Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

FAST FOOD (PARA BIEN Y PARA MAL)

120345848ac20dd7e92b
Para gustos los colores. No sé cómo afrontar esta reseña puesto que pocas veces tengo más presente que ahora la subjetividad de los gustos. Y es que vengo de leer “El Señor de la Luz” y catalogarlo con un 9, así que ¿con qué justicia puedo decir que este libro es peor? Bueno, pues con la justicia de que simplemente me ha gustado mucho menos y punto pelota. Y es que el libro en sí te engancha, (yo me lo he leído del tirón casi), pero tras acabarlo me ha dejado poso nulo. Fast food. Libro de metro del cual dentro de dos meses no me acordaré ni lo más mínimo. Y sí lo haré del anteriormente...
hace 13 años con una nota de 4

¿PARA QUÉ TE HAS COMPLICADO TANTO?, ROSA

f240fb0da69e813fbcdb
Psche, psche... Tras leer el libro he de decir que me ha parecido una lectura muy normalita que además peca de quizá demasiada ambición. No me malinterpretéis, es un libro bastante entretenido, con una historia policiaca más que aceptable y un buen desarrollo emocional de la desesperación por múltiples motivos de Bruna Husky. Es más, este último aspecto ha sido el que a mí más me ha gustado con diferencia. El problema está en el alcance de la ciencia ficción empleada. Me explico. En general las buenas novelas de ciencia ficción "seria", como pretende ser esta, emplean la extrapolación...
hace 13 años con una nota de 4

BORDEANDO EL "SUDOKU"

eee2c22f00ba43a1eefb
Como anticipaba en la reseña de otra de mis recientes lecturas, tenía pendiente y planeado releer este libro desde hace tiempo. Mi lectura original, (hace ya ni se sabe cuanto), no me gustó demasiado, pero con el tiempo es como que me ha ido surgiendo el run-run de que no disfruté su esencia. Así que, manos a la obra. Y efectivamente me ha gustado MUCHÍSIMO más. El libro, (y esto no creo que sea demasiado spoiler), recrea la vida de un caudillo terrateniente miserable, en un pueblo miserable, con unas gentes miserables. Y aunque es Méjico, es perfectamente aplicable a España (gran Serrat y su...
hace 13 años con una nota de 4.0769

UNA OPORTUNIDAD PERDIDA

2ddc8d23b65d506d43c1
Lo primero, ante el título de mi reseña, es no asustar a quien se acerque a este libro. Como libro de intriga (y con más connotaciones) es FRANCAMENTE BUENO. El motivo del título lo explicaré después. Así que libro TOTALMENTE RECOMENDABLE. Para encuadrar mi reseña, comentaré que llegué a este libro gracias a Sopadelibros. Es decir, yo, en mi incultez general, de verdad que no tenía ni idea de quien era José Carlos Somoza ni del tipo de libro que era, ni de nada de nada. Pero después de ver buenas críticas (y sobre todo de una fan incondicional ;-) ), pues me dije "a leerlo". Para esto...
hace 13 años con una nota de 4.2

EL MEJOR LIBRO QUE NO ME HA GUSTADO NADA

502662f63aeda881cd6a263ce01474
En mi reciente reseña sobre Mishasho de nuestro correligionario Poverello decía en algún momento que se veía claramente que lo había escrito con el hígado como terapia a no reventar. Bien pues si eso se eleva a la décima potencia es exactamente la impresión perfecta a aplicar a Ordesa. Ordesa no es un libro. Es una catarsis. Es un exorcismo. Es desangrar el alma en pos de intentar mantener un hilo de cordura. O de perderla, pero al menos diciendo este soy yo o lo que queda de él. Esta característica es claramente lo mejor del libro. Transmite tal vehemencia, tal sinceridad, tal desgarro, tal...
hace 7 años con una nota de 4.2

MALO SIN PALIATIVOS

cc878bbdefbe5e53582
Lo reconozco, compré este libro por el coautor y me han timado como a un chino. Empiezo con la lista de defectos del libro: + El libro es anacrónico. Sí, si seguís su andadura, esta Tierra Larga fue un proyecto que se le quedó en el cajón al señor Pratchett y ahora ha sido rescatado. El problema, fundamentalmente al principio del libro, es que todo, desde el planteamiento de base hasta múltiples referencias no cuadran naturalmente con la fecha en la que se está. Ejemplos: niños jugueteando con cacharros fabricados en casa, ¿en el S.XXI?; quizá me pueda creer que hoy por hoy los adolescentes...
hace 13 años con una nota de 4.25

CÓMO FASTIDIAR UN MAGNÍFICO LIBRO

0845a0029a9e76a07067
Psche, psche. Voy a comenzar mi reseña indicando que esta puede contener bastantes spoilers, aunque en este caso sea un poco irrelevante. Estamos ante un libro en el que claramente lo importante no es lo que pasa (que es poco) sino el cómo pasa, el viaje de lectura del mismo. Y por tanto poco importa que se desvele o no cierto punto o cierto aspecto del argumento. En cualquier caso me ha parecido un libro un tanto fallido. Voy a comenzar indicando lo bueno del libro y posteriormente las chapuzas que lo corroen irremediablemente en mi opinión. Como la sinopsis indica, el libro es una descripción...
hace 13 años con una nota de 4.25

ACORDAOS DE MIRAR A LA LUNA EN PAREJA.

