Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

OTRO MALOGRADO FIN DEL MUNDO

4794dc40252e1ec0529
Las intenciones son, o pueden ser, buenas, o al menos inofensivas; pero siempre alguien tiene que mandarse una cagada, y en este caso los que se la mandan son dos parejas de casados, los Abernathy y los Renfield, que provistos de cierto libro de conjuros hallado por azar en una librería efectúan cierto ritual en el sótano de la casa de los mentados, en el número 666 de la avenida Crowley (Hmmm.... ¿No encontraron mejor lugar para vivir?)Ocurre esto en la localidad inglesa de Biddlecomb, en la noche de un 28 de octubre. No fue, seguramente, la mejor idea que podrían haber tenido: la ceremonia consigue...
hace 11 años con una nota de 0

PARA DEBATIR

2ae47206d21d9bf8fa75
A la mayoría de nosotros nos gustan los héroes, pese a lo cual es probable que nunca nos pongamos de acuerdo sobre qué personalidades históricas merecen tal calificativo o cuáles son las cualidades propias de un héroe. Y además, como bien señala este libro, las modas, los vaivenes de la ética y los distintos análisis históricos hacen que los héroes de hoy puedan no serlo mañana, o que quienes no lo eran ayer sí lo sean hoy. En eso y en los requisitos necesarios para que una persona sea considerada un héroe coincido con el autor, que aquí sintetiza las biografías sucintas de un amplio surtido de...
hace 14 años con una nota de 0

PODRÍA SER MEJOR, PERO IGUAL ESTÁ BIEN

4520b8e813d2e982628
Este libro, ya desde la portada, se autodefine como "un tratado de upirología", la que definiremos, improvisadamente y prescindiendo de diccionarios, como la rama del folklore que estudia las acrencias acerca del vampirismo y los vampiros. La obra consta de varias partes, en la primera de las cuales, innominada, se aborda sobre todo el tema del origen del mito, en lo que la obra merece elogios sobre todo por explicar de dónde viene, por ejemplo, la creencia de que los vampiros detestan el ajo o la de que se acababa con ellos atravesándoles el corazón con una estaca. Tras seguir la evolución...
hace 14 años con una nota de 0

DETRÁS DE CADA NOMBRE, UNA HISTORIA

40b32b04ddf460651323
Con bastante frecuencia nos pasa que no tenemos la menor idea de la procedencia del nombre de un río, una montaña o incluso una simple calle; y quizás con menor frecuencia nos pase que al enterarnos de dicha procedencia, nos sintamos asombrados de la historia que hay detrás de ese nombre y nos sintamos como avergonzados de haber ignorado tanto tiempo lo que descubrimos era una parte importante de la historia nacional, provincial o municipal y que debería ser, sin duda, una parte importante del pasado personal. Pues bien, si tal sentimiento nunca nos ha embargado, ya es hora de que caya sucediendo,...
hace 14 años con una nota de 0

LAS RELIGIONES EXPONEN SUS PUNTOS DE VISTA

391954d61ab650cb3fe5
CREENCIAS es un volumen de la colección del Canal Infinito, el cual, según se recordará, antes solía dedicarse casi exclusivamente a temas místicos, esotéricos y religiosos. En dicha colección no encontré nada particularmente interesante, a excepción del libro que tratamos ahora. Jimena Hernández y Carina Michelli, sus autoras, condujeron en el mencionado canal un programa del mismo título durante cierto tiempo, y en él se basa este libro. Ambas recabaron la opinión sobre distintos temas a representantes de cada una de las principales religiones del mundo, a saber: los rabinos Baruj Plavnicj e...
hace 14 años con una nota de 0

PARA QUE LOS CONOZCAMOS, LOS AMEMOS Y NO LOS OLVIDEMOS

666181b780f4b36834c7
Es una vergüenza que las naciones americanas valoremos tan poco, excepto de palabra, nuestras tradiciones y nuestro pasado, incluso si se es poco patriota o si directamente no se es, como me sucede a mí; pero todavía más vergonzosa es la poca información que se da en los colegios acerca de los primitivos habitantes del continente y de su tenaz lucha contra el invasor europeo. Para los argentinos -y por qué no para habitantes de otros países- la presente obra puede ser un buen punto de partida, que deje con ganas de más. CACIQUES INDÍGENAS ARGENTINOS, la obra de Mariana Vicat, agrupa a los aborígenes...
hace 14 años con una nota de 0

UN MISTERIO TEMIDO DESDE SIEMPRE

0d89ce8bee1c68d2b4387b0afcdccd
Actualmente, el término locura, en la psiquiatría, ha sido disociado en diversos términos, cada uno de los cuales define un padecimiento distinto: esquizofrenia, neurosis, epilepsia y otros. Hoy ya no nos referimos a los epilépticos como locos, sino como epilépticos; y está muy bien, pues fuera de sus famosos ataques, que los vuelve peligrosos sólo para ellos mismos en la medida en que caigan sobre suelo duro y se golpeen con los objetos que los rodean, son personas perfectamente normales. No obstante, se comprende que, cuando la ciencia no estaba tan avanzada, la gente los viera revolcarse por...
hace 12 años con una nota de 0

EXPLORANDO EL LADO SINIESTRO DE LA NATURALEZA HUMANA

9685f281d4c6ccbd1093
No es fácil explicar por qué existe el mal, a menos, claro, que se elija interpretarlo desde un punto de vista religioso. Pero religiones hay miles, y ninguna de ellas puede demostrar nada, sólo emitir postulados para que los fieles los acepten o rechacen. La ciencia, en cambio, elaboró toda suerte de teorías, que John Kekes analizará en esta obra, pero previo examen de algunas de las más grandes maldades (y estamos hablando de auténticas atrocidades) que se han perpetrado a lo largo de la Historia, para evaluar los motivos que impulsaron a sus autores a cometerlas. Dicho examen insume la primera...
hace 14 años con una nota de 0

