En este libro como en otros que he podido leer de él, Javier Marías vuelve a demostrar que es todo un maestro de la prosa y como tal con un estilo peculiar y característico que hacen de él todo un autor ( independientemente que su estilo pueda apasionar a unos y provocar un fuerte rechazo en otros ). Es maravillosa su capacidad para divagar y hacer consideraciones interesantes y preciosamente expresadas. No obstante, esta novela, todo y pese a las virtudes destacadas, y que ya pasan por ser características consolidadas de su autor, se me hizo excesivamente pesada en algunos momentos (de hecho la... hace 15 años con una nota de 4
AGOSTINO ha sido la primera novela que he leído de Alberto Moravia y, atendiendo a lo visto, probablemente no será la última de él que lea. ¿Por qué? Pues esencialmente porque me da la impresión de que he topado con un escritor clásico, en el buen sentido del término, que es capaz de narrar con ritmo, pero sin prisas, bellamente, pero sin sensiblería barata ni figuras vacías, la evolución espiritual de un personaje. En AGOSTINO, Moravia relata el brusco y contundente despertar a la sexualidad y a las crudezas de la vida de un niño rico, que hasta la fecha ha vivido preservado por su madre, una... hace 14 años con una nota de 4
CORUM, TRILOGÍA DE LAS ESPADAS como su nombre ya indica es una compilación en un solo volumen de las tres novelas del mencionado ciclo que tienen como protagonista a Corum Jhaelen Irsei, uno de los más trágicos y fascinantes personajes surgidos de la mente de Michael Moorcock (con perdón de Elric).
Hace tiempo leí su primera entrega, EL CABALLERO DE LAS ESPADAS, y sinceramente me pareció, y sigue pareciendo, formidable. Una historia sobre un ser que, en compañía de los suyos, vive en un mundo utópico y confortable, transido por la despreocupación más absoluta, pero que de repente sufrirá su... hace 15 años con una nota de 4
Esta es la primera novela del siempre inquietante Hodgson y lo cierto es que no me ha defraudado en absoluto. No obstante, considero que no se encuentra a la formidable altura de la mayoría de sus posteriores relatos que tienen como escenario ( casi me atreveria a decir que como protagonista) ese misterioso, inescrutable y permanentemente acechante mar de los lugares más recónditos del mundo. En esta obra los ingredientes más infalibles de Hodgson ya estan presentes: su gran inventiva, su notable capacidad para generar atmosferas inquietantes, su sobriedad narrativa, etc; todo y ello, como decia... hace 15 años con una nota de 4
Acabo de leer esta pequeña (tan sólo por dimensión ) obra de Melville y qué decir que el olfato de Borges sigue sin fallarme. Libro que él recomienda o encuentra interesante, libro que merece la pena arriesgarse a leer, con la confianza de que a buen seguro uno no perdera el tiempo. En este caso, incluso porque es un relato muy breve de no más de 80 páginas y que se devora sin interrupciones. Es una historia bien narrada, con un lenguaje meticuloso y preciso, pero también sugerente (como no podía ser menos del autor de MOBY DICK) y cuya historia no tiene desperdicio en su tremenda originalidad.... hace 15 años con una nota de 3.8333
Esta ha sido la primera obra de Auster que he leído y a la que he de confesar me acerqué con algunas reticencias y pocas esperanzas de encontrar algo que valiera la pena. Afortunadamente me equivoque y de largo. Me pareció una novela arrebatadora, solidamente escrita, con unos personajes interesantes, bien trazados y con unos más que notables dialogos. Una novela con giros y escenarios más que sorprendentes, todos ellos firmemente ligados entre sí; que sí, como algunos destacan por aquí, en ocasiones resultan poco verosímiles (aunque yo más bien diría improbables, ya que podrían suceder aunque... hace 15 años con una nota de 3.75
No me ha sorprendido en absoluto que una novela, por un lado relativamente reciente (es decir que aún no ha encontrado un espacio estable dentro del panorama de la narrativa española) y por otro lado leida por una cantidad tan relevante y variada de lectores, haya causado opiniones y consideraciones tan dispares. Pero pienso, y es tan sólo mi opinión (ya que no pretendo sentar catedra como parecen pretender algunos) que en este caso al menos los extremos no están del todo justificados. Estoy de acuerdo en que Zafón bebe directamente de autores como Mendoza pero ello tampoco me parece tan grave.... hace 15 años con una nota de 3.75
Maravilloso y evocador relato del maestro ruso Gogol. No sólo se disfruta con su ligera y deliciosa lectura sino que además cumple con una de las premisas que enriquecen estos clásicos: su carácter instructivo. Leyéndolo se disfruta , al tiempo que se aprenden cosas, y se instala en uno el deseo de conocer más sobre el fascinante pueblo cosaco, que recorría las amplias estepas rusas. Para muchos, un modelo de la narrativa heroica rusa. hace 15 años con una nota de 3.6667
Esta breve pero deliciosa novela de Steinbeck ejemplariza con precisión lo que dice el título que encabeza mi escrito: que el arte no debe estar reñido siempre con la sencillez, aunque tan prodigiosas e imborrables obras haya producido la ámbicion y complejidad pretendida de muchos autores (también infumables bodrios). Esta es una novela breve y ágil a la par que bella y emotiva, donde asistimos a la emotiva historia de dos personajes tiernos y entrañables en un mundo duro e injusto que saca las entrañas a quienes las tienen. Con calidad en indudable en dos sentidos, en cómo se nos cuentan las... hace 15 años con una nota de 3.6667
*La "calma chicha" es un término marinero con el que se hace referencia a esa desesperante situación en que el mar parece una impávida balsa de agua donde no sopla ni una brizna de viento. Como imaginaréis en los tiempos de la navegación a vela su aparición era temida ya que dejaba al barco completamente estancado, sin posibilidad de navegar. Una situación que, de perpetuarse demasiado, suponía un peligro para los tripulantes.
