Es curioso cómo libros similares pueden dejar impresiones bastante distintas. Y si "Un caballero en Moscú" me fascinó, en cambio la palabra resumen de este es casi aburrimiento.
Es curioso porque aparentemente son muy similares. Ambos con una historia sencilla, pero efectiva sobre los límites de nuestra "integridad moral" y su eventual conflicto con nuestro "bienestar económico". Ambas con una prosa extremadamente elegante. Ambas con algún que otro truquillo de Cabaret.
Sí pero serán matices, o mi manera de aproximarme al libro, o simplemente que Ganímedes estaba o no en la casa de Orión, pero ambos libros me han resultado diametralmente opuestos en lo sentido y disfrutado. De hecho a este me he forzado a votarle con 6, cuando quizá estoy incluso en el 4,5...
Porque no he conectado en ningún momento con la protagonista y sí lo hice con un muchísimo más improbable conde ruso. Porque mira que allí la historia era un tanto imposible en cuanto la empezabas a analizar con media vista racional. Pero allí me resultó más verosímil, o no ya más verosímil sino simplemente más irrelevante, que me importa mucho menos frente al conjunto de escenas y personajes que sí que estaba enganchado mucho más, que esta a priori historia de chicos de compañía de alto standing. Y de verdad que no me he podido ni creer, ni disfrutar con sus supuestos "dilemitas" morales.
Vamos que como decía al principio me he hasta aburrido bastante y he acabado con él por verdadera fuerza de voluntad.
Escrita hace un mes · 0 votos · @arspr le ha puesto un 6 ·