Eso dice Cunqueiro en la introducción a su libro y después de haberlo leído, acompañando a su protagonista, un tierno y juvenil Ulises, en esas vagancias de libre primogénito por una tierra antigua, no puedo más que sumarme a esa afirmación personal, a ese inquebrantable deseo. Un libro maravilloso, henchido de una magía y fantasía muy especial, única e irrepetible: el verbo y la inventiva del genio de Mondoñedo. Una obra completamente fascinante con algunas de las imagenes más singulares e inolvidables que he leído jamás. Si en algún momento la prosa puede rozar las cotas más elevadas de la poesía... hace 15 años con una nota de 4
Cuando leí esta novela hace años, cuando aún era poco conocida, de hecho yo tengo una edición bastante más antigua y muy anterior a la reedición de Gigamesh, me acerqué a ella con curiosidad pero con el prejuicio latente (bien pensado estupido por mi parte, aunque no carente de sentido en su día) de que dificilmente podría encontrar un buen libro de ciencia-ficción de origen español. Afortunadamente me equivoque de pleno. Todo y no ser una de mis novelas predilectas del género (eso ya hubiera sido pedir peras al olmo) si me encontre con una obra interesante, original y bien escrita. Aspectos todos... hace 15 años con una nota de 4
Recomendable edición, en tres volumenes
fantásticamente editados, de una excelente saga de Conan el Bárbaro.
En ella, aparece una faceta del cimmerio diferente a la acostumbrada, pero al tiempo fiel a muchas de las señas de identidad que lo hicieron famoso. Conan, sigue siendo un ser noble y primitivo, que no sale mal parado en comparación con las decadentes civilizaciones que encuentra a su paso. No obstante, por primera vez y de manera extensa, se nos aparece un Conan enamorado, con un fuerte sentimiento de pertenencia a alguien. Ese alguien es Bêlit, la fascinante e indómita Reina de la... hace 15 años con una nota de 4
Este es el título de uno de los capítulos de este inolvidable libro. Quien ya lo conozca, quien lo haya leído, no me negará que su decisión de usar su tiempo en la lectura de este libro, acompañando a sus protagonistas en la que acaso sea su última noche, fue uno de sus mayores aciertos como lector. Una obra sobre la verdad y la mentira, sobre la ficción y la realidad. Una obra sobre la vida y la muerte, sobre el sentido y el sin sentido de estas. Una obra de una elegancia y belleza literaria irrepetible e incomparable. Borges, según sus propias palabras, se sentía más orgulloso de lo que había... hace 15 años con una nota de 4
Este obra como es costumbre en cualquiera de Nietzsche, independiente de se comulgue o no, más o menos, con sus ideas, sacude la consciencia del lector con una fuerza inusitada. Evidentemente si se lee con atención e interés, porque la filosofía nunca es fácil (a no ser que la simpleza del lector la reduzca), ni tan siquiera en un seductor del lenguaje como era Nietzsche. Su análisis de la moral es tan transgresor pero sugerente que dificilmente dejará indiferente. Una obra sin duda polémica que sacudirá los cimientos morales de más de uno, independientemente de que luego pueda reconstruirlos con... hace 15 años con una nota de 4
\"Para mí, éste es el libro de fantasía más importante de los años ochenta; una obra para leer muchas veces y redescubrir con placer a cada nueva lectura\" -Michael Moorcock.
Eso debieron pensar también sobre BOSQUE MITAGO los miembros de los jurados que la premiaron con el World Fantasy, British Fantasy y Gigamesh. Vamos, ¡¡casi nada en el terreno de la literatura fantástica!!
