Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

AMBIENTE CARIBEÑO

76b1ea1caf24504c2f7a
Sí, a mi también me pareció estupendo en las primeras páginas, incluso en la página ochenta o cien, me estaba gustando bastante porque, efectivamente el autor escribe muy bien. Pero a partir de ahí empecé a comprender y a sufrir, lo qué significa eso de “realismo mágico”. Ya no sé sí me sorprende, saber que son legión, los que disfrutan con ese caos y con esa magia, pero lo tengo claro: yo no soy uno de ellos. Cuando avanzas en la novela, poco a poco, va dejando de tener sentido la sucesión inagotable de generaciones descendientes, a la cual, le pierdes la pista a la vez que vas comprendiendo,...
hace 14 años con una nota de 3.1667

INCOMPRENSIBLE

de3ec1bd2eab7728a471
Un cuatro, no puedo ponerle mas nota. Rayuela es de esos libros que empiezo a leer y me pierdo en la segunda página, algo así como lo que me pasó con “El ruido y la furia” y sobre todo con “Absalón Absalón”, pero acentuado, porque al fin y al cabo, Faulkner poco a poco, va dándole a la historia forma de rompecabezas, que luego hay que ir resolviendo con las pistas que va dejando caer subrepticiamente. En Rayuela por el contrario, no veo que historia hay detrás. Conste que terminé el libro en su orden de paginado. Conste también que aprecio la recreación del ambiente bohemio parisino y bonaerense....
hace 14 años con una nota de 3

DE AMICIS POR ESPAÑA

5e39448d0c701d4f1407
La España del reinado de Amadeo de Saboya dejó perplejo a Edmundo de Amicis, como a tantos otros viajeros foráneos que vinieron en el siglo XIX, pero su perspectiva difiere bastante de la de anglosajones o franceses, siendo bastante menos crítica que la de estos. Libro, por tanto, interesante, al mostrarnos como eran los españoles de esa época, con ojos de alguien, ajeno a esta sociedad y consecuentemente, no mediatizado por ella. Su condición de meridional pone además ese punto de comprensión, al emitir su juicio, que en otros viajeros, es más frío e implacable.
hace 14 años con una nota de 3

PATRONES DE YATE, LEEDLO.

2e350efff3893945532f
Aquí, sí me gusta Conrad, leído de un tirón; aunque en mi caso algo tiene de trampa porque va de barcos. Muy recomendable para el que le guste esta materia.
hace 14 años con una nota de 3

NI CASO QUE ES BROMA

7e7837cf9914ec3294d3
Bueno, bueno, quedé exhausto después de leer LAS AMISTADES PELIGROSAS, Les liasions dangereuses, traducida a veces como LAS RELACIONES PELIGROSAS y que a la vista del título francés bien podría ser Los ligues dañosos, o Los líos arriesgados. Ni caso que es broma. No me ha gustado este libro y me pregunto hasta que punto habrá influido en ello el sistema epistolar que utiliza su autor para contar la historia y me respondo que la influencia ha sido absoluta pues supongo que no hubiera abandonando la lectura a las ochenta páginas sí la narración se hubiera desarrollado por el sistema convencional...
hace 13 años con una nota de 3

NACIONALISMO RUSO

0c933cbf8eb37d0f3962
Me parece que si quiero enterarme bien de cómo escribía Nikolai Gogol, tengo que leer ALMAS MUERTAS, no va a haber mas remedio; porque TARAS BULBA no me parece que sea una novela, que represente bien el conjunto de su obra. Desde luego que en ella está Gogol, pero tiene que haber muchos más perfiles de este escritor, que no están aquí reflejados. La curiosidad y la facilidad de leer un libro de 170 páginas, fueron los señuelos que me llevaron a leer TARAS BULBA, antes que cualquier otra obra suya. Y cuando digo, la curiosidad, me estoy refiriendo a la película de 1962 que recuerdo haber visto...
hace 14 años con una nota de 3

MAS LOVECRAFT QUE VERNE

84cf2ed0a9750855b3c3
He leído muy recientemente este libro y no era mi primera lectura de Poe. Hubo algunas otras con anterioridad y mi experiencia no había sido positiva. En primer lugar, no me suelen gustar los relatos cortos, y como es obligado en Poe, los que yo había leído anteriormente, lo eran. Esas historias suyas, mas siniestras que terroríficas no me agradaron, no por siniestras ni por terroríficas, mas bien por oscuras, deprimentes, raras, turbias… no sé analizar muy bien porqué no me gustó, pero lo cierto es que ese mundo gris suyo, me produjo desasosiego. Aún así, yo tenía mi reconcome interno y un buen...
hace 14 años con una nota de 2.5

MI PESCADITO

1f71ecd853d4fe142684
La recuerdo como una magnifica película, pero leí el libro y ¡Sorpresa, el libro es peor! No suele ocurrir tal cosa pero el libro me pareció un petardo. No me gustó nada.
hace 14 años con una nota de 1.6667

