He de decir ante todo que leí el libro hace ya bastantes años, pero recuerdo que en contra de lo que esperaba en un primer momento me sorprendió gratamente. Llegando al punto de gustarme más que la primera parte, por otra parte también notable. Interesantísimo el ver como se completa y enriquece el personaje de Lestat. Sobretodo ver como Louis, como cualquier simple mortal, al contarnos su historia en "entrevista con el vampiro" tan sólo nos esta dando una visión muy particular de lo acontecido y de sus personajes. Una visión subjetiva, como todas, y por tanto no del todo cierta (si es... hace 15 años con una nota de 4
Esta extraña etiqueta que titula mi opinión no es de mi cosecha aunque vereis que tiene pleno sentido si leeis alguna novela de este formidable autor. La que nos ocupa, "La casa en el confín de la tierra" es precisamente la novela más admirada por Lovecraft, maestro indiscutible del género, de este autor que tanto, y si lo leeis os parecera evidente, le influyó. Bueno no me voy a enrrollar en información sobre el autor que podeis encontrar en internet si os interesa, pero si recomendaros fervorosamente cualquiera de las obras de este enigmático y singular escritor. Antes de lanzaos a... hace 15 años con una nota de 4
Otra novela gráfica guionizada por el no siempre genial Frank Miller, autor de obras maestras del género como BATMAN AÑO UNO, DAREDEVIL BORN AGAIN, BATMAN EL REGRESO DEL CABALLERO OSCURO y tantas otras. Eso no quita que sea un guionista con una trayectoria irregular. Miller es capaz de alcanzar las cotas más elevadas en el guión de cómics de superhéroes, sobretodo, pero también es capaz de realizar guiones que rayan en lo mediocre. No obstante, nadie, y menos yo, discutirá su talla como guionista.
En cuanto a su faceta de ilustrador otro gallo es el que canta, ya que muchos son sus admiradores... hace 14 años con una nota de 4
Todo un clásico del cómic nacional, lo cual no significa que sea uno de los mejores, pero si uno de los más recordados; sobretodo si se lee cuando se es aún niño. Una historia divertida pero ante todo tremendamente original. Y por si fuera poco, en mi opinión, una de las mejores aventuras del accidentado héroe de Jan, en cuanto a ilustración y diseño de escenarios se refiere. hace 15 años con una nota de 4
Sin duda, por lo que a mi se refiere, la mejor de las novelas sobre el príncipe albino. La primera que Moorcock escribio, aunque se situe al final de la saga, y, sin duda, la más épica, la más vibrante y ágil de todas. Muy recomendable para los amantes del género. Uno de los grandes referentes e hitos dentro de la literatura fantástica de espada y brujeria, con el que Moorcock demostró que el género podía ir más allá de CONAN y de los mercenarios musculados, y que podía emparejarse con las más sentidas tragedias y perfilar a los más complejos personajes sin perder por ello sus señas de identidad. hace 15 años con una nota de 4
Cinco años ha tardado en aparecer esta nueva entrega de la serie de BLACKSAD y la verdad es que se nota para bien. Se nota que tanto Díaz Canales como Juanjo Guarnido, lejos de entrar en la espiral de frenesí creativo que un éxito como BLACKSAD debe generar a nivel editorial, han preferido tomarse su tiempo para asegurar una nueva entrega a la altura de las anteriores sino superior (la verdad es que ya es difícil pronunciarse sobre cual sea su mejor album!!). Y vaya si lo han hecho. El dibujo vuelve a ser sensacional, inconcebiblemente inmejorable; el color: maravilloso, rico, detallista y siempre... hace 15 años con una nota de 4
Reveladora y esencial a nivel visual, tanto de dibujo como de color, EL INCAL no me ha parecido tan lograda por lo que hace a la historia. Todo y que se lee bien, con ritmo para un cómic tan extenso, y con brillantes momentos a nivel de guión, la historia en ocasiones queda demasiado lastrada por su tono místico-metafísico, que hace que algunos pasajes sean algo más pesados o poco interesantes. Pero bueno, no deja de ser un clásico del cómic, completamente recomendable, sobretodo por lo que al grafismo se refiere. Monumental MOEBIUS de principio a fin. Se aprecia incluso la evolución de su estilo,... hace 15 años con una nota de 4
Maravilloso y encantador relato de Tolkien, por el que fluyeron mis ojos como si de un risueño e hipnótico riachuelo se tratara. Puede que no tenga la épica, la ambición, y complejidad de sus grandes obras pero ello no diluye su valor ni atractivo. Muy recomendable para aquellos, que aún ya no siendo niños, sigan encontrando fascinante el género de los cuentos, ya que en éste, como en la mayoría de los buenos cuentos, encontraran tesoros y riquezas, no sólo estéticas sinó tambien significativas, que harán que más de una vez vuelvan de nuevo a él en busca de más. hace 15 años con una nota de 4
