Este es uno de esos libritos que llegan a mis manos por casualidad pura y dura.
Poco puedo decir, aparte de que es uno de los trabajos más conocidos del autor, ya que si no me cargo todo el contenido, pero bueno.
Estamos en Nueva York, en los muelles de Brooklyn en plena década de los 50 y resulta bastante fácil imaginarse el escenario, tal cual lo describe Miller; comienza contando esta historia de inmigración un abogado, Alfieri, que se nos presenta como un “personaje puente” pues no lo es como tal, de hecho aparece siempre aparte de la historia, para explicarnos los hechos que ocurrieron hace... hace 13 años con una nota de 2.75
Tras el boom de Crepúsculo, Alfaguara nos trae un recopilatorio de cinco historias de amor paranormal ambientadas en la noche del baile de fin de curso, cuyos protagonistas obviamente son siempre adolescentes.
El libro tuvo más bombo en su día porque una de las autoras es precisamente la responsable de dicha saga… y casualmente su historia es la más peñazo de todas.
Pero vamos a ir por partes.
Cinco autoras, en su mayoría de género juvenil y chick-lit, son las elegidas para esta primera novela de relatos; después seguirán otras similares, pero con otras ambientaciones, que de momento no me he... hace 13 años con una nota de 0
Atrevido para su época, Carmilla fue una de las primeras novelas de vampiros que se escribieron, en 1872, siendo la precursora de muchas obras de éxito y asentando las bases de este género que hoy día conocemos todos a la perfección.
Se define al vampiro moderno en esta historia sencilla y escueta, jugueteando con la homosexualidad a la vez que con el terror, sin profundizar demasiado ni definir apenas los personajes principales, poco sabemos de su personalidad o aspiraciones.
De hecho apenas se sabe nada de Carmilla, salvo que es prácticamente inmortal y que mata para subsistir.
Con elementos... hace 13 años con una nota de 4
Después de preguntarnos por enésima vez en qué narices pensarían los de la Factoría al publicar este antes que su predecesora y chafarnos el final, pasamos a comentar.
Tras despertarse de la mejor noche de su vida con una resaca del quince, Tommy amanece (por decirlo de alguna forma) convertido en vampiro por capricho de Jody, lo que significa que ve frustrado su sueño de ser escritor, que además necesita alimentarse de sangre… y que les hace falta un esbirro. Otra vez.
Abby Normal será la encargada de serlo, contándonos la historia, de manera subjetiva, en forma de crónicas escritas en primera... hace 13 años con una nota de 3
Cuando hablamos de vampiros, enseguida nos vienen a la mente casos como el de Stoker, Rice y últimamente, incluso los ñoñetes de Meyer…
En este caso, El Ansia cuenta de modo innovador e interesante otro punto de vista del mito: la historia de Miriam Blaylock, de la que puede decirse, vampiresa moderna.
A Strieber se le agradece el cuidado de los personajes, todos ellos muy ricos, sobretodo en el caso de la protagonista, pues aquí se humaniza al vampiro. Ella siente, sufre, ama e incluso en algún punto consigue que lleguemos a compadecernos.
De Sarah, la doctora de la que Miriam se enamora, conocemos... hace 13 años con una nota de 3
Tras leer ésta ópera prima –hoy, uno de mis libros favoritos-, de un autor hasta ahora desconocido, merecedora del Quill al mejor libro de literatura fantástica, ya casi no me quedan uñas que morder tras terminar el libro y machacarme pensando que aún tienen que publicar las dos partes que completan esta trilogía. Pero es lo que hay.
Aún siendo comparado con los más grandes y contando –más o menos- lo de siempre, con las mismas bases, tiene un estilo completamente personal y diferente; su mundo, aunque fantástico, es totalmente cercano y coherente.
Este hombre ha creado al que ya es uno de mis... hace 13 años con una nota de 5
De mano de este señor, nos llega una imagen muy peculiar del paraíso bíblico, que no tiene nada que ver con la que nos enseñan desde peques.
La verdad es que es un poco difícil de resumir sin contar demasiado sobre la historia, pero podemos decir que empieza en el Génesis y acaba poco después del Apocalipsis. La situación en el Cielo es insostenible, Adán es un ser insoportable, San Pedro y San Jorge son proscritos y Satán está enamorado de Eva… además considera un engaño el que no mandasen a la mujer al Infierno tras morder la manzana.
Y esto sólo para empezar.
En general, se trata la concepción... hace 13 años con una nota de 0
Después de la gambaza metida por la editorial, tenemos “La sanguijuela de mi niña” primera parte de la trilogía vampírica de Christopher Moore (la segunda es ¡Chúpate esa!, editada poco más de un año antes).
La historia comienza con Jody, una joven atractiva que no sabe vivir sin un hombre a su lado, sea o no un patán.
