Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

UN EDÉN LITERARIO

6cd5c4ee6dbb4f08703
Maravillosa y fascinante novela de Steinbeck, desgraciadamente bàsica y únicamente conocida para la gran mayoría por su adaptación cinematográfica (excelente por otro lado, todo y sus diferencias inevitables con el libro). Sin entrar aquí a discutir si es la mejor o una de las mejores novelas de Steinbeck si que me atrevería a decir que quizás es la más adictiva (al menos de las que he leído, y son unas cuantas), la que más atrapa e involucra al lector en el devenir de la saga familiar, y además formidablemente escrita, aunque según alguna crítica que he leído por ahí, no tan bien estructurada...
hace 15 años con una nota de 4.2

AMOR PLATÓNICO

517db225cc3f8dfaefe8
No recuerdo ni conozco obra que haya expresado de forma más bella, minuciosa y dramática el amor platónico. Ese amor incondicional que nada exige, que nada reclama para sí más allá de la mera contemplación del objeto amado. Ese amor que no necesita ni tan siquiera del otro, de su atención y de su esmero, para mantenerse y subsistir. Ese amor, que pese a su desgarradora soledad, no se trastoca en rencor hacia el objeto de su deseo, ni aún cuando éste no le reconoce ni tan siquiera la existencia. Una obra que narra la historia de un amor, que pese a que hoy día pueda parecernos estupido, sin razón...
hace 15 años con una nota de 4.2

EXCELENTE, PERO LAMENTABLEMENTE INCOMPLETA

604ee479eb5bfe5064d8
Excelente libro sobre Coppola. Totalmente imprescindible para aquel que pretenda conocer al hombre y al cineasta, amén de las vicisitudes de muchas de sus películas. Como única pega decir que detiene su exhaustivo estudio en EL PADRINO III, ya que es un libro de 1991. Todo lo demás en él es excelente, a no ser que no te interese la figura del autor de APOCALYPSE NOW. Un libro muy recomendable, aunque desgraciadamente no podrá ser(no por falta de cualidades) la obra definitiva sobre Coppola.
hace 15 años con una nota de 4

LA LENTITUD COMO JUICIO DE VALOR

6ba40e546126e439e9e1
Poco que añadir a las cosas que ya se han dicho. Algunas me parecen muy acertadas ya que se hace un análisis de que significa el SILMARILLION dentro de la obra de Tolkien, aspecto que considero importante a la hora de valorarlo en su justa medida. En primer lugar, no se debe olvidar que es una publicación póstuma, no destinada por Tolkien a la publicación, porque ni él mismo, amante de los continuos retoques en su obra, estaba lo suficiente satisfecho hasta la fecha de su muerte de él como para entregarlo a la imprenta. En segundo lugar, el SILMARILLION no es una novela o sea que no se le puede...
hace 14 años con una nota de 4

UN GRAN TINTÍN, AÚN SIN HADDOCK Y TORNASOL

322039b3169732392a74
Una excelente aventura de Tintín en toda regla. Cierto es, que aún habría de evolucionar y mejorar mucho el dibujo de Hergé para alcanzar sus cotas más altas como ilustrador, pero por lo que se refiere al guión, esta ya es una obra importante sin lugar a dudas, en mi humilde opinión. Una historia con un surtido de los más variados ingredientes: misterio, acción, humor, variedad de personajes, situaciones y lugares, y como no ese siempre omnipresente y caprichoso azar que tan pronto lleva a Tintin al peligro como lo salva de él. ¿No es acaso ese, uno de los ingredientes más esenciales y atractivos...
hace 15 años con una nota de 4

MOCEDADES QUE UNO HUBIERA QUERIDO PARA SÍ

f699ec33408eb738ede6
Eso dice Cunqueiro en la introducción a su libro y después de haberlo leído, acompañando a su protagonista, un tierno y juvenil Ulises, en esas vagancias de libre primogénito por una tierra antigua, no puedo más que sumarme a esa afirmación personal, a ese inquebrantable deseo. Un libro maravilloso, henchido de una magía y fantasía muy especial, única e irrepetible: el verbo y la inventiva del genio de Mondoñedo. Una obra completamente fascinante con algunas de las imagenes más singulares e inolvidables que he leído jamás. Si en algún momento la prosa puede rozar las cotas más elevadas de la poesía...
hace 15 años con una nota de 4

PRODUCTO NACIONAL DE CALIDAD

b599e36a0ca9ba74d938
Cuando leí esta novela hace años, cuando aún era poco conocida, de hecho yo tengo una edición bastante más antigua y muy anterior a la reedición de Gigamesh, me acerqué a ella con curiosidad pero con el prejuicio latente (bien pensado estupido por mi parte, aunque no carente de sentido en su día) de que dificilmente podría encontrar un buen libro de ciencia-ficción de origen español. Afortunadamente me equivoque de pleno. Todo y no ser una de mis novelas predilectas del género (eso ya hubiera sido pedir peras al olmo) si me encontre con una obra interesante, original y bien escrita. Aspectos todos...
hace 15 años con una nota de 4

EL FINAL DE UNA SAGA

9a6b4a9e9c3c9a022bdd
Recomendable edición, en tres volumenes fantásticamente editados, de una excelente saga de Conan el Bárbaro. En ella, aparece una faceta del cimmerio diferente a la acostumbrada, pero al tiempo fiel a muchas de las señas de identidad que lo hicieron famoso. Conan, sigue siendo un ser noble y primitivo, que no sale mal parado en comparación con las decadentes civilizaciones que encuentra a su paso. No obstante, por primera vez y de manera extensa, se nos aparece un Conan enamorado, con un fuerte sentimiento de pertenencia a alguien. Ese alguien es Bêlit, la fascinante e indómita Reina de la...
hace 15 años con una nota de 4

