Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

Notas sobre 'Las tumbas de Atuan'

1b9be70e1af8c8b00255
Me emociona mucho, al acabar el libro, el prólogo de 'Las tumbas de Atuan'. Tan corto, tan natural, tan sencillo como el amor de una madre a una hija que ya no le pertenece. Leguin es demasiado buena para recuperar el personaje de la madre más adelante y apenas conoceremos mínimamente sus circunstancias; será además mediante en una narración secundaria desde el punto de vista de quien se burla de su lealtad hacia su hija. Eso es todo. No hay reconciliación, no hay reencuentro con la madre, ni siquiera un clímax donde se Tenar recupere el recuerdo reprimido. "Tenía cinco años. Recuerdo...
hace un año con una nota de 0

CLÁSICO DE LA FILOSOFÍA

95576894f4ba40220f86
Después de leerme varios libros de la primera etapa de Platón me lleve una gran desilusión pero gracias a Fedón ha mejorado mi opinión sobre Platón. Sin duda esta obra es mucho mejor que las anteriores. El libro tiene tres puntos fuertes que lo hacen sumamente interesante y recomendable. En primer lugar, en cuanto al contenido, expone gran parte de la filosofía de Platón: La teoría de las ideas, la de la reminiscencia, la de teoría de los opuestos, la concepción Platónica del alma y más. Algunas de ellas las trata en más profundidad en otras obras. Este aspecto es el que menos me ha gustado,...
hace 15 años con una nota de 0

Notas sobre 'Ya casi no me acuerdo'

95e05883f3a3004f4f239b288ffadc
En un relato de este libro sobre un superviviente de Mauthausen encontramos esta imagen: <blockquote>lo peor era salir a trabajar al amanecer, porque entonces te encontrabas, <i>pegados a la alambrada como moscas en una telaraña</i>, a todos los que no habían aguantado y se habían lanzado contra ella. </blockquote> ¿Por dónde empezar? La cutrez de una metáfora introducida como un inciso, la aclaración de ese “en una telaraña” por si la imagen no quedaba clara, la desafortunada identificación entre las víctimas del genocidio y las moscas, el tremendo mal gusto de la imagen...
hace un año con una nota de 0

EL MEJOR LIBRO DEL AUTOR

52b05726808c37d61a82
El libro no es ni mas ni menos que la cancion de la vida del protagonista, con todos sus sufrimientos, alegrias y emociones. Los personajes, el mundo, todo esta muy bien logrado, pero por encima de todo ello destaca el trato de todas estas emociones. Es probable que con el tiempo olvide mas o menos la historia y de que iba el libro pero desde nunca olvidare la belleza, ternura, amor y sufrimiento que irradian cada una de sus paginas. Muy recomendable para todos a quienes les ha gustado alguna novela del autor. En el papel de Mikal y Rikton reconoceran a Peter, en el imperio la hegemonia de...
hace 15 años con una nota de 0

HORRIBLE

3d859b4f1001e154fc3d
Horrible como solo puede serlo una matanza de cientos de inocentes (más de 2000 según cruz roja). Horrible como solo puede serlo la tortura, violaciones y mutalaciones de futuros cadáveres libres de culpa. Horrible como apartar la vista e intentar disculparse afirmando "En Chatila no judíos mataron a no judíos ¿qué tenemos que ver nosotros con eso?" (ex-primer ministro israelí). Horrible como solo puede serlo el odio injustificado entre pueblos y las atrocidades que se cometen en nombre de dicho odio y bajo excusas vaciás. Este es el atroz fondo de este cómic, la Masacre de Sacra y Chatila,...
hace 14 años con una nota de 0

Notas sobre 'Por qué tanto alboroto por el cuerpo'

00d87a75b07fd0e8b559bc6d6120d2
Me ha decepcionado un poco descubrir que lo único traducido de Bynum al español resulte ser un paper y como tal deja con ganas de más, mucho más. ¡Tenía tantas ganas de leer a Bynum! Pero ella tiene la gracia de desplegar su personalidad incluso en el formato más pequeño, y nunca me había caído tan bien el autor de un paper. '¿Por qué tanto alboroto con el cuerpo?' se reduce a eso, a la intervención sumaria de Bynum un un debate del que ya han pasado 30 años. Una intervención resuelta con mucha habilidad en muy pocas páginas. Como quien no quiere la cosa Bynum propone encuentros entre la sensibilidad...
hace un año con una nota de 0

Notas sobre 'Gerona'

8848a9c7d463b57dfa63
Ya que en su momento escribí una reseña de cada Episodio… Esta vez seré breve. Que el protagonista de 'Gerona' sea Gabrielillo o Andresillo tanto da, porque está narrado exactamente igual por la misma voz narradora y con un trasunto del mismo protagonista. No es que importe, pero es divertido cómo Galdós trata de justificar lo que se nota que para él era un incordio que rompía la unidad de sus episodios. Lo interesante es esta necesidad en sí misma de justificar lo injustificable. Galdós sigue escribiendo como los clásicos: con un estilo alto y bajo según la materia, con una idea retórica de...
hace 4 años con una nota de 0