Una novela recomendable, sin ningún género de dudas, para todos los amantes de la literatura fantástica en general y especialmente para aquellos que estén hartos de las novelas mediocres y adocenadas que desgraciadamente... hace 14 años con una nota de 4
" La prosa de Eddison es arcaica y frecuentemente oscura; retrocede intencionadamente a la literatura dramática de las épocas de Isabel I y Jacobo I. Así, sus personajes resultan elocuentes pero prolijos; no hablan de matar a un hombre, sino de enviarlo de la sombra a la casa de la oscuridad. En sus mejores pasajes, Eddison alcanza una belleza poética sostenida. En otros pasajes, el lector se siente prácticamente abrumado de palabras. Las debilidades privadas de Eddison eran los palacios y las armas; las describe con una grandeza tan recargada, que se dedican páginas y páginas a sus adornos.... hace 15 años con una nota de 4
Con el díptico argumental que componen "La mina del alemán perdido" y " El fantasma de las balas de oro" me he acercado por primera vez a la serie de Blueberry y he de decir que he quedado francamente maravillado. El dibujo de Jean Giraud ( también conocido como Moebius ) es asombrosamente bueno, como ya es habitual en él. Su capacidad para trasladarnos y recrear el lejano Oeste con todo lujo de detalles ( vestuario, localizaciones, ...) es magistral. Se nota a la legua el gran trabajo de documentación llevado a cabo. Cualquiera de las páginas de estos dos albums es una auténtica... hace 13 años con una nota de 4
Un cómic destacable y recomendable, pero algo irregular, como suele suceder cuando se compone de varias historias. Hay un par de ellas, si se quieren tres, que están muy bien y que además coinciden con ser las desarrolladas en forma de relato por Lovecraft y, por tanto, más deudoras en lo que a literalidad se refiere de su genio. Esas histórias son DAGON, LA MÚSICA DE ERICH ZANN y sobretodo ARTHUR JERMYN (maravilloso y terrible descubrimiento de connotaciones darwinianas, pasadas por el filtro del genio de Nueva Inglaterra). Las otras, basadas en poemas de Lovecraft, no funcionan tan bien (que... hace 15 años con una nota de 4
Uno de los mayores logros del siempre excelente Shakespeare, y probablemente una de las más brillantes escenificaciones de la ambición, como agente corruptor, y las consecuencias de ésta, que haya dado la literatura. Una obra enigmática y henchida de interrogantes. ¿ Podemos juzgar a Macbeth por sus acciones? ¿ No estaba, acaso, ya tejido en su destino el ser un criminal cuando las brujas se lo profetizaron? ¿Lo hubiera hecho sin el pernicioso influjo de su mujer?. Una obra tremendamente compleja que admite lecturas modernas a sus interrogantes. hace 15 años con una nota de 4
“En la semana que precedió a la partida hacía Arrakis, cuando el frenesí de los últimos preparativos había alcanzado un nivel casi insoportable, una vieja mujer acudió a visitar a la madre del muchacho, Paul.”
Así arranca DUNE una de las mayores y más ambiciosas novelas que ha dado la ciencia-ficción, generadora de un buen número de secuelas y precuelas, a manos del propio Herbert y su descendencia, y que ha dado lugar a una de las más vastas y complejas sagas del género, objeto de culto por miles de lectores en todo el mundo.
Como asumo ya desde un principio que es dificilísimo hacer un... hace 14 años con una nota de 4
Sobrecogedor y valiosísimo testimonio en primera persona de Primo Levi y su estancia en el campo de concentración de Auschwitz. Independientemente de su sobriedad y corrección estilística, el libro permite al lector actual adentrarse, ni que sea mediante el poder recreativo de las palabras, al desgarrador día a día de los prisioneros de un Lager. Una reconstrucción dura, fidedigna, contundentemente real, pero tremendamente necesaria de uno de los mayores horrores concebidos y ejecutados por mentes humanas (sí, humanas, de ahí la necesidad de su recuerdo para su no repetición). Después de leer el... hace 15 años con una nota de 4
Pese a tan prometedor e intrepido argumento poca aventura, en el sentido más clásico del termino, encierra esta novela del magistral Baroja. Muy diferente a la maravillosa y según mi criterio muy superior LAS AVENTURAS DE SHANTI ANDIA. Mientras en aquella la descripciónes vivaces, los diálogos frescos y cierto aire aventurero, a la par que también reflexivo, surcaba entre sus páginas, en esta nos encontramos con algo diferente. EL LABERINTO DE LAS SIRENAS no es una novela de acción aunque este protagonizada por un hombre de acción, como gustaba definir Baroja a cierta tipologia de hombre que aparece... hace 15 años con una nota de 4
LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK es la segunda novela de Paul Auster que he leído y me ha parecido tan sensacional o incluso más que EL PALACIO DE LA LUNA. De hecho, tienen fama de ser las dos mejores novelas de su autor, lo que me da un poco de grima, ya que tengo miedo que lo próximo de él que lea me defraude. Algo que no sería de extrañar, teniendo estos dos novelones con mayúsculas como precedentes.
Volviendo a LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK, decir que Auster me ha vuelto a encandilar y a atrapar con esa cadencia y ritmo tan particulares que tiene. Es como una sirena literaria: si empiezas a escucharlo... hace 14 años con una nota de 4
Eso son esta serie de formidables relatos de Jack London: una fresca y enaltecedora brisa literaria venida desde los más preciosos y exóticos parajes que haya recreado la literatura. Muy recomendable para aquellos que quieran conocer más sobre aquellos paradisiacos lugares: cómo eran a principios de siglo y como el hombre blanco los altero irreparablemente para siempre....Y para aquellos que no les interese ésto también son completamente recomendables, porque son una muestra magistral de como se puede llegar a absover y seducir al lector en un número tan ínfimo de páginas, haciendo que el recuerdo... hace 15 años con una nota de 4