Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

MÁS Y MEJOR FAST FOOD

e88da418c977492814ed
El título de mi reseña alude a mi anterior lectura de Brandon Sanderson, Elantris. Este fue un libro que me gustó, que leí casi del tirón, pero ya... Quizá fuera porque poco antes había leído el originalísimo "El Señor de la luz" y, aunque odiosas, las comparaciones me resultaran inevitables. E igualmente puede que en este caso "El Imperio Final" se beneficie de venir del igualmente intranscendente "Como agua para chocolate"... Pero sea por lo que sea, aunque el estilo de escritura sea justo el esperable y con un carácter absolutamente juvenil (directo, centrado en...
hace 12 años con una nota de 3.5

DEMASIADO DESLAVAZADA

aa52092626736097a507f07381dda0
En fin, no puedo valorar los méritos que El Padrino tenga o deje de tener en cuanto a novedad, arquetipo para futuras novelas, o capacidad de sorpresa en su tiempo. Así pues todos estos potenciales méritos quedan fuera de esta pequeña reseña. Por ello, he de decir que me ha dejado un poco frío. Quizá sea porque todos conocemos la historia y la imaginería asociada por lo que gran parte de su encanto se diluye. Vamos, que sin estos elementos de originalidad, el libro me parece muy del montón. Demasiado deslavazado. Trata de ser una obra coral pero no resulta efectiva. Los personajes carecen...
hace 13 años con una nota de 3.5

BYE, BYE BOND

91a6ae6a64823911d8f0
Vaya tontuna pilonga. Lo siento sr. Bond pero me despido de Vd. para siempre. Y es que nunca, pero lo que se dice ni una media vez, ha conseguido usted estar a la altura de las expectativas, por bajas que fueran. Ni en cine, (ni con Sean Connery, ni con Marianico el Corto), ni desde luego en papel. Y eso que llegué al libro picado por dos motivos. El primero por ver al Bond "real" original. Y el segundo al verle nombrado en una de esas chorri-listas de "tropecientos libros que has de leer antes de irte p'al otro barrio". Y al final he acabado leyendo en diagonal los...
hace 12 años con una nota de 3.5

MUY MALA VEJEZ

addcddb638504e708190
Otro coscorrón con un clásico que me temo que me va a llevar a "enfrentarme" a más de un amante de la literatura... Año Dickens, un libro que tenía pendiente de leer, buena puntuación general, el libro favorito del propio autor, notas autobiográficas, absolutamente gratis en Gutenberg... ¿Algún motivo más para leerlo? Bueno pues ¡vaya tortura! He acabado de leerlo por c@j¬n€$, por decir "que este no puede conmigo, faltaría más". Y de nuevo creo que el problema principal es que el libro ha envejecido verdaderamente mal. Mal que le pese a cualquier amante de la literatura clásica,...
hace 13 años con una nota de 3.5

BRUTAL

76b1ea1caf24504c2f7a
Empecé a leer el libro con grandes reservas sobre todo porque no puedo con el realismo mágico… Que alguien te esté contando una historia dura, (¿se puede contar una historia más o menos realista ambientada en la latinoamérica de los S. XIX – XX y que no sea dura dada toda su tradición de tiranos, dictadores y explotadores, bien foráneos, bien autóctonos?), y que de repente aparezca el espíritu de la tatarabuela a cocinarle unas gachas al protagonista y a arreglarle una cita con su amor de siempre, suele ser un paso al abismo las más de las veces. Vamos que, al menos a mí, siempre me da la impresión...
hace 13 años con una nota de 3.5

RECUERDOS DE JUVENTUD

0a709c2a9e8547672bc1
Me he vuelto a releer este libro dado que lo recordaba muy gratamente de mis tiempos de juventud… Y no está mal pero el tiempo no perdona. Quizá uno pierde la inocencia e historias tan simplonas como la presente dejan mucha menos mella. Un buen libro pero todo parece un simple ensayo de Gaston Leroux para decir "mira que listo soy y que artificio más grande soy capaz de inventarme, soy mas listo que Conan Doyle o Poe". Mucho artificio, (muy bien llevado eso sí) y relativa poca chicha en desarrollo de personajes, calado real de la historia etc. ¡Ah, perdida juventud!
hace 13 años con una nota de 3.5

ESTA VEZ EL ARTIFICIO NO FUNCIONA

a633c8730425e8dde587
No puedo evitar comparar este libro con "Carta de una desconocida" que además fue con la que descubrí a este autor. Y es que ambos libros son artificiosos y absurdos a la más mínima lógica "real". Pero de alguna manera "Carta..." se salvaba, y como decía en mi breve reseña de ella, al final te acababas "creyendo" (al menos a nivel empático) el folletín que te acababan de largar. Bueno, pues algo parecido es esta "Novela..." pero lo malo es que, al menos yo, no he comprado la burra. La historia es demasiado artificiosa y no ha conseguido cautivarme...
hace 12 años con una nota de 3.6

T(Ó/Í)PICO

b7ca96c44607e82361e4
El serio problema de las expectativas... Tanto se ha hablado de este cuento por aquí que me lo he leído con unas ganas tremendas y ¡vaya decepción! Eso es lo malo, ¡vaya decepción! en cualquier caso. Aunque incluso si me lo hubiera leído por sí solo sin referencia ninguna, dudo mucho que mi opinión final hubiera diferido mucho. Y no es que el cuento esté "mal", este junto con otros cuatro o cinco, esperemos más originales y menos tópicos/típicos, pues efectivamente pueden formar un digno volumen (¿"Nostalgía"?). ¿Pero él solito en un libro exclusivo? ¡Anda ya...! Algunas veces...
hace 11 años con una nota de 3.6