Temporada de huracanes

9788439733904
Me ha empezado a gustar de veras el libro pasado el primer tercio, con el capítulo de Norma, pero tremendo viaje desde allí. Es sórdido sin afectación ni sadismo, hasta ponerte mal cuerpo, con una honda comprensión de la violencia y la sexualidad y de la relación entre ambas y tiene la generosidad de encontrar en la fealdad destellos de belleza. Me desarma la ternura del pinche Luismi buenoparanada o la milagrosa fragilidad de su encuentro con Norma. Los primeros capítulos son como una larga introducción con la que sentar el tono (Cap. 1), el pueblo de La Matosa y una primera impresión de los...
hace 7 meses con una nota de 0

Desierto

cd8e22367f24234e6a57
Es uno de esos libros que te fuerzan a aprender a leer de otra manera así que me alegra haber leído Desierto hasta el final, aunque no me faltaron las ganas de abandonarlo. No me ha gustado por su abstracción; si bien dudo de que éste sea el mejor término para una novela de postulados simbolistas (bajo el influjo de Lautréamont, dicen), pues durante la lectura el desierto está ahí, se sienten la arena, la luz, el calor… solo que no es el desierto (del Sáhara), sino Desierto. Así, sin determinante. Un concepto, un símbolo, una experiencia. Si me hubiera fijado mejor en el título podría haber...
hace 7 meses con una nota de 0

Historias de Marrakech

ffdb486f16f2b9088caab40bef66e6
«Así que mi pequeña estatura me había condenado a seguir a mi madre al baño Addi, todos los domingos por la mañana. Una prueba humillante que hacía felices a mis compañeros al verme pasar, con mi cubo en la mano, en dirección al infierno. Tuve que sufrir mucho tiempo este universo glauco, húmedo, poblado de carne fláccida, nalgas en su mayoría gigantescas, tetas colgantes como odres medio vacíos, pubis enmarañados bajo vientres chorreantes y una profusión de gritos estridentes devueltos por mil ecos fantasmas. Estas penosas escenas eran interminables. Encantadas de encontrarse unas con otras, las...
hace 7 meses con una nota de 0

Las voladoras

e950c1b14f23d36199d41b09b07bbe
Mis cuentos favoritos de 'Las voladoras' son: - Terremoto - Sangre coagulada - Slasher, donde dos gemelas separadas por el sonido deciden unirse en el grito durante un festival de música noise. Es misterioso y extremo y (creo) el mejor de la colección. En cambio, 'Soroche' es una sátira despiadada sobre un grupo de pijas, cuando yo no concibo que el término "despiadado" pueda tener un buen sentido; y 'Cabeza voladora' quizás sea el cuento más convencional, una historia cortaciana de desdoblamiento (o despersonalización o descabezamiento) que termina donde empezó. Diría que en...
hace 7 meses con una nota de 0

Final del juego

39402592a912d2afee83
Tengo la sensación de leer el mismo relato de cinta de Moebius casi en cada cuento. Varía el género del relato, el tono o la oralidad imitativa de los narradores en 1a persona de Cortázar. Otros cuentos como 'No se culpe a nadie', los menos, en la linea de 'Casa tomada', son de un fantástico puramente significante. Alegorías vacías a partir de lo cotidiano en las que la estructura creada por un juego del lenguaje puede rellenarse con infinitas interpretaciones. Una institucionalización de los cuentos de Kafka. En general hay algunos cuentos buenos, si te gustan estas cosas. 'Continuidad de...
hace 5 meses con una nota de 0

DÍA DE CENIZA

a8793daa4a2026f027109d6ad6e9cb
Me ha hartado esta Dolce Vita de Caracas, tan de su época. La devastación de un hombre, profesional liberal, aplastado por la ciudad y los compromisos familiares y laborales que destruidas sus fantasías de poeta ahoga las penas en amantes y alcohol. No pueden interesarme menos estos lamentos de macho doliente. Sí me interesa la habilidad cinematográfica de Garmendia para yuxtaponer la conciencia individual y la metrópolis, pasado y presente, sueño y realidad, en un montaje de planos sin solución de continuidad que se lee como el visionado de una peli de Resnais (La guerra ha terminado, 1966)...
hace 5 meses con una nota de 0

El peor escenario posible

f66006a1e210b2996172f2b0ce8c2b
Una colección de cuentos entre lo fantástico cotidiano y el espíritu lúdico de Cortázar y los experimentos con dispositivos narrativos de David Foster Wallace o Laura González, lo que debe ser bueno si ellos te gustan. Cada cuento tiene un dispositivo peculiar: narraciones en segunda persona o que simulan ser un programa de televisión o que imitan el registro de una entrevista clínica. Algunos son juegos con encanto y poco valor (‘La montaña mágica’); los mejores, de una sencillez engañosa (‘Pájaros que cantan el futuro’); y otros, simples chorradas nacidas de una premisa divertida y un gran...
hace 5 meses con una nota de 0

'Cádiz' o cómo raptar a una mujer sin ser un libertino

4bdc756c3e62c186cb05
Quién iba a decir que el acta de nacimiento del liberalismo en España iba a ser en Galdós una novela sobre las buenas costumbres y el honroso arte de realizar un buen rapto. Parece haber en ‘Cádiz’ aquí dos tramas principales. En el plano de la ficción, la rivalidad amorosa entre Gabriel y lord Grey (romántico inglés) que parecen disputarse a Inés; en el de la Historia, el nacimiento del partido conservador y el liberal disputándose la soberanía nacional. Durante los tres primeros actos (‘Cádiz’ es un drama en cinco actos), ambas tramas van de la mano: en la casa de doña Flora, Gabriel se...
hace 4 años con una nota de 0