Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

De más a menos

0c091dcd59c311fb0c14
Una pena que, para mi gusto, el libro no haya aguantado demasiado bien a lo largo de sus páginas. Tenía ya totalmente olvidada la película, y ni siquiera conocía que era un libro antes que un guion (del mismo autor) y con ello dicha película. Por tanto, cuando lo ví de refilón no me acuerdo dónde, me hizo gracia y me lancé a él además viendo las favorabilísimas reseñas o críticas que tiene. Y sí la verdad es que al principio es francamente sorprendente e hilarante. Desde el planteamiento de la belleza exagerada de Buttercup, y otros detalles disparatados del supuesto S. Morgenstern en ese...
hace 5 años con una nota de 0

En la cuerda floja (y bendito sea por ello)

dbe35036aca995eda8a5
Bueno, esta va a ser una reseña un tanto rara. Digamos que, porque me da la gana, más que del libro voy a hablar de ciertas reflexiones que me ha generado el libro y además acentuadas por el salto temporal entre cuando se escribió en 1962 y, nada más y nada menos que 60 años después. Empezaré por la reseña literaria hiperbreve: sí, para mí, el libro es francamente bueno. Al menos, (y sobre todo en este aspecto puramente literario), en la primera mitad. Me ha encantado la forma en que el "Jefe" Bromden narra su particular paranoia de control a mano de los "Combine", (no sé...
hace 3 años con una nota de 0

Bah, del montón...

3460b715ae0d1d7ca35e5e1a883a57
Una pequeña decepción. Con bastante diferencia el peor libro que he leído de Sara Mesa. Y no porque sea malo per sé, sino porque me ha resultado absolutamente insulso lo cual es extraño en la siempre fabulosa ambientación, tan corriente pero a la vez tan extraña, de las novelas de esta autora. El libro narra la familia opresiva de un pobre hombre con ínfulas, -e incluso con verdadero intento de corazón-, de ser moralmente justo y bueno, incluso superior a, reconozcámoslo, la chusma que en general somos todos y cada uno en nuestra sociedad. Pero todos los extremos son malos, y el suyo, y más...
hace 3 años con una nota de 0

Sí pero no

098767498c09927c2624fa44a4a400
Con El metal perdido se cierra la tetralogía de Wax y Wayne y con ello la segunda era de Nacidos de la Bruma, en su lucha con los malvados "The Set" (en inglés) y por extensión el dios Trell. Y sí la aventura se cierra adecuadamente con la siempre fastuosa imaginación de Brandon Sanderson. Y además se cierra yo creo que siguiendo los pasos que les encantarán a muchos de sus lectores más "fan". Ya, pero eso no tiene por qué ser especialmente bueno, y mucho menos si uno se acerca a los libros con una mente mucho más abierta. Recuerdo dos cositas al respecto de esta nueva...
hace 3 años con una nota de 0

Odio y asco en un pueblo de mierda

a468b5ddf308fe5cd7719c0872fe8f
Sin más preámbulos: LEED ESTE LIBRO SIN PENSARLO. Curioso que me he acercado a él por recomendación de Goodreads, su buena nota allí y esa fabulosa y angelical, (ya lo entenderéis), portada. Y he acertado de pleno. De lo mejorcito que he leído últimamente. Tengo que brujulear a esta joven autora porque ha entrado por la puerta grande a mi biblioteca. En general, los pijos de ciudad tenemos cierta tendencia a formarnos una imagen bucólica de la vida en el campo, en esos cientos de pueblos perdidos de la mano de Dios que salpican nuestra geografía. Sí quizá dura, sí quizá exigente en el día...
hace 3 años con una nota de 0

PALEOFUTURISMO

e0b9d9951588abde037a
Me acabo de leer el segundo libro de la saga Imperio. Entretenidilla historia pseudopoliciaca. La verdad es que yo lo leo en inglés para practicar. Considero que lo más interesante es la bonita muestra de paleo-futurismo que ofrece como gran parte de las historias de Asimov.
hace 13 años con una nota de 0

INCREÍBLEMENTE BUENO

0ea6e3ec8a3f5216e563
Simplemente increíble. Lo acabo de leer tras llegar a Él al verlo en la lista de los 100 Top Reads de la BBC: http://www.bbc.co.uk/arts/bigread/top100.shtml (Lo he leído en ingles: Catch-22) Demasiado bueno para ser verdad. Lo único achacable es su comienzo excesivamente fraccionario y el gran nº de personajes. Pero realmente está planteado y escrito de manera que NO es necesario seguir la trama exacta de cada uno… Gran sátira que conjuga momentos de pura comedia ligera completamente disparatada y otros absolutamente durísimos, sobre todo, y lógicamente, cuando va concluyendo. Como guiño al...
hace 13 años con una nota de 0

Un José Carlos Somoza...

