Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

LA SOLIDEZ DE LOS CLÁSICOS

d2a5b43a2ecc81ced8f3
Una novela excelentemente escrita, con un estilo muy acorde con el lugar y periodo que recrea y la atmósfera que genera. Se lee deliciosamente bien y no deja de sorprender en algún momento. Es breve y se devora con presteza y absorción. Leyéndola uno entiende porque se considera a Bierce uno de los grandes maestros del género de terror o al menos uno de los escritores más dotados que ha dado el mismo.
hace 15 años con una nota de 5

¿NOVELA O NO NOVELA?

8deee26ee78daa0f9d68
Hasta la fecha la mejor obra que he leído de Marías, que no es poco. Una obra experimental e inclasificable pero deliciosamente escrita. Mucho podría decirse de ella sin llegar a definirla enteramente; ni tan siquiera un poco. Es una de esas obras sobre las que es mejor callar porque sólo ellas pueden hablar sobre si mismas con justicia, sin falseamientos. Una obra para leer aunque sea tan sólo por leer algo completamente diferente a lo acostumbrado, aunque pueda o no gustar el resultado.
hace 15 años con una nota de 4.3333

UN BUEN INICIO

dfd8393cb81e6d0edee9
Esta ha sido la primera obra de Auster que he leído y a la que he de confesar me acerqué con algunas reticencias y pocas esperanzas de encontrar algo que valiera la pena. Afortunadamente me equivoque y de largo. Me pareció una novela arrebatadora, solidamente escrita, con unos personajes interesantes, bien trazados y con unos más que notables dialogos. Una novela con giros y escenarios más que sorprendentes, todos ellos firmemente ligados entre sí; que sí, como algunos destacan por aquí, en ocasiones resultan poco verosímiles (aunque yo más bien diría improbables, ya que podrían suceder aunque...
hace 15 años con una nota de 3.75

CETTE HISTOIRE N'EST PAS FANTASTIQUE, ELLE N' EST QUE ROMANESQUE

ff29d1d271f5a4f1bf48
Hace mucho tiempo que lei, cuando por azar cayó en mis manos, (en otra editorial ya desaparecida) esta poco conocida obra de Verne. De ella a parte de algunas lineas muy generales del argumento recuerdo sobretodo que me resultó entretenida y sobretodo, revisándola incluso a día de hoy, escrita con buen hacer y oficio, como corresponde a su curtido y sólido narrador. Puede que no sea una de sus mejores obras pero hay algo que si recuerdo que ofrece: y es que aparte de disfrutar, se puede aprender con ella alguna cosa. Un aspecto nada desdeñable en esta época de novelas donde sólo se entretiene de...
hace 15 años con una nota de 0

EL ARTE DE LA SENCILLEZ

fac0986ab85bbdb5a9ba
Esta breve pero deliciosa novela de Steinbeck ejemplariza con precisión lo que dice el título que encabeza mi escrito: que el arte no debe estar reñido siempre con la sencillez, aunque tan prodigiosas e imborrables obras haya producido la ámbicion y complejidad pretendida de muchos autores (también infumables bodrios). Esta es una novela breve y ágil a la par que bella y emotiva, donde asistimos a la emotiva historia de dos personajes tiernos y entrañables en un mundo duro e injusto que saca las entrañas a quienes las tienen. Con calidad en indudable en dos sentidos, en cómo se nos cuentan las...
hace 15 años con una nota de 3.6667

UN GRAN TINTÍN, AÚN SIN HADDOCK Y TORNASOL

322039b3169732392a74
Una excelente aventura de Tintín en toda regla. Cierto es, que aún habría de evolucionar y mejorar mucho el dibujo de Hergé para alcanzar sus cotas más altas como ilustrador, pero por lo que se refiere al guión, esta ya es una obra importante sin lugar a dudas, en mi humilde opinión. Una historia con un surtido de los más variados ingredientes: misterio, acción, humor, variedad de personajes, situaciones y lugares, y como no ese siempre omnipresente y caprichoso azar que tan pronto lleva a Tintin al peligro como lo salva de él. ¿No es acaso ese, uno de los ingredientes más esenciales y atractivos...
hace 15 años con una nota de 4

ADAPTACIÓN LITERARIA DE UN CLÁSICO DE LA ANIMACIÓN

421ef3e6d6db568969e0
Esto es precisamente la novela de A.C.Smith una obra de encargo, una adaptación literaria de la fascinante e ingeniosa película de marionetas de Jim Henson del mismo nombre. La pena es que a diferencia de como si sucede en ocasiones a la inversa, cuando de la literatura se hace una adaptación cinematográfica (veanse si no como ejemplo los excelentes films de Hitchcock basados en literatura mediocre), no supera el original al que se remite ni de mucho se le acerca en talento ni inventiva. No obstante, y para no ser injustos con el oficioso autor si que debe indicarse que es una novelización acceptable,...
hace 15 años con una nota de 3

UN REENCUENTRO LLENO DE NOSTALGIA

669aa98ee19189359279
Recientemente encontré, por casualidad, en las estanterías de una librería, GORKA, EL VIENTO DE ODEI, y con él reencontré unos recuerdos muy queridos de mi infancia y adolescencia, que despertaron mi nostalgia. Para mí, éste, era un cómic nuevo y desconocido no así dos de sus artífices: los hermanos Sergi y Oriol San Julian. Tampoco era para mí nuevo el personaje de GORKA, aunque había sufrido una profunda transformación (de la que se da cuenta en articulos que acompañan al cómic propiamente dicho). Éste era un GORKA distinto, no tan sólo a nivel gráfico, sino a nivel narrativo. De hecho, siendo...
hace 15 años con una nota de 5

