Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

SORPRENDENTE ENVIDIA

17fdec444c818937809
Bueno, me resulta especialmente raro escribir esta reseña puesto que este no es un libro más. Es un libro escrito por uno de los "habituales" de esta web y en cierta manera me siento como haciendo un injusto examen a alguien sobre el que no tengo absolutamente ningún derecho a juzgar, (ni por supuesto las capacidades necesarias para ello). Pero también hay otros que se pueden beneficiar (o no) del libro y como siempre intentaré ser lo más franco dentro de mi personal e intransferible visión de él. Como siempre comienzo con lo obvio: ¡'cagoentó, la envidia que me dais los que tenéis...
hace 7 años con una nota de 4.75

SOBRENATURAL

6c4ab7862f0f8b326801
Y tras acabar el libro, ¿cómo diablos hago yo una reseña de esto? ¿cómo contar en tres párrafos la inmensidad de este libro? ¿y cómo hacerlo además siendo un muñón con patas en cuestiones de palabra como soy yo? Bueno, intentémoslo al menos, y que me perdone el autor. Para todo el que no tenga ni idea de trata digamos que su intención es intentar explicar un poco qué es la inteligencia, (o mejor dicho qué creemos que pueden ser algunas de sus características), y de cómo puede ser posible que dicha inteligencia en apariencia imprevisible, incauzable, indeterminista puede explicarse sobre un...
hace 13 años con una nota de 4.75

VIAJE AL CENTRO DEL LABERINTO

9760710b8184ce33cf0c2d3c90cbab
Lo primero de todo para aquellos que hayan visto la pinta del libro y se hayan asustado: perded el miedo y leedlo sin más contemplaciones, es mucho más convencional que lo que parece. Vamos, que si os habéis leído La Broma Infinita o simplemente el batiburrillo de Pedro Páramo, este libro es mucho más sencillo. (Salvo en los irrelevantes detalles, más al final sobre esto). La Casa de Hojas es ante todo una muy bien lograda metáfora sobre los demonios interiores que son (¿siempre?) muchísimo más aterradores que cualquier evento externo. Y así lo más fácil es que el monstruo nos aceche desde debajo...
hace 10 años con una nota de 4.75

0. START!

c5deefbc40a8f322f2258b3f573bdf
Titulo la reseña como comienza el libro porque agárrense fuerte que vienen escombreras. Tremendo y agradable sorpresón tras mi anterior Memento Mori que casi me atrevería a decir que fue decepcionante. Interneteando sobre novela negra había llegado de Cesar Pérez a Carlos Zanón, vía Pepe Carvalho y estas cosas raras de las editoriales estrujando derechos de autor como sea y de donde sea, (pero eso será tema para otro día). Y decidí arriesgarme y francamente todavía sigo enchufado al subidón de güisqui Dyc y aroma de bingo de la novela. Un chute de heroína cortada y adulterada hasta ser solo yeso,...
hace 8 años con una nota de 4.8

CREO QUE EL AUTOR TAMPOCO LO ENTIENDE

e17616d7a8344280949aad1428766e
Bueno una pequeña decepción por motivos que voy a intentar indicar con muuuucho cuidado dado lo espinoso (y emocional) del asunto en estos momentos y en este país (España). (Vamos que a nuestros compañeros latinoamericanos lo mismo es como si les hablasen de capar ranas). El tema de ETA (y en general de los nacionalismos) me da un perezón, una desgana y una desidia tremenda. Pero dadas las buenísimas críticas que en general cosecha el libro pues me animé a leerlo. Y me animé a leerlo por la, en principio, supuesta globalidad del libro en narrar "el conflicto" (obsérvense las comillas)...
hace 8 años con una nota de 4.8333

INABARCABLE

d6d0caae855fbcaabd46c824aaa7a1
¡Vaya tochaco! Para todo. Para bien o para mal. En mi caso ha sido para bien, (para fenomenal de hecho), pero puedo comprender perfectamente a todos aquellos que dicen (y dirán) que es para mal. Titus Groan es un libro que se lee con la piel y las sensaciones. Es una monstruosa descripción y poco más (y poco menos). No hay casi historia, (y la que hay es extremadamente simple y parcial como la vida misma), pero cada palabra, cada rostro, cada piedra, cada sombra del castillo rezuma una intensidad brutal. Así pues comprendo que más de uno, y más de dos, cierren el libro en la página veinte. Es...
hace 9 años con una nota de 4.8333

GRACIAS ENDE

260dbfd8e60bfd20e624
Ufffff. Relectura adulta de EL LIBRO de mi infancia, y gracias a dios, pero sobre todo a Ende, no me arrepiento ni lo más mínimo. Estoy convencido que gran parte del lector que hoy somos se lo debemos a todos aquellos libros que, poco a poco, o mucho a mucho, nos han ido envenenando en esta Historia Interminable desde que fuimos niños. Y por tanto no hay libros malos, ni buenos, todos cumplieron su parte correspondiente en el hechizo. Entre los míos recuerdo a Los Cinco de Enid Blyton, los libros de "Elige tu propia aventura" y derivados, El Hobbit, El misterio de la Isla de Tökland,...
hace 12 años con una nota de 4.8571