RARAS SENSACIONES

fb04b723de1f03b51b74
Curiosa y desasosegante novela. Realmente no sé como calificarla. Más que una historia, es un estado de ánimo, una descripción continua pero absolutamente embrujadora. Es realmente contradictoria y paradójica. Aún siendo absolutamente previsible (el libro ES la sinopsis), atrapa irremediablemente. Aún siendo una crítica (o así yo lo he interpretado) a la rutina absurda en pos de ideales de otros, no deja de ofrecer una dulce y triste visión poética del autosacrificio para seguirlos (aunque sea rezagado y a trancas y barrancas). Lectura obligada aunque desde luego no en momentos depresivos.
hace 13 años con una nota de 3.6

LA SERIE PIERDE FUELLE. ¿LIBRO DE TRANSICIÓN?

2610c04cdf4d53f33aac
Lo primero un enlace de ayuda. Salvo que hayáis comenzado a leer la serie recientemente, es virtualmente imposible que os acordéis de todo lo que ha pasado. Aunque el libro hace un buen trabajo reintroduciendo los aspectos importantes de la trama según se necesitan, os recomiendo una serie de artículos denominados "The Song of Ice and Fire so far" que podéis encontrar en este blog (http://thewertzone.blogspot.com/). Con Google se encuentran en un santiamén. Ahora la crítica en sí. Y es muy sencilla: o bien el tomo es simplemente un libro de transición para ir acercando posturas y subtramas,...
hace 13 años con una nota de 3.6667

VAGANDO EN EL DESIERTO

da244fa3f8cf9895d72b3545c0c751
Estas son las típicas lecturas que de vez en cuando cojo con mínimas referencias pero que por lo que sea me atraen. En este caso a priori un caso de realismo sucio americano versión semi-western ambientado en la confusa frontera con México en el periodo de guerra con EE.UU. tras la independencia de Texas. Además con una etiqueta de violento pero con elegancia y para más (o menos) inri y CV (aunque lo de los CV está muy hinchado últimamente), ganador de un premio por Los Angeles Times. Y sí todo eso que digo es cierto, y sí certifico que es un libro hiperviolento, pero de alguna forma consigue...
hace 7 años con una nota de 3.6667

INCOMPATIBILIDAD MANIFIESTA

be811858deed747f01b8
Lo primero una disculpa y una aclaración a quien quiera seguir esta reseña como guía. Soy perfectamente consciente de que este libro se me ha quedado grande. Es decir mi cultura, (o incultura mejor dicho), y apetencia personal es absolutamente incompatible con el estilo recargado de esta obra por lo que puede que todo lo que viene a continuación sea extremadamente injusto, simplón y sesgado. Vamos que solo ponga de manifiesto mi ineptitud sumaria literaria. Pero salvado este punto, vaya libro más absolutamente pedante. Y yo que creía que Javier Marías bordeaba el máximo, voy y me encuentro con...
hace 9 años con una nota de 3.6667

ME QUEDO CON LA PELÍCULA

6907ca5af93b8ce20c07
Me he leído "Déjame entrar" por la película. Y me estoy refiriendo a la versión original sueca, la americana no la he visto. De hecho creó recordar que en alguna reseña mía la mencioné por el cierto impacto que me causó su final cuando las piezas del triángulo Håkan-Eli-Oskar se encajan. Y es que no soy especialmente aficionado a la lectura/cine de "género" y por tanto si las obras de este pelo me gustan más allá del mero entretenimiento del momento suele ser cuando el "género" no es más que una excusa/aditivo para una historia más personal, y/o todo lo contrario,...
hace 10 años con una nota de 3.6667

OTRO LIBRO ARRIESGADO

3a082761b2571d52f7fd
Pues como me pasó con "El libro de las ilusiones" de Auster, y como muy bien sentenció sedecala, otro libro que me ha gustado pero por los pelos. Y es que de nuevo vuelve a ser un tipo de escritura muy arriesgada. Aunque en dirección opuesta al anteriormente dicho. Este es un libro sobre "la normalidad", y tan sobre "la normalidad" es, que casi, casi cae sobre la "anodinidad" (inventándome el palabro a posta). Todo en el libro es previsible, todo. No existe ninguna historia potente detrás, ningún argumento estelar, ninguna reflexión profunda sobre el ser...
hace 11 años con una nota de 3.75

DEMASIADO FÁCIL

3acd47821a053d06b5b5
Quizá mi lectura de Caín no ha sido todo lo fructífera que podría por dos claros motivos: + No soy creyente. + Desconozco el Antiguo Testamento, salvo por las referencias más o menos generales de la imaginería popular: que sí Noé y su Arca, que si Sodoma y Gomorra, que si el santo Job, que si la famosa manzana... Por tanto se corre el riesgo de que la crítica sea aún más parcial de lo que en sí una simple reseña personal de un lector siempre es por su propia naturaleza. Pero en cualquier caso, el libro me ha parecido demasiado sencillo y fácil. Vamos que es un cebarse en la interpretación...
hace 13 años con una nota de 3.8