Sinopsis
A partir de un hecho real, una pequeña noticia del periódico, Lorca construye una tragedia cargada de lirismo y de elementos simbólicos. Escenifica, en prosa y en verso, la crónica llena de presagios de una pasión, de la lucha por una mujer que lleva hasta la muerte a los dos rivales. Fernando Lázaro Carreter analiza en la introducción la génesis de la tragedia y su situación en la obra de Lorca, y desvela su simbología y sus significación última.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
MAGNÍFICO. por @manu_rodri93 hace 12 años
Me considero ante todo un cinéfilo, es por ello que cuando sigo a un autor aunque sea un literato tiendo a compararlo con algún director.
El caso de Lorca lo veo claramente reflejado en la obra de Tarantino o Almodóvar, marcando un estilo muy personal...
0 votos, 0 comentarios, Ver completa
BODAS DE SANGRE por @Shorby hace 9 años
Hoy, un clásico del teatro español del s. XX que todo el mundo debe leer. He dicho (jejej)
Uno de esos que mandan en Bachillerato y que a mí no me tocó, no sé por qué.
Una tragedia escrita en verso y prosa, que he releído este año y...
4 con 1 votos, 0 comentarios, Ver completa