UN EDÉN LITERARIO

6cd5c4ee6dbb4f08703
Maravillosa y fascinante novela de Steinbeck, desgraciadamente bàsica y únicamente conocida para la gran mayoría por su adaptación cinematográfica (excelente por otro lado, todo y sus diferencias inevitables con el libro). Sin entrar aquí a discutir si es la mejor o una de las mejores novelas de Steinbeck si que me atrevería a decir que quizás es la más adictiva (al menos de las que he leído, y son unas cuantas), la que más atrapa e involucra al lector en el devenir de la saga familiar, y además formidablemente escrita, aunque según alguna crítica que he leído por ahí, no tan bien estructurada...
hace 15 años con una nota de 4.2

EL PROFESOR UNRAT

36fa6985a5245cc27538
Notable y célebre, sobretodo en su momento y en Alemania, obra del mayor de los Mann. Un interesante y sútil estudio sobre la provinciana sociedad burguesa de su tiempo, sobre sus prejuicios, sus hipocresias, sus miedos y deseos ocultos. Una buena radiografia sobre algunas de sus instituciones más prestigiosas (la docente en concreto) y sus miembros. Pero por encima de todo ello una novela con un buen grupo de personajes, atractivos o repulsivos, tiernos o detestables, según se mire, pero al menos eso sí, complejos e interesantes. En ocasiones incluso contradictorios. Acaso no lo son los seres...
hace 15 años con una nota de 5

UN CAPRICHO LITERARIO

3f132e728ec16f8c321e
La primera de las formidables novelas del genio de Mondoñedo, ya contiene muchísimos de los elementos que lo harían un escritor y poeta irrepetible, fascinante y singular. En ella, Cunqueiro presenta un concepto de novela diferente, donde no hay una historia secuenciada en la recurrente estructura de inicio, nudo y desenlace. Más bien al contrario, en ella todo, parece responder a un caprichoso y espontáneo gusto y regodeo, uno casi diria que existencial, en el contar. Evidentemente, esa espontaneidad sólo es apariencial, pero está tan lograda que dota a sus narraciones de una frescura y oralidad...
hace 15 años con una nota de 4.25

NOVELA HISTÓRICA DE CALIDAD

0a9682a1fb2f2e7adc1d
Este fue el primer libro que leí de Terenci Moix y la verdad que fue una gratísima sorpresa para mí. De hecho de él sólo he leído sus novelas históricas de trasfondo egipcio (aunque Moix sepa trascender más allá de etiqueta genérica) y he de decir que nunca me ha defraudado. Al profundo conocimiento de la cultura egipcia que Moix tenía, y que además transmite a sus novelas sin ser en absoluto cargante, une un estilo elegante, poético, con ritmo, y unos personajes profunda e intimimamente reconstruidos (incluso en aspectos de su sexualidad; no tienen desperdicio sus siempre presentes alusiones sexuales,...
hace 15 años con una nota de 3

PRODUCTO NACIONAL DE CALIDAD

b599e36a0ca9ba74d938
Cuando leí esta novela hace años, cuando aún era poco conocida, de hecho yo tengo una edición bastante más antigua y muy anterior a la reedición de Gigamesh, me acerqué a ella con curiosidad pero con el prejuicio latente (bien pensado estupido por mi parte, aunque no carente de sentido en su día) de que dificilmente podría encontrar un buen libro de ciencia-ficción de origen español. Afortunadamente me equivoque de pleno. Todo y no ser una de mis novelas predilectas del género (eso ya hubiera sido pedir peras al olmo) si me encontre con una obra interesante, original y bien escrita. Aspectos todos...
hace 15 años con una nota de 4

PÁLIDA CONTINUACIÓN DE LAS ANDANZAS DE HAWKMOON

a35ef6784172eaa1ab2e
Tampoco me pondre melodramático y, aunque estoy plenamente convencidisimo de su gran inferioridad respecto al BASTÓN RÚNICO, sí diré que es un libro entretenido, correctamente escrito e interesante para aquel que se fascinó por su más sólido precedente (aunque ni de lejos satisfaga sus expectativas y en este sentido pueda decepcionar) y para aquel que conozca el multiverso de Moorcock y pretenda asistir a su eclosión final. Nada que objectar a Moorcock, ya que incluso para un especialista como él en el género no siempre se está igualmente inspirado.
hace 15 años con una nota de 0

EL FINAL DE UNA SAGA

9a6b4a9e9c3c9a022bdd
Recomendable edición, en tres volumenes fantásticamente editados, de una excelente saga de Conan el Bárbaro. En ella, aparece una faceta del cimmerio diferente a la acostumbrada, pero al tiempo fiel a muchas de las señas de identidad que lo hicieron famoso. Conan, sigue siendo un ser noble y primitivo, que no sale mal parado en comparación con las decadentes civilizaciones que encuentra a su paso. No obstante, por primera vez y de manera extensa, se nos aparece un Conan enamorado, con un fuerte sentimiento de pertenencia a alguien. Ese alguien es Bêlit, la fascinante e indómita Reina de la...
hace 15 años con una nota de 4