Hoy, una peculiar novela, bastante sencilla, en su día ganadora del premio Gironde. Me ha encantado.
Dí con este libro en una de mis visitas a la librería, fue de esas veces que me llamó la atención porque sí (de esas de las de “el libro me encontró a mí”); la verdad es que es una editorial que me gusta bastante, creo que tienen libros diferentes e interesantes, desconocidos, vaya.
Así, vamos allá con este.
Nuestros protagonistas, una madre sola con dos hijos: Stan, de nueve años, y Kevin, de cinco. No sabemos el nombre de ella, sólo que es nuestra narradora y que se los lleva de vacaciones... hace 11 años con una nota de 4
Llevaba mucho tiempo queriendo leer a Manfredi, pero el contexto histórico que suele tratar este hombre me da cierta pereza, y no sé por qué, pues luego son historias que me mantienen pegada al libro… Rarezas.
Así, decidí animarme con el autor con este libro cortito, donde título y portada llamaron mi atención.
Estamos en plena Edad Media, en una España invadida por los moros y cuyo momento de liberación parece realmente próximo.
Innumerables caballeros cristianos acuden de toda Europa para prestar ayuda y armas al país, entre los cuales tenemos al señor de Roquerbrune y su escudero, que vienen... hace 11 años con una nota de 4
Hoy, un libro que leí con 14 primaveras, me impactó mucho en su día y a la vez me fascinó y mantuvo pegada a sus páginas sin poder soltarlo.
También es uno de los que más he recomendado… pero no son de esos que gustan a todo el mundo.
Es la historia de las hermanas Lisbon, que se suicidan en algo más de un año una tras otra, contando la menos con 13 años y la mayor con sólo 17.
Así es tal cual se nos presenta esta novela.
El hecho impactó en la comunidad donde vivían, como es lógico, más teniendo en cuenta en la década que se ambienta. Nos cuentan el acontecimiento los jóvenes que “convivían”... hace 11 años con una nota de 4
Memoriza. Corre. Sobrevive.
Todo está oscuro, estás aturdido y no sabes dónde te encuentras. De repente, una luz se abre arriba y comienzas a subir, con un ruido metálico e infernal de fondo… y un montón de chavales de tu edad te reciben mirándote con extrañeza, desdén, desesperanza.
No recibes una bienvenida como tal, sin embargo, lo das por hecho.
Tras preguntarte a ti mismo quién eres, qué haces ahí, de dónde vienes y demás preguntas básicas, te das cuenta que sólo recuerdas tu nombre.
Estás en el Laberinto y, como los demás, no puedes salir… o al menos nadie sabe cómo.
Cada semana, en el... hace 10 años con una nota de 4
Libro chick-lit.
Además uno lleno de topicazos, muy entretenido, pero a la vez olvidable, es decir, que cumple su función veraniega o de libro-ameba a la perfección.
Tenemos a la típica protagonista neoyorkina, delgadísima y estupenda, con un tipazo, con su macrovestidor en casa, sus mechas rubias de la muerte (y por supuesto ultracaras), su jet privado, sus amigas barbies como calcos… pero soltera.
Y su madre está desesperada porque se case, por ejemplo, con su vecino, que además es conde (¡cómo no!).
Una sátira en toda regla sobre las pobres niñas ricas que no pueden relacionarse con gente... hace 8 años con una nota de 4
Hoy, un clásico que tenía muchas ganas de leer, pues Valle-Inclán ha sido uno de mis escritores pendientes hasta hace nada.
Es una obra de teatro que fue publicada inicialmente por entregas, hacia 1920, y no fue hasta 1924 cuando se edita una versión revisada… que no se estrenará en España hasta 1970.
Además de ser un clásico imprescindible, es la obra que da comienzo al género del esperpento, creado por el propio autor, dándole así un toque todavía más personal.
Nos presentan a Max Estrella, un personaje que me ha enamorado por completo, por su carisma, por cómo está dibujado en la obra, por... hace 10 años con una nota de 4
Las ambientaciones post-apocalípticas siempre me gustan y llaman la atención, así que con este no me lo tuve que pensar nada para animarme.
Estamos en el s.XXI y tenemos a un “ente” llamado Fox, un tío que se dedica a lanzar mensajes por radio diciendo que el ser humano es el mayor problema del planeta y que para salvar a este último, sobra el primero.
Es por esto que llega el caos, oleada de suicidios y homicidios incluida.
Tres supervivientes, cada uno en su espacio y a su manera, luchan cada día por levantar cabeza de la mejor manera que pueden, sobretodo teniendo en cuenta el panorama que... hace 5 años con una nota de 4
El libro comienza con un “Martes, 3 de diciembre de 1963” y básicamente se nos cuenta qué ocurre ese día. Un día cualquiera en el hogar de la familia protagonista, la de Quico.
Quico es un crío a punto de cumplir cuatro años y es el príncipe destronado de la casa, Cris acaba de nacer, así que las atenciones son para ella.