0f08d358aa2594dd278718fa45cbae
... para lo bueno y para lo malo. Sí, el señor Eloy Moreno acaba de transmutarse en José Calos Somoza en su mejor versión al menos en este libro (es el primero que leo de él, por lo que poco puedo opinar de su trayectoria general). Para lo bueno porque es libro tiene un argumento francamente original con sorpresas finales muy pero que muy interesantes y, (salvo alguna cosilla que se puede argumentar y que no voy a comentar para no descerrajarlo), francamente bien cerrado en todos sus aspectos. Sí, sin ningún lugar a dudas, al nivel de Clara y La Penumbra, Dafne Desvanecida o La Llave del...
hace 5 años con una nota de 0

Tramposamente maravilloso

118a3c6fafba962a30fe776091786d
Por referencias colaterales variadas he acabado llegando a esta autora que desconocía y está seguro que leeré más de ella. Como titulo en la reseña, este es un libro tramposo. O más que él en sí mismo, el falso dilema que encierra. A saber: las reglas, (sociales y de comportamiento en este caso, pero da lo mismo, es aplicable a cualquier campo), funcionan de maravilla hasta que dejan de funcionar en casos especialmente construidos, bien a conciencia bien por el azar, para hacerlas saltar en pedazos. (Me vuelve a la cabeza el fantástico Gödel, Escher, Bach, ... para el que quiera una reflexión...
hace 5 años con una nota de 0

Interesante prosa. Irrelevante historieta

137bb09df0887395bc62cae59dce71
Una pequeña decepción. He llegado a este libro a partir de recomendaciones y similitudes con mi anterior y fascinante Carcoma de Layla Martínez. Y sí, en cierta forma, son similares: ambos tienen un adecuado toque de realismo mágico, una prosa cuidada y más o menos original, un toque costumbrista, cierta crítica social etc. etc. Ya, pero todo es eones más potente en Carcoma. Desde la plasticidad y metáforas de la prosa, pasando por la profundidad de su mencionado realismo mágico, hasta finalizar en la historia. Vaya castaña pilonga, previsible desde el capítulo dos hasta el último giro de...
hace 3 años con una nota de 0

MUY PREVISIBLE. NADA NUEVO EN EL HORIZONTE

96f15385c7283c0bebc7
Novelilla sencilla y rápida de leer pero que no aporta gran cosa… Excepto que seas un cafre, muy cafre, queda claro que la eutanasia es una opción MUY humana por muchos irracionales que haya que opinen lo contrario. Novelita corta para leer en dos ratitos y medio.
hace 13 años con una nota de 0

Más redonda que "La estación..."

c0eef7e99bbbd2c05ad8
Es curioso cómo me he perdido, durante bastante tiempo y por total desconocimiento mío, la serie de Bas Lag que es de lo más original que creo puede existir en esto de la novela fantástica, (o vaya usted a saber su género), independientemente de sus fallos. Y claramente y coincidiendo con el sentir general creo que "La cicatriz" está un claro paso por encima de "La estación...". Además, y me encanta esto, es muy grato descubrir que ambos son libros totalmente independientes (y de hecho creo que ocurre también así con el tercero). No se trata en ningún caso de una saga interminable...
hace 3 años con una nota de 0

MENOS "POESÍA" HABRÍA SIDO MEJOR, ¿O NO?

82be05c65649171dee98
Sin rodeos: LEED EL LIBRO De verdad, aunque finalmente no os gustara, hay una cosa innegable y es que, al menos, es un libro distinto. Y eso solo ya es más que suficiente motivo. El libro es, (o a mí me lo ha parecido), sorprendentemente original en la manera en que fluye la historia, (quizás no tanto en la historia en sí). Y si acaso se le puede echar algo en cara es que se pasa, es "demasiado" poético, resultando algo artificioso, relamido, recargado e incluso pretencioso en ciertos momentos. Pero esto lo digo yo que, en cierta forma no he "entrado", en el libro. Pero...
hace 13 años con una nota de 0

Incalificable (pero bueno, muy bueno)

4958d685e8ea8bb25567
Otro medio "clásico" de la novela ¿negra? mexicana, que para variar, y como "El complot mongol", desconocía totalmente y ha resultado una verdadera sorpresa. Pongo lo de negra en interrogación, porque ciertamente esta novela es un poco incalificable. "El complot mongol" sí que es novela negra negra (y seca como el tequila en este caso). Pero aquí la "novelización" de una serie de "muertas" reales, como su nombre indica, es más bien casi una descripción ácida, pero no por ello dejando de ser costumbrista, de la sociedad mexicana de su época (¿y...
hace 5 años con una nota de 0

El que mucho abarca...

add8612c041d158dae89
Brandon Sanderson tiene verdaderos detalles de grandeza en su imaginación y planteamiento de este tipo de literatura ¿menor? de "fantasía" y evasión. Y como podréis comprobar en mi reseña doble de la saga inicial (en El imperio inicial, en concreto) o en la referida a Legión (en el compendio Legión y El alma del Emperador), a mí francamente me ha ganado para toda su carrera con dos series concretas francamente redondas. Pero, y cada vez se me está haciendo más patente, tiene un problema serio: Cosmere. Para los que no lo conozcáis, Cosmere es un universo común entre gran parte de sus...
hace 5 años con una nota de 0