“Había en Bagdad un mercader que envió a su criado al mercado a comprar provisiones, y al rato el criado regresó pálido y tembloroso y dijo: Señor, cuando estaba en la plaza del mercado una mujer me hizo muecas entre la multitud y cuando me volví pude ver que era la Muerte. Me miró y me hizo un gesto de amenaza; por eso quiero que me prestes tu caballo para irme de la ciudad y escapar a mi sino. Me iré para Samarra y allí la Muerte no me encontrará. El mercader le prestó su caballo y el sirviente montó en él y le clavó las espuelas en los flancos huyendo a todo galope. Después el mercader se fue... hace 11 años con una nota de 5
Señoras y señores, damas y caballeros, desde Tohoga House, Georgetown, ante ustedes va a dar comienzo el estelar combate matrimonial al que estoy seguro asistirán con la mirada entre escandalizada y morbosa.
En el rincón rojo, embutida en su habitual bata vieja, la antigua belleza sureña de Baltimore y heredera de los Collyer, de mirada errante, boca descolorida y aferrada a su inseparable taza de té, procedente de ese “mundo grotesco, repugnante, estentóreo, tosco, inculto y malintencionado, plagado de habladurías, de calumnias y de mugre”, según palabras de su odiado y despreciado esposo, casada... hace 10 años con una nota de 5
Uno de los aciertos de los grandes libros es encontrar la forma que más se ajusta a lo que se quiere contar, a lo que se quiere transmitir. Creo que este libro lo consigue con creces.
El fondo no es la guerra civil que sufrió este país, como en algún sitio he leído, ni siquiera la posguerra, por las que se pasa de puntillas. La mayor parte de la historia que se cuenta es anterior a todo eso. Pero sí es una novela sobre señoritingos y trabajadores. Hay señores también y mucho lumpen. Los obreros no están concienciados políticamente, y solo después, con la república, empiezan a descubrir como funcionan... hace 11 años con una nota de 5
«Nunca tuve suerte con las mujeres, soporto con resignación una penosa joroba, todos mis familiares más cercanos han muerto, soy un pobre solitario que trabaja en una oficina pavorosa. Por lo demás, soy feliz. »
Cómo no va a gustarme un libro que tiene tal inicio. Estoy rendido a este no-escritor de novelas que son ensayos o de ensayos que son ficción atormentado por la inutilidad o la imposibilidad o la magnificencia inalcanzable de su oficio. ¿De su oficio? Estoy convencido de que esa angustia literaria es extensible a su vida, a toda vida.
Porque en el fondo no estoy muy alejado de Rimbaud... hace 10 años con una nota de 5
Más de doscientos relatos pertenecientes a cuatro libros se reúnen en este volumen (Desglose, Sin apenas memoria, Samuel Johnson se indigna y Variedades de perturbación). La extensión de los relatos va desde las dos líneas (muchos de ellos), un párrafo o una página (otros muchos de ellos) hasta algo más de veinte páginas (los poquísimos), y si los denomino relatos es por decir algo ya que muchos de ellos bien pudieran ser poemas en prosa, meditaciones en voz alta, haikus, aforismos o relatos filosóficos donde muchas veces no hay trama ni escenario y a veces ni personajes. Pero también los hay que... hace 10 años con una nota de 5
…, menos maniquea y más compleja que la obra americana. Ambas tienen como objetivo mostrar los efectos de un capitalismo salvaje, sin control ni limitaciones y en ambas el desenlace es descorazonador, aunque también las dos dejan al final esa semillita de esperanza tan necesaria y, quizás, tan contraproducente.
Pero la obra de Zola tiene mucho más. Ahonda en la naturaleza humana como creo que no lo hace Steinbeck en su novela. Nos presenta a los trabajadores de una forma más realista; primero como a unos santos inocentes que besan la mano que les ahoga (también las mujeres que soportan no solo... hace 11 años con una nota de 5
Sin entusiasmarme, he disfrutado más de esta relectura, tarea que quiero incorporar cada vez más a mis hábitos lectores, que en la lectura que hice allá por los lejanos años 80 cuando me sobrepasó mucho más que ahora el afán del autor por hacer de cada frase la gran frase y en donde los sentimientos, las acciones, los pensamientos no bastaban por sí mismos y tenían que ser siempre como otra cosa. Demasiado lirismo para ser una novela negra, demasiados elementos de novela negra, arquetípicos, casi paródicos, para ser otra cosa.
Sin embargo, esta vez me pudo el ambiente de soportales en sombras,... hace 10 años con una nota de 5
Alguien que llega a su casa tras asistir al entierro de su esposa nos endilga una larga confesión acerca de las razones que le llevaron a matarla.
