Esta es la historia de dos ejemplares de una especie amenazada de extinción; los verdaderos amantes de la Naturaleza. Que no son ésos que se van de campamento llevándose la ciudad a cuestas y dejando una parte de ella en el campamento bajo la forma de botellas de vidrio vacías, envases plásticos y otras "lindezas" que quedan de recuerdo en los sitios que visitaron. Ni tampoco esos otros que, escopeta en mano, empiezan a depurar la fauna local, a veces sin que les importe un comino respetar las leyes de caza del país en que ejercen su detestable deporte (cuando ellos se atrevan a correr... hace 14 años con una nota de 0
El primero de febrero de 1956, George Adamson, por entonces Guardián de Caza en una Kenya todavía bajo el colonialismo británico, volvió a casa con tres cachorros de león. George se había visto constreñido a matar a la madre de los mismos por vicisitudes ocasionadas por el cargo que desempeñaba. Su esposa Joy, autora del libro que nos ocupa, aceptó de buen grado hacer de madre postiza de los cachorros en cuestión, secundada por una mascota suya, Pati: un damán o conejo de las rocas (como se lo llama en el libro), extraño animal parecido a la marmota, pero emparentado con el elefante. Pati después... hace 14 años con una nota de 4.25
No es difícil darse cuenta de las razones por las que la figura del guerrero, desde antiguo, ha sido idealizada incluso por gente recalcitrantemente pacífica. Por un lado, representa la supervivencia en condiciones adversas; por el otro, es el protagonista del cambio, para bien o para mal. Ni aun los gobernantes, que siempre dependieron de la lealtad de sus ejércitos, han forjado la Historia tanto como los guerreros. En tal estado de cosas, nada tiene de raro que incluso el cristianismo, la religión del amor y la paz, hiciera uso de metáforas militares. Para lograr ese amor y esa paz, era necesario... hace 14 años con una nota de 0
Una gran mayoría de las personas asociará LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS con una película de terror, supuestamente basada en hechos reales, que filmó Wes Craven más de dos décadas atrás. Los hechos reales serían los descriptos en este libro, pero están tan distorsionados en su paso al celuloide que es mejor disociar libro y película y juzgar a cada uno por separado.
Para quienes no tengan ni siquiera la referencia fílmica, digamos que Wade Davis es un prestigioso etnobotánico que incluso fue corresponsal de National Geographic y a quien se puede considerar un discípulo de Richard Evans Schultes,... hace 14 años con una nota de 0
La de los gitanos, como la de los judíos, es a menudo una historia de rechazo y discriminación. Desde el punto de vista europeo, los gitanos, cuando éstos recién iniciaban su expansión por el Viejo Mundo, resultaban inevitablemente feos en razón de su piel oscura, aun cuando mucho más tarde no fueron juzgados antiestéticos ni mucho menos. Como sea, ésta no fue sino una de las tantas razones que se esgrimieron a la hora de perseguirlos. Por supuesto, entre los gitanos no faltan delincuentes, como no los faltan en ningún pueblo. Pero que los haya más que en cualquier otra etnia, es lo que admite... hace 14 años con una nota de 4
Habrá que reconocerle a EL ÚLTIMO DESEO su contenido humano en la mejor acepción del término, algo que quizás importe mucho en una época en la que los valores se difuminan hasta desaparecer poco a poco. Sobre todo, contiene mensajes contra la discriminación y en favor del que es distinto. Si queremos encontrar otro punto del que hablar positivamente, podríamos señalar que unas cuantas de las historias que conforman este libro tienen su punto de partida en reformulaciones de cuentos de hadas clásicos, o hacen alusión a ellas, al menos. El lector podrá reconocer, entre otros, las tramas de LA BELLA... hace 14 años con una nota de 3.5
Antón Gorodetski no es un mortal común; es un "Otro", un ser con poderes mágicos que convive con nosotros, pero capaz de adentrarse también en una especie de mundo paralelo denominado el Crepúsculo. Pero además de un Otro, Antón es un integrante de la Guardia Nocturna. ¿Qué significa esto? Pues que entre los Otros hay seres que utilizan su poder para el Bien y otros para el Mal, los Luminosos y los Tenebrosos. Hace siglos, temerosos de que su eterna guerra sin definición acabara provocando una hecatombe, la Luz y las Tinieblas firmaron el Gran Pacto por el que dejarían de combatirse mutuamente,... hace 14 años con una nota de 0