En una situación parecida, por no decir idéntica, se encuentra la serie de Christophe Blain "Isaac el Pirata". Una serie que inició su andadura desde... hace 13 años con una nota de 3.6667
Libro de relatos recomendable sin ningún género de dudas para cualquiera, incluso para los que nunca el género de terror ha merecido ni captado su atención. Más aún, recomendable incluso para aquel que ni tan siquiera ha descubierto todavía el goce de una buena lectura. Tal es el talento de Hodgson para atrapar con sus fascinantes atmósferas e historias que tan sólo hay que coger uno cualquiera de los excelentes relatos reunidos en este libro y leer alguna de sus paginas, para quedar rendidos ante este grandioso, ya no diré maestro de la literatura, si no narrador en el sentido más puro y maravilloso... hace 14 años con una nota de 3.6667
Eso es lo que me parece esta deliciosa novela. Y lo de recóndito tesoro viene al caso porque la colección en que estaba editada está actualmente descatalogada y en busqueda por más de uno. No obstante, si teneis la posibilidad de echar mano de ella no lo dudeis. A todos aquellos cansados de la literatura fantástica mediocre y adocenada, con poca calidad literaria, os la recomiendo. Tiene un sabor clásico y hechizante pero en absoluto farragoso. Bueno ya me direis alguno si tienes la oportunidad de hacerse con ella que tal. Un saludo y grácias por la atención. hace 15 años con una nota de 3.6667
Pese a su gran relevancia como una de las obras capitales del género de terror gótico, explicada en parte por los elementos novedosos que introdujo en su momento y por las influencia que ejerceria en otros autores, he de decir que el libro me decepcionó bastante. Es un libro que si lo descontextualizamos y olvidamos su valor histórico-literario poco tiene que ofrecer al lector actual. Ni tan siquiera simple entretenimiento. Es un libro lento, farragoso, con personajes poco interesantes, aún contando con la novedad de que incluso el propio castillo pueda ser considerado uno de éstos. En definitiva,... hace 15 años con una nota de 3.6
Así era como los habitantes de la capital de Samoa, Apia, se referían a su célebre vecino, el escritor Robert Louis Stevenson, que llegó a la paradisíaca isla a bordo de la goleta “Equator”, en un día de diciembre del año 1889, buscando un ambiente donde aliviar sus tuberculosos pulmones. Ya por entonces había escrito obras inmortales de la literatura como “El extraño caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde”, “La isla del tesoro” y “Secuestrado”, que lo habían encumbrado a la fama y riqueza. Son precisamente estas dos últimas las que Hugo Pratt, con la destacada ayuda de Mino Milani, adaptó al... hace 14 años con una nota de 3.5714
Si uno ojea la portada de ELRIC, LA FORJA DE UN HECHICERO dos cosas llaman poderosamente la atención. Lo primero, un dibujo de un Elric casi irreconocible, juvenil, musculoso, vestido y pintado como si de un indio americano se tratara, y con un desconcertante toque Manga (si se duda, ver la versión de la Espada Negra que sostiene en las manos). Lo segundo, y no menos llamativo, los dos firmantes de este cómic que se presenta como una precuela de la saga de Elric de Melniboné, que no son otros que el literato y creador del personaje, Michael Moorcock, y Walter Simonson, célebre y aclamado por su... hace 14 años con una nota de 3.5