Tras terminar la lectura del libro, el resumen que me llega en una palabra es RIESGO. Desde luego el libro tiene su mérito porque sin ser LA GRAN OBRA MAESTRA, al menos consigue mantener el interés y la coherencia pero estando siempre a un paso del precipicio al despropósito.
Me explico. El libro consiste en la recolección de una serie de dramones desde el indicado la sinopsis hasta el de Hector Mann pasando por el del \"tiempo actual\" en que transcurre la novela. Y lo consigue:
+ Sin que parezcan escandalosamente artificiosos (vamos que no parezca una telenovela venezolana). Tanto... hace 13 años con una nota de 3.2
Curioso lo de este libro. Por favor leedlo porque son tres páginas y media y merece la pena.
Como todo el mundo parece opinar, efectivamente el libro es la narración de una situación absolutamente INCREÍBLE, pues, o bien la protagonista está de manicomio, o bien es absurdo plantearse esa devoción desde niña.
Pero la primera hipótesis no parece ser el leitmotiv de la historia, (es decir, acometer la descripción a una persona desequilibrada), sino que en cierta forma parece que el autor plantea esta historia de amor como "normal" (quizá no común, pero desde luego no está sugerida... hace 13 años con una nota de 3.2
Me ha encantado el libro, sobre todo en las sutiles descripciones del horror Nazi. Pero horror, no de matanzas o campos de exterminio, sino simple miedo al vecino, miedo al espía, miedo a hablar en definitiva.
Tan solo dos pegas que penalizan su nota; si no debería ser lectura obligada. Primero: su anticatolicismo exacerbado roza el fundamentalismo, si bien en gran parte de su denuncia de la doble moral de los católicos, (o de cualquier religión, o mejor dicho iglesia), realmente lo clava. Segundo: (aunque me gustaría conocer la versión alemana original), el tratamiento tangencial, (es solo una... hace 13 años con una nota de 3.25
Un libro muy recomendable para leer. Me ha gustado mucho la forma en que la historia se engarza según la visión particular personal y totalmente subjetiva de una serie de varios personajes, y cómo un hecho trivial puede tener consecuencias durísimas. Asimismo la terminación de libro dentro de un libro consigue darle un giro final muy sugerente. Lo más flojo del libro, al menos en mi opinión, ha sido la descripción de los desastres de la guerra (II Guerra Mundial) que se efectúa mediante unas pinceladas que carecen de fuerza, a través de nuevo de la visión personal de uno de los personajes. (Lo... hace 13 años con una nota de 3.25
Bueno, bueno, bueno.
Este libro no forma parte de mi tipo de lecturas típico, (aunque todavía estoy buscando cuál es mi tipo de lectura típico, porque me da la impresión que soy bastante ecléctico), pero tras varias referencias cruzadas favorables (algunas de esta página) y MUCHAS desfavorables al infierno que debe ser la película, me he decidido a leerlo junto a un cubo bien gordo de palomitas y simplemente he disfrutado como un enano.
Quizá el mayor acierto de libro es su mencionada estructura de pseudo-informe mediante múltiples entrevistas que permite transmitir una visión "realista"... hace 12 años con una nota de 3.25
Mira que lo intento pero no puedo, me superan.
En este caso no es que me haya resultado penosa su lectura, ni que me haya aburrido, ni que no aprecie ciertas reflexiones sobre la venganza y la ambición, los potenciales remordimientos y las dudas sobre nosotros mismos, (Hamlet al no acabar con su tío a sangre fría cuando pudo, ¿era porque moralmente estaba siendo generoso y sobre todo superior, más civilizado? ¿o simplemente cobarde?), el trenzado de la obra, el cierto desarrollo de los personajes (tampoco mucho, no os penséis), etc.
Pero en su conjunto me ha dejado más bien frío. Reconozco, como... hace 12 años con una nota de 3.2857
Lo realmente preocupante tras haber leído este libro, es darte cuenta que cambiando dos comas, (o ni siquiera eso), bien podría ser absolutamente una descripción actual de medio planeta...
Un libro sencillo que cuenta las penas y mezquindades, (y las tres alegrías diminutas), de un simple callejón de El Cairo.
Mi nota no es mayor por el simple hecho de que, como ya comento en otras reseñas, no me gusta un pelo que me den sermones ni me expliquen qué comportamiento es moral, bueno o simplemente del gusto del autor, y cuáles no. Prefiero que el autor sea mucho más sutil y emplee la propia historia... hace 13 años con una nota de 3.3333
Curioso lo de este libro.
