No recuerdo ni conozco obra que haya expresado de forma más bella, minuciosa y dramática el amor platónico. Ese amor incondicional que nada exige, que nada reclama para sí más allá de la mera contemplación del objeto amado. Ese amor que no necesita ni tan siquiera del otro, de su atención y de su esmero, para mantenerse y subsistir. Ese amor, que pese a su desgarradora soledad, no se trastoca en rencor hacia el objeto de su deseo, ni aún cuando éste no le reconoce ni tan siquiera la existencia. Una obra que narra la historia de un amor, que pese a que hoy día pueda parecernos estupido, sin razón... hace 15 años con una nota de 4.2
La primera de las formidables novelas del genio de Mondoñedo, ya contiene muchísimos de los elementos que lo harían un escritor y poeta irrepetible, fascinante y singular. En ella, Cunqueiro presenta un concepto de novela diferente, donde no hay una historia secuenciada en la recurrente estructura de inicio, nudo y desenlace. Más bien al contrario, en ella todo, parece responder a un caprichoso y espontáneo gusto y regodeo, uno casi diria que existencial, en el contar. Evidentemente, esa espontaneidad sólo es apariencial, pero está tan lograda que dota a sus narraciones de una frescura y oralidad... hace 15 años con una nota de 4.25
Esta fue la primera novela que lei del célebre premio Nobel alemán, posteriormente nacionalizado suizo y con ella me ganó para siempre, independientemente de que algunas obras de él me gusten más que otras. Esta es una novela repleta de un claro simbolismo dónde se encarna de forma poetica y extrema la dualidad del hombre. Una novela de iniciación ( bildungsroman) en el más puro estilo alemán de Goethe, Novalis u otros tantos genios literarios a los que Hesse tanto admiraba, dónde asistimos a la evolución espiritual de un personaje conmovedor y fascinante en su contacto o choque con el mundo que... hace 15 años con una nota de 4.25
Pues realmente no lo sé. Eso dependerá de la sensibilidad y susceptibilidad de cada lector. Lo que está claro es que los 11 relatos que Eduardo González nos ofrece, en ésta su opera prima, incitan a cierta reflexión y requieren de la participación activa del que los lee para interpretar lo narrado.
Cada una de las historias, que consta de unas seis páginas aproximadamente, presenta una misma estructura, que confiere cierta unidad, además de temática, a la obra en conjunto. Cada una de ellas empieza con un personaje, situado sobre un fondo blanco, que habla directamente al lector, para empezar... hace 13 años con una nota de 4.25
Formidable y magistral novela del recientemente premiado Principe de Asturias de Literatura. Una obra sencillamente fascinante basada en hechos y situaciones completamente reales. Un libro que muestra como la tradición, en este caso el Kanum, subyuga, determina y destruye, incluso hoy día, las más esenciales libertades y derechos del individuo. Y no sólo eso, Kadaré también muestra la fascinación que estas violentas costumbres del pasado pueden ejercer en los ojos del intelectual o curioso, que las cotempla desde fuera, sin vivir bajo su influjo, como si de un objecto remoto y exótico se tratará.... hace 15 años con una nota de 4.25
Hasta la fecha la mejor obra que he leído de Marías, que no es poco. Una obra experimental e inclasificable pero deliciosamente escrita. Mucho podría decirse de ella sin llegar a definirla enteramente; ni tan siquiera un poco. Es una de esas obras sobre las que es mejor callar porque sólo ellas pueden hablar sobre si mismas con justicia, sin falseamientos. Una obra para leer aunque sea tan sólo por leer algo completamente diferente a lo acostumbrado, aunque pueda o no gustar el resultado. hace 15 años con una nota de 4.3333
Este cómic llegó a mis manos recientemente y de forma accidental, pero ya se sabe que no todos los accidentes (salvando los de tráfico) tienen un resultado lamentable y éste es un buen ejemplo de ello. Cuando tuve el cómic entre mis manos, lo primero que llamó poderosamente mi atención, como no podía ser de otra forma en un primer vistazo, fue su apartado gráfico. Las ilustraciones de Oscar Martín me parecieron frescas, expresivas, con un logrado tono caricaturesco y de una narratividad sorprendente, de aquellas que se percibe cuando sin leer los textos se puede seguir a grosso modo la historia.... hace 14 años con una nota de 4.3333
Disto mucho de la opinión de que esta sea una novela sencilla o de las más sencillas de leer de Umberto Eco. Si es cierto que una novela que se lee relativamente bien pero eso no significa que sea de fácil y completa comprensión, ya que abunda en latinismos (pasados por alto por la inmensa mayoría) y sus referencias culturales y filosóficas son casi infinitas. Lo que vengo a decir es que es una novela practicamente insondable en sí, que se adapta al conocimiento e interés de quien la lee. Muchos seran los que tan sólo vean en ella una novela detectivesca, lo cual tampoco esta mal porque como novela... hace 15 años con una nota de 4.3333
