He leído este libro intrigado por verlo dentro de las recomendaciones del también siempre (o casi siempre) intrigante José Carlos Somoza dentro de la web librotea. Evidentemente, en mi incultura general y particular, ni idea previamente de quién era Ismael Martínez Biurrun, pero anotado queda tras el libro. Además porque su estilo de escritura, sin ser especialmente rompedor, la verdad es que tiene un punto extra que me ha gustado bastante.
No sé qué ni cómo decir exactamente del libro pues es a la vez íntimo y general y sobre todo íntimo y general desde la propia perspectiva del autor (su nota... hace 3 años con una nota de 0
Escribo esta reseña como aviso para navegantes. Esta es la primera parte de una trilogía y ni mucho menos contiene una historia completa. Es más, no sé si esta tónica seguirá en los siguientes libros, pero este está separado en cuatro partes y tanto podría haber acabado en cualquiera de ellas como en donde lo hace en la cuarta.
Y evidentemente esto no es bueno. Porque o el libro es excepcional y los saltos en la narración lo justifican por lo que sea, o la sensación de folletín por entregas es demasiado fuerte y quizá hasta injusta con la novela.
Y respecto a la novela en sí misma pues sí... hace 3 años con una nota de 0
Me estoy convirtiendo en un adepto de Pablo Tusset… Primero un cruasán disparatado, después uno de los libros más desagradables, secos y duros que he leído jamás, (y la gente espantándose con chorraditas como American Psyco…), para pasar a una bofetada de payaso a esta España chanchullera de corruptelas, maletines, políticos y nacionalistas de todo a cien. Y ahora una oscura fábula tremendamente aplicable a estos tiempos de revolución de salón, además de un sentido homenaje cinematográfico hasta el cierre del ascensor.
¡Qué fácil es decir qué mala es nuestra sociedad!, ¡Cuánto consumo!, ¡Cuánta... hace 13 años con una nota de 0
Está claro que este es un libro de los que podríamos etiquetar como "bestseller", o lectura de "evasión", o de mero entretenimiento, o de lo que queráis. Y por tanto no esperéis que cambie vuestras vidas ni os embarque en reflexiones hiper-profundas.
Pero salvado ese matiz inicial, el libro cumple con nota. Y simplemente porque creo que a todos los que leemos habitualmente es fácil que nos toque la fibra sensible una narración sobre dicho amor a los libros trasladado a simples personas que siendo o no judíos, en uno u otro momento se ven atropellados por la absurda Historia... hace 11 años con una nota de 0
Por fin leo algo de ciencia ficción más o menos reciente que francamente me haya calado de verdad. Y al final, no es tanto por dicha ciencia ficción en sí misma, ni por la sorprendente y deslumbrante historia recogida en el libro, sino por su literatura pura y dura, por la textura sin más de sus palabras.
La historia narrada en este libro a la postre es bien simplona y nada original. Así en recuerdos rápidos sin rebuscar me vienen por ejemplo la película La Vaquilla o el maravilloso y divertidísimo Buenos Presagios. Al final Azul y Roja son enemigas porque se lo dijeron sus jefes. Pero, sin... hace 3 años con una nota de 0
Buenísimo. Punto. Simple y llanamente una joya que ya estáis tardando en que lean vuestros hijos si están sobre los 12 años (o algún añito más para los niños). Porque posiblemente se lo pasen muy bien… y también muy mal.
Lo he leído yo, y aún no mis hijas, pero estoy convencido de que, sobre todo a la mayor, le va a encantar. Porque el libro tiene la suficiente mezcla de aventuras, de sucesos uno detrás de otro, como para evidentemente enganchar a los jóvenes lectores. Pero junto a la acción, y perfectamente bien engarzados en ella, también los suficientes mensajes sobre lo duro que en realidad... hace 3 años con una nota de 0
Es curioso lo de este libro. En este foro, quizá no se aprecia, (somos muy poquitos) pero sí en otros (por ejemplo goodreads.com o entrelectores.com). En general los libros, salvo los muy enfocados a un objetivo de incondicionales (digamos las sagas Crepúsculo, Harry Potter), suelen tener una nota media más o menos constante. Siempre hay un fan absoluto al que le ha encantado y otro enemigo acérrimo a quien le aburrió. Pero con "Solar", el rango de votaciones es amplísimo y muy uniforme… Y no acabo de entenderlo. Personalmente, a mí me ha gustado mucho, quizás incluso más que "Expiación... hace 13 años con una nota de 0
Bueno un poco bacalá lo de este libro e incluso todas las referencias que me habían llevado a él.