(CASI) EVITANDO LA PARADOJA MILLÁS

2e7ef30d29f688129e40
Por fin un libro de Millás que me ha gustado. No es me haya fascinado, no va a convertirse en mi libro de cabecera, pero ha cumplido al menos con las mínimas expectativas puestas en él de antemano. Y es que mi relación con Millás es bastante paradójica. Por un lado de Millás me gusta absolutamente todo. Me atrae irremediablemente su estilo, su facilidad para ligar, tanto plásticamente como conceptualmente, metáforas e ideas. Me sorprende una y otra vez la facilidad, la suavidad, la soltura con que consigue que fluyan frases y párrafos tan ingeniosos, bellos y complejos al mismo tiempo. Vamos,...
hace 13 años con una nota de 5

RESISTIR NO ES SUFICIENTE

0d042cdcf2ec5a76ad02
Preciosísima novela. No sé como abordar la reseña de una historia tan "simple" y "tonta" como esta. En muchos aspectos se me parece a "Saber perder" de David Trueba de reciente lectura. Un tipo de escrituras arriesgadas, muy arriesgadas. Como decía en mi reseña a "Saber vivir", este tipo de libros en apariencia tan "anodinos", tan que no cuentan "nada", (y que lo sabes desde el principio con esa introducción diciendo "Stoner nació y murió sin que le pasase nada relevante y ahora te voy a contar su vida", las cosas claras y...
hace 11 años con una nota de 5

FLOJERAS

e1216b3a5f436e5f003a
Estoy ya mayor para este tipo de literatura... Lo mejor de Metro 2033 es claramente su premisa y escenario. Imaginarse esa distopía (posiblemente absurda e imposible, pero qué más da, esto es literatura no una clase de ficción histórica), en que los pocos supervivientes de una guerra nuclear malviven como pueden en las entrañas del metro de Moscú. Y lo siguiente mejor sus intenciones: como da igual que vivamos como ratas, seguiremos siendo humanos y por tanto buscando la manera de jodernos aún más a la que podamos. Eso sí persiguiendo en cada momento el ideal de turno que toque y que cada uno...
hace 6 años con una nota de 5

EXPLICANDO LO ABSTRUSO

873008af6811dc9be1458c7061031e
Gran sabor de boca me ha dejado este libro (a diferencia de "La Música de los Números Primos", que está bien pero...) Lo primero que hay que decir es que posiblemente no libro para una gran mayoría de personas. Los libros de divulgación matemática pueden tener diferentes estilos y enfoques. En concreto y poniendo varios ejemplos concretos: + Los que te cuentan un poco la historietilla de los matemáticos y poco más (el mencionado de Marcus du Sautoy). Probablemente porque el tema (la Hipótesis de Riemman) era muy denso y complejo. + Los que aprovechando dicha historietilla te pegan un...
hace 12 años con una nota de 5

ESTOY MAYOR...

c9e0dbc3e291f0867365
... para Stephen King. Sí, recuerdo perfectamente que en su momento It, Tommynockers, o incluso La Danza de La Muerte, me gustaron, a la vez que superaron a ese lector (pre?) adolescente al que le fascinaban las historias oscuras y "esotéricas". Pero "el mundo se ha movido" (parafraseando a King) y el Policía Malo del tiempo (igualmente parafraseado) hace también de las suyas. Y mis historias oscuras actuales están más en la línea del segundo libro de mi reciente "Océano mar" (relectura). No hace falta malos malísimos sueltos por ahí, tan solo poner un espejo a...
hace 9 años con una nota de 5

THRILLER TREPIDANTE

749cc03fe4862034e52e
Bueno, novelón de entretenimiento del más alto nivel. Trepidante, intenso desde la primera hasta la última página sin medio respiro por en medio Dudo más, (bastante más), de la exactitud y realidad de los hechos narrados (dentro de que sean ficticios claro está). Pero, qué demonios, si voy a ver Infiltrados o El Padrino, no voy a ver un documental, voy a disfrutar con la película y punto. Pues eso, que vale puede que Sal Scachi omnipresente sea más que dudoso, vale que hasta puedo entender que esa CIA tan malo-malosa a lo mejor es un tanto exagerada (o a lo peor ni siquiera tanto), pero me importa...
hace 6 años con una nota de 5

UN AÑO MÁS (Y MENOS) DE VIDA

77da8b0e72926af400b6
En mi opinión, uno de los grandes y maravillosos misterios de la literatura es ese punto mágico que se da con algunos libros en los que claramente el disfrute de la lectura es más que la simple calidad literaria del libro, o de la estupenda historia que narren, o de las acertadísimas reflexiones morales, inmorales o amorales que cuenten o dejen de contar. Es ese punto claro en que el libro acaba convirtiéndose en algo más que el propio texto porque consigue una sintonía especial con el lector. Bien, pues un mucho de eso ha sido mi "vivencia" de este libro. Y no tengo ni la facilidad...
hace 6 años con una nota de 5

WHISKY AGUADO

79420916bef033f36071283cb2e953
Bueno, pues relativamente peor de lo que me esperaba Llegué a este libro por casualidad, por errores de internet debidos a su homónimo y famoso thriller por Don Winslow. Pero es que toda la información recabada parecía apuntar a un éxito seguro. Pseudowestern realista, duro, íntimo, con un conflicto entre hermanos como eje principal y un personaje central (Phil) de lo más interesante. Bueno, pues sí, algo de eso hay, pero bastante aguado... Alguien no ha cerrado adecuadamente el gabinete y se te han colado y ventilado el whisky con el truco más viejo del mundo como ocurre en la propia novela. En...
hace 6 años con una nota de 5