Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

¿QUIEN MATÓ A VIRGINIA WOLF?

e0e50fbc892af080f48a
Primero fue LA SEñORA DALLOWAY (1925), después vino ORLANDO (1928) y por último me llega LAS OLAS (1931), parecido, pero no igual que LAS HORAS (1999), novela del escritor norteamericano Michael Cunningham. Como se puede ver, el orden coincide con el cronológico de publicación de estas obras. Interesante novela LA SEñORA DALLOWAY, historia confusa ORLANDO y ¿qué decir de LAS OLAS?, bueno pues ese es el objeto de esta reseña, tratar de informar al lector en potencia, sobre lo que se le viene encima con ésta peculiar novela de Virginia Woolf, Y no es labor fácil, por que son muchas las sensaciones...
hace 14 años con una nota de 4.8

VINO, CERVEZA Y BASTONAZOS

38a7eecb05f1580a1ca3
Cada vez que empiezo a leer un libro, me pasa lo mismo; me cuesta verle la gracia al asunto, me cuesta hacerme a los personajes, o sea, me cuesta entrar en materia. Claro, que esta reacción es más notoria en unos libros que en otros. En SINUHÉ EL EGIPCIO, esto se ha producido de manera muy acentuada. Empecé bien, como consecuencia de estar escrito con una prosa muy elemental; Waltari se expresa a través de Sinuhé, que es el narrador, y de los demás personajes con una sencillez notable, próxima en cierto modo a los textos bíblicos, no sé si por un deseo de hacer sencilla su comprensión, por una...
hace 13 años con una nota de 4.8333

DUBLÍN 1914

f8835e9e4ccf12595bb5
“Un caso triste”, así se llama el episodio de Dublineses que más me gustó. Pero debo decir que son historias que se disfrutan frase a frase, palabra a palabra, Joyce sabe crear momentos que, primero, son interesantes para enseguida ser intensos, sentidos y por esas y otras razones, amenos e inolvidables. Pero, fíjate, que me estoy refiriendo a momentos, lo que cuenta Joyce te llega según absorbes unas palabras capaces por si mismas de crear una tensión instantánea para, una vez planteado el esquema, de repente, desaparecer, difuminarse sin que el lector pueda concluir otra cosa que no sea la evidencia...
hace 12 años con una nota de 4.8333

CUPRESSUS OMNIPRESENTES

e5264c28c9de9b370d05
Después de decidir que mi próxima lectura iba a ser de Miguel Delibes, no sé por qué, elegí esta novela en vez de otra. Pensando ahora en ello, veo que El camino, Diario de un cazador, La hoja roja o El disputado voto del señor Cayo, podrían haber sido elegidas con iguales o mejores razones que La sombra del ciprés es alargada; pero no dudé y fui directamente hacia esta última. Sospecho que la clave está en el título, ya me produjo confusión tiempo atrás por mi querencia a relacionarlo con Los cipreses creen en Dios, una novela de los años sesenta basada en la guerra y escrita por Josep María Gironella,...
hace 10 años con una nota de 4.8333

LA LLAMADA DE LA NATURALEZA

eb3399be3e93942f5bdb
Jack London escribió una novela sobre el instinto animal de un perro y la tituló “La llamada de la naturaleza”, frase perfecta para sintetizar el sentimiento y la manera de afrontar la vida de los adeptos a estos “Relatos de los mares del Sur”. Cualquier libro de narraciones cortas, y temática dispar es de difícil reseña, pero aquí hay dos aspectos que facilitan la tarea: uno, el medio geográfico en que se ubican los relatos, que determina unívocamente su carácter aventurero; y dos, el perfil de sus lectores: fijado el carácter exótico y, por tanto, aventurero de las tramas, éstas determinan...
hace 10 años con una nota de 4.8333

EL WESSEX

1be336e43d6f220f5d1d
Nacido en 1.840 y fallecido en 1.928, Thomas Hardy fue uno de los novelistas ingleses de más éxito popular en los años finales del siglo XIX, pese a lo cual, en 1.895 dejó de escribir novelas para centrarse en escribir poesía, detalle este que ayuda a comprender algunos aspectos de sus novelas. Mi primer contacto con su obra, me llegó a través del cine, cuando en 1967 fui a ver LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO, película de John Schlesinger, que traía el reclamo de una Julie Christie convertida en estrella gracias a su reciente papel de Lara en DOCTOR ZHIVAGO. No podía suponer yo entonces, que aquel...
hace 13 años con una nota de 4.8571

A LA BUSQUEDA DE LA BALLENA ASESINA

2589868c00886f1837d0
Moby Dick, la ballena blanca que dicho con propiedad, era un cachalote; ese libro que algunos leímos a los doce años en versión extractada… O más bien, mutilada, ya que su extensión era más o menos la cuarta parte de la real. Se conoce que a algún editor desorientado se le ocurrió alguna vez que este libro podría ser una adecuada lectura juvenil. La verdad es que, en su versión integra, no es un libro sencillo, y su lectura resulta ardua por múltiples razones, que paso a argumentar. Primero, porque Melville aquí utiliza un vocabulario intenso y preciso; una prosa brillante; solemne como...
hace 14 años con una nota de 4.875

