Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

UNA FÁBULA

7add8dbfcffd17782d77
En las primeras páginas de esta novela corta se dice del protagonista: “Chance debía trabajar en el jardín, donde cuidaría de las plantas y el césped y los árboles, que allí crecían en paz. Sería como una de las plantas: callado, abierto y feliz cuando brillara el sol, y melancólico y abatido cuando lloviera.” Y eso era Chance o en eso se convirtió o ambas se reforzaron mutuamente: una fría planta a la que se obligó a vivir y crecer en soledad con la televisión como único sol, pero que cuando las circunstancias lo forzaron a enfrentarse con el mundo exterior demostró tener algunas valiosas cualidades...
hace 10 años con una nota de 4.6667

QUE EL DIABLO ME LLEVE SI MIENTO

da439ed5011b85b9f3a3
Novela con innumerables recovecos y múltiples interpretaciones e imposible de abarcar aquí (o simplemente inabarcable). Pero sirvan estas notas para intentar animar a su lectura que estoy seguro que entusiasmará a más de uno de los que por aquí transitan. Los atractivos son muchos. Para empezar, disfrutaremos de varios y muy distintos estilos literarios. La farsa centrada en el diablo, Woland, y su comitiva, es una sátira grotesca y justiciera de la situación política e intelectual rusa, con un lenguaje y tono propio de un cuento infantil y de ritmo trepidante; el drama histórico de la muerte...
hace 8 años con una nota de 4.75

EL IRRESISTIBLE ATRACTIVO DEL FRACASO

7de86d257ca2dded197136fd70e70a
Otra gran sorpresa de este año. Alfred Hayes colaboró con directores de cine tan destacados como Roberto Rossellini o Vittorio de Sica (nada menos que en El ladrón de bicicletas) y disfrutó de cierta fama y reconocimiento en los años 50 en su país. Y por esas cosas que pasan, aquí no tiene editorial que lo publique. En EEUU lo recuperó recientemente del olvido The New York Review of Books y yo la he leído en la edición argentina “La bestia equilátera”. La traducción tiene algunos, no demasiados, modismos argentinos que para un español puede chocar un poco en la voz de unos neoyorquinos. Pero ni...
hace 8 años con una nota de 4.75

PRESIENTO QUE ESTE VA A SER EL PRINCIPIO DE UNA GRAN AFICIÓN

25a519a14d9fee06867f
Segundo libro que leo de Simenon, y ya se está convirtiendo en un clásico para mí. Posiblemente todavía sea pronto para saber si es solo casualidad o es marca de la casa esa inquietud que magistralmente me ha logrado transmitir Simenon en las dos lecturas. En ambas me ha parecido un hábil creador de ambientes y de personajes tortuosos que llegan realmente a incomodarnos mientras, como en este caso, escuchamos a un narrador distante con los hechos, actitudes y sentimientos que relata, y al que, en fuerte contraste con esa posición neutral, sorprendemos (y nos sorprendemos) dudando o cuestionando...
hace 11 años con una nota de 4.75

ENSAYO NOVELADO

3b3285501f7bc7ca3af7ceb07a0c37
Igual que a un personaje femenino de la novela, alguien le tuvo que decir a la autora: “Quizás deberías convertir eso en una novela”. El personaje no hizo caso de la recomendación y su libro pasó sin pena ni gloria y ella entró en una depresión del cagarse, que diría aquel. Adichie sí lo hizo y además no cayó en el error que tal personaje veía a la hora de escribir tal libro: “ser tan lírica y sutil que el lector que no lee entre líneas ni siquiera se entere de que el libro trata sobre la raza”. Aquí todo está claro como el color de la piel de un blanco, protestante y anglosajón. El libro es...
hace 9 años con una nota de 4.8

UNOS MUCHO, OTROS TAN POCO

ed6d41461f939fc7061
No había leído nada de esta autora y un día me encontré con un comentario que me llevó a otro, que me llevó a otro… hasta que decidí leer este libro que parecía ser el súmmum de la maestría de la autora. Y lo cierto es que esta mujer escribe pero que muy bien y lo hace además de forma inteligente, muy inteligente, quizás demasiado inteligente, de tal modo que su exhibición al escribir casi llega a hacérseme pornográfica. Me encuentro frases como esta: "… una aflicción en sus ojos, algo triste y perdido que a veces le apuñala: el temor a una vida gastada en vano, o la incertidumbre sobre...
hace 11 años con una nota de 5

NO ESCAPEN DE ESTA MUJER

ee63739386818da3e383
Escapada me ha parecido tan y tan bueno como aquel primero que leí de ella titulado Secretos a voces. Y así, ya son tres los galardones que esta obra acumula tras recibir el Giller Prize y el Rogers Writers' Trust Fiction Prize. Las decisiones en momentos cruciales de las vidas de los protagonistas son uno de los puntos fijos alrededor de los cuales gira una buena parte de la narrativa de Alice Munro. Ya destaqué este aspecto en el comentario sobre El amor de una mujer generosa, aunque en este caso el tema se aborda en muchos de los cuentos desde un punto de vista bien distinto. En esta ocasión...
hace 10 años con una nota de 5

OBRA DE TESIS

7238efb4f5a1397ecfd0097eea7c29
No tengo los conocimientos necesarios para evaluar si la autora ha tratado de forma adecuada la complejidad de un conflicto como el de los Balcanes, pero no puedo estar más de acuerdo con sus reflexiones acerca de lo que, en palabras de Sabina, es ese "mal que hacen las banderas", y ello seguro que ha influido en lo mucho que he disfrutado (quizás no sea la palabra más apropiada) con la lectura de esta novela. Una gran novela y una gran sorpresa para mí (aunque no debería haberlo sido tanto, el premio de la crítica tiene un largo historial de grandes fallos... o aciertos). Estamos ante...
hace 11 años con una nota de 5

