Me he leído "Déjame entrar" por la película. Y me estoy refiriendo a la versión original sueca, la americana no la he visto. De hecho creó recordar que en alguna reseña mía la mencioné por el cierto impacto que me causó su final cuando las piezas del triángulo Håkan-Eli-Oskar se encajan.
Y es que no soy especialmente aficionado a la lectura/cine de "género" y por tanto si las obras de este pelo me gustan más allá del mero entretenimiento del momento suele ser cuando el "género" no es más que una excusa/aditivo para una historia más personal, y/o todo lo contrario,... hace 10 años con una nota de 3.6667
Lo primero de todo para aquellos que hayan visto la pinta del libro y se hayan asustado: perded el miedo y leedlo sin más contemplaciones, es mucho más convencional que lo que parece. Vamos, que si os habéis leído La Broma Infinita o simplemente el batiburrillo de Pedro Páramo, este libro es mucho más sencillo. (Salvo en los irrelevantes detalles, más al final sobre esto).
La Casa de Hojas es ante todo una muy bien lograda metáfora sobre los demonios interiores que son (¿siempre?) muchísimo más aterradores que cualquier evento externo. Y así lo más fácil es que el monstruo nos aceche desde debajo... hace 10 años con una nota de 4.75
Lo primero a decir de este libro es que afortunadamente es muy, muy, muy distinto a casi cualquier cosa que haya leído. Y por tanto una gran recomendación aunque solo sea por eso.
La amante de Wittgenstein es un libro sin argumento definido. Es simplemente la traslación al papel de los pensamientos libres concatenados sin más orden y concierto que su aparición en la cabeza de Kate. Y escribir un libro así y que el resultado sea no digo bueno, sino medianamente aceptable y sobre todo creíble, es ya un ENORME mérito en sí mismo. Por tanto si además el libro lo consideras bueno ya es un tremendo... hace 10 años con una nota de 5
Tras acabar Trainspotting, la verdad es que he de decir que me ha resultado adictivo (valga el juego de palabras fácil) pero no puedo opinar que sea una grandísima novela.
Afortunadamente es un libro que, al menos en mi lectura, ha ido de menos a más. De ser una mera colección de historietas más o menos histriónicas de yonkis y bandarras que a punto he estado de dejar porque no me aportaba nada nuevo, salvo mera diversión, (y que además es un poco lioso por el continuo cambio de personajes y la no exacta linealidad ni correspondencia entre historietas), ha pasado poco a poco a atraerme más por... hace 10 años con una nota de 5
Lo reconozco, me he visto arrastrado a la lectura de este clásico por la moda/revuelo del "nuevo" libro de Harper Lee, aunque era uno de mis pendientes por aquello de acarrear la etiqueta de clásico del S.XX, más que por su flanco cinematográfico (que la verdad sea dicho me atrae bastante menos).
Y me ha gustado, pero no tanto como debería. Casi, casi, lo que más me ha entretenido durante su lectura ha sido paladear la jerga sureña de sus diálogos. Una delicia que casi, casi justifica su lectura en inglés a ser posible (no me imagino cómo diantres habrán traducido el libro).
Pero por... hace 10 años con una nota de 2
A ver como escribo esta reseña intentando ser justo y aplacar tanto al demonio sobre el hombro izquierdo que me pide el voto de 2 por la p... mierda de edición y el ángel, que además es fan de Pablo Tusset, perdón David Cameo, que me pide el 9...
Pues intentando no ser yo sino otro.
Comencemos por la historia y el libro en sí. Simplemente perfecto y original. Ya he dicho (y en otras reseñas), que para bien o para mal me declaro un fan absoluto de Pablo Tusset, que ahora casi vuelve a su nombre verdadero. Y una de las cosas que más me gustan de él es su tremenda impredicibilidad. No es fácil encontrar... hace 10 años con una nota de 0
Vaya palos que le pegan a este libro en casi todas las críticas (oficiales u oficiosas) y tampoco es justo...
Venga, es un betseller sin más, (con "betseller" utilizado con todas las connotaciones tópicas del término), parido para lectura de evasión, tan bueno o tan malo como chorrocientos mil otros libros (normalmente extranjeros) con asesino en serie y policía torturado.
Y al menos tiene la gracia de ser un producto muy autóctono que siempre se agradece frente al Asesino de Pittsburgh o Rotterdam, digo yo. Vamos que, salvando a Chamorro y Bevilacqua, tampoco suele haber mucho género.
Dentro... hace 10 años con una nota de 4
Bah, unas brevísima reseña porque el libro la verdad es que no merece más.
No es que sea malo, infumable, u horrorosamente escrito. Simplemente es que la reseña es TODO el libro. Ni una coma más ni una coma menos. Un "American Dream" en versión australiana sin mayor pena ni gloria.
