He aquí un libro de cuya existencia ni siquiera recuerdo cómo llegué a saber. El primer ejemplar llegó primero a mis manos desde una biblioteca, pero no recuerdo que yo lo haya retirado; simplemente, alguien lo trajo a casa y yo aproveché para darle un vistazo también, y terminé más interesado, que la persona que originalmente lo pidió en préstamo. La materia de la que se ocupan los dos tomos de la HISTORIA UNIVERSAL DE LAS SECTAS Y SOCIEDADES SECRETAS está detallada en su mismo título, así que detallarla sería redundante. Sí creo que vale la pena, en primer lugar, el plan elegido por el autor... hace 12 años con una nota de 5
El presente libro se publicó por primera vez en alemán durante la segunda década del siglo XX, y era la traducción de varios discursos escritos originalmente en samoano por un nativo, Tuiavii, jefe de la aldea de Tiavea. Tuiavii había viajado por Europa u visto con sus propios ojos cómo vivían los "Papalagi" u hombres blancos, y a su vuelta escribió esos discursos, dirigidos a la gente de su aldea y en general a los nativos de los mares del sur. No tenía intención de publicarlos, pero su amigo alemán, Erich Scheurmann, consideró acertadamente que revestían gran interés para los hombres... hace 12 años con una nota de 5
Corre el año 866 en Inglaterra, por ese entonces no del todo sinceramente cristiana y dividida en varios señoríos sajones,dubitativos a la hora de discernir quién es su verdadero rey, y amenazados por los invasores daneses desde el ataque y saqueo, en el año 793 del monasterio de Lindisfarne, inicio de la Era Vikinga. El joven Uhtred, quien antes se llamaba de otro modo, es hijo de un "ealdorman", un noble sajón de Northumbría que no destaca precisamente por ser un padre atento y afectuoso. Parece que los hijos le importan sólo para perpetuar el linaje, y el pequeño Uhtred, de nueve... hace 13 años con una nota de 5
Desde que Edgar Rice Burroughs publicó esta novela ha corrido mucha agua bajo los puentes y hoy sabemos, por ejemplo, que los gorilas no son tan fieros como se los pinta aquí. En aquella época, por supuesto, el mundo estaba mucho más inexplorado que hoy. La jungla arbórea era fascinante, misteriosa y parecía mucho más peligrosa que esta otra jungla de cemento; y tal vez como resultado de la indefensión del hombre ante la naturaleza, muchas novelas de aquella época y de otras anteriores o ligeramente posteriores describen a los animales de la selva como bestias temibles al parecer complotadas contra... hace 14 años con una nota de 5
Sin duda muchas cosas en el comportamiento humano nos parecen inexplicables o les damos explicaciones absurdas o ingenuas, por no decir tontas. Así es que, según muchos de nosotros, los hindúes son unos fanáticos capaces de dejar que media India muera de hambre, con tal de que no les toquen sus dichosas vacas sagradas. O bien: Los que en el pasado creían que a las brujas había que mandarlas a la hoguera estaban todos locos. Frases como éstas a menudo lo único que prueban es la inmensidad de nuestra ignorancia que, por desgracia, no conoce fronteras, y siempre hay alguien que se encarga de recordárnoslo.... hace 14 años con una nota de 5
LA CULTURA EN LAS CIUDADES es un libro tan extraño como, a su manera, lo fue su autor, Lewis Mumford., que durante su vida emprendió diversos estudios (ciencia, sociología, filosofía, arte, cultura) sin jamás graduarse en ninguno. Ello no fue obstáculo para que desde LA HISTORIA DE LAS UTOPÍAS, de1922, la mayoría de sus obras fueran seguidas con atención, recibiendo comentarios sumamente elogiosos. La que ahora nos ocupa data de 1945 y la calificábamos de extraña porque decir que trata de arquitectura y urbanismo no es mentir, pero tampoco decir toda la verdad. Aquí no encontraremos un complejo... hace 12 años con una nota de 5
La literatura fantástica argentina está pasando por un excelente momento, parece, en lo que al número de autores y obras nuevas se refiere, no necesariamente en lo que hace a la calidad de las mismas. Las hay de diversa calidad, desde malas hasta muy buenas, pero aún no aparece ningún Tolkien, ninguna Joan Rowling que nos deje sin palabras con su creatividad. Una de las más interesantes, entre las que leí, es la que comentamos ahora, ambientada en un continente llamado Terra Incognita cuyo mapa, sobre el que volveremos a hablar, aparece en la contratapa. Los protagonistas son tres aventureros:... hace 12 años con una nota de 5
Los líderes de las distintas confesiones católicas, para convertir a los no creyentes e incentivar a los fieles, podrían haber hablado del amor de Dios; a veces lo hicieron. Podrían haber impulsado la idea del combate espiritual, que mentábamos hace poco al comentar otro libro; a veces lo hicieron, y por lo general los resultados fueron nefastos, porque el concepto de desvió del sentido original. Pero de todos modos, el recurso preferido fue el más detestable y horrendo que podría haberse elegido: el Infierno. Muchos autores sostienen que todas las religiones creyeron en que, post mortem, el alma... hace 13 años con una nota de 5
