Es probable que buena parte de los lectores se pregunte a qué viene eso de hacer un comentario sobre un libro de baja estofa como éste. En otras circunstancias, yo mismo me lo preguntaría, pero el problema es que en estos tiempos en que se sostienen a rajatabla y sin la menor sombra de duda hipótesis apocalípticas, que se difundan ideas como las que sostiene este libro y otras opuestas pero igualmente descabelladas puede ser peligroso, y no estará de más comentarlas para rebatirlas.
Aclaremos entonces que no está en discusión que Hitler y quizás algunos de sus seguidores tuvieran inclinaciones... hace 14 años con una nota de 0
Sobre el final de TODAS LAS COSAS BRILLANTES Y HERMOSAS, la guerra separaba forzadamente al trío de veterinarios rurales integrado por James Herriot, el autor de la saga iniciada con TODAS LAS CRIATURAS GRANDES Y PEQUEÑAS, y los hermanos Farnon: Siegfried y Tristán. No podemos menos que recordar la emotividad que en aquel segundo volumen teñía la despedida de Siegried y James. Este fue el último en ser llamado a filas, y en este libro volvemos a verlo, ya incorporado a la RAF (siglas de "Royal Air Force": Real Fuerza Aérea) descubriendo que su físico otrora atlético se ha venido abajo... hace 14 años con una nota de 0
Francamente, la única razón por la que me acerqué a este libro fue que sabía que en él se hablaba del célebre Pozo del Dinero y creí, ingenuamente, que en este libro encontraría información seria al respecto (si es que hay algo serio para decir del Pozo del Dinero; cosa que, a decir verdad, ignoro). Antes de volver sobre el tema y sobre el resto del contenido del libro, sin embargo, conviene hablar del autor, José María Ibáñez. Parece ser que éste goza de cierta fama en España, como productor radiofónico y escritor y por dirigir y presentar un programa en Radio Balear, intitulado LA REALIDAD OCULTA.... hace 14 años con una nota de 0
Este libro reúne dos famosas obras de Goethe. Al adquirirlo, yo ignoraba todo acerca de la primera de ellas; mi interés se centraba en la segunda, que ya conocía desde hace bastante tiempo (en su momento me prestaron el libro), pero que no es tan fácil de conseguir. Despacharemos pronto a LOS SUFRIMIENTOS DEL JOVEN WERTHER, diciendo que me aburrió soberanamente y no fui capaz de terminarla. Es una novela epistolar donde el protagonista, el Werther del título, le cuenta a un amigo sus peripecias en un imaginario pueblo campesino, donde se enamora de una joven ya comprometida con otro. A la hora... hace 14 años con una nota de 0
Algunas personas tienen la virtud de ser extraordinariamente populares dentro de la comunidad donde viven, y ése es el caso de Elner Shimfissle, una anciana que no está muy lejos de ser centenaria, pero cuya vivacidad y ganas de vivir envidiarían personas mucho más jóvenes... Ahora bien, las ganas de vivir no son todo; y , ya se sabe, la gente muy mayor podrá ser todo lo encantadora que se quiera, pero a veces su misma guapeza la impulsa a emprender cosas que, a sus años, entrañan considerables riesgos, y que, por lo mismo, provocan en sus seres queridos infartos varios de sólo imaginarlos haciéndolas.... hace 14 años con una nota de 0
"Los hombres civilizados son menos amables que los salvajes, porque saben que pueden ser descorteses sin correr el riesgo de que les partan la cabeza", escribió Robert Howard, el creador de Conan, en "La Torre del Elefante". Ciertamente basta ver cómo se vive en las ciudades actuales para advertir de inmediato la sabiduría que encierra esta frase capaz de redefinir el concepto de bárbaros, una palabra muy en boga en la antigüedad grecorromana y que a menudo evoca imágenes de hordas de brutos enormes, velludos y agresivos destruyendo todo a su paso. El problema es que tal imagen... hace 14 años con una nota de 0
Durante su despedida de soltero, que celebra en Cantón (donde no vive, pero pasó buena parte de su juventud) en compañía de cinco amigos, el chino Kin-Fo, hombre saludable, adinerado, a punto de casarse con una hermosa chinita que lo ama y, en fin, a quien le falta sólo la sarna para rascarse -para decirlo en buen criollo- manifiesta su total abulia por la vida. No se siente desdichado, pero tampoco exultante de alegría, precisamente. Imprudentes palabras: el destino es maestro en eso de hacérselas tragar a quien ose hablar más de lo debido, y a Kin-Fo los hados le tienen reservado todo un banquete... hace 14 años con una nota de 0
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) supo dar al terror una nueva dimensión sobre todo con algunos de sus relatos pertenecientes al llamado ciclo de los Mitos de Ctulhu, en los que combinaba magistralmente el ocultismo, la superstición y el mito en general, con los -por entonces- más recientes descubrimientos y teorías de la física no euclidiana. Sus obras contienen muy poco diálogo y sí mucha descripción, por lo general en un estilo que pone los pelos de punta aunque afuera brille un sol espléndido; si bien, por supuesto, leerlo de noche puede resultar mucho más espeluznante. Aunque escribió... hace 14 años con una nota de 4.5
