Una de las cosas que me propuse al leer este relato de Stevenson, seguramente ingenuamente, fue en la medida de lo posible alejarme o huir de la enorme tradición por ella generada (películas, obras teatrales, etc), atendiendo tan sólo a lo que la novela explicaba, para descubrir en justicia sus méritos y deméritos. Mi sorpresa fue descubrir una novela mucho más sútil, esquiva y enigmática de lo que esperaba. Cierto es que cuando uno la comienza ya sabe de la relación habida entre Jekyll y Hyde, pero aún con todo, uno no puede escapar a su fascinante narración. ¡ No alcanzo imaginarme como tenía... hace 15 años con una nota de 4.5
Buena novela de la vida del legendario Alejandro Magno. Una obra a camino entre la historia y el mito, donde Manfredi, como no podía ser de otra forma, en una obra de ficción de este género que se precie, es fiel a los aspectos históricos pero sin dejar que estos lo sean todo, asfixiando su narración, su interpretación del personaje, su inventiva y, en definitiva, su recreación. He de confesar que en el momento de su aparición, en forma de aclamado best-seller, tuve mis reticencias. Reticencias, que como acostumbra a pasar son fruto de un prejuicio, que a veces nos favorece (evitándonos según que... hace 15 años con una nota de 4.5
Cuando empecé a leer este libro muchas eran las expectativas depositadas por mí en él. De hecho era una novela de la que había oido y leído cosas muy positivas y atractivas. Una vez acabado, no tengo más que decir que no sólo se han confirmado todas ellas, si no que incluso en muchos sentidos se han visto superadas. EL CONDE DE MONTECRISTO es una novela emotiva e inteligente, donde el entretenimiento no viene reñido con la reflexión, donde la acción no excluye la introspección y la hondura. EL CONDE DE MONTECRISTO es en definitiva una de esas obras mayúsculas, desprendedora de un encanto y fascinación... hace 15 años con una nota de 4.5
Acaparadora de numerosos premios literarios (Poblet, Gigamesh,...) Angelica Gorodischer es la escritora argentina de mayor talla en la literatura fantástica. Kalpa Imperial es su obra maestra. Una novela que reúne la totalidad de las crónicas existentes en torno al Imperio Más Vasto que Nunca Existió, crónicas que han pasado de boca en boca a través de la historia y que han sido aderezadas por un legión de contadores de cuentos. Es, ante todo,una fantasía estilística sobre el poder. La autora refiere cómo surgieron de la nada verdaderos imperios, qué fue lo que impulsó sus artes y sus afanes de... hace 15 años con una nota de 4.5
Entre muchas otras muchas cosas, SANDMAN es, y surge como, una alternativa al género de comics de super-héroes. Una alternativa, sublime y arrebatadora, de la que ni su principal artífice, Neil Gaiman, podía prever su enorme éxito. Leyéndolo, sin embargo, no extraña (al menos a mí) que captara lectores de todo tipo, género y condición, como no lo había hecho otro cómic hasta la fecha, atrapando incluso a muchos potenciales lectores que nunca se habían tomado el comic como algo serio, ni siquiera como entretenimiento. ¿El secreto de su irrefrenable magnetismo? Sin duda los formidables guiones... hace 14 años con una nota de 4.5
Tras leer absorto y fascinado esta primera entrega de la saga LONG JOHN SILVER, tan sólo le encuentro un reparo y es la lentitud de publicación de sus restantes entregas. En principio a razón de una por año, según me informaron en la tienda, ya que desgraciadamente el cómic de calidad francés no tiene tanta tirada en nuestro país como lo pueda tener, por ejemplo, el Manga. Fuera de este mal, que habrá que soportar con estoica paciencia, porque crea verdadera adiccion, el presente cómic se me antoja una maravilla a todos los niveles. De hecho, tiene la extraña cualidad de hacer palidecer a otros... hace 15 años con una nota de 4.5
Tras leer VALQUIRIA, la segunda parte de SIEGFRIED, ya no me queda ningún tipo de duda de que me encuentro ante toda una obra maestra del cómic, que con el tiempo se convertirá en todo un clásico, ya que tiene elementos de sobras como para conseguirlo. El dibujo de Alex Alice es sencillamente magistral. Además de un dibujo detallado, que amalgama a la perfección diversidad de influencias, y con un gran sentido del ritmo y narrativo, me he encontrado con la obra de un gran paisajista. Cautivadores escenarios y panorámicas en un cómic donde la naturaleza, lejos de ser un mero trasfondo, es protagonista... hace 15 años con una nota de 4.5
Eso debieron pensar los editores de la revista de cómic gala “Metal Hurlant” cuando el guionista Pérez Navarro y el dibujante barcelonés Martín Saurí le presentaron su ambiciosa adaptación de “La Odisea” de Homero. Vista hoy día, cuesta pensar que semejante obra tuviera dificultades para encontrar un editor en nuestras fronteras y que tuviera que ser el país vecino quién le diera su primera oportunidad; pero como bien reza el dicho: nadie es profeta en su tierra.