LA CULPA, QUÉ PUÑETERA ES

d00c2a80b3f61d93797ca7ee64c9ec
Una muy buena novela que te mantiene pegado a sus páginas de principio a fin. Su tema es una cuestión muy tratada en los relatos sobre el holocausto judío: el sentimiento de culpa por haber sobrevivido al conflicto. "A mí nunca me obligaron a comer testículos humanos ni a disparar a otro ser humano ni a ver como se comían los cerdos a mis conciudadanos. No. En lugar de eso, huí. Eso hice. Esa es mi historia. Dejé atrás a mi madre, a mi padre, a mi hermano, a mi primer amor. Eso es todo no hay más." En este caso el conflicto es el de los Balcanes, y en la narración asistimos a lo...
hace 11 años con una nota de 5

EL IDIOLIO CONTINÚA

598873a95cd103b31d5f9257e2a4d4
En la reseña que hice de otra de sus obras –La nieve estaba sucia, fantástica novela que me gustó algo más que esta de ahora- expresaba mi duda acerca de si una de sus cualidades más notables era algo propio de aquella novela o, como sospechaba, una de esas características definitorias de la obra de Simenon. Ya no hay duda, lo primero que llama la atención en sus novelas es precisamente esa aparente facilidad con la que desde las primeras palabras consigue crear atmósferas sórdidas, un aire que nos incomoda, que desde el primer momento nos predisponen a la alarma y al desasosiego. Frases como esta...
hace 11 años con una nota de 5

DESCUIDADO POR LA VIDA

ca78a70e6bff5ed2ecf9
Los libros de Walser pueden engañarnos con su humor, con sus descripciones detallistas y entusiastas de una naturaleza casi siempre acogedora, con los destellos de felicidad instantánea que experimentan sus protagonistas, con ese tono ligero e irónico con el que Walser envuelve su literatura, pero todo ello esconde un profundo conflicto interior del autor (¿qué gran obra no lo hace?). Pasa con Jacob Von Gunten, pasa con El paseo y también pasa con El ayudante. Esa guerra que está presente en cada uno de sus libros está muy bien explicada por Vila-Matas (que sirva esto como disculpa por mi discrepancia...
hace 9 años con una nota de 5

MUJERES, SENCILLEZ, DETALLES, SILENCIOS, GIROS

2acdefab26e5cb8c43bf
“En la vida tienes unos cuantos sitios, o quizá uno solo, donde ocurrió algo; y después están todos los demás sitios.” Caí postrado ante esta señora cuando leí su libro Secretos a voces. Eliminado el factor pasmo y recuperada la compostura (dentro de lo que cabe), este nuevo (para mí) libro de relatos de Munro ha confirmado mi admiración por ella y la voluntad inquebrantable de seguir pasando temporadas memorables a su lado (ya tengo otros tres libros pendientes; mi bolsillo agradece a RBA la oferta que lanzó con sus obras). No sé qué contiene la prosa de esta mujer que consigue que disfrute...
hace 11 años con una nota de 5

CORRECTA

7e3a6f6ea1855aad3d75db2bd5b929
En el epílogo, George V. Higgins, además de lamentarse por la mala influencia que tuvo sobre este tipo de literatura la timorata sociedad bienpensante americana de la época, nos dice sobre James Ross: “Hizo avanzar el oficio de la narrativa todo lo que podía avanzar en el momento en que escribió, pero nadie presto atención. O muy poca gente.” Este es el tipo de cosas que soy incapaz de captar en las obras que leo, no tengo ni la perspectiva, ni la memoria, ni, seguramente, la capacidad para este tipo de comentario (por cierto, ese “Hizo avanzar” debería ser más bien un “Hubiera hecho avanzar” para...
hace 11 años con una nota de 5

¿A ALGUIEN LE SUENA ALGO DE TODO ESTO?

06cbcd72b49826baba1ca5fb851cc3
Lo vi en la librería. Me interesó la portada. Leí la carátula. Empecé a hojearla, cosa que, manía muy personal e incomprensible hasta para mí, no suelo hacer porque no me gusta leer ni una coma hasta que me dispongo a emprender la lectura en su totalidad, y di con este párrafo: “Si hubiera renunciado, en aquel preciso momento, a dirigirle la palabra, intimidado por la perspectiva de hacer entrar en mi vida a una mujer de aquella estatura; si le hubiera dicho: «Perdóneme, lo siento mucho, la he confundido con otra», antes de alejarme y regresar a casa; si hubiera podido saber que abordarla arrastraría...
hace 11 años con una nota de 5

NO ERAN TIEMPOS DE GIGANTES

31b52f04104f5c18f169
La novela me ha gustado, sí, no tanto como sus principios parecían presagiar pero lo suficiente como para decir que es una buena novela, aunque flojee en ciertos momentos y tenga cierto reparo con su tesis. Y no lo tenía fácil. El lirismo que envuelve el lenguaje barriovajero seguramente fue un valor mucho más importante en su tiempo y en su idioma original, aunque su tratamiento aquí me ha parecido más que correcto; es uno de esos libros que crearon personajes arquetípicos que después hemos visto en multitud de ocasiones y formatos no siempre, todo hay que decirlo, con igual fortuna que en...
hace 10 años con una nota de 5