b7bb6224de0dad5889e5
Como muchos niños de mi generación llegué a Momo en su momento tras la lectura de ese inmenso derroche de fantasía que fue, ha sido y será La Historia Interminable. Y en su momento, y en comparación con el primero, Momo me pareció en cierta forma, (y en la manera en que un niño puede hacer una crítica "literaria"), un libro menor. Divertido, sí, original, también, pero es que Atreyu era mucho Atreyu... Pero el tiempo pasa, y uno se convierte en ex-niño, ex-adolescente, ex-... y de repente empiezas a recordar que Momo parecía tener muchas más connotaciones de las que en su momento disfrutaste....
hace 13 años con una nota de 4.3333

EL PROBLEMA DE LOS "CUENTECILLOS"

f23e63fbfe83d715a666
Un viejo que leía novelas de amor es muy similar a El viejo y el mar. (O a El Principito, o a...) Y todo ello sin que se parezcan lo más mínimo. Y son tan similares, a la vez que tan distintos, porque son simples cuentecillos que lo fían todo a esa tramposa sencillez con que desarmar al lector. Porque son previsibles. Porque no son sofisticados. Porque su difícil sencillez se aposenta igualmente en el estilo directo pero cautivador y engañosamente naif. Porque como decía un cartelito made-in-Ikea que he visto durante este puente: "la felicidad es un día en la playa". Y sí, es cierto,...
hace 7 años con una nota de 4.3333

ACADÉMICO

81962193c21c8819f450
Tras acabar de leer el libro, la gran duda que me surge es "¿recomendarías a quien sea que se COMPRE el libro?". Porque está claro que si la pregunta es "¿recomendarías a quien sea que se LEA el libro?", la respuesta es sin dudarlo sí, aunque sea como curiosidad. Es el problema de estos libros "antiguos" cuya historia y planteamiento están absolutamente envejecidos y, como la propia introducción reconoce, (para que veáis que no soy yo el único raro), pues hasta un poco naif y simplones vistos con luz actual. Pero claro si te imaginas a un "samurai"...
hace 11 años con una nota de 4.3333

BLANDITO, BLANDITO

7eac0ccbe7bdb1406633
¿Es un buen libro "La ladrona de libros"? ¿Es un mal libro? ¿Lo recomiendo como lectura? Pues la respuesta es, como casi siempre, un ni sí ni no sino todo lo contrario. Es decir, el gran problema de "La ladrona..." es que no aporta absolutamente nada nuevo; todo, absolutamente todo, (su contenido, su estructura, sus descripciones), es muy manido, conocido y fácil. Desde la pág. 1 hasta el copyright final son lugares comunes uno tras otro. Y a mí esto personalmente me lastra bastante. Se nota claramente que Markus quiso hacer un bestseller sin jugarse ni un gramo de riesgo,...
hace 13 años con una nota de 4.3333

RATA EN HAMELÍN

28752f906197927cd05a
Tras las reseñas existentes de sedecala y Paravestirsanto, poco más quiero añadir "literariamente" hablando y si acaso simplemente tres reflexiones personales y particulares sobre el libro. La primera: lo acertado del título. Yo no había leído nada, absolutamente nada, de Javier Marías y de hecho ni le tenía en mi potencial horizonte de lecturas, pero tras la aparición de la reseña de Sedecala apuntando a un libro con este atrayente título, simplemente TENÍA que leerlo sí o sí. (Y he de decir que el título está además perfectamente escogido, independientemente de su poderosa fuerza...
hace 13 años con una nota de 4.3333

ALEGORÍAS

dca4857325c831ce7cdcfbfc693169
Mi primer contacto con este autor y la verdad que la mar de interesante. Rendición es un libro alegórico, kafkiano, que a través de una historieta de corte distópico toca por mera referencia más o menos tangencial muchos temas sobre nuestra mente, comportamiento y sociedad. Y toca muchos temas, o toca pocos, o toca muchísimos de los que yo solo me he quedado con la mitad. Porque los adjetivos que escogía, (que no os eche para atrás ese "kafkiano" que es muy sencillito de leer), lo son a conciencia: a poco que vayas con la mente abierta todo transmite muchos más ecos que lo explícitamente...
hace 6 años con una nota de 4.5

MÁS CONVENCIONAL

aabfdfc6024ed930db9fae8de79aad
El problema de "The Heavenly Table" se llama "El diablo a todas horas". No me malinterpretéis, este libro es un buen libro. Le he votado con un ocho aunque he estado realmente dudando entre el siete y el ocho. Por tanto, evidentemente me ha gustado. Y mucho. Pero... ... pero me esperaba algo tan visceral como la anterior novela y, aunque en ciertos retazos así es, en líneas generales este libro es muchísimo más "normal". Claro que, a lo mejor, precisamente puede ser que a mucha gente, esto les haga el libro más apetecible que la salvajada del anterior. (Aunque vais...
hace 9 años con una nota de 4.5

QUIEN ESTÉ LIBRE DE PECADO...

0e2edf07733c311f7f4a
Ya he comentado en recientes reseñas (Una cuestión personal) que me suele fascinar el tema de exploración de los pequeños o grandes demonios personales, el cómo nuestros miedos y/o debilidades pueden pasar de ser completamente justificables, comprensibles e incluso dignos de compasión y empatía externa a ser los causantes de comportamientos injustificables y directamente incomprensibles. Y esto puede ocurrir bien en situaciones límite, (Una cuestión personal), pero también en el día a día, en la madeja de interrelaciones a priori irrelevantes, a priori insignificantes que vamos tejiendo con...
hace 13 años con una nota de 4.5