Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

EL NEOPAGANISMO, VISTO CON IMPARCIALIDAD

2abcf1cbdc6189bd69d0
No es difícil entender por qué motivos tanta gente se vuelca a antiguos cultos politeístas, algunos de ellos abandonados desde hace siglos y ahora resurgidos y adaptados a los tiempos que corren (merecida revancha, si tenemos en cuenta que la cristianización a menudo se impuso a punta de espada y, por lo tanto, fue insincera). Las grandes religiones monoteístas parecen haber comprendido al fin que deben evolucionar si no quieren seguir perdiendo credibilidad y feligresía, pero el cambio tiene lugar a ritmo muy lento, y no es aceptado por ciertos sectores retrógrados. Entre tanto, la grey se cuestiona...
hace 13 años con una nota de 0

PLACERES PROHIBIDOS (POR RAZONES IDIOMÁTICAS)

0e3f9dca46b64ca8ec44
Debido a que, en un banquete ofrecido a los dioses, un rey llamado Tántalo incluyó a su propio hijo entre los manjares, los dioses lo condenaron, cuando murió, a padecer hambre y sed eternas, viendo agua y árboles cargados de frutas que se alejaban del desdichado cuando él avanzaba hacia ellos. Y esta referencia mitológica viene de perlas para presentar al libro que nos ocupa ahora, también él una especie de deidad que nos despierta ansias que, para algunos de nosotros, serán muy difíciles, si no imposibles de satisfacer. En efecto, las posibilidades de que la amplia mayoría de lectores hispanoparlantes...
hace 13 años con una nota de 4.5

CRÓNICA DE UN FRACASO

c7451bb77a1bb22bf2f0
Qué curriculum el del señor Antonio Piñero, ¿eh?: "...catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid y especialista de prestigio internacional en lengua y literatura del cristianismo primitivo. Sus trabajos en este ámbito como autor y editor son numerosos. Asimismo ha publicado diversos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ha traducido varias obras de lenguas antiguas como el arameo, y de modernas como el inglés, el francés, alemán e italiano...", según leemos en la solapa de la obra que nos ocupa, que obtuvo el primer premio Finis...
hace 13 años con una nota de 0

AL MAESTRO, CON CARIÑO

f306e8d8386331e2fcfc
Afirma David Day que su intención con el BESTIARIO DE TOLKIEN era hacer "una guía útil del mundo creado por el autor, pero también un homenaje a la imaginación de un gran narrador y creador de un cosmos propio". El segundo de estos dos objetivos, desde ya, fue ampliamente alcanzado; el primero, en realidad, también, más allá de las objeciones que podamos hacerle. En todo caso, tengo una deuda personal con este libro, que en su momento me animó a leer EL SILMARILLION, que ya tenía en mi biblioteca, pero del que jamás había podido leer más que unas pocas páginas antes de abandonarlo en...
hace 13 años con una nota de 4

LOS BUENOS Y SIMPÁTICOS SE RETIRAN DEL ESCENARIO

f5e6b3b9eba4faa0678a
Cinco años separan a LA LOBA DE FRANCIA, quinto volumen de LOS REYES MALDITOS, de su predecesor, LA LEY DE LOS VARONES. Durante esos cinco años, Francia ha padecido diversas calamidades, ninguna de ellas por culpa de Felipe V "el Largo", pero éste ha muerto a causa de beber agua envenenada de los pozos de Poitou, "sin que nadie, excepto su esposa, lo llorara", según afirma Maurice Druon. En todo caso, el lector tampoco llorará ese óbito: cualquier simpatía que el lector pudiera sentir por él se desvaneció al hacerse cómplice de infanticidio en LA LEY DE LOS VARONES. Tras su...
hace 13 años con una nota de 0

COMO AHORA, PERO MILES DE AÑOS ATRÁS

8bf5e4af7ff55cb4e68f
¿Qué es exactamente la Historia? Parece que en otro tiempo se pensaba que básicamente consistía en la sucesión de distintas civilizaciones, cada una con sus respectiva sucesión de gobernantes, y el detalle de lo que hizo o no hizo cada uno de ellos, porque más o menos así se solía enseñar, y quizás algunos docentes sigan haciéndolo. Si volvemos la vista hacia los conflictos armados que se desarrollaron a lo largo de dicha sucesión de civilizaciones y/o de gobernantes, la cosa se vuelve un poco más emocionante, por la acción implícita; pero a veces también eso harta o llena de lo que podríamos llamar...
hace 13 años con una nota de 0

LEYENDO LA BIBLIA ENTRE LÍNEAS

17dec9aaecfc0e2197c4
Buen número de personas comunes albergan la idea de que la Biblia contiene sólo mitos y embustes. Es cierto que los libros que la integran consisten en recopilaciones de tradiciones orales puestas por escrito mucho después de la época en que presuntamente ocurrieron los hechos que refieren, pero de ahí a que todo sea inventado, hay un gran paso. Para corroborarlo, ahí tenemos el ejemplo de Alex Haley, el autor de RAÍCES, a quien la confluencia de dos tradiciones orales -una norteamericana preservada por la familia Haley, y otra africana y transmitida de generación en generación por un clan guineano-...
hace 13 años con una nota de 0

ROWLING, EN OTRA ACABADA PRUEBA DE TALENTO

e11d25e44fe09740fac2
Previo al inicio de su nuevo año lectivo en Hogwarts, Harry es atacado, junto con su primo Dudley, por unos Dementores. Ello sucede en la mismísima Privet Drive, cerca de la casa de sus desagradables tíos, y se ve obligado a hacer un Patronus para defenderse y defender a Dudley. Por lo tanto, no tarda en recibir la consabida carta del Ministerio de Magia por empleo indebido de magia. Esta vez, se pretende expulsarlo de Hogwarts y confiscar y destruir su varita. por su parte, tío Vernon culpa a Harry de lo ocurrido y también pretende expulsarlo, pero de su casa; lo que evita Dumbledore mediante...
hace 13 años con una nota de 0

