Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

Perfecta introducción a MANIAC

2378cc48b04413a2ac7c26ed1deb54
Bueno resulta que yo los he leído al revés y ahora me arrepiento. Es mucho más lógica su lectura "en orden". Porque, al final, la estructura y temática de ambos libros es similar pero discurren claramente de forma cronológica y causal. Primero la revolución teórica que supuso la mecánica cuántica y cómo se gestó (este libro) y luego la revolución práctica de la energía nuclear y la siguiente revolución que está llegando de la inteligencia artificial (MANIAC). (Es que el libro literalmente acaba con Heisenberg prediciendo durante la II Guerra Mundial, que la energía atómica no se desarrollaría...
hace 27 días con una nota de 0

Breves advertencias

dd4472fe8ed49d40b3c398b1468911
Muy rápidamente. Me ha sorprendido mucho el libro por razones que no esperaba. Porque olvidaos de El Cairo, que en 3 páginas y media, todo se vuelve literalmente fantástico con la llegada a la mencionada Ciudad de Bronce (Daevabad). Así pues, de novela "pseudohistórica" poco, poquito, nada. Novela fantástica pura y dura. Pero entonces resulta que me ha encantado el desarrollo de todos los personajes secundarios y el lío de tramas y agendas particulares (y desconocidas) pero que hace que todos los personajes sean buenos y malos a la vez como en la vida misma. Y ahora breves advertencias: +...
hace 30 días con una nota de 0

Previsible

44fbb8fc2d65e5c57463e667338911
Un libro correcto pero poco más en mi opinión. Una historia de descenso a los infiernos de la familia disfuncional de un par de tarambanas que, como última idea del cabeza (hueca) de familia, deciden echarse al monte (literal) para huir de esta sociedad que se empeña, (qué mala es), en que trabajen, paguen sus facturas y escolaricen a sus hijos. Y claro, además de todo, ¿qué puede salir mal de esa vuelta al pleistoceno voluntario?... Y así pasa. Y ese es para mí el problema principal del libro: su nula capacidad de sorpresa. Cada evento, (cada vez más chungo y tétrico que el anterior), es...
hace un mes con una nota de 0

Cobarde

65e631ca8ae6a8571c0e1eb155595c
Mira que me lo temía... Libro de gays... Y todo parecía ir bien hasta que al final, ¡pam!, libro de gays... Y es que me ha enfadado mucho. Este libro es, durante gran parte de él, un muy buen libro de temática "coming of age" donde un chaval de 15 años, Aristóteles, lucha y navega las turbulencias de la adolescencia. Y las lucha fundamentalmente contra sí mismo y sus inseguridades, (que, malas noticias, ya te digo yo que no se superan con la edad, tan solo te acostumbras a ellas). Y en ese proceso rutinario (pero maravilloso) coincide y conoce a Dante, que también tiene su misma...
hace 2 meses con una nota de 0

Solo sé que no sé nada

d66a1ef69a3384bfdef7810637ebca
La mítica frase socrática ha tardado mucho tiempo en aplicarse a la sociedad en general. Es más es probable que el pecado capital de nuestra especie es claramente la soberbia. Somos especiales, somos los elegidos de nuestro dios particular favorito, y todo está explicado en las escrituras de turno. Ese ha sido el esquema general de la humanidad durante eones y ni siquiera porque los "Altos" (o superiores, o nobles, o supremos sacerdotes) se lo impongan a los "Medios" y "Bajos" para mantener su status quo. No, sino fundamentalmente porque nos es muy pero muy incómodo...
hace 2 meses con una nota de 0

Maravilloso

411efc8648b0ccbaa7516dee48f988
Tengo debilidad por el realismo mágico. Aunque es una herramienta de doble filo, y que si no se maneja con cuidado, o si directamente no lo tragas, te puede hacer absolutamente infumable cualquier libro. Pero a mí me resulta fascinante tanto en su vertiente más "ortodoxa" como en este libro, o en sus vertientes más oscuras y/o alternativas (Carcoma, El cielo de la selva, Piranesi, La Casa de Hojas, El tercer policía o incluso el juvenil Entre extraños) rozando la novela directamente fantástica en muchos casos. Pero además es que el objetivo ambiciosísimo de este libro, narrar en cierta...
hace 2 meses con una nota de 0

El principio en el fin

f6e1c4d35061e7ca876ac4b39c3aaf
https://www.youtube.com/watch?v=ivL4Knij9kE Mirad ese vídeo de la UNED porque es imprescindible para poder explicar este pequeño milagro de libro. De hecho yo desconocía la historia vital de Irene, su hijo y la gestación del libro, pero cuando lo he visto a mitad de la lectura ya me ha cuadrado todo. De hecho iba a llamar a esta reseña algo así como "A tumba abierta", "Hasta el alma, el hígado, y más allá", o similar, pero prefiero hacer publicidad a lo que la propia Irene comenta sobre sí misma. (Y mira que me alegro mucho). Porque se nota que este es un libro que...
hace 4 meses con una nota de 0