Así, pasamos el día entero tras él y –en otro plano- sus hermanos, su familia, las criadas, etc.
La historia se divide en horas, marcando así cada capítulo, el autor nos cuenta las andanzas de Quico en un lenguaje ampliamente coloquial, que de vez en cuando nos hace esbozar... hace 13 años con una nota de 4
Muchas veces pasa ese flechazo con un libro, lo he comentado en más de una ocasión. Soy de las que se deja llevar por la primera impresión de una portada o un título, aún arriesgándome al chasco. En este caso sabía que la historia de “La bailarina” me iba a encantar, pues a primera vista me parecía una auténtica delicia. No me equivoqué.
El libro fue fruto de un viaje que el propio autor hizo a Alemania a finales del 1800 para perfeccionar sus estudios de Medicina, algo similar a lo que le ocurre al protagonista de esta peculiar historia, Toyotaro Ota.
Toyotaro es un estudiante trasladado a dicho... hace 11 años con una nota de 4
Este es un libro que descubrí gracias a un club de lectura de un foro donde suelo participar; se propuso el autor en concreto y esta era una de las obras a leer, así que me animé, ya que la tenía pendiente en la estantería desde hace un montón,
Se trata de una obra de teatro publicada y estrenada hacia diciembre de 1879, ahí es nada, lo mejor es que leyéndola es de esas joyas que están, curiosamente, de rabiosa actualidad y podrían haberse publicado hoy día perfectamente. De hecho, en su día generó gran controversia; no es para menos.
Tenemos al matrimonio protagonista, felizmente casados, sobretodo... hace 9 años con una nota de 4
Esta es una de las novelas que simplemente se me cruzan y decido leerlas, sin más. En muchas ocasiones elijo mis lecturas porque el libro en cuestión me hace ojitos, soy muy de flechazos y además desde hace unos años no suelo leer las sinopsis (en la mayoría de los casos, han cogido la fea costumbre e destriparte medio libro en las contraportadas). Me tiro a la piscina y fuera.
Y a veces pasa que te tiras donde cubre poco.
Tenemos un relato autobiográfico que podría pasar perfectamente por una novela de ficción, por la forma en que está contado y también por su contenido, por qué no.
Somos partícipes... hace 5 años con una nota de 4
Hoy, un libro que recomiendo desde YA. Una de esas lecturas que te parece tan genial que hasta te cuesta hacer la reseña, pues por mi parte sólo pondría “leedlo, leedlo, leedlo, leedlo…”. Pero no es plan.
Estamos en el año 2044 donde el videojuego OASIS es casi el eje del mundo actual, pues te permite ir a clase, a trabajar e incluso hacer vida social sin moverte de casa, ni de tu sillón. Pues la realidad virtual está más que en auge.
Nuestro protagonista, Wade Watts aka Parzival, es un joven huérfano y uno de los tantos gunters que se encuentran en la búsqueda del Huevo de Pascua de Halliday;... hace 9 años con una nota de 4
Esta es una historia de venganza, pero no de una venganza cualquiera, está ambientada en la España medieval –aunque fue estrenada en Madrid en 1918-.
Tenemos entonces a Magdalena, que es la desencadenante de todo; es hija de Don Nuño y mantiene una relación en secreto con Don Mendo, que no es más que un noble pobre. Don Nuño decide casarla con Don Pero, un ricachón que la hará ascender en la escala social, así que decide aceptar el enlace… sin decir nada a ninguno de los dos maromos.
La cosa se lía cuando Don Pero los descubre y, para no cargar a la dama con la culpa, Don Mendo decide que recaiga... hace 10 años con una nota de 4
Hoy traigo una novelita de mediados de 1800 y de una autora a la que tenía ganas de volver.
Nuestro protagonista y narrador es un chico de Birmingham, un ayudante de ingeniero a punto de cumplir la mayoría de edad que llega a Etham debido a su trabajo en la construcción de vías de ferrocarril. En comparación a su zona de origen, este pueblecito y sobretodo, la vida en la granja de su familia, le harán ver las cosas de otra forma.
En dicha granja, conoce a unos familiares de su madre, que además de llevar la rutina de la iglesia –el cabeza de familia es el pastor-, también hacen las labores del... hace 5 años con una nota de 4
Segundo libro que leo de Silva (el otro fue “La isla…”) y me ha gustado muchísimo más.
Es una saga que me habían recomendado un montón de veces, de hecho me alegró mucho que una de mis clientas apareciera con los dos primeros libros de las aventuras de Vila y Chamorro y me los prestara. ¡Mil gracias Isabel!
Al lío.
Tenemos al sargento Bevilacqua (Vila) y a la agente Chamorro, que han sido destinados para investigar un crimen ocurrido en Mallorca, en pleno agosto.
Aunque Vila no quiere como compañera a la agente, pues no tiene experiencia en estos casos y aún es muy joven, pronto verá que ha sido... hace 10 años con una nota de 4