Es curioso que las dos únicas novelas que leí de John Knittel -un escritor suizo un tanto polémico por haber tenido ciertas aparentemente ambiguas vinculaciones con el nazismo- las haya leído, ambas, a los once años. De una, TERRA MAGNA, apenas si recuerdo mucho. Era buena pero, tal vez, demasiado exótica, protagonizada por aristócratas ingleses en el norte de Africa, con carreras de caballos y cosas por el estilo; algo agradable de leer, pero no demasiado trascendente. En cambio, veo difícil que alguien pueda leer la otra, la que ahora nos ocupa, y relegarla al olvido. VIA MALA pone realmente... hace 12 años con una nota de 5
LAS METAMORFOSIS es un poema de Ovidio en quince libros, que compendia los principales mitos de la antigüedad grecorromana, y que debe su nombre al gran número de transformaciones (Zeus se convierte en toro para raptar a Europa y en águila para raptar a Ganimedes, las Helíades lloran a Faetón hasta convertirse en cuatro álamos negros, Apolo convierte al desventurado Jacinto en la flor que lleva su nombre, etcétera) que desfilan por sus páginas. La versión que comentamos aquí, publicada por Editorial Juventud, está en prosa, cosa que personalmente me parece más apropiada para una traducción de un... hace 13 años con una nota de 5
Nigel Barley, doctorado en antropología en Oxford, llevaba una vida tranquila dedicándose a la docencia en Inglaterra, hasta que tuvo la malhadada idea de hacer un trabajo de campo dentro de su especialidad. No menos desafortunada que esa primera ocurrencia fue la elección de la etnia que sería objeto de su investigación: el pueblo dowayo, que habita en Camerún. Pero Barley no tenía la menor idea de en qué se estaba metiendo. No en vano este libro se llama, con acierto, EL ANTROPÓLOGO INOCENTE: sí que era bien inocente este pobre antropólogo, cuyas desventuras empezaron de inmediato y mucho antes... hace 12 años con una nota de 5
La figura del bandido justiciero no es fácil de definir o de encasillar ni, ya que estamos, de digerir. Es evidente que este tipo de individuos surge como producto de atroces desigualdades sociales que las sucesivas autoridades legítimamente constituidas no se dignan nivelar o atender, cosa que vienen a hacer ellos por medios poco ortodoxos y saliéndose de los términos de la legalidad. Por supuesto, esta descripción nos remite instantáneamente a Robin Hood, aquel noble anglosajón que, según la leyenda, se puso de parte del pueblo oprimido por la nobleza normanda, y que robaba a los ricos para dar... hace 12 años con una nota de 5
Como sobre cualquier otro tema, hay muchos libros sobre mitología nórdica, de buena o mala calidad, y entre los que son buenos, recomendables por distintos motivos. Ya comentamos en otra ocasión qué tiene a su favor VIKINGOS:DIOSES Y HÉROES, de Morgan J. Roberts, y ahora es el turno de un librito mucho más modesto en lo que a presentación se refiere. Formato pequeño, la figura de la proa de un drakkar vikingo ilustrando la tapa, muy pocas imágenes en su interior y todas ellas en blanco y negro. Podríamos decir también que es menos poético y más conciso en su texto. Pero también podríamos decir... hace 13 años con una nota de 5
Natalia Hatt se ha convertido en una celebridad en Wattpad.com, un sitio de publicación gratuita que oficia de plataforma de prueba para escritores noveles, pero la popularidad no necesariamente viene acompañada de calidad; ahí está la insufrible CREPÚSCULO, que en mi opinión logró la fama que tiene, no por ser una buena novela, sino más probablemente porque vino a colmar anhelos muy puntuales y quizás típicos de cierto sector del público, y que difícilmente, creo, resista el paso del tiempo. La comparación parece pertinente y temible en principio, porque el tema central de ambas novelas es, en... hace 12 años con una nota de 5
Opino que Bran Mak Morn, rey de los pictos, es el personaje más querible de cuantos creó Robert Howard, o al menos de cuantos yo le conozco. los verdaderos pictos en realidad fueron celtas pero, al parecer, la misma palabra fue usada por algunos para designar a un pueblo mucho más primitivo que alguna vez pobló las Islas Británicas, y que supongo que deben ser los mismos a quienes M. I. Ebbutt llama íberos en su libro LOS BRITÁNICOS, que ya hemos comentado antes aquí. No obstante, estos pictos de Howard poco tienen que ver, naturalmente, con los pictos-íberos históricos, que no desempeñaron un... hace 11 años con una nota de 5