De la noche a la mañana, se ve convertida en un vampiro, perdida, sin saber qué hacer… y con una sed espantosa. Así pues, lo primero que necesita es satisfacer sus necesidades nutricionales y tras ello, un esbirro que pueda ayudarla, ya que según amanece ella cae en coma hasta el... hace 13 años con una nota de 0
Tras “The Host”, continúa la explotación de la saga literaria que ha revolucionado a medio mundo.
No creo que exagere al decir esto. Todos los que hemos leído la saga hemos tenido que hacer memoria para intentar acordarnos de dónde salía esta chiquilla. Y una vez nos vino a la cabeza, también supimos el final del libro.
Pero sí, igualmente lo compramos.
Aquí se narra el nacimiento del ejército de neófitos creados para acabar con Bella, es decir, la venganza de la mala malísima: Victoria.
La historia nos la cuenta Bree, una niña de quince años, sin oficio ni beneficio, que un buen día se ve transformada... hace 13 años con una nota de 0
Estamos en Roma, en la actualidad y no falta nada para los exámenes de Selectividad, así que todos andan histéricos con el tema.
Entre ellos, tenemos a Alice, la protagonista de la novela, que, como adolescente que es, nos cuenta sus problemas existenciales, sus sentimientos, su día a día. La autora lo narra de tal forma mediante la chica, que es perfectamente creíble todo lo que estamos leyendo, cosa que me gusta bastante.
Pero por otro lado, también tenemos a Carlo, el protagonista y la otra voz, pues la historia se cuenta bajo el punto de vista de ambos. Sin embargo no resulta repetitivo ni... hace 13 años con una nota de 0
Tan sólo plantear una pregunta: ¿Qué es la muerte?
Carroll nos da su explicación particular en esta curiosa novela en la que no falta la magia que le caracteriza y tanto gusta.
La primera parte consta de dos capítulos, está protagonizada por Wyatt -comienza con una extraña carta a Sophie, la escribe Jesse contando unas extrañas vacaciones- y por Rose –contando cómo llegó a trabajar con la actriz Arlen Ford, de la cual nos cuenta lo que conoce de su vida y de la que es íntima amiga-.
El empiece realmente engancha, no puedes soltar el libro, pero una vez va a dar comienzo la segunda parte, de nuevo... hace 13 años con una nota de 0
Primera y acertada novela de este hombre. Un autor inteligente que nos brinda una fábula concisa y dura sobre la naturaleza del poder, la arrogancia y la inercia histórica; narrada de forma escueta, lúgubre, desasosegante y cargada de eterna desesperanza.
Y con todo, extremadamente recomendable, incluso si no te gusta el género.
Son muchos los críticos que han interpretado el libro como un reflejo de la Alemania natal del escritor, ya que vemos el totalitarismo, la tradición opresiva, el culto al gobernante o la lucha contra el poder absoluto plasmado en cada página, lo cual es bastante comparable... hace 13 años con una nota de 0
Hilario J. Rodríguez colabora con La Vanguardia, ABC o La Revista de Occidente, entre otros tantos medios; en este caso, nos trae un texto acompañado de ilustraciones propias, fotografías en blanco y negro bastante curiosas, sobretodo para los amantes de la literatura, que combinan a la perfección con la lectura.
En estas páginas, a las que él llama “fuga literaria”, nos habla de fotografía, pero sobretodo de literatura y de sus grandes autores, por todos conocidos; se nombra a muchos: Hemingway, Tolstoi, Galdós, Kawabata, Baroja, Muñoz Molina, Nabokov, Joyce, Carroll, Christie, Bocaccio, Grass,... hace 13 años con una nota de 3
Esta es una distopía, una novela de la que no había oído hablar y que me ha sorprendido un montón.
Tras lo que viene a ser un efecto invernadero bestial, nos encontramos en pleno desastre ecológico, en un mundo cubierto por completo de nieve; no hay electricidad en las casas, ni calefacción, ni agua caliente. Sólo nieve.
La historia está narrada por Willo, un adolescente que vive con su familia en una cabaña en las montañas, donde deben hacerse ellos mismos sus ropas con pieles de animales y sobrevivir como buenamente pueden. No tienen papeles, son renegados… como otros tantos que viven de la... hace 13 años con una nota de 3.5
Muchas veces he dicho que Somoza es uno de mis escritores favoritos, es más, puedo decir que todo lo que he leído hasta ahora suyo, me ha encantado.
Así que hoy vengo con otra de sus obras.
Una de las cosas que siempre destaco en las novelas de este hombre, es el trato para con sus personajes, siempre nos los muestra perfilados a la perfección, como en este caso pasa con Quirós, un investigador de dudosos métodos con un carisma tremendo, que lleva el caso principal que trata el libro: la desaparición de Soledad.
La acción transcurre en un pueblo andaluz, en la costa, el típico lugar de veraneo.... hace 13 años con una nota de 0