MADRID 1875

c99a5253dc0691bdd401
Pérez Galdós, autor de escritura dulce, entrañable y respetuosa con el lector mima al lector. Y lo digo, después de haber leído ya varias novelas suyas y ver que en todas actúa de la misma manera. Don Benito introduce los personajes uno a uno, hace lo que podríamos decir, una presentación formal. No es un autor que se meta profundamente en la mente de sus personajes, pero es un gran creador de tipos y por ello gusta de darles forma describiéndolos prolijamente; explicándonos quienes son, donde y como viven, que rasgos de personalidad tienen, cuales son sus amistades, sus aficiones, sus vicios...
hace 14 años con una nota de 4.875

VARONES ATORMENTADOS

ca4495363f6cc300768
Turbio, complejo, recóndito… Estoy pensando en las novelas de Dostoyevski que he leído y un desbarajuste de ideas borrosas se confunden en mi mente; es un amasijo espeso, que prevalece por encima de las sensaciones nítidas o coherentes, que también las tengo: emotivo, visceral, directo, pero estas últimas me van llegando conforme LOS HERMANOS KARAMAZOV progresa hacia su fase decisiva; antes de ese momento, recuerdo más lo tibio que lo brillante; después se impone esto último. Dostoyevski, es un investigador entusiasta del alma y de la personalidad del ser humano. No es tan aficionado a describir...
hace 13 años con una nota de 4.8889

VIDA INTERIOR

92f9758843c9cbedc0a4
El diario de un cura rural, es un libro sencillo, sin pretensiones, pero bien contado y tocando un tema que puede no gustar o puede resultar hasta profundo. No me atrevería a recomendárselo a nadie y menos en este foro porque el tema no es de mucha actualidad, por cierto ¿Cuál es el tema? Pues el propio título lo dice, es exactamente eso. Es posible que a una misma persona el libro pudiera gustarle en ciertos momentos y desagradarle en otros. En este momento a mi me gustó. Pura introspección, ayuda a meditar, incluso a mí me relajó.
hace 14 años con una nota de 5

CONOCER BOSNIA

3e9957ea79bfd689c544
No me hace gracia la explicación que dan algunos lectores, cuando les pides que se mojen sobre cierto libro, del que te interesa conocer su opinión, y te sueltan aquello de: “pues no está mal, porque leyéndolo te enteras y aprendes cómo fue aquella época, o aquel país, o aquella materia”…, o lo que sea de lo que trate el libro de marras. Me sabe mal, porque veo que es una manera eufemística de decir que no, que no les gustó, pero sin decirlo del todo, quizá por algún pudor, no sé; y también me sabe mal, porque no siendo yo de los que leen novelas en plan instructivo, esas respuestas huidizas se...
hace 11 años con una nota de 5

EL MONSTRUO DEL ROMANTICISMO

a6ff20725e50b23eed00
Hace mucho tiempo ya, que venía buscando la oportunidad de leer FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO. En su contra, tenía lo poco que me atrae la literatura fantástica; a su favor, la imagen que tengo formada de la novela con ese característico terror gótico, que es quizá, dentro de lo fantástico, el que mejor se adapta a mis gustos. El libro admite dos lecturas distintas, entendiendo por lectura no la acción de leer sino la interpretación o el análisis de un texto. Una primera, sería considerarla en función de su pertenencia al género, tomando como premisa de partida la convicción de que se puede...
hace 13 años con una nota de 5

CALMA TOTAL

0c4af05a6bb06dff991d
Mi tercer libro de Joseph Conrad; EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS fue el primero, el segundo fue EL ESPEJO DEL MAR, interesante conjunto de relatos reales sacados de su vida en el mar; y ahora, leo este sacado de una colección juvenil de Anaya, que contiene dos relatos; uno de ellos, JUVENTUD, de unas 40 páginas; es un buen relato clásico de navegación; LA LINEA DE SOMBRA es el otro; de unas 110 páginas; comparte el tema marino pero incidiendo mucho más en la psicología de los personajes; por eso, aún siendo algo menos entretenido, tiene mucha más entidad como novela. La mayoría de los conceptos que...
hace 13 años con una nota de 5

JANE AUSTEN SE LUCE

814814b362eefe5e6873
He terminado «Orgullo y prejuicio» con un balance claramente favorable, sorprendente, habida cuenta de la poca fe que había puesto en la tarea. La razón de tal falta de expectativas, era la sospecha de que sus doscientos años le podrían pesar demasiado a alguien que, como yo, lee la novela por el puro placer de leer, más que por un afán didáctico de conocimiento. En mi caso, tal temor venía avalado por la lectura de «Sentido y sensibilidad», novela en la que encontré virtudes —que no niego—, pero con una trama ligera, quizá, más propia de épocas anteriores, que me dejó frío y que no fui capaz de...
hace 11 años con una nota de 5

EL FRANCOTIRADOR SUIZO

8ffa917d3cab58ff1cc8
Cuando uno atiende a cualquiera de esas recomendaciones de libros que se leen por ahí, es porque tiene la ilusión de encontrar algo más que una simplemente buena novela con que entretenerse; y eso que encontrar una novela buena y entretenida es un logro, de por sí, nada desdeñable. Pero en estas cosas hay que aspirar a lo máximo, es como una obligación aunque en nuestro fuero interno seamos conscientes de que encontrar algo que esté realmente bien —bien para uno mismo, se entiende— puede ser algo bastante infrecuente. Este libro estuvo realmente bien. Para mí representó la posibilidad de leer un...
hace 11 años con una nota de 5