Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

SIN TRAMPA NI CARTÓN

a309ddad5ac389db5cb6
Vaya palos que le pegan a este libro en casi todas las críticas (oficiales u oficiosas) y tampoco es justo... Venga, es un betseller sin más, (con "betseller" utilizado con todas las connotaciones tópicas del término), parido para lectura de evasión, tan bueno o tan malo como chorrocientos mil otros libros (normalmente extranjeros) con asesino en serie y policía torturado. Y al menos tiene la gracia de ser un producto muy autóctono que siempre se agradece frente al Asesino de Pittsburgh o Rotterdam, digo yo. Vamos que, salvando a Chamorro y Bevilacqua, tampoco suele haber mucho género. Dentro...
hace 10 años con una nota de 4

ANACRÓNICAMENTE PERFECTA

40d919aa49b54faf56aa
Re lectura de La Sombra del Águila, (junto a Un asunto de Honor, La Pasajera del San Carlos y El Húsar en Obra Breve) y para mí sigue siendo la excelencia en cómo narrar el horror, el horror, con media sonrisa en la cara. Brutal, para mí es simplemente brutal. Precisamente por ese punto de narración atemporal del soldado raso al que le importa un bledo nada que no sea sobrevivir. Porque es un tío amoral, pícaro y sin escrúpulos a la vez que con un honor de compañero intachable. Porque desde la colina y los centros de mando la carnicería es siempre mucho menos carnicería. Porque sí, el libro tiene...
hace 7 años con una nota de 4

HOMENAJE SENTIDO

b2cf30273dca05e69d3be8ece4b2c5
No soy un experto en esto de la creación literaria, pero creo que básicamente los libros se pueden clasificar en dos tipos, aquellos en que el autor no deja de querer contar algo a ALGUIEN (es decir, el libro no tendría sentido si el autor no contase con que potencialmente va a haber lectores y a poder ser muy numerosos), y aquellos en los que el libro en sí es un desahogo, es decir, el autor simplemente vuelca su alma en un papel porque lo necesita o lo desea sin que realmente le importe lo más mínimo que ni Dios lo lea. El libro se convierte en una "terapia", más barata (o más cara),...
hace 11 años con una nota de 4

MISTICISMO CI-FI

d49d882db971ddd382af
Un libro en mi opinión bastante flojito y hasta casi contrario al espíritu central de la ci-fi "dura" y máxime en el propio Arthur C. Clarke. Un libro que se contradice a sí mismo. Y es que una de las fijaciones de Arthur C. Clarke es la religión. Está claro que les tenía una tirria que no las podía ni ver fundamentalmente basada en el famoso adagio "Dios es una X en la frontera del conocimiento humano,...". Y como ya comentaba en mi reseña de "Cánticos de la lejana tierra", a la que puede, zasca: ser religioso es un residuo de las cavernas, la razón poco a poco debería...
hace 7 años con una nota de 4

SIN CONEXIÓN CON EL LIBRO.

24d264543180b04d45ad
Pocas veces tengo tan claro como en este caso que en el vínculo de comunicación entre autor y lector, son extremadamente importantes ambas partes para decir si un libro es bueno o malo (con la subjetividad que siempre exista en cada caso) Y es que soy totalmente consciente de que no he conectado con el libro en ningún momento, así que tampoco voy a cebarme negativamente con él, porque podría ser absolutamente injusto. Es decir, es más que probable que a cualquier otro lector, (incluso a la mayoría de otros lectores), el libro les pueda parecer ameno e interesante. Pero a mi la historia coral...
hace 13 años con una nota de 4

LARGA VIDA A SANTIAGO

b660923f08e125e73e9d
Preciosísimo cuento, simple, directo, cadencioso (otros lo calificarán como lento) y bellísimo. Que cuenta mucho más de lo que narra. Un tiro a bocajarro directo al corazón (con silenciador, eso sí). Imprescindible. (Leído en inglés).
hace 13 años con una nota de 4

PERFECTA AMBIENTACIÓN, DEBILÍSIMA HISTORIA

6e80cb1101424e131bc6
Lo mejor del libro, su increíblemente original ambientación en un paralelo S.XIX totalmente creíble. Pero a partir de este punto, todo lo demás no es demasiado reseñable. El libro es DEMASIADO largo, a ratos muy lento, (he estado a punto de dejarlo varias veces), y lo peor de todo, la historia central es mucho más débil de lo que parece intuirse al principio. Una pena, con tan buen escenario podría haberse haberse montado una gran obra.
hace 13 años con una nota de 4

INSULSO LIBRO ESQUISITAMENTE ESCRITO

8ee3e4f6dac008e2753
El título de mi comentario creo que es el perfecto resumen del mismo. La prosa de Delibes es siempre preciosa y extremadamente rica, manteniendo una sencillez apabullante excepto en su increíblemente extenso vocabulario. (Siempre que he leído algo suyo se me confirma lo bruto que soy… ;) ). Pero el libro en sí no es gran cosa. La historia es completamente previsible como cabía esperar (Hereje, España, Inquisición, ¿alguien se puede NO imaginar que ocurre en líneas generales?). Por tanto, la grandeza del libro debe basarse en el desarrollo de personajes, de tramas secundarias, … no sé, en algo....
hace 13 años con una nota de 4

