Un libro que he devorado en dos días. Me ha encantado.
Me recordó en cierto modo a “Bajarse al moro”, una historia muy “de la calle” que también reseñé hace tiempo, transcurre en una época un poco anterior, pero igualmente reconocible.
En este caso, tenemos a dos protagonistas claros: Claudia y David. Ella es una chica normal y corriente que vive con su familia y trata de sacar sus estudios adelante; él, un chaval terriblemente guapo, con personalidad arrolladora, que decide independizarse y emparejarse con las drogas.
A lo largo del libro, presenciamos el tira y afloja de ambos, intercalando... hace 13 años con una nota de 4
Ya he dicho muchas veces que el terror y la ciencia ficción son dos géneros que me pierden (junto con la fantasía), tanto en literatura como en cine.
En este caso, vengo con un libro de cifi que me ha dejado un tanto chafada…
La acción de la novela se sitúa unos días antes de la Noche de San Juan, en pleno mes de junio nos vamos de pesca con dos amigos: Jonás y Miguel. Ambos pasan una de sus “noches de pesca”, aunque en esta ocasión, no hay apenas movimiento, por no decir nada… hasta que empiezan a salir a flote cientos de cadáveres de peces de todo tipo. Rematando, algo extraño semejante a un... hace 12 años con una nota de 4
Tenía ganas de volver a leer a García Márquez, ya que mi primer acercamiento me dejó bastante fría (no elegí ninguna de sus obras cumbre, pero lo dicho).
En esta ocasión, nuestro protagonista es un viejo coronel, junto con su mujer sobreviven como buenamente pueden, sin apenas medios ni recursos, pues se mantienen en eterna espera de una pensión prometida por haber servido en la guerra que nunca llega.
Pero tienen un gallo.
Durante lo poquito que dura la novela, sentimos perfectamente el sopor que inspira el lugar donde están, el malestar que el mes de octubre afecta a nuestro coronel, la angustia... hace 6 años con una nota de 4
Este es uno de esos libros que me llamó la atención tras ver su portada, cuando me enteré de que era una novela gótica, me lancé a ella.
Nuestra protagonista es Valérie, una joven en plena pubertad que despierta en mitad de la noche para descubrir que alguien ha entrado en su granero mientras su abuela y ella dormían. Asustada, decide ir lo más sigilosamente posible a ver qué ocurre; descubre a un hombre con cara de comadreja chupando la sangre de sus gallinas… y eso que todo el mundo creía que la muerte de los bichos era debida a una peste.
Descubre que ese ser no es otro que el antiguo propietario... hace 13 años con una nota de 4
Vuelvo con otro libro de esta saga que me encanta, en esta ocasión el protagonista del mismo es Rincewind, mi mago favorito.
Si bien al final de “Rechicero” habíamos dejado a Rincewind en las Dimensiones Mazmorra (ojo con el guiño a los mitos de Cthulhu), es un demonólogo de trece años, Eric, el que lo trae de nuevo al Mundodisco… confundiéndolo con un demonio.
Por supuesto, el crío quiere sus tres deseos, que no son otros que gobernar el mundo, vivir para siempre y conocer a la mujer más bella que haya existido. Es obvio que nuestro mago no puede concedérselos, con la consecuente decepción de... hace 12 años con una nota de 4
Creo que todo el mundo conoce “El fantasma de la Ópera” o al menos ha oído hablar de la historia, hay mil y un adaptaciones. Personalmente recuerdo el musical de teatro, lo vi en mi primer viaje a Londres, me flipó, de hecho se me saltaron las lágrimas en uno de los números.
Estamos en un famoso teatro construido sobre un lago subterráneo, Ópera Garnier, donde todo el mundo conoce la existencia del fantasma que habita ahí. Amante y conocedor de la Ópera, tiene su propio palco (a base de chantajes varios hacia los gerentes) e incluso se permite opinar sobre las cantantes, de manera muy poco considerada.
Cuando... hace 8 años con una nota de 4
En esta ocasión, deja de lado la mitología que suele tratar en sus escritos para hablarnos de hechicería.
Con el caso de las Brujas de Salem de 1962 nadando en toda la narración, nos situamos en Provicende, donde se nos cuentan extraños sucesos que rodean a Charles Ward (nuestro protagonista) y a uno de sus antepasados, Joseph Curwen, un ocultista desaparecido antes de la Guerra de la Independencia.
Ward descubre su parentesco con Curwen y decide saber porqué fue repudiado en su día; así, nos sumergimos en los diarios y el papeleo de este señor, condenado por prácticas más que sospechosas, teniendo... hace 13 años con una nota de 4
Tenemos a Cascaradenuez, nuestro protagonista del que no sabemos más que su nick y su edad: 25. Lleva unos diez años sin salir de casa, ni relacionarse con nadie cara a cara –sólo vía chat-, comunicándose únicamente por Internet, se dedica al manejo de páginas web porno… y todas las noches sueña que es el Héroe de un videojuego en el que los muertos vivientes invaden la ciudad de Nueva York.