Con este volumen se inicia la maravillosa colaboración entre Straczynski (al guión) y John Romita jr. (al lápiz) que da lugar a uno de los mejores Spiderman que recuerdo, y son bastantes los que he leido desde que hace más de veinte años empezará a coleccionar sus historias. Todo en él es perfecto y mayúsculo. Un guión sólido, tremendamente original, que arrojará luz sobre los origenes del arácnido sin llegar a comprometerlos. Unos dibujos excelentes, actuales y verosímiles, repletos de dinamismo. Un guión y unos diálogos de enorme frescura e inteligencia, poco habituales en la mayoría de cómics... hace 15 años con una nota de 4
Cómic que pese a estar considerado una obra maestra del género, y una de las obras más destacadas de su autor, a mí parecer, todo y sus innegables cualidades, no llega a tanto. Hay otros de la saga que personalmente me gustan más. De hecho actualmente estoy releyendo las aventuras de Tintin y la relectura de este en concreto me ha defraudado en comparación al recuerdo que de él tenía. No obstante, sigue destacando su excelente factura visual y la aparición en la saga del divertido y despistado profesor Tornasol, a cargo del cual corren algunos de los momentos más divertidos de la serie. hace 15 años con una nota de 4
En este libro como en otros que he podido leer de él, Javier Marías vuelve a demostrar que es todo un maestro de la prosa y como tal con un estilo peculiar y característico que hacen de él todo un autor ( independientemente que su estilo pueda apasionar a unos y provocar un fuerte rechazo en otros ). Es maravillosa su capacidad para divagar y hacer consideraciones interesantes y preciosamente expresadas. No obstante, esta novela, todo y pese a las virtudes destacadas, y que ya pasan por ser características consolidadas de su autor, se me hizo excesivamente pesada en algunos momentos (de hecho la... hace 15 años con una nota de 4
AGOSTINO ha sido la primera novela que he leído de Alberto Moravia y, atendiendo a lo visto, probablemente no será la última de él que lea. ¿Por qué? Pues esencialmente porque me da la impresión de que he topado con un escritor clásico, en el buen sentido del término, que es capaz de narrar con ritmo, pero sin prisas, bellamente, pero sin sensiblería barata ni figuras vacías, la evolución espiritual de un personaje. En AGOSTINO, Moravia relata el brusco y contundente despertar a la sexualidad y a las crudezas de la vida de un niño rico, que hasta la fecha ha vivido preservado por su madre, una... hace 14 años con una nota de 4
CORUM, TRILOGÍA DE LAS ESPADAS como su nombre ya indica es una compilación en un solo volumen de las tres novelas del mencionado ciclo que tienen como protagonista a Corum Jhaelen Irsei, uno de los más trágicos y fascinantes personajes surgidos de la mente de Michael Moorcock (con perdón de Elric).
Hace tiempo leí su primera entrega, EL CABALLERO DE LAS ESPADAS, y sinceramente me pareció, y sigue pareciendo, formidable. Una historia sobre un ser que, en compañía de los suyos, vive en un mundo utópico y confortable, transido por la despreocupación más absoluta, pero que de repente sufrirá su... hace 15 años con una nota de 4
Esta es la primera novela del siempre inquietante Hodgson y lo cierto es que no me ha defraudado en absoluto. No obstante, considero que no se encuentra a la formidable altura de la mayoría de sus posteriores relatos que tienen como escenario ( casi me atreveria a decir que como protagonista) ese misterioso, inescrutable y permanentemente acechante mar de los lugares más recónditos del mundo. En esta obra los ingredientes más infalibles de Hodgson ya estan presentes: su gran inventiva, su notable capacidad para generar atmosferas inquietantes, su sobriedad narrativa, etc; todo y ello, como decia... hace 15 años con una nota de 4
Maravillosa y fascinante novela de Steinbeck, desgraciadamente bàsica y únicamente conocida para la gran mayoría por su adaptación cinematográfica (excelente por otro lado, todo y sus diferencias inevitables con el libro). Sin entrar aquí a discutir si es la mejor o una de las mejores novelas de Steinbeck si que me atrevería a decir que quizás es la más adictiva (al menos de las que he leído, y son unas cuantas), la que más atrapa e involucra al lector en el devenir de la saga familiar, y además formidablemente escrita, aunque según alguna crítica que he leído por ahí, no tan bien estructurada... hace 15 años con una nota de 4.2