PARA NO REPROBAR "CUIDADO DE CRIATURAS MÁGICAS"

e574a71ddeaf1933dbf7
Género o subgénero literario eminentemente medieval, el bestiario era el equivalente de aquella época a un tratado de zoología actual, aunque algunos se ocuparan también de vegetales y minerales. Sin embargo, hay una marcada diferencia entre un bestiario y un libro de zoología, pues el primero tiene un propósito aleccionador del que carece el segundo, a la vez que está muy alejado del rigor científico de la biología actual. En efecto, en la Edad Media se daba por sentado que a través de la anatomía o el comportamiento de los animales, Dios intentaba instruir al ser humano en la fe. Desde luego,...
hace 14 años con una nota de 0

LA HISTORIA DE COLORADO LLEGA AL SIGLO XX

ca7a03a2fd7809c53b27
La investigación de Lewis Vernon prosigue en este segundo volumen de LA SAGA DEL COLORADO en el punto donde la concluyera el primero: tras las matanzas organizadas por el coronel Frank Skimmerhorn, los indios pertenecerán más al pasado que al presente. Es la época de los pastos abiertos en el Oeste americano, que será muy breve.En ese escenario reaparece Oliver Seccombe, aquel compañero de viaje de Levi Zendt y su primera esposa, para comprar reses vacunas por cuenta ajena para crear un rancho ganadero que será conocido como el Venneford. Curiosamente, el mismísimo Levi le recomendará, para transportarlas...
hace 12 años con una nota de 0

PARA QUERERLOS Y RESPETARLOS TODAVÍA MÁS

c2bb9832da059d41ef6b
Vitus B. Dröscher es (o era; puede que mientras tanto haya pasado a mejor vida) un mundialmente famoso etólogo, es decir, un especialista en comportamiento animal, cuyos libros, en castellano, se publicaron mayormente en la década del '80 y se convirtieron en best-sellers inmediatos. Sin duda el furor por este tipo de libros ya pasó, pero de ningún modo quiere decir necesariamente que quienes compramos algunos de ellos los releguemos al olvido, o que sean malos. Sí debemos aclarar que mucha de la información que pueda haber en uno se repite en otros; así, en HAY QUE AULLAR CON LOS LOBOS, el que...
hace 14 años con una nota de 0

PRIMERA PARTE DE UNA MONUMENTAL ÉPICA EN TORNO A LA HISTORIA DE COLORADO

748f77f6be8d462ea676
Las novelas de James Michener no se parecen a las de ningún otro escritor, de eso no hay dudas. Stephen King, en MIENTRAS ESCRIBO, las definió como "una combinación de documental de viajes, clase de geografía y libro de historia". Para escribir CENTENNIAL, que fuera llevada a la televisión en formato de miniserie en 1978 y que en su momento Grijalbo publicó en sendos volúmenes intitulados LA SAGA DEL COLORADO Vol. 1 y 2, el autor (según se lee en los agradecimientos iniciales) realizó exhaustivas investigaciones acerca de geología, paleontología, antropología y muchos otros temas, todos...
hace 12 años con una nota de 0

UNA VIEJA REVISTA DE CHISMES SIN RIGOR HISTÓRICO

0be3ff33577a86dc10d2
Evidentemente, la calificación que reciba un libro puede variar según el punto de vista de quien lo evalúe. En el caso de LOS REYES HOMOSEXUALES, por ejemplo, un aficionado al chisme histórico lo encontrará excelente ya desde el mismo título, que huele a escándalo en las altas esferas del poder. El contenido de la obra no es en realidad tan sensacionalista, pero sólo lo que se diga bastará al chismoso de turno para fantasear y agrandar los hechos concretos conforme a su gusto. Para un voyeurista que quiera hacer de este libro un sustituto de la pornografía homosexual, en cambio, resultará un tanto...
hace 14 años con una nota de 0

UNA MITOLOGÍA OPTIMISTA

0b0f5be6acae5457346e
Pueblo de origen guaraní, los chiriguano trabaron contacto y acabaron fusionados con otra etnia, ésta de origen arawak: los chané. El libro que nos ocupa ahora se inicia precisamente con un prólogo donde el autor, entre otras cosas, nos comenta un poco las raíces y trayectorias de ambos pueblos y las posibles etimologías de sus nombres. También habla de cierto trabajo de investigación del Instituto Nacional de Musicología, encargado a un equipo del que formaba parte el propio Pérez Bugallo y cuyo fin era "salir al rescate de expresiones musicales de tradición oral, criollas o indígenas, vigentes...
hace 14 años con una nota de 0

EL PRINCIPIO DE LA MALDICIÓN

68c7d535b9d7261d6fe8
EL REY DE HIERRO es el volumen inicial de LOS REYES MALDITOS, saga literaria que se extiende a lo largo de siete libros, que debe su nombre a una leyenda según la cual el último Gran Maestre de los Templarios, Jacobo de Molay, habría maldecido desde la hoguera a los responsables de la destrucción de la Orden, y que desemboca nada menos que en la Guerra de los Cien años. Su acción se inicia en el castillo de Westminster, Inglaterra, en marzo de 1314. El conde Roberto de Artois ha cruzado el Canal de la Mancha para denundiar las infidelidades conyugales de sus propias primas ante la Reina Isabel,...
hace 14 años con una nota de 0