Y salvo grandes obras maestras del estilo, o con un preciosismo ganado frase a frase, (que no es el caso), si un libro se puede resumir completamente en 10 líneas, malo, malo, malo...
Además y como comentario final, no quiero dejar de puntualizar su obsolescencia (afortunadamente). Es decir, en algunas... hace 11 años con una nota de 3
He escogido el título claramente en referencia a la obra más conocida de Sapkowski, es decir, la saga de Geralt de Rivia.
Y es que claramente se percibe que el trasfondo es muy similar solo que esta vez la narración tiene un punto más desenfadado y/o humorístico pues el personaje central es un casanova cabraloca, (bueno lo que le dejan), un Sancho en vez de un Quijote, es decir, el mencionado Jaskier, disfrazado de Reynevan.
Y por lo demás, Silesia pues la verdad es que es en todo parecida a Temeria, aunque más bien es al contrario. Como ya pasaba en la saga de Geralt, esta fantasía casi, casi,... hace 11 años con una nota de 0
Una de mis habituales incursiones en los libros de divulgación física/matemática y una decepción...
El estudio del caos es posiblemente una de las ramas más enigmáticas y nuevas y por tanto posiblemente más verdes del conocimiento actual. Y además una de las más desagradables e inaprehensibles para la mente humana.
El caos no es más que una mera putada que la naturaleza/Dios/el karma se ha escondido debajo de la mesa. A la que te descuidas, ecuaciones, fenómenos, reglitas muy simples, se vuelven indomables, y sus resultados parecen casi aleatorios... Y esto no nos entra bien en la sesera, nuestro... hace 11 años con una nota de 4
No sé muy bien como afrontar esta reseña sin sonar pedante ni tampoco ser demasiado injusto con un tipo de lectura, absolutamente loable por otro lado, de mera evasión con cerebro en modo encefalograma plano...
Es decir, el telefilm chorra de después del telediario, ¿es bueno? ¿es malo? Simplemente es, y posiblemente si te entretiene sin agredir mucho a ninguna de las neuronas que te queden despiertas a esas horas de siesta, pues ya es bastante.
Pues un poco, (perdón, un mucho), de lo mismo pasa con este libro. Con el matiz adicional de que además, para telefilm de las cuatro a lo mejor,... hace 11 años con una nota de 0
Preciosísima novela.
No sé como abordar la reseña de una historia tan "simple" y "tonta" como esta.
En muchos aspectos se me parece a "Saber perder" de David Trueba de reciente lectura. Un tipo de escrituras arriesgadas, muy arriesgadas. Como decía en mi reseña a "Saber vivir", este tipo de libros en apariencia tan "anodinos", tan que no cuentan "nada", (y que lo sabes desde el principio con esa introducción diciendo "Stoner nació y murió sin que le pasase nada relevante y ahora te voy a contar su vida", las cosas claras y... hace 11 años con una nota de 5
The Forever War, (siguiendo mi tradición lo he leído en inglés), es un buen y entretenido libro, pero no el libro que esperaba. Y este es el motivo fundamental de esta breve reseña: aclarar la cuestión a futuros lectores.
Es decir, gran parte de la "propaganda" que encontraréis de él, será vinculada a una hipotética relación muy directa entre Vietnam. Pero ya en la propia nota del autor a la versión ómnibus, este indica que los nuevos lectores no suelen encontrar dicha relación... Y esta ha sido mi valoración.
Es decir, sí, el libro es un mediano alegato contra el uso interesado de... hace 11 años con una nota de 4.5
El Perfume era uno de mis (eternos) libros pendientes. Típico ejemplo de potencial lectura más o menos "famosa" que en su momento se me quedó pendiente... y que a la postre tampoco habría pasado nada si así hubiera seguido.
Y es que no le he acabado de coger el punto en ningún momento. De verdad que no acabo de encontrar lo que Süskind quería contarme más allá de alguna que otra crítica social en las descripciones de los personajes secundarios y en la cabeza de turco final.
Pero ni la historia ni el personaje principal pasan en mi opinión de la calificación de "buen intento, excelente... hace 11 años con una nota de 3.4
Bueno, intento veraniego de lectura intranscendente para pasar el rato. Y al final el rato lo he pasado..., pero malo.
Voy a intentar ser lo más justo posible.
El libro consta de dos narraciones paralelas. Por un lado se narra la fuga de Allan del geriátrico en tiempo presente y por otro su vida. Y además ambas historias son casi absolutamente independientes, excepto tres referencias cruzadas bien podrían haber constituido casi casi dos libros distintos.
La narración del presente es con mucho lo que más me ha gustado. Una disparatada road movie versión sueca que incluye además un elefante en... hace 11 años con una nota de 3