Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

SINGULAR RECREACIÓN DE UNA LEYENDA DEL MEDIOEVO

7ca4d122d67491a84327
Volviendo de las Cruzadas, el rey Ricardo Corazón de León fue tomado prisionero por los austríacos. Según la Crónica de Reims, texto del siglo XIII, el trovador Blondel de Nesle, amigo de Ricardo, buscó a éste por todo el país hasta dar con el castillo donde lo mantenían prisionero. Ahora viene lo gracioso: basándose en dicho texto, el historiador Césare Cantú da por cierto el hecho, mientras que, también en base a la Crónica, otros autores lo califican de legendario, y ésta es también la postura que adopta Gore Vidal en la nota preliminar a esta novelización del hecho. Supongamos que Cantú estuviera...
hace 14 años con una nota de 0

BELLA, TRISTE Y ESPELUZNANTE

d283fdc76f5811d9f005
La acción de EL JINETE DEL CABALLO BLANCO (novela que también se consigue bajo el título, menos fiel al original Der Schimmelreiter, pero quizás también más ganchero, de EL FANTASMA DEL DIQUE) transcurre en una región de costas bajas y fácilmente inundables y de gente en constante lucha con el Mar del Norte, siempre desecando tierras y levantando diques para contener mareas. Estamos en el siglo XIX. Tres noches lleva una violenta tempestad fustigando la región, cuando junto a un viajero pasa un jinete que cabalga un caballo blanco, sin decir palabra y sin que el corcel que monta haga ruido de...
hace 14 años con una nota de 4

AVENTURAS SALPIMENTADAS CON HUMOR

8f6f63c9a5189ef28735
Tefedest -nombre de una cadena montañosa granítica del Sahara central- es el relato de una misión arqueológica francesa en dicha región entre octubre de 1949 y marzo de 1950, y de la que formaron parte los propios autores. Si bien la expedición consiguió reproducir, a través de dibujos y fotografías, antiquísimas pinturas rupestres, éste no es un libro científico. Más bien, el objetivo científico es el pretexto para la aventura, en la que no es difícil embarcarse uno mismo, como lector, con la imaginación; porque, ¿dónde más exotismo que en los médanos saharianos, y más específicamente entre los...
hace 14 años con una nota de 4.3333

INVOLUNTARIAMENTE CÓMICA

9e4e7c5e3b9e5b71f3b5
En el argumento de esta novela, célebre por haber iniciado el moderno ciclo de horror gótico, figuran monjes espectrales, estatuas que lloran sangre, gigantes y cosas por el estilo. Toda esa imaginería literaria, por novedosa, probablemente en su tiempo haya suscitado admiración y, cómo no, escalofríos. No así podemos decir de los tiempos actuales, luego de que mucha agua haya corrido bajo los puentes. Se podrá guardar cierto respeto por la novela en su carácter de pionera, pero quien quiera leerla buscando oscuridad y estremecimientos varios saldrá irremisiblemente defraudado. De hecho, la imaginería...
hace 14 años con una nota de 3.5

SEPARANDO LA HISTORIA DEL MITO

892e962b2a57d7a1682
Hacia el siglo XV de la Era Cristiana, toda Europa oriental, desde Polonia hasta los Balcanes, estaba en efervescencia, desgarrada por conflictos externos o internos según el caso. Para las naciones más meridionales, la principal amenaza, pero no la única, la representaban los turcos otomanos que, en 1453, tomarían Constantinopla, poniendo fin al Imperio Romano de Oriente. En tales condiciones, los príncipes menos poderosos se las veían negras para mantenerse en el trono y salvaguardar sus dominios de invasores extranjeros (y a menudos también para salvar el propio pellejo), por lo que no sorprenderá...
hace 14 años con una nota de 0

EXCELENTE, PERO PARA UN PÚBLICO LIMITADO

13ef56e21661266d28d1
EL GENERAL SAN MARTÍN Y LOS USOS DE LA INSURGENCIA: UNA RECONSIDERACIÓN SOBRE LA "GUERRA DE ZAPA" EN CHILE (tal su largo título completo) aborda un tema muy interesante sobre el que no creo que abunde la información, el análisis de una estrategia de combate específica, la comúnmente llamada guerra de guerrillas. Admitido que la guerra es un verdadero flagelo, estamos obligados a reconocer también que cuando se la estudia con atención se entiende que Sun-Tzu y Maquiavelao, entre otros, la hayan calificado de "arte". La planificación de una guerra, cuando está a cargo de alguien...
hace 14 años con una nota de 0

NO CITAR LAS FUENTES: UN ERROR CRASO COMO POCOS

d1ad7b55f016bd21159
Suele decirse con mucha justicia que El que mucho abarca, poco aprieta; y pocas veces he visto tan clara confirmación de esta sabia sentencia como en los múltiples intentos de englobar en un solo volumen la totalidad de las mitologías o religiones de un mismo continente e incluso del mundo entero. El libro que nos ocupa empieza con el pie izquierdo al incurrir en una omisión imperdonable en todo ensayo que se precie de tal: la de una bibliografía detallada indicando las fuentes que se consultaron. Ya lo hemos dicho en otras oportunidades, pero insistiremos una vez más en que tal bibliografía es...
hace 14 años con una nota de 0

NO DEL TODO CONVINCENTE

a27dcc37545553642d10
La colección GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA, a la que pertenece el libro del que nos ocuparemos ahora, fue dirigida por Diego A. Soria, General de Brigada del Ejército Argentino, mientras que la investigación y redacción corrió por cuenta de Gabriel Sánchez Sorondo. Como me temo que desconozco las credenciales habilitantes de este último, no está de más dirigirnos a la Bibliografía consultada. Desafortunadamente, ésta es muy despareja y no siempre fiable. A Nicholas Hammond ya lo hemos presentado al comentar EL GENIO DE ALEJANDRO MAGNO, que precisamente aparece entre las obras consultadas junto...
hace 14 años con una nota de 0