ZORRO DORADO es parte de la saga literaria de la poderosa familia sudafricana de los Courtney, iniciada con el opus inicial en la carrera literaria de Wilbur Smith, CUANDO COMEN LOS LEONES, que catapultó a la fama a su autor. Quienes no hayan leído los volumenes anteriores del ciclo, como en mi caso, no necesitan hacerlo para acercarse al que nos ocupa, ya que su trama es independiente respecto a ellos, y se inicia en 1969 en Londres, durante un concierto de los Rolling Stones. Allí la joven Isabella Courtney, de 25 años, es salvada por un muchacho desconocido de las intenciones non sanctas de... hace 14 años con una nota de 0
Antes que nada aclaremos que aquí no se está evaluando la obra completa de Julio Cortázar, sino apenas este libro, del que casi no he oído más que comentarios elogiosos, aunque, paradójicamente, ninguna de las personas a las que tanto parece haberles gustado fue capaz de especificar por qué le gustó tanto. En mi humilde opinión, si esta obra no fuese literaria sino pictórica, sería uno de esos cuadros de colores chillones con soles que parecen arañas y de los que uno se pregunta, incluso, si no lo habrán colgado al revés, y de los que nunca falta algún intelectualoide que intenta buscarles un sentido... hace 14 años con una nota de 3
Este texto pertenece a la colección Feminismos, publicada por Ediciones Cátedra, algunos de cuyos títulos, es preciso admitirlo, en principio suenan más aburridos que chupar un clavo. Claro que el contenido, como todo, depende del gusto del lector. En este caso, quien quiera aproximarse a la visión que de la mujer se tenía en el medioevo, o simplemente las feministas, o los apasionados de lo medieval, posiblemente tenga interés en este libro, pero como el mismo no es precisamente barato, más vale especificar tanto como sea posible su contenido a fin de que el eventual lector no quede defraudado... hace 14 años con una nota de 0
Leemos en la página 54 de este libro: "...El pan debía cocerse en el horno, siendo además amasado a partir del maíz que habitualmente se plantaba y cultivaba en el mismo feudo..." Ay, ay, ay... ¿MAÍZ, un cultivo originario de América, en la Europa medieval? ¡Qué error! Puede que no sea achacable a la autora, porque obviamente este libro pasó cuando menos por otros dos pares de manos, el del corrector y el del traductor. Y de cualquier modo, no podemos condenar al culpable, sea éste quien haya sido: todos sabemos que es muy fácil padecer un lapsus y decir o escribir o pasar por alto un... hace 14 años con una nota de 4.3333
HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO viene con cambios ya desde su mismo inicio. Mientras los tres anteriores principiaban en casa de los Dursley, el primer capítulo de esta cuarta entrega se abre con un tétrico episodio protagonizado por Lord Voldemort, Colagusano y un tercer personaje no identificado, más un muggle curioso que pagará su imprudencia con su vida. No será ésta la última muerte a la que asistamos a lo largo del libro, y he ahí otro cambio respecto a sus predecesores, en los que se nos hablaba de viejos crímenes de Voldemort, pero no se consumaban nuevos homicidios. Esa novedad, y el... hace 14 años con una nota de 0
A la muerte de Luis X el Turbulento, rey de Francia, tres barones se disputan la regencia. En nombre de la pequeña Juana, hija del difunto sospechada de bastardía, su tío ell duque Eudes de Borgoña. En nombre del hijo aun no nacido de Luis y de la reina Clemencia, los dos candidatos más firmes: Carlos de Valois y Felipe de Poitiers, tío y hermano del Turbulento respectivamente. Valois, quien sólo piensa en sí mismo, asume, para lograr su objetivo, el rol de protector de la reina Clemencia, su sobrina; pero Poitiers, quien piensa ante todo en Francia, demostrará ser un tenaz opositor. Para privar... hace 14 años con una nota de 0
Julio de 1315. La bella y piadosa princesa Clemencia de Hungría, a bordo de un navío que zarpa desde Nápoles y escoltada por el el ex-chambelán Hugo de Bouville y por el joven lombardo Guccio Baglioni, parte hacia Francia para desposarse con el rey Luis X el Turbulento. Ya en la misma boda se sentirá incómoda, un sentimiento que se irá profundizando en el transcurso de los siguientes meses y que se convertirá en helado espanto cuando acabe enterándose de que su marido es un asesino.
En la corte, y tras deshacerse de su viejo enemigo el coadjutor Enguerrando de Marigny -ejecutado en el patíbulo... hace 14 años con una nota de 0