, no ya sólo a la Biblia, sino cualquier idea, es necesario atenerse a una serie de pautas que Guzmán Balaguer y Zorrilla Albornoz no siempre siguen, y una de las más imperdonables es no citar las fuentes consultadas, incluir una bibliografía que dé visos de seriedad... hace 13 años con una nota de 0
Cuando en la antigüedad un pueblo, tras vencer en una guerra, llevaba cautiva la deidad principal del panteón del pueblo vencido, poco tenía que ver en el gesto la religión. Se trataba, simplemente, de un simbolismo político. Por lo demás, lo habitual solía ser que se adoraran a los dioses de todas las naciones, no sólo a los de la propia. Las guerras religiosas, tal como las entendemos hoy, no existían... Hasta que llegó el monoteísmo.
El culto monoteísta es excluyente. Mientras el politeísmo admite otros dioses además de los propios, el monoteísmo -al menos en su forma más estricta- entiende... hace 14 años con una nota de 0
Según se indica ya desde la tapa, Jorge Fonderbrider y Gerardo Gambolini se encargaron de la traducción, prólogo, selección y notas de esta muy meritoria aproximación a la música celta. La aclaración viene a cuento porque, como el título mismo lo afirma, esta obra es sobre todo un cancionero celta, y como tal, compila baladas de cuya autoría ellos no son responsables. Todas ellas, son muy antiguas, y sobre todo es admirable la forma en que se presenta a cada una. Viene en primer término una página en cuya parte superior se reproduce la melodía en un pentagrama; seguidamente viene el título y algunos... hace 14 años con una nota de 0
Si es difícil catalogar este libro, al menos es más fácil definir qué no es: un libro científico. Y no porque lo diga yo, sino porque el propio autor lo admite al final de su obra, al citar la bibliografía. También estaremos describiendo hechos puntuales al aclarar que no se trata, como podría deducirse a partir de su ciertamente tentador título, de una exposición medianamente ordenada de cultos y ciencias perseguidos, reprimidos y/o prohibidos por la Iglesia; y de hecho, no hay nada más desordenado que este libro, ni aún el cuarto de un hijo adolescente. En cuanto a su contenido,.es errático;... hace 13 años con una nota de 0
Un gran problema de este libro (y quizás de la saga que inicia) es que es difícil discernir a qué público está destinado. Por los dos primeros capítulos uno pensaría que se trata de fantasía heroica LGBT, pero avanzando más en la lectura se hace obvio que fantasía heroica no es, y por otra parte parece difícil que un libro así entusiasme a las minorías sexuales. En parte, porque la trama no toca temática homosexual más que al paso y mezclada con otras cuestiones; y por otro lado, por la imagen de dos de los tres protagonistas, Azrabul y Gurlok: son feísimos, desaliñados, brutos, malolientes, depravados... hace 5 años con una nota de 0
EL KALEVALA es el libro nacional de Finlandia, y aunque esta edición en particular le atribuya su autoría a Elías Lönnrot, otras versiones lo consideran anónimo. La verdad depende del punto de vista que se adopte, ya que Lönnrot recopiló, para escribir su obra, una serie de poemas anónimos, algunos de ellos milenarios según los expertos. Dichos poemas, hasta el siglo XIX, sólo se conocían por tradición oral, y se recitaban al son del kantele, una especie de cítara finlandesa. Si queremos verlo de esa manera, entonces, podríamos opinar que los autores del Kalevala fueron los desconocidos poetas... hace 14 años con una nota de 0
Como dijimos al comentar BESTIARIO MEDIEVAL, la obra que nos ocupa ahora fue precursora de un género propio del Medioevo, el bestiario, que se suponía de carácter científico, pero que está muy alejado de un ensayo de zoología actual, y que tenía sobre todo propósitos aleccionadores en materia de moral o religión. Consistía en descripciones de animales -y a veces de algún vegetal o mineral-, algunos de los cuales existen realmente, mientras que otros son fruto de la fantasía de aquellos tiempos; y de cada una de esas descripciones se extraía alguna lección fundamental en la vida de un cristiano.
... hace 13 años con una nota de 0
El Talmud es una vasta colección de textos rabínicos cuya finalidad es la interpretación veraz de las Escrituras. Recientemente (ver en los enlaces) he tenido la oportunidad de leer comentarios desdeñosos, chocantes y desagradables sobre el judaísmo talmúdico, los cuales no afectan a éste, sino a los autores de los mismos, que en realidad son nazis o cuasi nazis adulterados bajo una capa superficial de cristianismo. No hay que prestar la menor atención a tales rebuznos (con perdón de los asnos de cuatro patas, que tendrían motivos para sentirse ofendidos). La verdad es que el Talmud es un libro... hace 13 años con una nota de 0
Guillermo "Quito" Mariani es un ex cura cordobés, que renunció a su puesto de párroco -según tengo entendido- a los 79 años, tiempo después de la publicación de un libro suyo, SIN TAPUJOS, que causó revuelo entre algunos sectores del clero, por tratarse de una autobiografía en la que reconocía haber vivido -supongo que ya ordenado sacerdote- ciertas experiencias sexuales. Lamentablemente, lo mismo ése que otros libros de Mariani se encuentran actualmente agotados, de modo que no he podido leerlos. Siete años después de su renuncia, Mariani parece decidido a seguir sacando libros incómodos,... hace 11 años con una nota de 0