Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

ALGO SIMILAR A "EL HOBBITT"

95fe8ba4bcd3bf81481
Francamente, veo dudoso que haya mucho espacio para libros como éste en la era de Hannibal Lecter, Harry potter, superhéroes surtidos y videojuegos violentos. La gran obsesión de nuestros tiempos parece ser El Poder, ya sea que lo ejerza un asesino sicótico o un pretendido paladín de la justicia. EL VIENTO EN LOS SAUCES, famoso clásico de la literatura de habla inglesa, peca, en los días que corren, de un carácter decididamente anticomercial, comenzando por el hecho de que casi todos los personajes son animales. Secundariamente, podemos encontrar ciertos paralelismos entre esta obra y EL HOBBITT,...
hace 13 años con una nota de 4

MAL, MAL, MAL...

a3c3ef51148966fce425
Los Templarios fueron una Orden de Caballería religiosa que desde siempre fue objeto de muchas polémicas. Se ceñían a una Regla que les había sido impuesta por Bernardo de Claraval (San Bernardo, si se prefiere) y que incluía principios muy nobles y muy estrictos. En cierto momento de su historia, en 1307, se los acusó de múltiples cargos y fueron perseguidos, arrestados, torturados y a menudo condenados a muerte en diversos países pero, sobre todo, en Francia, donde reinaba su mayor enemigo, Felipe IV el Hermoso. Este dominaba por completo al Papa Clemente V, que le hizo coro en las acusaciones...
hace 13 años con una nota de 0

UN COMPENDIO UPIROLÓGICO Y ALGO MÁS

7c68988106299b31e320
El término "vampiro" engloba hoy personajes de la literatura y el cine muy disímiles. Muy poco parecen tener que ver el Nosferatu de Murnau con el elegante y cínico Lestat de las novelas de Anne Rice y aún menos con Edward Cullen, de la exitosa saga creada por Stephenie Meyer. Sin embargo, la diversidad en lo referente a los vampiros viene de antaño, como aprenderá, si todavía no lo sabe, quien lea este librito. Efectivamente, si bien los encontramos en todas las culturas, no hay un único e invariable mito del vampiro, sino que cada pueblo lo imaginó a su gusto. VAMPIROS, libro...
hace 13 años con una nota de 0

LA VERDAD SOBRE UN REY A MEDIO CAMINO ENTRE LA REALIDAD Y LA LEYENDA

a6ac45dbaf66b8d1015c
Si reflexionamos sobre el hecho de que incluso la Madre Teresa de Calcuta tuvo y tiene todavía detractores, llegaremos a la conclusión de que casi no hay personalidad famosa que no genere controversia. Unas, sin duda, en mayor medida que otras; unas, con mayor fundamento que otras; pero todas suscitarán debates por diversas cuestiones. En el caso de Ricardo Corazón de León, hemos ya comentado varios ensayos que analizaban algún aspecto de su figura, aunque no como tema excluyente; por ejemplo, HÉROES Y VILLANOS, de Frank McLynn, A HIERRO Y FUEGO, de Sean McGlynn, LOS TEMPLARIOS, de Piers Paul Read...
hace 13 años con una nota de 0

EL LEGADO DE LA ADVERSIDAD

24b6fed996189c1a3940
Al comentar su libro LOS TEMPLARIOS, comentábamos de qué manera extraña lo iniciaba Piers Paul Read, hablando de cosas que no parecían tener la menor relación, más que muy lejanamente, con el tema de aquel ensayo. Mucho antes de aquella obra, el autor había escrito otra, sin duda la más famosa que ha producido hasta el momento, y que es la que nos ocupa ahora; y resulta curioso que a pesar de la enorme diferencia temática entre ambos libros, se reconozca aquí la impronta del autor en esa costumbre, no de irse por las ramas, sino más bien de venir de ellas para más tarde entrar en el tema concreto....
hace 13 años con una nota de 4.6667

OLOR A AZUFRE

b33c7b63d60ad9c71fb7
Segundo eslabón de la saga del Apocalipsis, y no podemos empezar sino comentando un par de incoherencias argumentales de DEJADOS ATRÁS, el primer volumen, en mi opinión insoslayables. No lo hice en la correspondiente reseña porque requería adelantar demasiado de la trama, y me abstuve por respeto a quienes estuvieran leyendo la citada novela. Una tiene que ver con las escasas medidas de seguridad que rodean a Carpatia, quien, como además de político es el Anticristo, quizás no necesite de tales medidas, ¡pero si no disimula, alguien tendría que darse cuenta de que algo raro tiene el tipo!... La...
hace 13 años con una nota de 0

COMIENZA EL FIN

e46428cf3bc1736640f0
Un piloto de avión, casado y padre de dos hijos -un varón todavía niño y una hermosa adolescente- que durante cierto tiempo ha intercambiado gestos insinuantes con una bella azafata, planea dar un paso más adelante en la relación entre ambos luego del siguiente vuelo que hagan juntos. En planes nada más quedará el piloto de marras, quien se llevará una sorpresa mayúscula en pleno vuelo: la súbita, inexplicable desaparición de buena parte de sus pasajeros, que se esfuman en la nada, dejando sólo sus ropas. No tardará en enterarse de que desapariciones similares están ocurriendo en todo el mundo,...
hace 13 años con una nota de 0

NI TANTO, NI TAN POCO, PERO SIEMPRE PERSONAL

99f39d1467c61be32a63
A Michael Moorcock, famoso autor de fantasía heroica y ciencia ficción, se le pueden reprochar muchas cosas, pero no que sea mero imitador de otros. Al contrario, es bastante personal, quizás demasiado para mi gusto. Por ejemplo, sus obras de fantasía heroica tienen lugar en un conjunto de universos paralelos al que llama "el Multiverso", término que, hasta donde tengo entendido, no inventó él, pero que contribuyó a popularizar. Todavía más extraño es el hecho de que todas esas obras cuenten con un mismo protagonista, al que Moorcock llama "El Campeón Eterno", aunque en distintas...
hace 13 años con una nota de 4

