Persuasión: dícese de la capacidad de convencer a alguien para que haga o crea “algo” empleando argumentos para ello.
Y este es el eje de la novela que traigo hoy.
Primer libro que leo de la autora, aún diciéndome más de uno (y de dos, y de tres…) que era el más flojo de toda su obra. Y sí, me lo ha parecido.
Jane Austen se caracteriza por el retrato íntimo y el tratamiento de sus personajes, a la vez que las relaciones entre los mismos.
Si bien el libro no me ha calado hondo, sí lo ha hecho la prosa de su autora, me ha parecido realmente elegante a la hora de narrar los hechos.
Nos cuenta cómo... hace 13 años con una nota de 4
El autor nos deja su ópera prima, una novela de temática carcelaria, por completo novedosa en nuestro país –cosa que la hace, si cabe, todavía más interesante-, una mezcla entre thriller y drama donde nos sumergimos con pasmosa facilidad y el cual no podemos dejar de leer más que para pasar página.
Juan es el nuevo funcionario, introvertido e inteligente, que de golpe y porrazo (jeje) se ve metido en una rebelión en la prisión donde debía comenzar a trabajar al día siguiente. Concretamente en la celda 211 de la misma. Para su suerte, los presos le confunden con uno de ellos, recién llegado en... hace 14 años con una nota de 4
Siempre me ha gustado mucho el teatro, sí es cierto que prefiero poooor supuesto verlo en directo, pero me encanta leerlo –de hecho tuve una época, en el instituto, que casi todo lo que pasaba por mis manos era teatro o poesía-.
Así que hoy traigo un clásico de este género: La dama duende.
Una comedia de las de capa y espada, que se dice, que aún siendo liosa siempre resulta entretenida, además de ser muy divertida.
Recuerdo que esta fue de esas lecturas obligatorias que en su día leí en clase y para variar era de las pocas que las disfrutaba (creo que sólo ha habido un par de libros que me... hace 11 años con una nota de 4
Esta novela plagada de elogios se ha traducido a unos once idiomas, siendo todo un exitazo desde su publicación.
Se narra en presente, con frases cortitas y una sensibilidad exquisita, la supervivencia de un abuelo y su nieta en un país que no es el suyo, cuya lengua y costumbres no conoce en absoluto, pues su aldea ha sido devastada por la guerra y el resto de sus familiares aniquilados por la misma.
El lector puede palpar la soledad y la tristeza de la pérdida, expuesta radicalmente en las primeras páginas y desarrollándose a lo largo de la historia de manera más suave para llegar a un final... hace 14 años con una nota de 4
Hoy, un clásico del teatro español del s. XX que todo el mundo debe leer. He dicho (jejej)
Uno de esos que mandan en Bachillerato y que a mí no me tocó, no sé por qué.
Una tragedia escrita en verso y prosa, que he releído este año y que volverá a pasar por mis manos más adelante, pues me encanta, creo que es una de mis obras de teatro favoritas.
En ella, una madre recuerda día tras día la temprana muerte de uno de sus hijos y de su marido, mientras que el otro está decidido a pedirle la mano a su novia, a la que aún no conoce la madre y de la que no sabe más que habladurías.
Por otro lado, está... hace 11 años con una nota de 4
Octava novela de Moore y primera traducida al castellano(a ver si se ponen las pilas con las anteriores), la cual ha sido galardonada con un Quill Book Award.
Para muchos, un despropósito y una estafa; en parte creo que es porque en la misma contraportada se le compara con el clásico de Mark Haddon… y lo cierto es que se parecen como un huevo a una castaña. Si lo que buscas es un ensayo sobre la Navidad, una lectura seria, es mejor que no lo leas.
Lo cierto es que el libro entretiene, es desenfadado y gamberro. Y sí, la trama es absurda, pero ¿cuándo Moore ha sido sensato en sus obras?
La historia... hace 14 años con una nota de 4
Siempre me ha encantado la literatura inglesa clásica, así que cómo no iba a encandilarme Oscar Wilde.
En esta ocasión, en una de esas colecciones majas que sacan los de El País de vez en cuando, venía un libro que leí de pequeña, después de flipar con la peli (tendría 12 años cuando la vi). Recuerdo perfectamente algunas escenas, una versión coloreada, del 44, la echaron una tarde en Telemadrid.
Wilde nos dejó un clásico de terror, con toques humorísticos súper acertados y un personaje simplemente genial: Sir Simon Canterville, el fantasma.
Estamos en la campiña inglesa, en el castillo de los... hace 11 años con una nota de 4
Lo primero que llama nuestra atención: su portada de colores azules, blancos y llena de purpurina (una monada). Dentro de ella, una novela juvenil que transcurre en un entorno místico y ambientación puramente fantástica firmada por Laura Gallego García.