LA ANTIGUA ROMA, EN UN LIBRO EMINENTEMENTE FOTOGRÁFICO

989b37865f07ab8759d4
Este libro incluye algún texto aclaratorio, pero a quienes tengamos algún interés por la antigua Roma y su civilización, el mismo probablemente nos aportará muy pocas novedades, si es que aporta alguna. El festín es, en este caso, principalmente visual, ¡y qué festín!... Impecables fotografías, cada uno de ellos con su correspondiente epígrafe aclaratorio, nos ilustran los principales aspectos de aquella soberbia cultura con sabor a leyenda. Digo los principales pero, francamente, no es hacer justicia al contenido de este libro. Porque por esa expresión se tenderá a pensar, sin duda, en las consabidas...
hace 14 años con una nota de 0

ENTRETENIDA AUNQUE BASTANTE PREVISIBLE

1c83beb7a245474ddbeb
Tratándose de una novela épica que comienza en los tiempos en que Gran Bretaña pasaba del druidismo al cristianismo y afrontaba las invasiones vikingas, y siendo el mismo autor un cristiano convencido, de alguna manera esta obra no sorprende. A efectos de la lectura, Angus es la reencarnación, en otro formato, de muchos héroes similares que siguen un camino ya muy recorrido. Sin embargo, se trata de un personaje con quien siempre da gusto reencontrarse, por más que ya lo tengamos muy visto. Esa es, sin duda, una de las razones por las que este libro atrae, aunque sea en gran medida previsible....
hace 14 años con una nota de 4

EXCELENTE LIBRO CON TÍTULO ENGAÑOSO

36f0c2f346c411433350
Podríamos pensar que se trata de una compilación de datos extraños de ésos que tanto le apetecerían a Ripley y compañía: avistamientos de OVNIS, coincidencias inexplicables, fenómenos científicos que escapan a la comprensión humana, etc. Pues no. Este libro, que más que para leer de corrido es para hojear de tanto en tanto alguna entrada que llame la atención del lector, más que nada nos aclara datos sobre ciertas palabras de nuestro idioma. Como por ejemplo, que el significado etimológico de la palabra CANDIDATO significa vestido de blanco, porque quienes aspiraban a un alto cargo en la antigua...
hace 14 años con una nota de 0

UN LIBRO FANÁTICO Y OLVIDABLE

199a777aa2d5adb3a49b
Hubo un José León Pagano, escritor (entre otras cosas) argentino de cierto renombre aunque yo no conozca ninguna de sus obras, y que no debe confundirse con este otro José León Pagano que nos trae VEINTE SIGLOS DE HEREJÍAS, un título que no debe bajo ningún concepto confundirse con un ensayo serio como, por ejemplo, aquel de Stephen O'Shea sobre la herejía cátara. Pagano hijo, abogado, doctor en jurisprudencia y miembro de la Soberana Orden de Malta (entre otras cosas) es un católico de la vieja guardia, lo que explica de alguna manera el tono de este libro. Al comienzo, nos dice en una nota preliminar...
hace 14 años con una nota de 0

WAST, ENTRE EL COSTUMBRISMO, LA AVENTURA Y EL SUSPENSO

edf4980df408f82d6330
La acción de EL CAMINO DE LAS LLAMAS transcurre en el lado argentino de la Cordillera de los Andes, cerca de la frontera con Chile. Algunos datos, toponímicos sobre todo, permiten precisar que el escenario corresponde a la provincia de Mendoza. Menos segura es la ubicación temporal de la trama. Por un lado están ausentes, aun en una etapa primitiva, todos los modernos adelantos tecnológicos, como aviones, automóviles, etc.; por otro, no se hace la menor alusión a los conflictos políticos que convulsionaron la Argentina en la primera mitad del siglo XIX, como las luchas entre federales y unitarios...
hace 14 años con una nota de 4

UN REGRESO MÁS QUE BIENVENIDO

2bf7baffc4ed22c50003
Decíamos al comentar Don camilo que el libro estaba mayormente orientado hacia la comedia, pero que cuando la cosa derivaba hacia lo trágico, Guareschi hacía que esa tragedia al lector le doliera hasta la médula. De alguna manera, aquello, sumado a cierto toque siniestro, viene a notarse más en esta segunda entrega de relatos sobre el famoso cura de pueblo y su singular grey, última entrega, dicho sea de paso, publicada en vida del autor; las restantes fueron póstumas. Tras un comienzo un tanto desabrido con "Las lámparas y la luz", una segunda historia, "El cerco se quebró",...
hace 14 años con una nota de 3

¿"HECHOS REALES"? HMMM...

80822a919b27f870c614
En 1975 George y Kathleen Lutz se mudaron con sus tres hijos y su perro al número 112 de la calle Ocean Avenue, en Amityville, Long Island. La vivienda había sido escenario, en septiembre de 1974, de una horrenda matanza: Ronald DeFeo, de veinticuatro años, había exterminado a su familia con una escopeta de alto poder, siendo condenado por ello a seis cadenas perpetuas. El asesinato múltiple había dado muy mala fama a la casa, por lo que cuando los Lutz la abandonaron veintiocho días después de mudarse, corrieron rumores de que estaba embrujada; de que presencias sobrenaturales habían espantado...
hace 14 años con una nota de 0