Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

INGLESES Y PROVINCIANOS

1aaa97293057371535fb
Hace tiempo que tenía ganas de leer “Middlemarch”; más o menos, desde que terminé la excelente novela de trasfondo feminista que es “El molino del Floss”, con la que, a su vez, confirmé el buen sabor de boca que me había dejado el primer libro de Eliot que leí: “Silas Marner”, un encantador, y maravilloso cuento. La extensión de estas tres novelas, crecía según pasaba de un libro a otro hasta las 950 páginas de “Middlemarch”, lo que pone en evidencia la complejidad y las aspiraciones, en todos los sentidos que su autora puso en ésta su obra más extensa y elaborada. Las novelas más largas de esta...
hace 12 años con una nota de 5

DEVIL´S SANCTUARY

b1ee9628242e6600a82b
“Santuario” es, indudablemente, una de las novelas de más éxito de William Faulkner y aunque su popularidad pueda hacer pensar en una lectura algo más accesible, la novela nos coloca enseguida ante las conocidas dificultades propias de su autor. Sabemos que Faulkner escribía siguiendo estrictamente su gusto personal, y despreciando todo lo que entendía como concesiones al público, una actitud seguramente determinante para su condición de escritor innovador. LA TRAMA de “Santuario”, describe el episodio ocurrido en una casa utilizada como destilería clandestina, en el que se produce una muerte,...
hace 6 años con una nota de 5

NIHILISMO, RUSIA Y OTRAS COSAS

4493b18b4c1de6c6246
La manera de componer sus historias, lo peculiar de su escritura, o el carácter de los asuntos que trata, son rasgos que confieren personalidad propia a Iván Turguenev; y en el caso particular de esta novela, a todo eso hay que añadir el asunto novedoso que la invade: el nihilismo. Iván Turguenev era todo un caballero, porte distinguido, afición por la ropa inglesa, imponente presencia física…, le gustaba el estilo de vida europeo. Estudió en Berlín, vivió en Baden-Baden y mantuvo en París amistad y tertulia con Zola, Maupassant y Flaubert. Su perfil era el de un gentleman moderno, aristocrático,...
hace 11 años con una nota de 5

LAS TINIEBLAS DE LA MENTE II

cd48bf73ef179564d2c0
Escribo esta reseña en enero de 2018, una vez de terminada mi segunda lectura de este libro. Escribí la primera en septiembre de 2011, y ahora la reescribo para fundirla con mis impresiones actuales y juntar en una sola reseña, la visión del 2011 y la de ahora, y así poder analizar la forma en que, sus respectivas lecturas, han repercutido en mi criterio por el simple hecho de haber transcurrido siete años entre una y otra. Todo lo escrito, lo está a fecha de hoy, aunque sin ocultar mi opinión de entonces, tamizada, eso sí, por el filtro del paso del tiempo. Hace siete años no tenía una idea...
hace 8 años con una nota de 5

BURGUESES

cdfefd56a00047a86931
No tenía ninguna intención de reseñar este libro cuando iba por la mitad, pero ha sido acabarlo y ponerme a escribir enseguida. La razón de este cambio sobre la marcha, es que leí cómodo y bien la primera parte, pero sin encontrar la motivación necesaria para escribir. Esto fue cambiando a lo largo de la segunda, de tal manera que antes de terminar ya había cambiado de opinión. ¿Quiere eso decir que hay razones que justifiquen cierta desmotivación, al leer esta novela? ¿Qué podría llevar al lector actual a contemplarla como algo frío o distante? Naturalmente, no todo el que se enfrente a su...
hace 9 años con una nota de 5

REEDITAR EL TIEMPO PASADO

88e0675f0402dfcc0e7c
He terminando el tomo 4 SODOMA Y GOMORRA, de A LA BUSCA DEL TIEMPO PÉRDIDO; me quedan por tanto tres tomos para acabar el conjunto de la obra, lo cual, me llevará tres años más (sólo leo uno cada verano). Pero no me apetece esperar tanto tiempo para escribir una reseña sobre él libro. Comienzo pues, aunque falten aún tres tomos, a escribir, al menos de la parte ya leída, sin mayor dilación. Estamos en los primeros años del siglo XX antes de comenzar la guerra del catorce; el sistema político en Francia era republicano pero permitía la existencia de una aristocracia heredera de la antigua nobleza....
hace 14 años con una nota de 5

FINA IRONÍA GERMANA

f08c1fcaf1ab02173209
Lo primero que se me ocurre decir sobre “Opiniones de un payaso” es que no es una novela convencional sino una retahíla de ideas que salen de la mente de un joven de veintiocho años con una visión muy especial de todo lo que le rodea. Ya el título del libro informa exactamente de su contenido, porque, son sus “opiniones” lo que más abunda, superando en extensión a los propios hechos narrados. Éstos consisten en una sucesión de episodios vividos en tiempo pasado por su narrador y protagonista, Hans Schnier, que describe, pero sobre todo, comenta, dichos episodios en un flash-back ininterrumpido....
hace 11 años con una nota de 5

PADRE STEPHEN

a7aad5dcd3b38129a100843a689dd8
“El cardenal” es una novela, publicada en 1950, cuya acción transcurre entre los años 1915 y 1939. Su autor, Henry Morton Robinson, escribió otras, pero aparte de un ensayo de autoría compartida con J. Campbell, sobre el Finnegans Wake de Joyce, “El cardenal” es la más conocida y aún más después de que Otto Preminger filmara en 1963 la película homónima. Ambas, novela y película, están basadas en la figura, muy conocida por entonces, del cardenal americano y arzobispo de Nueva York, F. Joseph Spellman, y narran la vida del sacerdote católico de ascendencia irlandesa, Stephen Fermoyle, desde su...
hace 9 años con una nota de 5

