Sinopsis
Interludio azul es un relato, pero no una ficción: se trata, más bien, de una historia totalmente real contada como si fuese una novela, la narración de un amor tan verídico como insólito, iniciado a fines de los años 60 y reanudado más de treinta años después. La acción alterna fundamentalmente dos momentos (1969 y 2004) que se entrecruzan, contraponen y complementan mediante una técnica de mosaico y flash backs. Ambos capítulos de esta historia de amor quedan deliberadamente en suspenso: el desenlace de la de 1969 fue inconcluso, el de la de 2004 se producirá una vez finalizada la redacción del texto y se expone con minucioso detalle en el libro de poemas Amor en vilo. Aunque en lo esencial nos hallamos ante un relato autobiográfico, coexisten en Interludio azul la narración y el ensayo que reflexiona sobre lo narrado y sobre el propio texto, e incluso, en ocasiones, aparecen breves tramos cercanos al poema en prosa, junto a diálogos plenamente coloquiales. Historia de una gran pasión, pues, el regreso en prosa de Pere Gimferrer es también la historia de una escritura.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
INTERLUDIO AZUL por @Shorby hace 5 años
Esta es una de las novelas que simplemente se me cruzan y decido leerlas, sin más. En muchas ocasiones elijo mis lecturas porque el libro en cuestión me hace ojitos, soy muy de flechazos y además desde hace unos años no suelo leer las sinopsis (en la...
4 con 1 votos, 0 comentarios, Ver completa