En primer lugar decir que mi reseña trata solo de la primera historia, puesto que en un alarde de honradez, Hugh Howey la ofrecía gratis en Amazon. Es decir, creo, por la sinopsis, que la versión en español debe cubrir todo el ciclo de 5 historias.
Y una vez leído el cuento he de decir que muy ameno, cerrado y redondo, y sobre todo el título de mi reseña. La historia juega al despiste y en un determinado momento me pensaba que me iban a dejar a medias como simple gancho para el resto de la historia (tendréis que leerlo para entender lo que digo). Pero no, para bien o... hace 11 años con una nota de 3.3333
Según parece este libro, (y su continuación que es más de lo mismo), tiene dos grupos: aquellos a los que el viaje onírico les ha resultado un sueño de ángeles y aquellos para los que roza el bodrio, (desgraciadamente ni siquiera la pesadilla).
Y yo me encuentro en este último grupo. Y el problema es que no sé si me falta conocimiento para apreciar los dobles sentidos y potenciales sátiras o críticas que Lewis Carroll hiciera respecto a su época, (se comenta mucho lo del absurdo de que al no haber Alfil, es decir Obispo, es una crítica a la iglesia), pero realmente me ha parecido una serie de... hace 13 años con una nota de 3.3333
Mucho se ha escrito sobre este libro. Desde sus múltiples capas y analogías al mundo real (cambia melange por petróleo, o simplemente agua por agua sin cambios de ningún tipo), de su compacta, contundente y original ambientación (un futuro muy lejano absolutamente medieval, ... ¡oye!, justo como nuestra sociedad en cuanto rasques un poco...), de su influencia en toda ciencia ficción posterior (véase "La Fuerza" de StarWars), de sus connotaciones ambientales etc., etc., etc.
Por lo tanto poco puedo comentar o añadir. Esta breve reseña la dejo solo para indicar el aspecto que a mí más... hace 13 años con una nota de 3.3333
Novela entretenida sobre la obsesión que pueden provocar las matemáticas. Es más, refuerza la potencial imagen de genios locos que todos podemos hacernos. Agradable lectura sin más.
Importante: es una novela pura y dura, no un libro de divulgación matemática (aviso a potenciales despistados).
(Leído en original inglés) hace 13 años con una nota de 3.3333
Lectura de verano y pequeña decepción (o no, según se mire).
Y es que el libro me ha gustado mucho, me ha entretenido, me ha enganchado, me ha ..., pero esperaba más de él. Y es que es el claro ejemplo de como la ciencia ficción puede ser grande o pequeña según el matiz que el autor quiera o sepa darle.
Ya he contado en otras reseñas mi opinión de que la ciencia ficción cumple en los tiempos actuales la función de las fábulas antiguas. La extrapolación imaginativa de cualquier circunstancia actual sirve para crear mundos "extraños", "futuros" o "alienígenas",... hace 12 años con una nota de 3.3333
El Perfume era uno de mis (eternos) libros pendientes. Típico ejemplo de potencial lectura más o menos "famosa" que en su momento se me quedó pendiente... y que a la postre tampoco habría pasado nada si así hubiera seguido.
Y es que no le he acabado de coger el punto en ningún momento. De verdad que no acabo de encontrar lo que Süskind quería contarme más allá de alguna que otra crítica social en las descripciones de los personajes secundarios y en la cabeza de turco final.
Pero ni la historia ni el personaje principal pasan en mi opinión de la calificación de "buen intento, excelente... hace 11 años con una nota de 3.4
Tras la gran reseña de Poverello y tras haber acabado su lectura tan solo quiero de dejar dos recomendaciones a los que se enfrenten "de nuevas" al libro:
+ Este es un libro que requiere un cierto esfuerzo en su lectura. Su humor absurdo, surrealista e "intelectual", (y la propia trama según se desarrolla), puede resultar cargante a veces pero todo tiene su perfecto y maquiavélico sentido. Es un libro corto, así que si por momentos queréis dejarlo porque os parezca un sinsentido, NO lo hagáis, perseverad.
+ Leedlo a ser posible de un tirón. Como veréis al final, probablemente... hace 13 años con una nota de 3.5
Tras múltiples visicitudes, paros y rearranques acabo de finalizar el libro y os puedo asegurar una cosa: esta no es forma de leer un libro.
Total que al final el libro no me ha acabado de convencer y no sé muy bien si es por él mismo o más bien (estoy casi convencido de ello) por el desorden con que lo he asesinado.
Así pues, dejo esta brevísima reseña aquí, mas bien solo para mí mismo porque no me atrevería a criticarlo en profundidad.
Simplemente tened en cuenta que es un libro relativamente denso en el sentido de que casi lo más importante son o bien los detalles o situaciones que... hace 13 años con una nota de 3.5