Ganadora del concurso Barco de Vapor y autora de varias novelas juveniles, entre ellas un par de trilogías de mucho éxito entre niños y no tan niños, esta valenciana nos escribe lo que puede tomarse como una metáfora sobre la anorexia, que por cierto se esfuerza en desmentir.
“Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad... hace 14 años con una nota de 4
Allá por los 70, era muy habitual novelizar algunas películas, sobretodo prácticamente recién estrenadas –detalle que suele dar pie a equívocos, evidentemente, sobre qué fue antes-.
Este es uno de esos casos.
Comentar desde YA, que da igual haber visto la peli, pues la novela se disfruta igualmente.
Tenemos a Robert Thorn, cuyo hijo recién nacido acaba de fallecer; en la clínica le ofrecen clandestinamente adoptar a un bebé que ha llegado al mundo a la vez que el suyo, pues la madre de este ha fallecido en el parto, así que a este señor, al igual que al cura encargado de la clínica, le parece... hace 6 años con una nota de 4
No sé la cantidad de veces que habré recomendado los libros de este hombre, tiene un estilo que me encanta, un humor peculiar que no gusta a todo el mundo y con el que yo personalmente me parto de risa.
Hoy traigo uno de esos libros no aptos para leer en sitios públicos.
Cuando el rey de los enanos le dice a su hijo –de dos metros de alto- Zanahoria que se vaya a la ciudad a buscar suerte y forjarse un buen futuro, no se imaginaba que iba a acabar formando parte de la Guardia de Ankh-Morpork.
Un puesto muy importante, teniendo en cuenta que el actual Patricio, Lord Vetinari, legalizó en su día... hace 12 años con una nota de 4
Lovecraft es uno de esos autores que o bien encandila al lector desde el principio… o bien hace que este huya despavorido de su obra.
En mi caso, soy de las fans, desde que lo descubrí hace años con sus Montañas de la Locura, así que cuando vi esta monada de edición no me pude resistir.
Tenemos un librito de 32 poemas, en edición bilingüe y con unas ilustraciones la mar de monas, a la par que siniestras acompañando cada una de las píldoras del autor (me consta que a la gran mayoría no le gustarán, peeeero ya se sabe que para gustos se hicieron los colores).
Son poemas que nos adentran en este... hace 11 años con una nota de 4
Si hay una temática que me guste realmente, es la de la brujería, en cine o literatura, siempre me ha llamado la atención y me parece un mundo fascinante.
Así que hoy traigo por aquí El crisol… también editado como Las brujas de Salem.
Estamos en plena colonización de Estados Unidos –sobre 1690-, donde la brujería está casi a la orden del día… y ellos nos lleva a la aldea de Salem, donde la exacerbación devota y la intransigencia están en auge. Gracias a la paranoia causada, alrededor de 25 personas fueron condenadas a muerte y cerca de 200 acusadas de brujería.
Hay mil teorías del por qué de... hace 11 años con una nota de 4
Pues no, no había leído este clásico, aunque parezca mentira… me daba un perezón tremendo, aunque es evidente que soy super fan de las adaptaciones cinematográficas clásicas (al final de la reseña, como siempre).
Esta es una de las novelas góticas por excelencia, un clasicazo que todo el mundo debe leer, les guste el terror o no.
Además de ser un imprescindible, también es fruto de un reto… lanzado por el gran Lord Byron (me encanta); durante una visita del matrimonio Shelley, a principios del 1800 y tras leer unas historias de fantasmas, Byron les retó a ellos, a un amigo –el mismísimo Matthew... hace 9 años con una nota de 4
Somoza es uno de mis autores favoritos, creo que lo he dicho siempre que ha caído por aquí una reseña de una de sus novelas. Y no me cansaré de decirlo.
“En 1590 un pueblo entero de EEUU desapareció dejando escrita en un árbol la palabra “Croatoan””
Croatoan es un suceso real que nos perseguirá a lo largo del libro. Se trata de una colonia inglesa, Roanoke, que desapareció sin dejar rastro, quedando todo tal cual estaba, salvo por la palabra en el árbol… de hecho a día de hoy, no se sabe con certeza lo que ocurrió; y no son pocos los estudios realizados.
La novela comienza con un mail, el que... hace 9 años con una nota de 4
Siempre digo que soy –y he sido- muy Barco de Vapor, de hecho tengo todos los libros de cuando era pequeña todavía en casa. Hay una parte de la estantería reservada para ellos.
En esta historia, Yaga es una bruja mala, que cuando se mosquea –y cuando no- toca su trompeta para expandir malas ideas a través de su melodía… que a su vez se transforma en pájaros negros que sobrevuelan la ciudad.
Entonces la gente corre a encerrarse en sus casas, pero de nada sirve; todos acaban de muy mal humor.
Un buen día, aparece un hombrecillo, chiquitín (y muy salao, me encantan las ilustraciones). Construye... hace 13 años con una nota de 4