DECISIONES SOBRE EL USO DE LA NOCHE

a4404032cda30731252
Este es el título de uno de los capítulos de este inolvidable libro. Quien ya lo conozca, quien lo haya leído, no me negará que su decisión de usar su tiempo en la lectura de este libro, acompañando a sus protagonistas en la que acaso sea su última noche, fue uno de sus mayores aciertos como lector. Una obra sobre la verdad y la mentira, sobre la ficción y la realidad. Una obra sobre la vida y la muerte, sobre el sentido y el sin sentido de estas. Una obra de una elegancia y belleza literaria irrepetible e incomparable. Borges, según sus propias palabras, se sentía más orgulloso de lo que había...
hace 15 años con una nota de 4

ELECTRICO COMO UNA ANGUILA

87c0d9ce8dbc457e9dd0
Este obra como es costumbre en cualquiera de Nietzsche, independiente de se comulgue o no, más o menos, con sus ideas, sacude la consciencia del lector con una fuerza inusitada. Evidentemente si se lee con atención e interés, porque la filosofía nunca es fácil (a no ser que la simpleza del lector la reduzca), ni tan siquiera en un seductor del lenguaje como era Nietzsche. Su análisis de la moral es tan transgresor pero sugerente que dificilmente dejará indiferente. Una obra sin duda polémica que sacudirá los cimientos morales de más de uno, independientemente de que luego pueda reconstruirlos con...
hace 15 años con una nota de 4

MICHAEL MOORCOCK DIXIT

10d291b21696da31077d
\"Para mí, éste es el libro de fantasía más importante de los años ochenta; una obra para leer muchas veces y redescubrir con placer a cada nueva lectura\" -Michael Moorcock. Eso debieron pensar también sobre BOSQUE MITAGO los miembros de los jurados que la premiaron con el World Fantasy, British Fantasy y Gigamesh. Vamos, ¡¡casi nada en el terreno de la literatura fantástica!! Una novela recomendable, sin ningún género de dudas, para todos los amantes de la literatura fantástica en general y especialmente para aquellos que estén hartos de las novelas mediocres y adocenadas que desgraciadamente...
hace 14 años con una nota de 4

LA PERDIDA OBRA MAESTRA CLÁSICA DE LOS REINOS MÁGICOS

2ed6cd2d6875c0f7185
" La prosa de Eddison es arcaica y frecuentemente oscura; retrocede intencionadamente a la literatura dramática de las épocas de Isabel I y Jacobo I. Así, sus personajes resultan elocuentes pero prolijos; no hablan de matar a un hombre, sino de enviarlo de la sombra a la casa de la oscuridad. En sus mejores pasajes, Eddison alcanza una belleza poética sostenida. En otros pasajes, el lector se siente prácticamente abrumado de palabras. Las debilidades privadas de Eddison eran los palacios y las armas; las describe con una grandeza tan recargada, que se dedican páginas y páginas a sus adornos....
hace 15 años con una nota de 4

¡ ENCONTRÉ UN FILÓN !

5c8b91ab7b154b746360
Con el díptico argumental que componen "La mina del alemán perdido" y " El fantasma de las balas de oro" me he acercado por primera vez a la serie de Blueberry y he de decir que he quedado francamente maravillado. El dibujo de Jean Giraud ( también conocido como Moebius ) es asombrosamente bueno, como ya es habitual en él. Su capacidad para trasladarnos y recrear el lejano Oeste con todo lujo de detalles ( vestuario, localizaciones, ...) es magistral. Se nota a la legua el gran trabajo de documentación llevado a cabo. Cualquiera de las páginas de estos dos albums es una auténtica...
hace 13 años con una nota de 4

EL BLANCO Y NEGRO DE UNA OBRA DE HORROR

b31c684297a5f27c795e
Un cómic destacable y recomendable, pero algo irregular, como suele suceder cuando se compone de varias historias. Hay un par de ellas, si se quieren tres, que están muy bien y que además coinciden con ser las desarrolladas en forma de relato por Lovecraft y, por tanto, más deudoras en lo que a literalidad se refiere de su genio. Esas histórias son DAGON, LA MÚSICA DE ERICH ZANN y sobretodo ARTHUR JERMYN (maravilloso y terrible descubrimiento de connotaciones darwinianas, pasadas por el filtro del genio de Nueva Inglaterra). Las otras, basadas en poemas de Lovecraft, no funcionan tan bien (que...
hace 15 años con una nota de 4

CRIMEN Y CASTIGO

d382acb57b0b5ffdeb79
Uno de los mayores logros del siempre excelente Shakespeare, y probablemente una de las más brillantes escenificaciones de la ambición, como agente corruptor, y las consecuencias de ésta, que haya dado la literatura. Una obra enigmática y henchida de interrogantes. ¿ Podemos juzgar a Macbeth por sus acciones? ¿ No estaba, acaso, ya tejido en su destino el ser un criminal cuando las brujas se lo profetizaron? ¿Lo hubiera hecho sin el pernicioso influjo de su mujer?. Una obra tremendamente compleja que admite lecturas modernas a sus interrogantes.
hace 15 años con una nota de 4