MODERNO DRAMA VICTORIANO

43e3a7e1b5236bf67e14
Tengo conceptuado a John Fowles, escritor inglés fallecido en 2005, como un magnífico creador de historias de muy marcada personalidad. En ésta novela intenta reproducir los mecanismos propios de escritores como Charles Dickens, Wilkie Collins, Elizabeth Gaskell, George Eliot, o de las hermanas Bronté, es decir, de los mejores escritores ingleses del siglo XIX. La acción se ubica en 1867, en medio del largo reinado de la reina Victoria de Inglaterra, pero el narrador (el propio escritor) sitúa sus comentarios en su época, en 1967, que es el año en que publica esta novela. Leyéndola se saca la conclusión...
hace 6 años con una nota de 5

TRÁNSITO INFERNAL

0977b37a5f547441fb38
Si alguien está pensando leer “Pelando la cebolla”, lo primero que debe saber es que no hablamos aquí de una novela, sino de las memorias juveniles del, ya por aquel entonces (2006), consagrado y laureado escritor Günter Grass, que vertió en este libro su trayectoria vital en la Alemania de los años cuarenta y cincuenta, y lo hizo en un momento en que la remembranza de aquel pasado convulso podía fácilmente destapar dudosas y malintencionadas interpretaciones del máximo morbo periodístico. Su nombre ya era sobradamente conocido desde que escribiera “El tambor de hojalata” en 1959, y las concesiones...
hace 6 años con una nota de 5

EL APOCALIPSIS

31b1631750d9c1ee7a3f67ee2e1b38
“Voces de Chernóbil” es una de las pocas obras publicadas en castellano de Svetlana Aleksiévich, la bielorrusa premio Nobel de literatura de 2015. Ni novela, ni reportaje; es una retahíla de testimonios — voces, dice el título— recogidas de afectados a los que la autora quiere ofrecer vías de expresión de su ira y su desaliento. Conocido ese formato podría suponerse que fuera pesado el resultado pero es entretenido, lo que lleva a concluir que la escritora tiene el don natural de escribir captando el interés del lector, si bien hay que decir que, en este caso, toca un tema muy sensible, que lo...
hace 9 años con una nota de 5

CARLOS LLEGA

dc1bafe4d085c3c84db0
“Los gozos y las sombras” de Gonzalo Torrente Ballester, es una novela en tres tomos, titulados: “El señor llega”, publicado en 1957, “Donde da la vuelta el aire”, en 1960, y “La Pascua triste”, en 1962. Necesitó cinco años para publicar los tres y, sin embargo, la acción, al principio de cada tomo, es estricta continuación de la del tomo anterior, por lo que no es concebible la lectura de un tomo aislado de los otros, hay que leer los tres, y preferiblemente, de una tacada. Me ha parecido una novela redonda, a la que no es fácil encontrarle aspectos criticables, en parte por la calidad de su...
hace 10 años con una nota de 5

GALICIA 1917

5be460087ba8c768e050
“Volvoreta” ha sido mí vuelta a aquel escritor que leí hace ya bastantes años y al que, por unas razones u otras, nunca había regresado. Aquel escritor era Wenceslao Fernández Flores y la novela era “El bosque animado”. La leí coincidiendo con el visionado de la película, con dirección de José Luís Cuerda y guion de Rafael Azcona, en que aparecían unos personajes sorprendentemente entrañables que merodeaban por la fraga de Cecebre, en A Coruña. Recuerdo aún, pese a los años transcurridos, los nombres de algunos de ellos: Fendetestas, Marica da Fame, Fiz de Cotobelo…, eran nombres que aparecían...
hace 5 años con una nota de 5

LA NOVELA

633c5115a4cc4555be5f
Leer a Walter Scott es como volver a la infancia, a aquella infancia tardía o primera adolescencia, llámese como se quiera, en que las capacidades lectoras disponibles, permitían ya afrontar retos de este calibre. Mientras tanto, nos asomábamos al mundo de las aventuras a través de un cine que, sin duda, adelantaba a los libros en esa carrera por conquistar adeptos. Eran tiempos aquellos, en que la espada, el escudo y la flecha, eran, tan fascinantes o más que el Colt, el Winchester, o el tomahawk. Tiempos, en que se disfrutaban las excursiones domingueras a que nos llevaban nuestros padres, corriendo...
hace 13 años con una nota de 5

UN ITALIANO IN PORTOGALLO

4b54ca359e352d56a2b9
Esta es la primera novela que leo del italiano Antonio Tabucchi, con una valoración muy positiva que me llevará a leer otras obras suyas en el futuro. Nacido en Pisa, residió largas temporadas en Portugal y es autor de “Sostiene Pereira”, su novela más conocida. A mí modo de ver, un ligero vistazo a su sinopsis hace pensar en una novela de corto alcance porque, sus poco más de ciento ochenta páginas, su trama basada en la aparición de un cadáver, los detalles habituales vistos bajo una perspectiva periodística, y los pormenores del proceso judicial, parecen escasos argumentos para una novela de...
hace 10 años con una nota de 5