Previo al inicio de su nuevo año lectivo en Hogwarts, Harry es atacado, junto con su primo Dudley, por unos Dementores. Ello sucede en la mismísima Privet Drive, cerca de la casa de sus desagradables tíos, y se ve obligado a hacer un Patronus para defenderse y defender a Dudley. Por lo tanto, no tarda en recibir la consabida carta del Ministerio de Magia por empleo indebido de magia. Esta vez, se pretende expulsarlo de Hogwarts y confiscar y destruir su varita. por su parte, tío Vernon culpa a Harry de lo ocurrido y también pretende expulsarlo, pero de su casa; lo que evita Dumbledore mediante... hace 13 años con una nota de 0
Uno de los interrogantes que más frecuentemente me asaltan respecto a los libros de autoayuda -cuyos méritos literarios con frecuencia dejan mucho que desear- es cuán útiles terminarán resultando a sus lectores. No sé en qué medida DIOSES INTERIORES entronca en esta categoría. En todo caso, se supone que persigue, sí, un objetivo que lo acerca a este tipo de obras, pero hay que decir que resulta sorprendente y ameno si uno lo lee desde otras perspectivas. DIOSES INTERIORES intenta orientar al lector para ayudarlo a encontrar su arquetipo personal. Recordemos que, según el renombrado siquiatra suizo... hace 13 años con una nota de 0
Buena parte de la fascinación que sobre tantos de nosotros ejerce el Medioevo estriba en la magnífica panoplia del Caballero, en particular su armadura, cuyo diseño alcanzó niveles de complejidad que jamás imaginaríamos a priori. Ahora bien, si a los Caballeros se les han dedicado ríos de tinta, de los responsables de esa panoplia o de la confección de esta, ya es menos lo que se habla. Es una verdadera pena, sobre todo en estos tiempos en que renace en todo el mundo el interés, jamás extinto del todo, por lo medieval. ARMEROS, de Matthias Pfaffenbichler, es parte de una colección lanzada en su... hace 13 años con una nota de 0
Debemos admitir que la información con la que contamos sobre cada tema tiende a hacer que nos formemos preconceptos sobre la información de la que no disponemos sobre ese mismo tema. Antes de aclarar a qué nos referimos, habremos de convenir también en que los relatos mitológicos admiten al menos dos formas muy distintas de lectura. Una es la que podríamos denominar "literaria", que sólo pretende entretener al lector. Denominaremos "antropológica" a la otra: en este caso, el objetivo es informar de los mitos y leyendas narrados entre determinado pueblo. A veces se da el caso... hace 13 años con una nota de 0
Entre 1307 y 1314 los Templarios fueron procesados y condenados lo mismo por Felipe IV de Francia que por el Papa Clemente V, que no era más que un mero títere de aquél. Si podemos hablar de algún misterio real en torno a ellos, el único evidente es el de la veracidad o falsedad de los cargos que se les imputaron. Algunos historiadores tomaron partido por el monarca francés; que yo sepa, la mayoría los considera inocentes de al menos buena parte de las acusaciones. Pero como sea, no hay consenso ni mucho menos. Ahora bien, el problema es que los Templarios, para empezar, eran Caballeros, una palabra... hace 11 años con una nota de 0
Un piloto de avión, casado y padre de dos hijos -un varón todavía niño y una hermosa adolescente- que durante cierto tiempo ha intercambiado gestos insinuantes con una bella azafata, planea dar un paso más adelante en la relación entre ambos luego del siguiente vuelo que hagan juntos. En planes nada más quedará el piloto de marras, quien se llevará una sorpresa mayúscula en pleno vuelo: la súbita, inexplicable desaparición de buena parte de sus pasajeros, que se esfuman en la nada, dejando sólo sus ropas. No tardará en enterarse de que desapariciones similares están ocurriendo en todo el mundo,... hace 13 años con una nota de 0
Inglaterra, 1328. El joven Eduardo III Plantagenet, rey teórico del país gobernado en realidad por el barón Roger Mortimer, amante de la Reina Isabel, está uniéndose en matrimonio con la joven Felipa de Hainaut. Eduardo no ha asumido plenamente el poder real debido a su minoría de edad, e Inglaterra está cada vez más harta de los excesos de Mortimer, en tanto que el joven rey no está muy conforme con ser apenas una figura ceremonial. Mientras tanto, en Francia agoniza Carlos IV, último de los hijos del Rey de Hierro, sin dejar heredero varón.