Tengo debilidad por el tipo de personaje que protagoniza esta novela, tortuoso, atormentado, incluso despreciable. Y también tengo debilidad por ese tipo de literatura que en otro sito denominé literatura a martillazos; y más a más, mi debilidad aumenta con el subgénero en el que enmarco esta obra: novela-grito. Junto a la necesidad de escribir sobre sí mismo, de presentarse desnudo ante nosotros como una forma inútil de expiación pero también como... hace 11 años con una nota de 5
Estoy seguro que Philip Roth, Alice Munro, John Berger o Kingsley Amis saben de esto mucho más que yo y doy por supuesto que han leído muchas más obras de esta autora que un servidor, pero no he encontrado en esta novela nada más que una bien escrita novela juvenil y yo estoy ya muy mayor para casi todas las novelas juveniles. hace 11 años con una nota de 5
A veces me pasa, debe existir algún tipo de cortocircuito en mi cabeza, la mayoría del tiempo sin trascendencia (o eso creo), que de vez en cuando se hace notar arrojándome a esa zona marginal que hay en todo grupo que admira y babea ante esa chica cuya perfección a mí me parece de una simpleza tal que aborta inmediatamente cualquier posible amago de levantamiento… del ánimo.
Esto me pasa con esta novela. Visto el enorme éxito del libro, tanto de público como de crítica (fue incluso Premio Booker), no es extraño que me sienta un bicho raro… aunque tampoco es que eso me moleste mucho, esa es la... hace 10 años con una nota de 5
Otra relectura, aunque no en el sentido estricto. Ni recordaba el argumento ni apenas las sensaciones que me produjo su lectura más allá de guardar una buena opinión de él, por lo que no me debió impresionar mucho. Tanto es así que no me vino a la mente en ningún momento mientras leía, hace relativamente poco, un par de libros con los que guarda una clara relación: “Memorias del subsuelo” y “Una confesión póstuma”, que forman parte de la trilogía clásica de la confesión que pronto completaré con la lectura de “Indigno de ser humano”.
Y no tengo dudas. Castel se puede sentar cómodamente a la derecha... hace 10 años con una nota de 5
En un entorno y con unos personajes que bien pudieran pertenecer al “Winesburg, Ohio” de dentro de unos años (tampoco muchos), el autor enfrenta a sus personajes a diversos problemas éticos.
1. Vuelta de honor. Fantástico el desarrollo, se desinfla algo al final.
2. Palos. Dos páginas de cuento y ni te cuento la de páginas sugeridas.
3. Cachorro. Dos mujeres, dos diálogos interiores y una conexión tremenda.
4. Escapar de la Cabeza de Araña. Todo por la ciencia.
5. Exhortación. Al fin y al cabo, hay que comer.
6. Al Roosten. Un pobre hombre en su pequeña y miserable vida con sus pequeñas y ... hace 11 años con una nota de 5
Fantástica novela; imperdonable e incomprensible que no haya tenido más lectores (votos) por aquí.
La novela es un afortunado y exitoso intento de explicar la época y sociedad victoriana a través de una historia de corte victoriano y utilizando muchos recursos de la literatura de la época, aunque, como pasando por ahí, se realizan comentarios acerca de la nuestra
"... ellos se afanaban en edificar; y nosotros llevamos tanto tiempo demoliéndolo todo, que cualquier nueva construcción nos parece tan efímera como una pompa de jabón."
o lucubraciones filosóficas o políticas que valen... hace 11 años con una nota de 5
Con aires de Vila-Matas (cómo no me iba a gustar), “El loro de Flaubert” es un ensayo que pudiera ser una novela que pudiera ser un ensayo en el que, combinando múltiples y eficaces formas de expresión, Barnes indaga en el Flaubert escritor y en el Flaubert persona, dos Flaubert, tal y como dos loros disecados se disputan el honor de ser aquel que sirvió de inspiración al autor para escribir su relato “Un corazón sencillo”, aunque el verdadero bien pudiera ser otro.
El propio autor define en un pasaje del texto lo que es “El loro de Flaubert”:
“Siento la tentación de escribir un Diccionario... hace 10 años con una nota de 5
Hace ya casi tres semanas que terminé la lectura de esta novela. Una novela que, como otras mil –salimos a una por mes, más o menos-, ha sido ampliamente calificada como de obramaestrainjustamenteolvidada. Con un más que apropiado escepticismo ante este tipo de titulares pero con la confianza que la editorial Sajalín me merece y mi gusto por este tipo de literatura me hice con ella. Acerté. “Cutter y Bone” me ha parecido una muy buena novela a pesar de que al autor se le vaya la mano algunas veces con las diatribas y con alguna que otra escena, superflua o alargada en exceso, que rompen innecesariamente... hace 8 años con una nota de 5