BAILE DE CARNAVAL

d34cd5be52f92cc23b6d
Bueno estoy en racha de suerte. Otro estupendo (e imprevisto) libro a la mochila. Y además otro libro de muy difícil reseña, porque francamente creo que una de sus grandes virtudes es su grandiosa originalidad. Por tanto poco voy a decir porque cualquier comentario puede ser mortal, (¡huy!, no debería haber empleado ni siquiera la palabra "mortal"). Si estáis buscando una novela de entretenimiento, directamente NO DUDEIS en leerlo os guste o no os guste la ciencia ficción, que es lo de menos. Y por supuesto no os asustéis de su misticismo hinduista, además en plan pastiche con Flash...
hace 13 años con una nota de 4

ORIGINAL PERO FLOJITO

4fcf1b3c929709b6956034d1c7b2da
Bueno, pues frío frío me ha dejado. Hay que reconocer que Las Hormigas es un libro más que original en sus intenciones y trama (al menos en frente a mi desconocimiento general), ameno y que, a poco que te fuerces, se lee en cuatro sentadas (por los cuatro largos capítulos que lo componen). Pero esta originalidad pierde su fuerza y atractivo, (al menos en mi opinión), en su falta de objetivo claro. Por momentos el libro parece una "seria" divulgación científica novelada de la vida de las hormigas, para a la siguiente página parecer una "fantasía ciencia-ficción" absoluta y...
hace 12 años con una nota de 4

ÁRBOL INFUMABLE, HOJA GENIAL

2126ec529c998365aca2
Reconozco que es una puntuación tremendamente personal pero "Hoja de Niggle" es uno de mis cuentos metafísicos favoritos (uno de los pocos que trago de hecho...). Me reconozco un fan absoluto de Tolkien y su Tierra Media, por lo que a lo mejor esto influye en mi opinión. Pero en un plano absolutamente distinto a esta mitología, esta visión del cristianismo y la muerte según Tolkien me parece deliciosa (y eso que no soy para nada religioso). Delicioso para (re)leer en cualquier momento. La parte del árbol, eso sí, me resulta insufrible, lo cual no impide disfrutar de la hoja por separado.
hace 13 años con una nota de 4

Y OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA (*)

ab9d92c2c552212c27dd
Ante todo, como con Clara y la Penumbra, explicar el asterisco (o solapa) del título de la reseña. OJO que el libro es ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE, pero como con en la anterior novela creo que se ha quedado a un paso de ser absolutamente genial. Ya decía que en mi particular "incurtura" general, desconocía totalmente a Somoza y posiblemente no lo habría leído si no es por una asidua fan... (que obviamente creo que todos identificamos inmediatamente). Y este segundo libro sigue una estela similar, leído por el buen regusto del primero y porque las opiniones generales lo situaban (junto...
hace 12 años con una nota de 4

SIN TRAMPA NI CARTÓN (Y 2)

8086a5572d4b37d318bd
Me acuerdo de que en Elantris de Brandon Sanderson, escribí una reseña titulándola "Fast food" y la verdad es que ese título bien podría aplicarse a mil y un libros (como por ejemplo mi reciente "El guardián invisible"). Es más, con un poco de perspectiva casi, casi, me estoy convenciendo de que infravaloré Elantris... Este libro es tonto, simplón, previsible, tópico y típico como cualquier teleserie (telefilme, telenovela, qué más da). Chica JASP, tía buena porque si no, no vale, que con 30 y pico es ya la Máster del Universo de la arqueología, llega a un nuevo museo en Cantabria...
hace 10 años con una nota de 4

YO HE VENIDO A HABLAR DE MI LIBRO

0de1fd84e47bd95ef977
Comencé la lectura de este desconocido (al menos para mí y mi incultura) pseudo-clásico animado por una amiga a quien le había encantado. Y la verdad es que ni fu, ni fa. El problema principal del libro es que como Umbral, el buen Constantin quería hablar de su tema a toda costa y por encima de todo y de todos... hasta resultar absolutamente repetitivo y cansino. Es el problema de los absolutismos. Por supuesto que todos los libros medianamente serios se embarcan en desarrollar, explicar o proponer una cierta idea central, en este caso, la pérdida de individualidad de cada uno de nosotros en...
hace 12 años con una nota de 4

FAST FOOD (PARA BIEN Y PARA MAL)

120345848ac20dd7e92b
Para gustos los colores. No sé cómo afrontar esta reseña puesto que pocas veces tengo más presente que ahora la subjetividad de los gustos. Y es que vengo de leer “El Señor de la Luz” y catalogarlo con un 9, así que ¿con qué justicia puedo decir que este libro es peor? Bueno, pues con la justicia de que simplemente me ha gustado mucho menos y punto pelota. Y es que el libro en sí te engancha, (yo me lo he leído del tirón casi), pero tras acabarlo me ha dejado poso nulo. Fast food. Libro de metro del cual dentro de dos meses no me acordaré ni lo más mínimo. Y sí lo haré del anteriormente...
hace 13 años con una nota de 4