Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

BUENA DESCRIPCIÓN, MALÍSIMA HISTORIA

4535ee539e0aae146db0
No es la primera vez, ni la última, que lo importante en un libro no es la aparente trama central sino los periféricos. Y desde luego no es ni mucho menos algo negativo del libro, sino una herramienta narrativa tan válida como cualquier otra. Y una vez más este es el caso. Sin destripar demasiado, la historia central sirve de excusa para describirnos a Wraysford, (que es mucho más interesante) y Wraysford sirve de excusa para describirnos la dureza de la guerra, en particular, la Primera Guerra Mundial. Hasta aquí ningún problema. Es más, ambos aspectos aprueban con nota según mis gustos....
hace 13 años con una nota de 3

PRESCINDIBLE

9c29e0f5fadf2e48570
Bah, unas brevísima reseña porque el libro la verdad es que no merece más. No es que sea malo, infumable, u horrorosamente escrito. Simplemente es que la reseña es TODO el libro. Ni una coma más ni una coma menos. Un "American Dream" en versión australiana sin mayor pena ni gloria. Y salvo grandes obras maestras del estilo, o con un preciosismo ganado frase a frase, (que no es el caso), si un libro se puede resumir completamente en 10 líneas, malo, malo, malo... Además y como comentario final, no quiero dejar de puntualizar su obsolescencia (afortunadamente). Es decir, en algunas...
hace 11 años con una nota de 3

ME LO EXPLIQUEN...

f6b56f03607baaab9a14
Debo ser un bruto pero tengo la sensación de que me han timado. Vamos que ahora mismo estoy mirando a ver por donde sale el tío de la cámara de "inocente, inocente". Aunque como digo debo ser un bruto porque me suele pasar siempre lo mismo con libros seudo-filosóficos en cuanto tratan de temas metafísicos, religiosos o místicos. Siendo completamente franco y sincero, parte del libro me ha gustado bastante. Es una agradable alegoría de las contradicciones y tensiones del ser humano y su relación con los demás y la sociedad, que he encontrado bastante acertada. El problema es que sinceramente...
hace 14 años con una nota de 3

CONTINÚA LA SORPRESA

df2010568933b74994a4
Sorprendente continuación hasta el final, y especialmente al final, de la serie. Bien es cierto que se trata de una lectura sin más pretensiones y con frecuentes atajos típicos en novelas de "acción", (planes y coincidencias que ni de casualidad podrían surgir en la realidad fundamentalmente). Pero hay que reconocer que el libro y la serie me han enganchado totalmente. Quizá la profundidad de las dobles intenciones y planes sobre planes no alcance lo visto en el inicio de la serie "Canción de hielo y fuego", quizá las limitaciones/virtudes de la alomancia sean un poco incoherentes...
hace 12 años con una nota de 3

LÁGRIMAS DE K

81b197d6f2bf797f5c18
He marcado esta reseña como spoiler porque mucho me temo que voy a tener que reventar completamente el libro para explicarme medianamente. Es más, el título era ya un poderoso spoiler, y por eso lo he camuflado un poco... Mi resumen de esta reseña podría ser el oxímoron "erróneamente acertado". La novela comienza con Kathy, de 31 años, narrándonos su vida. Pero en un primer instante lo que nos cuenta es que su trabajo es ser "cuidadora" de "donantes", entreviendose que estos están muy delicados de salud en un entorno hospitalario. E inmediatamente pasa a narrarnos...
hace 7 años con una nota de 3

DESEO FERVOROSO DE SER UN BRUTO ILETRADO

bb3d6517aea1a587e768
Nunca he deseado más, estar confundido que tras mi apreciación de este libro. Todo el mundo opina que es una obra maestra y a mí me ha parecido malo per se y además deleznable y reprobable. Es decir, supongo que debo ser yo el que no se ha enterado de nada y no ha interpretado correctamente lo leído. Primero expondré la crítica, (mi crítica), lo más asépticamente posible. Después indicaré por qué he aborrecido el libro. El texto es básicamente la narración autobiográfica de un perturbado, obsesivo, posesivo, hiperceloso y machista, en una historia de "antirrazonamiento" en que acaba...
hace 13 años con una nota de 3

LECTURA OBLIGADA PARA TÍMIDOS E INSEGUROS

3a4b8b6c632c86e2902c
Es curioso como al final todos somos notablemente parecidos. He leído el libro sin ninguna información previa sobre él, vamos que no tenía ni idea ni de estilo, temática, ni de nada de nada. Y resulta que lo que más me ha gustado es el desarrollo "psicológico" de la narradora. La historia policiaca o de thriller de la historia principal es relativamente previsible, excepto quizás la vuelta de tuerca final, y probablemente hay y habrá diez mil libros mejores a este respecto. Pero lo que de verdad me ha fascinado es como la anónima narradora va contando sus miedos, las pequeñas paranoias...
hace 13 años con una nota de 3

PERSIGUE TUS SUEÑOS HASTA LA MUERTE…

b8b09db296b8b14b0f35
Genial, me ha encantado. Bajo lo que parece una intriga mafiosa (un personaje desconocido que se ha hecho rico claramente no porque le haya tocado la lotería), realmente se narra una preciosa historia sobre un gran personaje cuya gran motivación es simplemente el recuerdo de una breve pero intensa historia de amor. El problema es que dicha historia tan solo lo fue para él, y que su amada es tan imbécil y superficial como el mundo que le (nos) rodea. ¿Pero qué más da si su sueño es perseguir su sueño? Agridulce. (Leída en inglés).
hace 13 años con una nota de 3

