Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

SIN DUDA NOTABLE...PERO NO EXCELENTE

8e51e7fb2882b90b1db2
Recientemente, he acabado la lectura de esta primera entrega de la macro-saga Canción de Fuego y Hielo titulada, muy acertadamente, Juego de Tronos y lo cierto es que me ha gustado bastante. Todo lo que había oído respecto a su alto grado de entretenimiento, su construcción notable de personajes, sus bien perfilados diálogos, y lo sorprendente e inesperados de algunos de sus giros narrativos, se ha visto cumplido sobradamente. No obstante, eso no significa que me haya parecido una obra excelente como prometían algunos comentarios que he leído y oído. Sobresaliente, quizás sí, pero sólo en el sentido...
hace 14 años con una nota de 4.9286

RATAS POR DOQUIER

f5ad7ec92455dac49f6c
Después de haber leído las anteriores publicaciones del ciclo de ese par de célebres y celebrados espadachines que son Fafhrd y el Ratonero Grís, le ha llegado el turno a ésta, su única novela. Sus otras "novelas" no son en realidad tales sino un conjunto de relatos independientes, que tienen como nexo principal en común el tener como protagonistas a estos dos pícaros redomados, amantes de las mujeres, el vino, el juego y, en definitiva, la juerga en muchas de sus variantes. Si en "Espadas y demonios", "Espadas contra la muerte" y "Espadas entre la niebla"...
hace 13 años con una nota de 4.8

UN CONTINUO "INCIPIT"

62c7083a8a7c120288a0
“Estás a punto de empezar a leer una nueva novela de Italo Calvino, SI UNA NOCHE DE INVIERNO UN VIAJERO. Relájate. Concéntrate. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto. La puerta es mejor cerrarla…” De esta manera tan inusual da comienzo esta inclasificable novela de Italo Calvino, que por clasificar uno colocaría en el indefinido cajón de sastre de las novelas experimentales, propias de una postmodernidad floreciente y atrevida prolija en transgresiones y rupturas respecto a las convenciones y cánones. Varias cosas se pueden apreciar ya en este...
hace 14 años con una nota de 4.8

A LA NOVELA, LO QUE ROMEO Y JULIETA AL TEATRO

5b2660d47e22227d96a3
Acabo de finalizar la lectura de LA CARTUJA DE PARMA de Stendhal y aún me encuentro arrebatado por su catártico final y por las excelencias que me ha ido ofreciendo a lo largo de sus no pocas páginas. Ahora entiendo la fascinación que esta obra ha ido deparando a tantos lectores, desde su alumbramiento en tan sólo dos meses de 1839. Hecho que aún hace más sorprendente su aquilatada calidad literaria, sin duda, fruto de un inspirado arrebato de genialidad, tras ocho años de sequía literaria para su autor. No obstante, en ella se palpa el profundo conocimiento de Stendhal del mundo y caracteres...
hace 15 años con una nota de 4.8

EL MUNDO PERDIDO

6d19278f0e6e85fbe00b
Cuando pienso en una palabra para definir LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER la primera que acude a mí cabeza, rauda y certera como una flecha disparada por un guerrero sioux o por un arquero de Sherwood, es deliciosa. Sí, deliciosa, porque es un placer para los sentidos dejarse transportar por una novela, que aunque perteneciente a un género tan denostado por algunos como lo es la literatura juvenil y de aventuras, está tan bien narrada. Twain, lúcido conocedor de los hombres, ya avisa en el prefacio de sus intenciones. Textualmente dice: “Si bien mi libro va dirigido a los niños y las niñas, confío...
hace 14 años con una nota de 4.8

EL DEMONIO DE LOS CELOS

9561ec4390e7dbb73fd3
Otra formidable obra maestra más de la incomparable pluma de Shakespeare . Leer o releer, como es el caso, a Shakespeare no es tan sólo volver a descubrir con asombro y placer la incomparable fuerza, dramatismo y lirismo que poseen sus textos si no también su eterna e inamovible actualidad. ¿Por qué? Pues sencillamente porque Shakespeare es capaz de alumbrar en forma de diálogo o monólogo sentimientos, vicios y virtudes, inquietudes, y yo no sé que más aspectos inherentes a la condición humana, convirtiendo sus obras en un magistral compendio de lo humano. De ahí que Shakespeare nunca pase...
hace 14 años con una nota de 4.75

LA CONFLUENCIA DE DOS MUNDOS

c10dd3622abdcb98c559
Por fin se ha reeditado una de las más extrañas joyas del universo Marvel: PARÁBOLA. Y es extraña no por su argumento, ni su estilo visual o narrativo, si no porque supone la reunión y colaboración de dos de los más grandes representantes o gurús de dos maneras tan diferentes de hacer y entender el cómic como lo son la Norteamericana y la Europea. Por un lado está, a cargo del guión, Stan Lee, alma máter del cómic-book de superhéroes (con perdón de Kirby, Ditko y otros), y por el otro Jean Giraud, más conocido por su seudónimo creativo Moebius, uno de los más imaginativos y dotados ilustradores...
hace 14 años con una nota de 4.75

DUELO FRATERNAL

7dbb9fd6ff970d8cbbd4
Recientemente leí y reseñe las versiones en cómic de “La isla del tesoro” y “Secuestrado” ambas realizadas por el equipo artístico formado por Hugo Pratt y Mino Milani, basándose en sendas obras de Robert Louis Stevenson (1850-1894). En esta ocasión la escogida es “El barón de Ballantrae”, la adaptación que para el cómic hizo de la novela homónima de Stevenson, entre los años 2005 y 2007, el artista galo Frank Meynet, más conocido en los medios por su alias artístico: Hippolyte. “El barón de Ballantrae” es una novela del año 1888 en la que se narra el enfrentamiento sin cuartel, a lo largo...
hace 14 años con una nota de 4.7143

NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA

e0f4585108cbed46d16e
Eso debieron pensar los editores de la revista de cómic gala “Metal Hurlant” cuando el guionista Pérez Navarro y el dibujante barcelonés Martín Saurí le presentaron su ambiciosa adaptación de “La Odisea” de Homero. Vista hoy día, cuesta pensar que semejante obra tuviera dificultades para encontrar un editor en nuestras fronteras y que tuviera que ser el país vecino quién le diera su primera oportunidad; pero como bien reza el dicho: nadie es profeta en su tierra. Afortunadamente, Norma comics rescata, en una cuidada edición especial del 25 aniversario de su publicación, esta joya del cómic...
hace 14 años con una nota de 4.6

UN CLÁSICO SOBRADAMENTE CONOCIDO, Y NO SIEMPRE PARA BIEN

ebbfe3ec1c5b34e37508
Después haber leído LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS la sensación que me ha quedado es agridulce. Tengo la sensación de haber asistido a un espectáculo entretenido, ameno, bien pergeñado, de calidad, pero que desgraciadamente parece haber perdido algo de su antiguo fulgor. Y no por causas propias si no ajenas. ¿Y por qué digo esto? Porque aunque he disfrutado con la lectura del libro, con el despliegue de conocimientos de Verne (en absoluto menospreciable para la época en que está escrito) y tantas otras cosas, el hecho de conocer la historia de antemano en importantes pormenores, le ha restado...
hace 15 años con una nota de 4.5

ENTRE DOS MUNDOS

c1fee724c745ef9b8211
Antes de dar inicio a la lectura de Groenlandia-Manhattan dos cosas sabía sobre este cómic venido de tierras francesas: una, que estaba basado en una historia real, y dos, que había obtenido el gran premio que lleva por nombre el de uno de los más importantes guionistas de cómic galo, el sin par Goscinny. Simplemente con estos dos datos y unas expectativas del todo inciertas, me lancé a la lectura del que rápidamente se me reveló, para mí sorpresa, como uno de los mejores cómics que he leído en los últimos tiempos. Desde el primer momento, quedé rendido ante la belleza y sencillez del dibujo...
hace 13 años con una nota de 4.5

LA BATALLA EN QUE NELSON PERDIO LA VIDA Y PASÓ A LA LEYENDA

4dc5e036d40e7649406
Excelente inicio de las célebres y celebradas NOVELAS EJEMPLARES, que se puede leer y gozar perfectamente sin necesidad de continuar con las tribulaciones y episodios históricos en que se vera envuelto, el aqui joven, Gabriel Araceli (aunque es muy probable que se haga después de éste fantástico inicio). Una novela con emotivos y entrañables personajes, bien escrita, con un lenguaje esmerado, culto, pero al mismo tiempo agil pese a ser una novela decimonónica y de corte histórico. En resumen una novela con la que disfrutar y enriquecerse al mismo tiempo. Una entretenidisima e inolvidable forma...
hace 15 años con una nota de 4.5

EMOCIONES ENTRE VIÑETAS

6f2bee3812476f745209
Recientemente, y después de meritar múltiples halagos al otro lado de los Pirineos, ha llegado a nuestra tierra LYDIE de Jordi Lafebre y Zidrou, editado por Norma Editorial. Y he decir, después de su lectura, que no me extraña en absoluto la atención que ha recibido este maravilloso cómic en el país vecino por parte de los aficionados al cómic. LYDIE es un cómic, como decía, maravilloso por diversas razones. En primer lugar, por sus excelentes virtudes tanto a nivel de dibujo como de guión, color, edición, etc. En segundo, y no menos importante, porque ofrece una prodigiosa historia donde...
hace 14 años con una nota de 4.5

SILENCIO. UN APLAUSO.

f2bf806c05d9a9b5e53f
A mi parecer uno de los mejores cómics sobre Batman hasta la fecha. Unos excelentes a la par que espectaculares dibujos de Jim Lee, perfectamente completados por el minucioso entintado de Scott Williams, que harán las delicias de los aficionados al género y al personaje. Y todo ello, al servicio de un original, sólido y enigmático e intrigante guión de Jeph Loeb, que además tiene la virtud de hacer intervenir muchos de los archienemigos de Batman (también de sus amigos) y todos ellos de una forma apropiada y en absoluto gratuita para el desarrollo argumental. En resumen, una joya muy recomendable.
hace 15 años con una nota de 4.5

LA EXTRAÑEZA DE LO SUPUESTAMENTE CONOCIDO

b660381447b669a0137
Una de las cosas que me propuse al leer este relato de Stevenson, seguramente ingenuamente, fue en la medida de lo posible alejarme o huir de la enorme tradición por ella generada (películas, obras teatrales, etc), atendiendo tan sólo a lo que la novela explicaba, para descubrir en justicia sus méritos y deméritos. Mi sorpresa fue descubrir una novela mucho más sútil, esquiva y enigmática de lo que esperaba. Cierto es que cuando uno la comienza ya sabe de la relación habida entre Jekyll y Hyde, pero aún con todo, uno no puede escapar a su fascinante narración. ¡ No alcanzo imaginarme como tenía...
hace 15 años con una nota de 4.5