Notas sobre 'Por qué tanto alboroto por el cuerpo' por Tharl

Portada de ¿POR QUÉ TANTO ALBOROTO POR EL CUERPO?: LA PERSPECTIVA DE UNA MEDIEVALISTA

Me ha decepcionado un poco descubrir que lo único traducido de Bynum al español resulte ser un paper y como tal deja con ganas de más, mucho más. ¡Tenía tantas ganas de leer a Bynum! Pero ella tiene la gracia de desplegar su personalidad incluso en el formato más pequeño, y nunca me había caído tan bien el autor de un paper.

'¿Por qué tanto alboroto con el cuerpo?' se reduce a eso, a la intervención sumaria de Bynum un un debate del que ya han pasado 30 años. Una intervención resuelta con mucha habilidad en muy pocas páginas. Como quien no quiere la cosa Bynum propone encuentros entre la sensibilidad contemporánea y la alteridad del pasado que trascienden la cancelación (principalmente porque, sorpresa: la cancelación esa aburrida) y esboza y practica toda una forma caleidoscópica de hacer historia para ello, desde el presente, desde el yo y con rigor y cuidados hacia las fuentes.

En muy poquitas páginas Bynum reelabora la imagen de la Edad Media descartando a través de capas de matices que suelen ser ignorados el mito de una cristiandad dualista que menospreciaba el cuerpo y esboza tres breves comprensiones de la corporalidad tardomedievales: la escolástica, que disolvía el cuerpo, entendido como identidad, en el lenguaje de manera no muy distinta a la academia en la posmodernidad; la del culto a las reliquias, que insistía en una permanencia material del yo en el cuerpo muerto y fragmentado; y la poesía mística, que hacía del cuerpo la sede inseperable del sujeto deseante. Es solo un botón de muestra desde el cuerpo que muere (y resucita) para demostrar que en la Edad Media había tanta diversidad de aproximaciones hacia el cuerpo que en nuestros días.

Y todo esto sin que nos percatemos de la estructura del libro en un marco teórico, antítesis, tesis y conclusión, con las innumerables notas de rigor. No está mal para ser un paper.

Escrita hace 11 meses · 0 votos · @Tharl le ha puesto un 7 ·

Comentarios