BAJO LA IRRESISTIBLE DOMINACIÓN DE ANTINEA

cea67042852ce772b4a2
La novela de aventuras de la que hablaremos ahora mereció, al publicarse por primera vez en su país de origen en 1919, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. En contraste, su autor ha sido acusado de haberse inspirado en otra novela, ésta de Henry Rider Haggard, llamada ELLA, y que no he tenido el honor de leer. Por referencias, parece que sí, que los argumentos son muy similares, pero que la novela de Benoit tiene más vigor descriptivo en todos los aspectos. LA ATLÁNTIDA se abre con una carta preliminar escrita por uno de los personajes, Olivero Ferrieres, Teniente en el tercero de...
hace 13 años con una nota de 4

ÉPICA, ESPLÉNDIDA Y ALEGÓRICA

8690b09e926e4a8b07fa
La antigua Roma era un estado militar y esclavista, y los dominados, se sabe, no tienen paciencia eterna; y así es como a lo largo de la República romana hubo varios alzamientos de esclavos, de los cuales el más célebre fue sin duda el liderado por el gladiador Espartaco. Aquella fue una revuelta mínima al principio, nada que debiera alarmar a los romanos, pero fue creciendo hasta alcanzar proporciones hasta entonces inimaginadas e inimaginables. Durante dos años la República se estremeció, conmocionada por la amenaza representada por la rebelión, hasta que en el año 71 A.C. un rico patricio llamado...
hace 13 años con una nota de 4.3333

PREDICANDO LA TOLERANCIA CON EL EJEMPLO

2ba55007115f628e6578
El 18 de marzo de 1998, Monseñor Justo Laguna, por ese entonces Obispo de Morón, ofició una misa en homenaje a las víctimas de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA (siglas de Asociación Mutual Israelita Argentina), que tuvieron lugar el 17 de marzo de 1992 y 18 de julio de 1994 respectivamente y seguían (siguen) impunes. A dicha misa fueron convocados, no sólo cristianos, sino también judíos. Unos y otros respondieron masivamente a la convocatoria. Más allá de la emotividad de esa ceremonia, la misma fue el puntapié inicial para un acercamiento entre Monseñor Laguna y el Rabino Mario...
hace 13 años con una nota de 0

EL REINO DEL MISTERIO

aab01fa05daaeb4575bb
Dígase lo que quiera decirse, la serie ESTUDIOS ORIENTALES, que publicó años atrás la Universidad de Murcia, tiene formato y calidad de libro antes que de revista de periodicidad anual, como se presume que es. Pues bien: URARTU, EL ENEMIGO DEL NORTE, número 2 de dicha serie, será por lo tanto comentado aquí como libro por legítimo derecho, y eso tanto más cuanto que a su autor, Pedro Fructuoso Martínez, le cabe el mérito de haberse metido con un tema nada sencillo y no muy conocido por el gran público, que al hablar de Historia Antigua pensará en asirios, babilonios, egipcios, persas, medos, griegos,...
hace 13 años con una nota de 0

SEGUNDO VOLUMEN DE UNA TRILOGÍA DE BOLSILLO YA VIEJITA

e34f33f62c0d9e7ae054
He aquí el segundo de los tres volúmenes de bolsillo dedicados a la mitología grecorromana que allá a mediados de los '60 publicara Gonzalo Fernández de León como parte de la Colección Iris de Editorial SEA (y dicho sea de paso, teóricamente se publicaron otros volúmenes dedicados a otras religiones y mitologías, pero yo jamás los he visto). Reiteramos lo que ya se dijo al comentar el primer tomo de dicha trilogía, DIOSES: ni ése ni los otros dos títulos deben ser interpretados en su sentido más estricto, en primer lugar porque en mitología, y más en el caso de la griega y romana, la historia de...
hace 13 años con una nota de 3

EL NUDO GORDIANO DE LA VIOLENCIA EN LAS FAVELAS DE RÍO

2f9a18837773d04ca2f3
El libro que nos ocupa ahora fue, según parece, todo un suceso de ventas en Brasil, su país de origen; amén de haber sido llevado al cine por el director José Padilha en un filme que se convirtió en el más visto de la historia brasileña y cosechó varios premios, entre ellos el Oso de Oro en el Festival de Berlín 2008. Evidentemente, un libro que provoca todo esto algún mérito tiene que tener. Comencemos aclarando, entonces, que la tropa de élite a la que se refiere el título es el Batallón de Operaciones Policiales Especiales o BOPE, al que pertenecieron en algún momento dos de los tres autores...
hace 13 años con una nota de 0

SEPARANDO EL TRIGO DE LA PAJA CON ABSOLUTA IMPARCIALIDAD

d78844371efa84b368ba
No podemos hablar de que Dan Burstein sea exactamente el autor de este libro, porque el mismo contiene mayormente extractos de otras obras, entrevistas y comentarios u opiniones relacionados con EL CÓDIGO DA VINCI, la polémica novela de Dan Brown. EL ENIGMA SAGRADO, LA REVELACIÓN TEMPLARIA, MARÍA MAGDALENA MÁS ALLÁ DEL MITO, MÁS ALLÁ DE LA FE: EL EVANGELIO PERDIDO DE SANTO TOMÁS son algunos de los ensayos de los que se extractan párrafos. Entre los entrevistados figuran Margaret Starbird, Karen King, Elaine Paigels, Lynn Picknett y el propio Don Brown. Hay críticas a la obra, algunas bastante...
hace 14 años con una nota de 0