La colección GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA, a la que pertenece el libro del que nos ocuparemos ahora, fue dirigida por Diego A. Soria, General de Brigada del Ejército Argentino, mientras que la investigación y redacción corrió por cuenta de Gabriel Sánchez Sorondo. Como me temo que desconozco las credenciales habilitantes de este último, no está de más dirigirnos a la Bibliografía consultada. Desafortunadamente, ésta es muy despareja y no siempre fiable. A Nicholas Hammond ya lo hemos presentado al comentar EL GENIO DE ALEJANDRO MAGNO, que precisamente aparece entre las obras consultadas junto... hace 14 años con una nota de 0
Suele decirse con mucha justicia que El que mucho abarca, poco aprieta; y pocas veces he visto tan clara confirmación de esta sabia sentencia como en los múltiples intentos de englobar en un solo volumen la totalidad de las mitologías o religiones de un mismo continente e incluso del mundo entero. El libro que nos ocupa empieza con el pie izquierdo al incurrir en una omisión imperdonable en todo ensayo que se precie de tal: la de una bibliografía detallada indicando las fuentes que se consultaron. Ya lo hemos dicho en otras oportunidades, pero insistiremos una vez más en que tal bibliografía es... hace 14 años con una nota de 0
EL GENERAL SAN MARTÍN Y LOS USOS DE LA INSURGENCIA: UNA RECONSIDERACIÓN SOBRE LA "GUERRA DE ZAPA" EN CHILE (tal su largo título completo) aborda un tema muy interesante sobre el que no creo que abunde la información, el análisis de una estrategia de combate específica, la comúnmente llamada guerra de guerrillas. Admitido que la guerra es un verdadero flagelo, estamos obligados a reconocer también que cuando se la estudia con atención se entiende que Sun-Tzu y Maquiavelao, entre otros, la hayan calificado de "arte". La planificación de una guerra, cuando está a cargo de alguien... hace 14 años con una nota de 0
Hacia el siglo XV de la Era Cristiana, toda Europa oriental, desde Polonia hasta los Balcanes, estaba en efervescencia, desgarrada por conflictos externos o internos según el caso. Para las naciones más meridionales, la principal amenaza, pero no la única, la representaban los turcos otomanos que, en 1453, tomarían Constantinopla, poniendo fin al Imperio Romano de Oriente. En tales condiciones, los príncipes menos poderosos se las veían negras para mantenerse en el trono y salvaguardar sus dominios de invasores extranjeros (y a menudos también para salvar el propio pellejo), por lo que no sorprenderá... hace 14 años con una nota de 0
¿Qué es exactamente la Historia? Parece que en otro tiempo se pensaba que básicamente consistía en la sucesión de distintas civilizaciones, cada una con sus respectiva sucesión de gobernantes, y el detalle de lo que hizo o no hizo cada uno de ellos, porque más o menos así se solía enseñar, y quizás algunos docentes sigan haciéndolo. Si volvemos la vista hacia los conflictos armados que se desarrollaron a lo largo de dicha sucesión de civilizaciones y/o de gobernantes, la cosa se vuelve un poco más emocionante, por la acción implícita; pero a veces también eso harta o llena de lo que podríamos llamar... hace 13 años con una nota de 0
Buen número de personas comunes albergan la idea de que la Biblia contiene sólo mitos y embustes. Es cierto que los libros que la integran consisten en recopilaciones de tradiciones orales puestas por escrito mucho después de la época en que presuntamente ocurrieron los hechos que refieren, pero de ahí a que todo sea inventado, hay un gran paso. Para corroborarlo, ahí tenemos el ejemplo de Alex Haley, el autor de RAÍCES, a quien la confluencia de dos tradiciones orales -una norteamericana preservada por la familia Haley, y otra africana y transmitida de generación en generación por un clan guineano-... hace 13 años con una nota de 0
Previo al inicio de su nuevo año lectivo en Hogwarts, Harry es atacado, junto con su primo Dudley, por unos Dementores. Ello sucede en la mismísima Privet Drive, cerca de la casa de sus desagradables tíos, y se ve obligado a hacer un Patronus para defenderse y defender a Dudley. Por lo tanto, no tarda en recibir la consabida carta del Ministerio de Magia por empleo indebido de magia. Esta vez, se pretende expulsarlo de Hogwarts y confiscar y destruir su varita. por su parte, tío Vernon culpa a Harry de lo ocurrido y también pretende expulsarlo, pero de su casa; lo que evita Dumbledore mediante... hace 13 años con una nota de 0