Afortunadamente, Norma comics rescata, en una cuidada edición especial del 25 aniversario de su publicación, esta joya del cómic... hace 14 años con una nota de 4.6
Recientemente leí y reseñe las versiones en cómic de “La isla del tesoro” y “Secuestrado” ambas realizadas por el equipo artístico formado por Hugo Pratt y Mino Milani, basándose en sendas obras de Robert Louis Stevenson (1850-1894). En esta ocasión la escogida es “El barón de Ballantrae”, la adaptación que para el cómic hizo de la novela homónima de Stevenson, entre los años 2005 y 2007, el artista galo Frank Meynet, más conocido en los medios por su alias artístico: Hippolyte.
“El barón de Ballantrae” es una novela del año 1888 en la que se narra el enfrentamiento sin cuartel, a lo largo... hace 14 años con una nota de 4.7143
Otra formidable obra maestra más de la incomparable pluma de Shakespeare . Leer o releer, como es el caso, a Shakespeare no es tan sólo volver a descubrir con asombro y placer la incomparable fuerza, dramatismo y lirismo que poseen sus textos si no también su eterna e inamovible actualidad. ¿Por qué? Pues sencillamente porque Shakespeare es capaz de alumbrar en forma de diálogo o monólogo sentimientos, vicios y virtudes, inquietudes, y yo no sé que más aspectos inherentes a la condición humana, convirtiendo sus obras en un magistral compendio de lo humano. De ahí que Shakespeare nunca pase... hace 14 años con una nota de 4.75
Por fin se ha reeditado una de las más extrañas joyas del universo Marvel: PARÁBOLA. Y es extraña no por su argumento, ni su estilo visual o narrativo, si no porque supone la reunión y colaboración de dos de los más grandes representantes o gurús de dos maneras tan diferentes de hacer y entender el cómic como lo son la Norteamericana y la Europea. Por un lado está, a cargo del guión, Stan Lee, alma máter del cómic-book de superhéroes (con perdón de Kirby, Ditko y otros), y por el otro Jean Giraud, más conocido por su seudónimo creativo Moebius, uno de los más imaginativos y dotados ilustradores... hace 14 años con una nota de 4.75
Después de haber leído las anteriores publicaciones del ciclo de ese par de célebres y celebrados espadachines que son Fafhrd y el Ratonero Grís, le ha llegado el turno a ésta, su única novela. Sus otras "novelas" no son en realidad tales sino un conjunto de relatos independientes, que tienen como nexo principal en común el tener como protagonistas a estos dos pícaros redomados, amantes de las mujeres, el vino, el juego y, en definitiva, la juerga en muchas de sus variantes.
Si en "Espadas y demonios", "Espadas contra la muerte" y "Espadas entre la niebla"... hace 13 años con una nota de 4.8
“Estás a punto de empezar a leer una nueva novela de Italo Calvino, SI UNA NOCHE DE INVIERNO UN VIAJERO. Relájate. Concéntrate. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto. La puerta es mejor cerrarla…”
De esta manera tan inusual da comienzo esta inclasificable novela de Italo Calvino, que por clasificar uno colocaría en el indefinido cajón de sastre de las novelas experimentales, propias de una postmodernidad floreciente y atrevida prolija en transgresiones y rupturas respecto a las convenciones y cánones.
Varias cosas se pueden apreciar ya en este... hace 14 años con una nota de 4.8
Acabo de finalizar la lectura de LA CARTUJA DE PARMA de Stendhal y aún me encuentro arrebatado por su catártico final y por las excelencias que me ha ido ofreciendo a lo largo de sus no pocas páginas.
Ahora entiendo la fascinación que esta obra ha ido deparando a tantos lectores, desde su alumbramiento en tan sólo dos meses de 1839. Hecho que aún hace más sorprendente su aquilatada calidad literaria, sin duda, fruto de un inspirado arrebato de genialidad, tras ocho años de sequía literaria para su autor. No obstante, en ella se palpa el profundo conocimiento de Stendhal del mundo y caracteres... hace 15 años con una nota de 4.8
Cuando pienso en una palabra para definir LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER la primera que acude a mí cabeza, rauda y certera como una flecha disparada por un guerrero sioux o por un arquero de Sherwood, es deliciosa. Sí, deliciosa, porque es un placer para los sentidos dejarse transportar por una novela, que aunque perteneciente a un género tan denostado por algunos como lo es la literatura juvenil y de aventuras, está tan bien narrada. Twain, lúcido conocedor de los hombres, ya avisa en el prefacio de sus intenciones. Textualmente dice: “Si bien mi libro va dirigido a los niños y las niñas, confío... hace 14 años con una nota de 4.8