RD Ronald está catalogado como un "nuevo" escritor de novela "transgresiva" (transgressive en inglés) que viene a ser una descripción dura y sin filtros de la mierda y violencia que envuelve el mundillo de la delincuencia, drogas y sus aledaños. De ahí la hipotética referencia a Trainspotting.
Pero es que es falso, totalmente falso. Esta es una novela psudopoliciaca como otras cincuenta mil con nada especialmente sobresaliente o duro al respecto. Vamos, no sé por poner un... hace 5 años con una nota de 0
Para ser justos voy a comenzar indicando lo bueno de este engendro, y que ha hecho que le ponga un 5 en un alarde de bondad. Y lo bueno son dos cosas: 1º) El libro engancha, es de justos reconocerlo, pareciendo que hay una interesante trama detrás y 2º) la propia prosa de Ruiz Zafón me resulta igualmente adictiva, si bien se pasa con sus continuos juegos de palabras en algunos momentos.
Y ahora la dura realidad: ¡Vaya tomadura de pelo! El libro es un pastiche argumental de padre y muy señor mío mezclando dos tramas independientes, (eso se ve al final), para acabar no contando nada. De manera... hace 13 años con una nota de 0
Yo he añadido este libro por lo que lógicamente no voy a hacer una mala crítica ¿no?.
Pero es que simplemente me encantó. Lo cogí al azar en la biblioteca el otoño pasado y me resultó una gratísima sorpresa. Una historia policiaca con una trama de asesinatos más que original y unos personajes perfectos. Una colección de "perdedores" que no obstante no dejan de luchar por conseguir sus pequeñas grandes metas en la vida, aunque sea con más pena que gloria, y a uno de los cuales, le espera un gran (y agradable) sorpresa final.
No va ser el libro de vuestra vida, pero me juego el cuello... hace 13 años con una nota de 0
Hacía tiempo que no leía a Sara Mesa desde mi atracón inicial y he retomado con uno de los pendientes antiguos previamente a, antes o después, leerme su novedad de "La Familia".
Y, curiosamente, este libro tiene notablemente menos nota media que "Un incendio invisible" o "Cuatro por Cuatro", (aunque en realidad hemos votado cuatro gatos cojos), pero a mí me ha gustado más. Básicamente por los mismos motivos que indicaba en mi reseña en "Un incendio invisible": me gusta más la Sara Mesa concreta en pequeños grandes perdedores del montón como ventana a reflexiones... hace 3 años con una nota de 0
Una brevísima reseña para recomendar este libro a todos los que no han leído la conocida saga de Geralt de Rivia y les da pereza/pavor comenzar con sus siete tomos donde además, la saga novelada en sí misma comienza en el tercero.
Y es que el argumento central más allá de las bambalinas de Afganistán, Temeria, Nilfgaard o Disneylandia es poderosamente parecido. La guerra, la guerra, la guerra y sobre todo sus orines y mal olor. Ni siquiera, (aunque también), su crueldad y su deshumanización, sino sobre todo su cutrez.
Un libro por tanto autoconclusivo muy representativo del estilo de escritura... hace 11 años con una nota de 0
Hacía tiempo que no me pasaba. He abandonado la lectura a la mitad.
Y lo curioso es que el tema central del libro me estaba gustando mucho. Un triángulo amoroso contado desde sus tres puntos de vista (me he quedado en la mitad del segundo), donde además los grandes "dramas" de la relación nacen de malas interpretaciones y de cómo hacemos montañas de granos de arena (vamos, como la vida misma).
Además sobre todo comparando la primera visión (la mujer "perdedora") con la segunda (un burgués indolente), queda claro como el problema principal no era de competición pasional sino... hace 13 años con una nota de 0
Sí funciona la gran mezcolanza de razas que pintan la peculiar sociedad de Bas-Lag.
Sí funciona la descripción "política" de su autoritario y sanguinario gobierno tan corrupto, tan real, tan basado en policía secreta y en gobiernos parlamentarios de papel.
Sí funciona, (para mí lo mejor del libro), la sutil no distinción de malos y buenos. Al final puede que Bentham Rudgutter no sea tan distinto de Isaac y Derkham. Eso es el peligro de los "dictadores", que el fin justifica los medios, pero el fin siempre suele ser bueno, incluso en los mayores hijoputas. Y por supuesto... hace 3 años con una nota de 0
La verdad es que muy entretenido. Eso sí sin sacarlo de su marco de cuento "para niños". Pongo entre comillas lo de "para niños" porque hay ciertas cosas un tanto oscuras, (tortura incluidas), por lo que quizá habría que decir "entre niños y adolescentes".
Lo he leído en inglés, y porque no he querido, que si no ya era un experto en nombres de matojos silvestres…
Lo dicho, si se va sin expectativas, un buen y ameno librito de aventuras. hace 13 años con una nota de 0