A comienzos de la segunda década del siglo XIX, el acontecimiento más relevante en Sudamérica es la lucha de las colonias españolas por emanciparse de su metrópoli. En lo que luego sería la República Argentina, el gobierno criollo en Buenos Aires se mostraba europeizante y sumamente desdeñoso hacia lo autóctono y, sobre todo, hacia el pueblo llano. Del otro lado del Río de la Plata, en el actual Uruguay, sonaba fuerte el nombre de José Gervasio Artigas, hombre justo, grande y noble si lo hubo, a quien, por simpatizar y solidarizarse con los humildes y desposeídos -que por ello mismo lo seguían... hace 14 años con una nota de 0
Maurice Keen, como historiador, saltó a la fama internacional en 1965, con un libro que se llamó THE LAWS OF WAR IN THE LATE MIDDLE AGES y que, hasta donde me consta, no cuenta aún con traducción al castellano. En 1984 terminó de consagrarse con CHIVALRY, en nuestro idioma LA CABALLERÍA y que viene a ser una suerte de réplica a una famosa obra del holandés Jan Huizinga cuyo título en español fue OTOÑO EN LA EDAD MEDIA (HERFSTJE DER MIDDELEUWEN, 1919) en la que consideraba a la caballería más bien decadente. Keen se resiste a esa imagen, en parte porque, como él mismo admite ya desde el inicio... hace 14 años con una nota de 4.25
Algo que fastidia en TRAIDORES A CRISTO, como en tantas otras obras, es el silencio que guarda en cuanto a las fuentes en las que abrevó; en la total ausencia de bibliografía. Tratándose de un tema tan polémico como el que aborda este libro, esa omisión es especialmente censurable. TRAIDORES A CRISTO (título adecuadísimo) es una dura pero acertada crítica al Papado, a su accionar tan a menudo contrario a la prédica del propio Jesús, a sus pretensiones de infalibilidad. Un punto a su favor es que René Chandelle escribe absolutamente exento de fanatismos: los reproches que hace a los Sumos Pontífices... hace 14 años con una nota de 0
Charleston, 1779. Celia Garth tiene veinte años, un empleo a prueba como aprendiza en la casa de modas de la señora Amelia Thorley y una enorme frustración porque cose vestidos que es una maravilla, pero no se le da una oportunidad para demostrarlo, y la tienen sólo para coser botones y sencilleces por el estilo. Enviada a buscar una seda al depósito que atiende Darren Bernard, encuentra allí a un conocido, el Capitán James de Courcey Rand, que en la guerra que se está librando entre realistas y rebeldes lucha para este último bando, y que tras oír sus lamentos le pregunta si se siente capaz de... hace 14 años con una nota de 0
La República romana se disponía a asestar su golpe final contra Cartago, su vieja rival, cuando en la Península Ibérica le surgió otro enemigo tan formidable como impensado en la figura de un caudillo lusitano llamado Viriato. Algunos historiadores clásicos han preservado la imagen de este rebelde que, como Boudicca o Espartaco, se han inmortalizado como emblemas de la resistencia contra la opresión romana; pero por desgracia, lo que nos informan no es ni la décima parte de lo que anhelaríamos saber. Y peor todavía, multiplican por mil esas ansias de conocimiento al decirnos que Viriato no sólo... hace 14 años con una nota de 4
Llamaremos Duny al protagonista de esta novela porque así se llama al principio, aunque luego de haga referencia a él como Ged o Gavilán. Duny, como Harry Potter, es un niño que posee ciertas habilidades mágicas; pero Terramar, el mundo que sirve de escenario a su historia, nada tiene que ver con el actual, sino que es el típico de las obras de fantasía heroica, situado en eras remotas, con ambientes rústicos y a menudo abundante en barbarie. También la naturaleza de la magia es distinta. Cuando se lee a Rowling, se tiene la sensación de que en el mundo mágico de Harry poco o nada es imposible,... hace 14 años con una nota de 4.3333
En 1982 aparecía un filme fantástico dirigido por Jim Henson y Frank Oz, los creadores de THE MUPPETTS: LA PELÍCULA, cuyo título original era THE DARK CRYSTAL (en algunos países hispanoparlantes se tradujo como CRISTAL OSCURO y en otros, Argentina incluida, como EL CRISTAL ENCANTADO) revolucionó la animación con muñecos y a muchos de nosotros nos pareció sencillamente increíble y maravillosa. También hubo unos cuantos que la denostaron y hubo también otros, creo que los más, que gracias si se enteraron de que existía, algo lógico, porque ese año Steven Spielberg prácticamente acaparaba taquillas... hace 14 años con una nota de 3.6667
La vida del joven Percy Jackson, de doce años, es un verdadero desastre. Su madre es encantadora, pero su padrastro, Gabe, difícilmente podría ser más desagradable. En el terreno escolar, las cosas no van mucho mejor: el chico padece dislexia y THDA (Transtorno Hiperactivo del Déficit de Atención), lo han expulsado ya de varios colegios, están a punto de expulsarlo también del actual, la Academia Yancy, donde tiene problemas con sus compañeros, aunque se haya hecho también de un gran amigo, Grover. Las cosas parecen empeorar cuando durante una visita al Museo Metropolitano de Arte, guiada por el... hace 14 años con una nota de 4