SAM VIMES, SAM VIMES Y SAM VIMES

031e76d2536ba7a0a5eb
Me declaro absoluto fan de Terry Pratchett y por tanto creo que leeré cualquier cosa que escriba (incluso su declaración de patrimonio). Y más cuando el protagonista es Sam Vimes y tangencialmente Lord Vetinari. El libro en este aspecto es impecable, Sam es tan sarcástico, tan ácido y tan oscuro como cualquier héroe de verdad (de verdad, verdad si es que hay alguno). Pero aparte de esto, bueno, pues he de decir que me ha defraudado un poco. Sí, es divertido, sí, se lee de un tirón, sí, los juegos de palabras de Terry siguen tan originales como siempre, sí, es un libro ameno, sí, todo eso pero le...
hace 12 años con una nota de 3

¿Y?

1d89822be9efdbbda49a
Salvo alguna que otra pincelada verdaderamente buena (el capítulo de las llamadas a tres, Donald Trump como Dios, Salvador y Mesías, y la ambigüedad entre si todo es verdad o mentira), el libro me ha parecido verdaderamente malo. No por lo que muchos critican de su ultraviolencia gratuita, (en lo que también estoy medianamente de acuerdo), sino porque es que el libro no va a ningún lado. Salvo el volverse más escabroso, (en el primer tercio no hay asesinatos), y la previsible caída en las drogas, no pasa absolutamente nada, ni hay ningún tipo de desarrollo de personajes. Ni siquiera es una crítica...
hace 13 años con una nota de 3

1ª MITAD PERFECTA – 2ª MITAD PRESCINDIBLE

852870e22c0e1e57e2e0
Curioso lo de este libro. Cierto que no es para nada original, la reflexión central del libro, (lo inhumanos que somos, el delgado velo que nos separa de ser peores que bestias, por muy civilizados que nos creamos, y lo fácilmente que dicho velo se rasga en cuanto nuestra "civilización" es estresada), se ha tratado y se tratará en diez mil ensayos, novelas, películas, (… a rellenar…). Pero no por ello, deja de ser educativo leer una buena fábula al respecto como es el caso. El problema es que a partir de un claro punto de inflexión en mitad del libro, la historia no vale para nada y la...
hace 13 años con una nota de 3

REACCIONES MIXTAS

e0ed863188e7aa02815
Por partes. Lo que más me ha gustado: + La calidad de la escritura (lo he leído en inglés original), un verdadero placer leer expresiones detalladas con abundancia de vocabulario sin caer en ritmos pedantes. + La reflexión general de la obra sobre como el odio solo genera odio en una cadena sin fin. Y además probablemente acaba afectando a quien lo cultiva. Y ahora lo malo. + Vaya tontería simplona de historia central conductora de la narración. Además de ser absolutamente previsible… + Vaya tontería (precursora del culebrón venezolano, de verdad) que ABSOLUTAMENTE todos los personajes (entre...
hace 13 años con una nota de 3

OJO QUE NO ES CRUASÁN 2

4e4ae3b3c3331d4b2281
Claro ejemplo de las expectativas creadas. Leí este libro hace tiempo y creo que como gran cantidad de personas llegué a él pensando en un Cruasán 2 y pasar un rato de cachondeo. Y de repente te encuentras con ESTO. Simplemente hay que vivirlo como un viaje al centro de la locura de un psicópata, procurando además no devolver durante el viaje. Libro brutal pero sabiendo como cogerlo y afrontarlo. Por favor, no es un libro para recomendar alegre e indiscriminadamente.
hace 13 años con una nota de 3

HUID DE ÉL

82a350a696910bf05f44
Bueno, intento veraniego de lectura intranscendente para pasar el rato. Y al final el rato lo he pasado..., pero malo. Voy a intentar ser lo más justo posible. El libro consta de dos narraciones paralelas. Por un lado se narra la fuga de Allan del geriátrico en tiempo presente y por otro su vida. Y además ambas historias son casi absolutamente independientes, excepto tres referencias cruzadas bien podrían haber constituido casi casi dos libros distintos. La narración del presente es con mucho lo que más me ha gustado. Una disparatada road movie versión sueca que incluye además un elefante en...
hace 11 años con una nota de 3

SÍ, PERO...

fb94130ca212602e16c7
Regusto agridulce el que me ha dejado esta colección. Y es que salvo la contundencia de "Con y sin nostalgia" y de algún que otro cuento más, no he acabado de cogerle el punto al libro. No me malinterpretéis, el libro es estupendo en cuanto a estilo, estructura de los cuentos, personalidad de los personajes, claridad en cada uno de los objetivos marcados en cada historia, etc. Sí, todo eso, pero esperaba más. Es decir, al final me ha resultado en general anodino. Sí, los cuentos están bien, puntualmente emocionan, puntualmente acongojan, puntualmente se disfrutan y (casi) nunca defraudan,...
hace 12 años con una nota de 3