A LA BÚSQUEDA DEL ARQUETIPO MITOLÓGICO

c37075a0b10dddd942bc
Uno de los interrogantes que más frecuentemente me asaltan respecto a los libros de autoayuda -cuyos méritos literarios con frecuencia dejan mucho que desear- es cuán útiles terminarán resultando a sus lectores. No sé en qué medida DIOSES INTERIORES entronca en esta categoría. En todo caso, se supone que persigue, sí, un objetivo que lo acerca a este tipo de obras, pero hay que decir que resulta sorprendente y ameno si uno lo lee desde otras perspectivas. DIOSES INTERIORES intenta orientar al lector para ayudarlo a encontrar su arquetipo personal. Recordemos que, según el renombrado siquiatra suizo...
hace 13 años con una nota de 0

AHORA LES TOCA A QUIENES LAS FORJARON

12c4b4ea6662caae9e58
Buena parte de la fascinación que sobre tantos de nosotros ejerce el Medioevo estriba en la magnífica panoplia del Caballero, en particular su armadura, cuyo diseño alcanzó niveles de complejidad que jamás imaginaríamos a priori. Ahora bien, si a los Caballeros se les han dedicado ríos de tinta, de los responsables de esa panoplia o de la confección de esta, ya es menos lo que se habla. Es una verdadera pena, sobre todo en estos tiempos en que renace en todo el mundo el interés, jamás extinto del todo, por lo medieval. ARMEROS, de Matthias Pfaffenbichler, es parte de una colección lanzada en su...
hace 13 años con una nota de 0

LOS PRIMEROS Y MÁS ETERNOS HÉROES

2300058d9f8fd69ffb16
Antes de la Grecia clásica hay un enorme vacío en la historia del mundo helénico. No contamos con fuentes escritas contemporáneas, sino sólo con leyendas recopiladas posteriormente. Algunas, caso de la Guerra de Troya, tienen o podrían tener base histórica, según sabemos hoy. Quizás otro tanto pueda decirse de muchas otras, pero sin duda nunca sabremos en qué medida. Históricamente, esos son los llamados Tiempos Oscuros de Grecia. A las preguntas que planteamos, responden con un silencio y un misterio que excitan la imaginación, y se ve que lo mismo les ocurrió a los propios griegos siglos más...
hace 13 años con una nota de 5

LEYENDAS: ¿TUAREG, O DE POTTIER?

ee4124210ffa2ed15b20
Debemos admitir que la información con la que contamos sobre cada tema tiende a hacer que nos formemos preconceptos sobre la información de la que no disponemos sobre ese mismo tema. Antes de aclarar a qué nos referimos, habremos de convenir también en que los relatos mitológicos admiten al menos dos formas muy distintas de lectura. Una es la que podríamos denominar "literaria", que sólo pretende entretener al lector. Denominaremos "antropológica" a la otra: en este caso, el objetivo es informar de los mitos y leyendas narrados entre determinado pueblo. A veces se da el caso...
hace 13 años con una nota de 0

SHREK Y SUS PARIENTES

25271d5614449789f8c8
Máximo Damián Morales no necesita presentación: ya hemos comentado otras obras de él, concretamente LA LEYENDA DEL DRAGÓN GALÉS y MITOS Y LEYENDAS DE DRAGONES, ambos muy buenos a su manera. Lejos de renunciar a la literatura fantástica, aquí vuelve trayendo de la mano a otro tipo de criaturas que tampoco precisan presentación por sernos tan familiares como los dragones y que, igual que ellos, proceden de los cuentos de hadas: los ogros. La película SHREK (2001) por cierto redefinió bastante el concepto que teníamos de tales seres, hasta entonces muy poco amistoso; y sin embargo es posible que sea...
hace 13 años con una nota de 4

LA VIEJA Y QUERIDA, PERO INSÍPIDA MARGO

435d361e151709fb6068
MI FAMILIA Y OTROS ANIMALES, de Gerald Durrell, fue para muchos de nosotros un inolvidable y casi insuperable híbrido de varios estilos, en el que el autor nos narraba su niñez de incipiente naturalista, humanizando a los animales que estudiaba y haciendo que cada miembro de su familia se viera como un ejemplar de zoológico; cosa que a veces, por cierto, a todos nos toca ser, cuando no lo somos de manera permanente. Entre los miembros de aquella familia figuraba una hermana, Margaret, llamada más familiarmente Margo. En ella pensará inmediatamente quien haya leído aquella obra maestra cuando...
hace 13 años con una nota de 0

SIN RIGOR CIENTÍFICO

7f980b8e80fd96e879fd
Da la impresión, leyendo este libro, que los autores sienten cierta inquina hacia la Biblia. En parte está bien que gente como ellos sirva de contrapeso a los fanáticos que creen minuciosa y al pie de la letra cuanto se dice en ella; los rigoristas de los que habla Jonathan Kirsch en Dios contra los dioses. Pero a la hora de rebatir, no ya sólo a la Biblia, sino cualquier idea, es necesario atenerse a una serie de pautas que Guzmán Balaguer y Zorrilla Albornoz no siempre siguen, y una de las más imperdonables es no citar las fuentes consultadas, incluir una bibliografía que dé visos de seriedad...
hace 13 años con una nota de 0