Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

AGUIAR, HACIENDO LO QUE MEJOR PUEDE

aa873c04da593f66150d
La República romana se disponía a asestar su golpe final contra Cartago, su vieja rival, cuando en la Península Ibérica le surgió otro enemigo tan formidable como impensado en la figura de un caudillo lusitano llamado Viriato. Algunos historiadores clásicos han preservado la imagen de este rebelde que, como Boudicca o Espartaco, se han inmortalizado como emblemas de la resistencia contra la opresión romana; pero por desgracia, lo que nos informan no es ni la décima parte de lo que anhelaríamos saber. Y peor todavía, multiplican por mil esas ansias de conocimiento al decirnos que Viriato no sólo...
hace 14 años con una nota de 4

BAJO LA IRRESISTIBLE DOMINACIÓN DE ANTINEA

cea67042852ce772b4a2
La novela de aventuras de la que hablaremos ahora mereció, al publicarse por primera vez en su país de origen en 1919, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. En contraste, su autor ha sido acusado de haberse inspirado en otra novela, ésta de Henry Rider Haggard, llamada ELLA, y que no he tenido el honor de leer. Por referencias, parece que sí, que los argumentos son muy similares, pero que la novela de Benoit tiene más vigor descriptivo en todos los aspectos. LA ATLÁNTIDA se abre con una carta preliminar escrita por uno de los personajes, Olivero Ferrieres, Teniente en el tercero de...
hace 13 años con una nota de 4

DETALLADA SEMBLANZA DE UN PUEBLO ENIGMÁTICO Y PERSEGUIDO

70d9918178de63691093
La de los gitanos, como la de los judíos, es a menudo una historia de rechazo y discriminación. Desde el punto de vista europeo, los gitanos, cuando éstos recién iniciaban su expansión por el Viejo Mundo, resultaban inevitablemente feos en razón de su piel oscura, aun cuando mucho más tarde no fueron juzgados antiestéticos ni mucho menos. Como sea, ésta no fue sino una de las tantas razones que se esgrimieron a la hora de perseguirlos. Por supuesto, entre los gitanos no faltan delincuentes, como no los faltan en ningún pueblo. Pero que los haya más que en cualquier otra etnia, es lo que admite...
hace 14 años con una nota de 4

UN DOLOROSO CAMINO HACIA LA INDEPENDENCIA

f7da0b34942c5d43e877
Cuando Lord Mountbatten, de muy mala gana, aceptó ser nombrado Virrey de la India por el Primer Ministro Atlee, estaba lejos de embarcarse en una pintoresca historia plena de exotismo y placeres que pudieran recordarnos esas postales del Imperio Británico que Kipling, entre otros, supo legarnos. Al pobre Mountbatten le tocó, como se suele decir, bailar con la más fea, ¡y vaya si era fea!... Para empezar, se lo nombraba Virrey, no para asegurar la continuidad del colonialismo inglés en esa parte de Asia, sino paradójicamente para ponerle fin: la India tendría por fin su anhelada independencia. Como...
hace 14 años con una nota de 4

EL SUEÑO QUE DEVINO PESADILLA

8ffe04b3743924345594e26d71027f
El Viejo Mayor, el más anciano y sabio de los cerdos de la Granja Manor, propiedad de un hombre llamado Jones, ha tenido un sueño, que comunica a todos los demás animales y que será, para ellos y especialmente para los otros cerdos, la simiente de un anhelo: el de verse libres del ser humano que los oprime, el de un mundo donde todos los animales serán hermanos, dueños de los mismos derechos y, fundamentalmente, dueños de sus propios destinos. Allí mismo aprenden una canción, "Bestias de Inglaterra", que se convertirá en su himno y su bandera de esperanza. Aunque el Viejo Mayor muere...
hace 14 años con una nota de 4

UNA MUERTA DOMINANDO LA ESCENA

3a4b8b6c632c86e2902c
REBECA podría sintetizarse como un extraño y desparejo duelo entre dos mujeres muy disímiles en todo sentido, posibilidades de vencer incluidas, y para colmo con un árbitro comprado a favor de aquélla, que tiene todas las apuestas a su favor. Por un lado está la protagonista, una joven de condición social humilde, apocada, algo nerviosa y, como es habitual en las personas que se sienten inferiores, propensa a la torpeza y el bochorno. Como perfecto símbolo de su insignificancia, es como si ni nombre tuviera, pues en ningún momento sabremos cómo se llama. Es, por lo tanto, la persona...
hace 14 años con una nota de 4

LAS DOS CARAS DE ESPARTA

48f8c56955c92e98206
Como es sabido, los espartanos eran un pueblo que prácticamente vivía entrenándose para la guerra y cuya historia gira sobre todo en torno a las guerras que los enfrentaron a otros pueblos. Por lo tanto, su historia está inevitablemente ligada tanto a la de sus enemigos como a la de sus aliados. Teniendo esto en cuenta, la afirmación que he leído en un sitio de Internet (ver enlaces adjuntos) según la cual este libro pretende ser una historia de Esparta y los espartanos, sin haberlo logrado, me parece tremendamente injusta. Sí es cierto, como se afirma en el mismo sitio, que es en gran medida la...
hace 14 años con una nota de 4

¿QUÉ IMPORTA SI TODO FUE INVENTADO?...