Uno de los interrogantes que más frecuentemente me asaltan respecto a los libros de autoayuda -cuyos méritos literarios con frecuencia dejan mucho que desear- es cuán útiles terminarán resultando a sus lectores. No sé en qué medida DIOSES INTERIORES entronca en esta categoría. En todo caso, se supone que persigue, sí, un objetivo que lo acerca a este tipo de obras, pero hay que decir que resulta sorprendente y ameno si uno lo lee desde otras perspectivas. DIOSES INTERIORES intenta orientar al lector para ayudarlo a encontrar su arquetipo personal. Recordemos que, según el renombrado siquiatra suizo... hace 13 años con una nota de 0
Buena parte de la fascinación que sobre tantos de nosotros ejerce el Medioevo estriba en la magnífica panoplia del Caballero, en particular su armadura, cuyo diseño alcanzó niveles de complejidad que jamás imaginaríamos a priori. Ahora bien, si a los Caballeros se les han dedicado ríos de tinta, de los responsables de esa panoplia o de la confección de esta, ya es menos lo que se habla. Es una verdadera pena, sobre todo en estos tiempos en que renace en todo el mundo el interés, jamás extinto del todo, por lo medieval. ARMEROS, de Matthias Pfaffenbichler, es parte de una colección lanzada en su... hace 13 años con una nota de 0
Debemos admitir que la información con la que contamos sobre cada tema tiende a hacer que nos formemos preconceptos sobre la información de la que no disponemos sobre ese mismo tema. Antes de aclarar a qué nos referimos, habremos de convenir también en que los relatos mitológicos admiten al menos dos formas muy distintas de lectura. Una es la que podríamos denominar "literaria", que sólo pretende entretener al lector. Denominaremos "antropológica" a la otra: en este caso, el objetivo es informar de los mitos y leyendas narrados entre determinado pueblo. A veces se da el caso... hace 13 años con una nota de 0
Entre 1307 y 1314 los Templarios fueron procesados y condenados lo mismo por Felipe IV de Francia que por el Papa Clemente V, que no era más que un mero títere de aquél. Si podemos hablar de algún misterio real en torno a ellos, el único evidente es el de la veracidad o falsedad de los cargos que se les imputaron. Algunos historiadores tomaron partido por el monarca francés; que yo sepa, la mayoría los considera inocentes de al menos buena parte de las acusaciones. Pero como sea, no hay consenso ni mucho menos. Ahora bien, el problema es que los Templarios, para empezar, eran Caballeros, una palabra... hace 11 años con una nota de 0
Un piloto de avión, casado y padre de dos hijos -un varón todavía niño y una hermosa adolescente- que durante cierto tiempo ha intercambiado gestos insinuantes con una bella azafata, planea dar un paso más adelante en la relación entre ambos luego del siguiente vuelo que hagan juntos. En planes nada más quedará el piloto de marras, quien se llevará una sorpresa mayúscula en pleno vuelo: la súbita, inexplicable desaparición de buena parte de sus pasajeros, que se esfuman en la nada, dejando sólo sus ropas. No tardará en enterarse de que desapariciones similares están ocurriendo en todo el mundo,... hace 13 años con una nota de 0
Inglaterra, 1328. El joven Eduardo III Plantagenet, rey teórico del país gobernado en realidad por el barón Roger Mortimer, amante de la Reina Isabel, está uniéndose en matrimonio con la joven Felipa de Hainaut. Eduardo no ha asumido plenamente el poder real debido a su minoría de edad, e Inglaterra está cada vez más harta de los excesos de Mortimer, en tanto que el joven rey no está muy conforme con ser apenas una figura ceremonial. Mientras tanto, en Francia agoniza Carlos IV, último de los hijos del Rey de Hierro, sin dejar heredero varón.
Roberto de Artois, quien viene gobernando Francia en... hace 13 años con una nota de 0
Segundo eslabón de la saga del Apocalipsis, y no podemos empezar sino comentando un par de incoherencias argumentales de DEJADOS ATRÁS, el primer volumen, en mi opinión insoslayables. No lo hice en la correspondiente reseña porque requería adelantar demasiado de la trama, y me abstuve por respeto a quienes estuvieran leyendo la citada novela. Una tiene que ver con las escasas medidas de seguridad que rodean a Carpatia, quien, como además de político es el Anticristo, quizás no necesite de tales medidas, ¡pero si no disimula, alguien tendría que darse cuenta de que algo raro tiene el tipo!... La... hace 13 años con una nota de 0
Felipe Pigna, qué duda cabe, es muy prestigioso como historiador, habiéndose solicitado su colaboración para distintos programas televisivos, entre ellos UNIDOS POR LA HISTORIA, que condujo junto a Pedro Angel Palou García y emitió History Channel. Sin haber leído su currículum ni un mísero reportaje que le hayan hecho, parece evidente que tiene una mentalidad política de izquierda, lo que no está mal en principio ni es descalificativo para su obra; de hecho, yo mismo, teniendo que elegir una identificación política (y no la tengo), prefiero la izquierda, que al menos aboga por los de abajo. Pero... hace 12 años con una nota de 0