Un día, recibe un correo con una inquietante pregunta: “¿Eres consciente de que llevas un excremento en tu interior?”. Pregunta que nos perseguirá a lo largo de todo el libro. Y es que… ¿realmente somos conscientes... hace 13 años con una nota de 4
Los protagonistas de esta rocambolesca historia son dos extraterrestres que viajan a la Tierra con el cometido de estudiar a los seres que en ella habitan.
Aterrizan pues en Cataluña, en una Barcelona que se prepara para los Juegos Olímpicos de 1992, reconocidos por todo el mundo.
Está narrada en forma de diario por uno de los alienígenas, el jefe, del que desconocemos su nombre. Gurb –el otro- sale a explorar adoptando una apariencia humana que no llame demasiado la atención, como es la de Marta Sánchez. Pronto toma contacto con el primer terrícola, del que informa a su superior describiéndole... hace 13 años con una nota de 4
Tenemos una novela de tintes autobiográficos ambientada en la Indochina colonial que ganó el Premio Goncourt en su día y actualmente ha sido traducida a más de cuarenta idiomas.
De hecho, la foto de portada de esta edición nos muestra a la autora en la época en que se ambienta esta joya.
En nuestra historia –y la de Duras, propiamente dicha-, una joven de quince años y origen francés vive con su familia en Indochina a principios del s. XX. Están arruinados y su madre siente cierta predilección por el hermano mayor de la protagonista, detalle que se palpa durante la narración.
Es entonces cuando,... hace 11 años con una nota de 4
“Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado”
Hoy, un clásico con todas las letras, de esos que todos deberíamos leer: 1984.
Creo que es importante saber, antes de nada, que la novela fue escrita sobre 1948… y que no ha envejecido en absoluto, sino que es tremendamente actual, detalle que pone los pelos de punta (al menos a mí).
Estamos en una distopía, en Londres, que a su vez se encuentra en un estado colectivista, Oceanía. El Gran Hermano manda en un régimen totalitario en el que por un lado tenemos al Partido Exterior –trabajadores al servicio... hace 11 años con una nota de 4
Tenemos una historia muy sencilla, perfecta para leer en una tarde y con vampiros de por medio. Qué me gusta un vampiro.
En este caso, esta transcurre en España, por tierras del norte, en plena caza de brujas y derivados (vampiros también).
Comenzamos con el drama típico de estos casos: niño que pierde a toda su familia de manera ultra trágica, pues una especie de vampiro se los carga de la manera más cruel y brutal posible, quedándole grabado en la retina al chaval de por vida.
Y cómo no, decide vengarse cuando llegue el momento… o bien cuando se haga mayor.
Así, decide acompañar a un cazador... hace 11 años con una nota de 4
El chick-lit es un género que no leo todos los meses y sin embargo siempre me gusta y entretiene, son libros perfectos para leer en cualquier época del año, sobretodo cuando quieres evadirte un poco e incluso “tomarte un respiro” tras historias densas.
En su día reseñé “Citas en el más allá”, el primer libro de esta saga que consta, si no me equivoco de seis libros… aunque aquí solo han traducido los dos primeros (llamamiento).
Surgió en pleno boom de literatura con temática paranormal y sí, es sobre vampiros y hombres lobo. Ojo, que nadie piense en Crepúsculo y demás, porque no tiene nada que... hace 8 años con una nota de 4
Este es uno de esos libros que todo el mundo debe leer… y ¿por qué no? también releer.
Un clásico que dicen para niños, pero que como digo, debería pasar igualmente por manos de
adultos.
Nuestro narrador es un aviador que se ha perdido nada más y nada menos que en el desierto del Sahara, tras haber sufrido una avería en el avión donde viajaba. Allí, aparece un pequeño príncipe: el principito.
Es un crío peculiar y vivaracho, rubio, archiconocido por todos –y si no, no sé a qué narices estáis esperando-, obsesionado con que el aviador le dibuje un cordero.
Poco a poco, ambos se van conociendo.... hace 12 años con una nota de 4
“En un agujero del suelo vivía un hobbit”
Quién iba a decirle a este hombre, allá en los años 30, que este escrito, creado para diversión y entretenimiento de sus hijos, sería un clásico reconocido e idolatrado por muchos.
¡¡Y que iba a perdurar sin envejecer ni un ápice!!
Me maravilla, sinceramente, me quito el sombrero.
Creo que la trilogía “El Señor de los Anillos” es archiconocida por todo el mundo, aunque no se haya leído el libro, al menos se ha visto una de las adaptaciones cinematográficas o cómo mínimo se ha oído hablar de ello.
Pues bien, con este libro –donde viene un mapa estupendo... hace 12 años con una nota de 4