5f51c2b981be729c48a7
No he leído ningún libro de Lawrence Durrell, el hermano mayor de Gerald, pero los comentarios que me han hecho distan de ser halagüeños. ¿QUÉ FUE DE MARGO?, único libro de Margaret, hermana de los dos mentados, me resultó un tanto decepcionante. En cualquier caso, creo que ni Larry ni Margo gozan como autores de la inmortalidad obtenida como personajes por MI FAMILIA Y OTROS ANIMALES, aquella ya legendaria obra que combinando el relato de viajes, la obra de historia natural y el humor más desopilante lleva deleitando a tres generaciones de lectores y sin duda hará lo propio con otras aún por llegar....
hace 14 años con una nota de 4

WAST, ENTRE EL COSTUMBRISMO, LA AVENTURA Y EL SUSPENSO

edf4980df408f82d6330
La acción de EL CAMINO DE LAS LLAMAS transcurre en el lado argentino de la Cordillera de los Andes, cerca de la frontera con Chile. Algunos datos, toponímicos sobre todo, permiten precisar que el escenario corresponde a la provincia de Mendoza. Menos segura es la ubicación temporal de la trama. Por un lado están ausentes, aun en una etapa primitiva, todos los modernos adelantos tecnológicos, como aviones, automóviles, etc.; por otro, no se hace la menor alusión a los conflictos políticos que convulsionaron la Argentina en la primera mitad del siglo XIX, como las luchas entre federales y unitarios...
hace 14 años con una nota de 4

AL MAESTRO, CON CARIÑO

f306e8d8386331e2fcfc
Afirma David Day que su intención con el BESTIARIO DE TOLKIEN era hacer "una guía útil del mundo creado por el autor, pero también un homenaje a la imaginación de un gran narrador y creador de un cosmos propio". El segundo de estos dos objetivos, desde ya, fue ampliamente alcanzado; el primero, en realidad, también, más allá de las objeciones que podamos hacerle. En todo caso, tengo una deuda personal con este libro, que en su momento me animó a leer EL SILMARILLION, que ya tenía en mi biblioteca, pero del que jamás había podido leer más que unas pocas páginas antes de abandonarlo en...
hace 13 años con una nota de 4

ENTRETENIDA AUNQUE BASTANTE PREVISIBLE

1c83beb7a245474ddbeb
Tratándose de una novela épica que comienza en los tiempos en que Gran Bretaña pasaba del druidismo al cristianismo y afrontaba las invasiones vikingas, y siendo el mismo autor un cristiano convencido, de alguna manera esta obra no sorprende. A efectos de la lectura, Angus es la reencarnación, en otro formato, de muchos héroes similares que siguen un camino ya muy recorrido. Sin embargo, se trata de un personaje con quien siempre da gusto reencontrarse, por más que ya lo tengamos muy visto. Esa es, sin duda, una de las razones por las que este libro atrae, aunque sea en gran medida previsible....
hace 14 años con una nota de 4

NI TANTO, NI TAN POCO, PERO SIEMPRE PERSONAL

99f39d1467c61be32a63
A Michael Moorcock, famoso autor de fantasía heroica y ciencia ficción, se le pueden reprochar muchas cosas, pero no que sea mero imitador de otros. Al contrario, es bastante personal, quizás demasiado para mi gusto. Por ejemplo, sus obras de fantasía heroica tienen lugar en un conjunto de universos paralelos al que llama "el Multiverso", término que, hasta donde tengo entendido, no inventó él, pero que contribuyó a popularizar. Todavía más extraño es el hecho de que todas esas obras cuenten con un mismo protagonista, al que Moorcock llama "El Campeón Eterno", aunque en distintas...
hace 13 años con una nota de 4

SHREK Y SUS PARIENTES

25271d5614449789f8c8
Máximo Damián Morales no necesita presentación: ya hemos comentado otras obras de él, concretamente LA LEYENDA DEL DRAGÓN GALÉS y MITOS Y LEYENDAS DE DRAGONES, ambos muy buenos a su manera. Lejos de renunciar a la literatura fantástica, aquí vuelve trayendo de la mano a otro tipo de criaturas que tampoco precisan presentación por sernos tan familiares como los dragones y que, igual que ellos, proceden de los cuentos de hadas: los ogros. La película SHREK (2001) por cierto redefinió bastante el concepto que teníamos de tales seres, hasta entonces muy poco amistoso; y sin embargo es posible que sea...
hace 13 años con una nota de 4

BELLA, TRISTE Y ESPELUZNANTE

d283fdc76f5811d9f005
La acción de EL JINETE DEL CABALLO BLANCO (novela que también se consigue bajo el título, menos fiel al original Der Schimmelreiter, pero quizás también más ganchero, de EL FANTASMA DEL DIQUE) transcurre en una región de costas bajas y fácilmente inundables y de gente en constante lucha con el Mar del Norte, siempre desecando tierras y levantando diques para contener mareas. Estamos en el siglo XIX. Tres noches lleva una violenta tempestad fustigando la región, cuando junto a un viajero pasa un jinete que cabalga un caballo blanco, sin decir palabra y sin que el corcel que monta haga ruido de...
hace 14 años con una nota de 4

LA MEJOR CRÍTICA CONSTRUCTIVA QUE SE HA HECHO A LA IGLESIA

0435196129695e2bba7a
Crimen imperdonable del mundo editorial de habla castellana: la serie de libros de Neil Boyd acerca del padre Duddleswell, pintoresco párroco irlandés que oficia en una iglesia rural (serie integrada por "BLESS ME, FATHER", "A FATHER FOR CHRISTMAS" y otros), jamás fue traducida a nuestra lengua, no obstante haber sido, en su momento, un formidable éxito en Inglaterra, donde incluso conoció una versión serial televisiva. Quienes no hablamos inglés pero tuvimos acceso a los pocos fragmentos que aparecieron publicados en la versión mexicana del SELECCIONES DEL READER'S DIGEST...
hace 13 años con una nota de 4