No alcanzo a imaginar mejor iniciación a la lectura para un niño que EL HOBBIT. Al menos así fue en mí caso. Me es imposible hacer una crítica objetiva sobre este libro, porque aún habiendolo leído ya 10 veces (cosa que no he hecho con ningún otro) es imposible separar de su lectura actual todo aquellas satisfacciones que me ha ido procurando a lo largo de mi vida. Aún recuerdo cuando siendo muy pequeño, unos 7 años, mis padres me inscribieron al otrora famosísimo CIRCULO DE LECTORES y tuve que elegir un libro como primera entrega. Ese libro fue EL HOBBIT y me robó el corazón para siempre. Como... hace 15 años con una nota de 4.3333
Eso es precisamente lo que me ha parecido la ahora célebre novela de Alberto Méndez. No he visto la adaptación que se ha hecho sobre ella o sea que me acerque a ella por pura casualidad y sin unas expectativas muy buenas, la verdad. Y cómo me ha alegrado en esta ocasión que estas se vieran defraudadas, ya que la novela me ha parecido excelente. Con un estilo maravilloso, fluido, evocador y poético. Una novela que atrapa por lo que se narra y por el cómo se narra. Sobretodo esto último sorprendente en un autor por entonces novel y en un subgénero, el de novelas sobre la guerra cívil, tan trillado;... hace 15 años con una nota de 4.3333
Después haber leído LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS la sensación que me ha quedado es agridulce. Tengo la sensación de haber asistido a un espectáculo entretenido, ameno, bien pergeñado, de calidad, pero que desgraciadamente parece haber perdido algo de su antiguo fulgor. Y no por causas propias si no ajenas. ¿Y por qué digo esto? Porque aunque he disfrutado con la lectura del libro, con el despliegue de conocimientos de Verne (en absoluto menospreciable para la época en que está escrito) y tantas otras cosas, el hecho de conocer la historia de antemano en importantes pormenores, le ha restado... hace 15 años con una nota de 4.5
Antes de dar inicio a la lectura de Groenlandia-Manhattan dos cosas sabía sobre este cómic venido de tierras francesas: una, que estaba basado en una historia real, y dos, que había obtenido el gran premio que lleva por nombre el de uno de los más importantes guionistas de cómic galo, el sin par Goscinny. Simplemente con estos dos datos y unas expectativas del todo inciertas, me lancé a la lectura del que rápidamente se me reveló, para mí sorpresa, como uno de los mejores cómics que he leído en los últimos tiempos.
Desde el primer momento, quedé rendido ante la belleza y sencillez del dibujo... hace 13 años con una nota de 4.5
Excelente inicio de las célebres y celebradas NOVELAS EJEMPLARES, que se puede leer y gozar perfectamente sin necesidad de continuar con las tribulaciones y episodios históricos en que se vera envuelto, el aqui joven, Gabriel Araceli (aunque es muy probable que se haga después de éste fantástico inicio). Una novela con emotivos y entrañables personajes, bien escrita, con un lenguaje esmerado, culto, pero al mismo tiempo agil pese a ser una novela decimonónica y de corte histórico. En resumen una novela con la que disfrutar y enriquecerse al mismo tiempo. Una entretenidisima e inolvidable forma... hace 15 años con una nota de 4.5
Recientemente, y después de meritar múltiples halagos al otro lado de los Pirineos, ha llegado a nuestra tierra LYDIE de Jordi Lafebre y Zidrou, editado por Norma Editorial. Y he decir, después de su lectura, que no me extraña en absoluto la atención que ha recibido este maravilloso cómic en el país vecino por parte de los aficionados al cómic.
LYDIE es un cómic, como decía, maravilloso por diversas razones. En primer lugar, por sus excelentes virtudes tanto a nivel de dibujo como de guión, color, edición, etc. En segundo, y no menos importante, porque ofrece una prodigiosa historia donde... hace 14 años con una nota de 4.5
A mi parecer uno de los mejores cómics sobre Batman hasta la fecha. Unos excelentes a la par que espectaculares dibujos de Jim Lee, perfectamente completados por el minucioso entintado de Scott Williams, que harán las delicias de los aficionados al género y al personaje. Y todo ello, al servicio de un original, sólido y enigmático e intrigante guión de Jeph Loeb, que además tiene la virtud de hacer intervenir muchos de los archienemigos de Batman (también de sus amigos) y todos ellos de una forma apropiada y en absoluto gratuita para el desarrollo argumental. En resumen, una joya muy recomendable. hace 15 años con una nota de 4.5