Roberto de Artois, quien viene gobernando Francia en... hace 13 años con una nota de 0
Segundo eslabón de la saga del Apocalipsis, y no podemos empezar sino comentando un par de incoherencias argumentales de DEJADOS ATRÁS, el primer volumen, en mi opinión insoslayables. No lo hice en la correspondiente reseña porque requería adelantar demasiado de la trama, y me abstuve por respeto a quienes estuvieran leyendo la citada novela. Una tiene que ver con las escasas medidas de seguridad que rodean a Carpatia, quien, como además de político es el Anticristo, quizás no necesite de tales medidas, ¡pero si no disimula, alguien tendría que darse cuenta de que algo raro tiene el tipo!... La... hace 13 años con una nota de 0
Felipe Pigna, qué duda cabe, es muy prestigioso como historiador, habiéndose solicitado su colaboración para distintos programas televisivos, entre ellos UNIDOS POR LA HISTORIA, que condujo junto a Pedro Angel Palou García y emitió History Channel. Sin haber leído su currículum ni un mísero reportaje que le hayan hecho, parece evidente que tiene una mentalidad política de izquierda, lo que no está mal en principio ni es descalificativo para su obra; de hecho, yo mismo, teniendo que elegir una identificación política (y no la tengo), prefiero la izquierda, que al menos aboga por los de abajo. Pero... hace 12 años con una nota de 0
Vamos a ver. Trescientas sesenta y cinco páginas; debería estar muy completo, ¿no? Pues bien, busquemos a los ANIOTAS: no están. Busquémoslos como SOCIEDAD DE LOS LEOPARDOS: tampoco figuran. Bué... No son exactamente una secta, son una sociedad secreta. Algo parecido, sí... Pero no exactamente lo mismo. Busquemos a los THUGS; éstos sí eran una secta Er... No, no 'tán. Bien, intentemos con SWEDENBORG, cuyos delirios sobre viajes etéreos, conversaciones con ángeles y demonios (o cosa por el estilo) y demás, fueron el punto de inicio de distintas iglesias, hasta donde tenemos entendido. No están;... hace 12 años con una nota de 0
Volviendo de las Cruzadas, el rey Ricardo Corazón de León fue tomado prisionero por los austríacos. Según la Crónica de Reims, texto del siglo XIII, el trovador Blondel de Nesle, amigo de Ricardo, buscó a éste por todo el país hasta dar con el castillo donde lo mantenían prisionero. Ahora viene lo gracioso: basándose en dicho texto, el historiador Césare Cantú da por cierto el hecho, mientras que, también en base a la Crónica, otros autores lo califican de legendario, y ésta es también la postura que adopta Gore Vidal en la nota preliminar a esta novelización del hecho. Supongamos que Cantú estuviera... hace 14 años con una nota de 0
THE BLAIR WITCH PROJECT fue una película de terror de 1999 que, rodada con bajísimo presupuesto, recuperó varias (muchísimas) veces su inversión. En las primeras imágenes, unos letreros anunciaban que tres estudiantes de medios audiovisuales se habían internado en 1998 en los bosques de Maryland para filmar un documental sobre una leyenda local, la de la bruja de Blair. Nunca más volvió a vérseles. Un año más tarde se encontró el material filmado por los estudiantes en cuestión. El resto de la película era, supuestamente una selección de ese material.
El filme dividió a su público, de manera... hace 14 años con una nota de 0
Nunca pude leer ENIGMAS HISTÓRICOS AL DESCUBIERTO, el libro de César Vidal que sentó la línea que continúa el presente trabajo. Supongo que será más o menos como éste. Los NUEVOS ENIGMAS HISTÓRICOS AL DESCUBIERTO vienen con numerosos aciertos y errores muy propios, no sé si tanto de Vidal (es el único trabajo suyo que he leído hasta el momento, si bien no por falta de interés) como del método de trabajo elegido. Vidal no es investigador de campo o, al menos, no lo es aquí. Oficia simplemente de recopilador. De algunos temas supongo que tendrá un conocimiento más exhaustivo que de otros; cuáles... hace 12 años con una nota de 0
La Hermana Fidelma es un personaje que muchos lectores conocerán por las novelas de su creador, Peter Tremayne, pero que inició sus andanzas en el cuento. CICUTA AL NOCHECER es precisamente una primera antología de cuentos protagonizados por la religiosa, tanto de los que precedieron a las novelas como de otros posteriores a algunas de ellas. Para quienes nunca antes hayan oído hablar del personaje, la Hermana Fidelma es una dálaigh, una abogada de la Irlanda del siglo VII, que posee una notable capacidad para resolver crímenes y misterios. Por lo tanto, estamos ante una amalgama, una muy eficaz,... hace 11 años con una nota de 0
Debo admitir que, si este libro no es de los más interesantes que haya leído, parte de la culpa es mía. SYNNOEVE SOLBAKKEN es, básicamente, una historia de amor, y en general este tipo de literatura no me va. Un mayor incentivo para su lectura, en mi caso, lo constituye el hecho de que la acción transcurra en una zona rural de Escandinavia -de Noruega, más precisamente-en días en que el automóvil existía ya, pero no estaba todo tan industrializado o tecnificado como hoy en día.
En mi opinión, y como historia de amor, esta novela tiene el indudable mérito de estar mucho más lograda, por ejemplo,... hace 14 años con una nota de 0