LA CUESTIÓN DEL MATRIMONIO

cc24d2babc361beb93f2
Ya conocía yo algo de Henry James, “Las bostonianas”, “Daisy Millar”, incluso “The master”(Colm Toibin), libro este, que al ser algo parecido a una biografía de James, te acerca mucho al personaje y a su obra. Estos precedentes me gustaron, bastante incluso, aunque sin llegar al entusiasmo; ahora en cambio con “El retrato de una dama”, he tenido la sensación de leer un libro formidable. Cuenta el transcurso de una época crítica de la vida de una mujer, en la cual se acumula una sucesión de hechos tal, que su vida cambia radicalmente. Se van cruzando en su camino, personajes que adquieren una...
hace 14 años con una nota de 0

CHINA PRECOMUNISTA

2c92d47d69860b3e6ced
Es desenfadada, como dice Minaith, también entretenida y la verdad un poco hueca. Pero lo llamativo es el tratamiento entre aventurero y arqueológico, de esta historia de una señora española, en la China profunda de los años veinte del siglo XX (valga la redundancia). ¿Es verosimil esto en ese país, en esa época?. ¿Alguien ha leído "Cisnes salvajes? ¿Alguien puede entender que en esa China puedan ocurrir estas cosas?.
hace 14 años con una nota de 0

SOBRE LA VIOLENCIA

58e451c3c5c1c969a99a
FORMATO. Vaya por delante que esta reseña se refiere a una trilogía, titulada “Tu rostro mañana”, que Javier Marías publicó dividida en tres novelas con los siguientes títulos y fechas: Fiebre y Lanza (2002). Baile y Sueño (2004). Veneno, Sombra y Adiós (2007). Puede leerse cada libro de esta trilogía de forma independiente, pero no se lo aconsejaría a nadie, por la sensación de cosa inacabada que produce, incompatible con la una buena comprensión de la trama. Así, lo idóneo es leer los tres, uno tras otro y, caso de escribir una reseña, considerar la obra en su globalidad. La acción se sitúa...
hace 4 años con una nota de 0

LOS LEONES DE TSABO

d0b8cd43d12ef7240008
El autor encontró aquí el punto justo. Narra un viaje suyo por territorios en los que en un tiempo pasado ocurrieron hechos que se han convertido en la historia de esas naciones y a la vez que cuenta lo que ve, hace una recreación del pasado, poniendo en relación lo uno y lo otro. No se trata de un pasado lejanísimo. Como estamos en Africa, hablamos de poco mas de cién años, de manera que los mas viejos del lugar, se lo han oído contar a sus mayores. Así la narración mezcla el encanto del pasado, con la frescura del presente y vamos conociendo lo que hicieron aquellos exploradores, avanzadilla...
hace 14 años con una nota de 0

VIAJE TONTO

ac825229c0b45a5d2899
Ya lo terminé, pero no sin esfuerzo; parecía al principio no estar mal, pero no; en ningún momento me interesó lo mas mínimo el viaje de este señor, como tampoco me pareció que estuviese justificado hacer semejante viaje, que en esa época e incluso ahora, requeriría un motivo mucho mas consistente para decidirse a iniciarlo. Sin embargo el texto, atribuye a la razón del viaje una trascendencia que se vuelca en los diálogos, o más bien monólogos (tiene forma de diario), buscando que tengan una enjundia, que el lector no encuentra justificada y en consecuencia le aburre. Con esto no estoy diciendo...
hace 14 años con una nota de 0

COMO HEROES HOMÉRICOS

0609174c75e6a0e1bb73
La verdad es, que los libros de viajes del siglo XIX, especialmente los situados en África, están cortados todos con el mismo patrón y se parecen todos entre sí. Cuentan historias similares, con protagonistas de mentalidad parecida y sucesos que tienen mucho en común. Y sin embargo, todos ellos resultan fascinantes. ¿Por qué ese contrasentido, cuando está claro que la repetición sistemática, lleva al tedio y al desinterés? Evidentemente, no fascinan a todo el mundo; pero tienen una clientela fiel y entregada, movida por múltiples razones, algunas de las cuales me atrevo a suponer a continuación: 1.-Tienen...
hace 14 años con una nota de 0

EL UNIVERSO IDEALIZADO DE TAGORE

4a94ac1c2e0bcd289d8d
Leer a Tagore es entrar en un mundo de sensaciones múltiples. Sus testos, rebosantes de sensibilidad, contienen lo necesario para establecer reflesiones de todo tipo. ¿Era moderno en su ideología, o era tradicional? Me lo pregunto, para saber su posición ante cuestiones como, el papel de la mujer en la sociedad, el sentido que tiene el sistema de castas, su visión de la miseria y la riqueza, de la justicia y la injusticia en una sociedad cuasi medieval, y así muchos otros temas similares. Leyendo sus cuentos, parece decantarse en todas esas cuestiones del lado del débil, del lado de la sensatez...
hace 14 años con una nota de 0