Ameno catálogo de geniales frikis

ef8a8ef95e48831cb98e3ed5f9aaf5
Curioso, porque estaba totalmente confundido al respecto de lo que me esperaba, que haya leído este libro y entre mis próximas lecturas se encuentre "El infinito en un junco"... Curioso porque yo pensaba que este libro era una "novela". Sí alrededor de los hechos descritos pero una novela al fin y al cabo con una historieta propia. Pero no, es una mera descripción "histórica" de las grandes revoluciones matemáticas y físicas del s.XX que han acabado en el nacimiento de algo aún incipiente y que aún no sabemos ni calibrar: las inteligencias artificiales. Y sí, como...
hace 4 meses con una nota de 0

Prometedor

d1e24c291d709b305a7914e6d98648
Esta es una de mis lecturas en gran medida generadas por mis labores paternas. Es el inicio de una conocida saga de ciencia ficción, por lo que puede entrar en uno de mis géneros favoritos, pero su etiqueta "juvenil" hacía que me diese pereza. Pero al entrar en la órbita de posibles futuras lecturas de los vástagos pues he decidido salvar mis reticencias. Y de momento pinta bien. Y pinta bien porque, aunque evidentemente es un libro "juvenil", con adolescentes luchadores, poco a poco, y más bien de golpe, tiene un giro de guion no especialmente original pero sí muy adecuado...
hace 4 meses con una nota de 0

Pasarse de frenada

032ac970740e155babe325549d3f59
Es curioso que esta es la primera vez que me he forzado a claramente subir la nota que me pide el corazón por lo que me indica el cerebro, (que no el cerebelo, que está bastante alineado con corazón e hígado). Vamos que los órganos viscerales me pedían un 4... He acabado un tanto harto del "listo" de Santiago. Y lo peor es que en una gran mayoría de sus reflexiones le doy hasta la razón. Pero con este libro pasan dos cosas con las que me atraganto. La primera es más subjetiva y es que, como me repito más que el ajo, prefiero que los libros me hablen ellos solos antes que me machaquen...
hace 5 meses con una nota de 0

Sí pero no

e0575a8380990d78fde7
Es curioso cómo libros similares pueden dejar impresiones bastante distintas. Y si "Un caballero en Moscú" me fascinó, en cambio la palabra resumen de este es casi aburrimiento. Es curioso porque aparentemente son muy similares. Ambos con una historia sencilla, pero efectiva sobre los límites de nuestra "integridad moral" y su eventual conflicto con nuestro "bienestar económico". Ambas con una prosa extremadamente elegante. Ambas con algún que otro truquillo de Cabaret. Sí pero serán matices, o mi manera de aproximarme al libro, o simplemente que Ganímedes estaba...
hace 5 meses con una nota de 0

Curioso y recomendable libro de terror

9788415934493
Mandíbula es altamente recomendable para los amantes del género y me atrevería a decir para el público en general al que le apetezcan emociones un poco picantes. No quiero revelar mucho, aunque desgraciadamente la reseña desvela demasiado, pero en cierta forma "Mandíbula" es una puesta al día del horror cósmico tipo Lovecraft. (De hecho hay un capítulo explícito al respecto). Pero lo sorprendente para mí es que al final es un cerrar página de dicho horror cósmico. Porque, seamos sinceros, la verdad es que poquito miedo da que haya un supuesto ente todo poderoso y todo desconocido y...
hace 6 meses con una nota de 0

Un poco naif y viejuno

e670f6a8b5c988fcdd1c5d3727044f
La verdad es que es curioso cómo y por qué uno empieza a leer uno u otro libro. A este llegué por algún tipo de reseña colateral en algún periódico del tipo “el libro clásico de literatura policiaca de moda en Wyoming” o similar, con el añadido de que se metía en el mundillo del comercio de “incunables” y todos personajillos asociados. Bien, pues solo por eso, y por su aire de misterio, decidí darle una oportunidad. Y en parte, en esa parte, más o menos me ha convencido. Retrato de un sub-mundo particular, ¿y quizá ya extinto?, con sus bichos raros, o al menos curiosos. Que, si no es veraz,...
hace 6 meses con una nota de 0

Una delicia

9788498388985
He disfrutado este libro enormemente. Y lo he disfrutado fundamentalmente por la prosa. Hacía tiempo que no me pasaba y no puedo por más que destacarlo y recomendarlo. Ojo, sin que sea un esnobismo, al menos en su inglés original, no sé cuál será la calidad de la traducción y es imprescindible en este caso. Normalmente soy un lector de fondo más que de forma. No es que desprecie la buena escritura, pero es verdad que muchas veces prefiero una buena historia, un buen desarrollo, una sorpresa narrativa, etc., más que un mero libro "bien escrito". Pero a veces, la propia belleza, te deslumbra...
hace 7 meses con una nota de 0

Simpática continuación de las Lágrimas de Shiva

b67d51e47eca6fe56d0f73a21d1072
Bueno, pues evidentemente un más que correcto libro "juvenil" que continúa la primera novela. De hecho es tan, tan continuista en todo, (fantasma incluido), que es quizá lo que más le penaliza: la sensación de que podría haber existido tanto como no y todo sería lo mismo. No obstante y por motivos obvios pero que no voy a desvelar, recomiendo a cualquier lector de este libro que tras él se embarque en La llave del abismo de José Carlos Somoza.
hace 8 meses con una nota de 0