Hoy, traigo el primero de una trilogía de testimonios.
Sí, lectura cruda.
Fedórchenko era una enfermera rusa que sirvió a su pueblo durante la Primera Guerra Mundial.
Entre cura y cura –como el que dice-, fue recogiendo testimonios y conversaciones de soldados y demás personal
Una carnicería que duró cuatro años de horror, destrucción y desolación. Desde el bando que se mirase.
En este caso, estamos viviendo todo desde el Ejército Ruso, donde de aproximadamente quince millones de soldados, se quedaron más de dos por el camino; y en muchas ocasiones, los que sobrevivieron hubieran preferido no... hace 10 años con una nota de 0
Tenía muchas ganas de leer algo de esta autora y la verdad es que no era este el título que tenía en mente para comenzar con ella… pero no podría estar más satisfecha.
Sinceramente, la Monroe siempre me ha encantado como icono, aunque no puedo decir que sea una de mis actrices favoritas –y aquí abro paraguas-.
Esta novela es la perfecta opción para los fans de esta mujer. Y para el resto también.
Una biografía novelada, en forma de historia de ficción, donde se mezclan hechos reales de manera tan genial que en más de una ocasión no sabes qué pensar e incluso sientes la necesidad de buscar información... hace 10 años con una nota de 0
El libro comienza con su mismo título, que se va repitiendo a lo largo de la narración unas cuantas veces, ya que todo es una historia contada por un narrador que habla por boca del protagonista.
Estamos en el 1938 de un Portugal salazarista, que se da la mano con una España en plena Guerra Civil, nuestro Pereira está a cargo de la sección cultural de un periódico, el Lisboa; para no hacerlo todo solo, decide contratar a un ayudante… y es aquí cuando aparece Monterio Rossi, un joven de izquierdas que escribe artículos malísimos y además anda metido donde no debe.
Pereira, un señor viudo, obeso... hace 10 años con una nota de 4
Conocí este libro en el festival de Sitges, donde se le dio el Premio Minotauro de ese año; el autor me pareció muy majete, por cierto.
Bien, tenemos uno de mis géneros favoritos, terror, con uno de mis personajes favoritos, el vampiro… nada menos que contado a modo de novela epistolar.
Y diréis: ostras, Drácula.
Pues no, no tiene nada que ver, salvo por lo obvio.
Estamos en el año 2000 en plenas vacaciones de verano, en un pueblo de las afueras de Madrid en el que nunca pasa nada. Hasta que nos centramos en el momento al que se remontan los hechos.
Y todo contado mediante entradas de blog con... hace 10 años con una nota de 0
Tenemos a nuestro protagonista, Gregorio Samsa, que se dedica a viajar para comerciar con telas; un día despierta tras no haber descansado, pues ha sufrido terribles pesadillas por la noche. Pero la peor está al llegar.
Y es que al abrir los ojos, todo parece estar como siempre, sin embargo descubre horrorizado que se ha convertido en un bicho gigantesco (y realmente asqueroso, por cierto).
El desasosiego con mayúsculas contado en menos de 200 páginas, donde Kafka recrea una atmósfera realmente opresora y angustiosa, pues Gregorio se encuentra reducido a nada: en medio del pánico y el estupor,... hace 10 años con una nota de 4
Super clásico, de esos que todo el mundo debe leer. Y lo mejor, es de terror (no al cien por cien, vale, pero lo dicho).
La verdad es que la literatura inglesa tiene algo que me encanta, del tipo que sea, y su cultura en general me tiene enamorada, sí que no iba a ser menos con este librazo.
Tenemos una historia sobre el trastorno disociativo de identidad (la personalidad múltiple, vaya) contada de manera magistral y que fue un éxito absoluto desde su publicación hacia 1886 hasta nuestros días.
Una serie de crímenes asola Londres, tras ellos se relaciona al respetable Doctor Jekyll con el misterioso... hace 10 años con una nota de 4
No sabía de la existencia de este libro, hasta mencionármela un amigo. Y eso que estaba harta de ver la peli (que de paso, recomiendo, aunque no es de las de ver mientras se cena).
Tenemos como protagonista a un inspector de Sanidad, encargado de llevar a cabo su trabajo, por desagradable que sean los sitios por los que ha de pasar (véase cloacas y demás, ñam).
Sin embargo, de la noche a la mañana, su día a día se trunca con un problema más simple de lo que aparentaba en un principio: tenemos plaga de babosas en la zona, señores.
Y desde luego que no son babosas del tres al cuarto.
Estamos ante... hace 10 años con una nota de 0
Libro 11 de la serie “Les Rougon Macquart”.
Sí, empecé por orden.
Desde que vi la serie “Galerías Paradise” y me enteré que estaba basada en esta novela, anduve como loca hasta hacerme con ella (super fan de la serie, me encanta).
Además, tenía muchas ganas de leer algo de Zola, así que qué mejor que empezar asistiendo a “El paraíso de las damas”.
Estamos en París, Denise queda al cuidado de sus hermanos tras el fallecimiento de sus padres, y entre que uno es demasiado pequeño y el otro demasiado inmaduro, se las ve y se las desea para salir adelante; decide entonces viajar a la capital en busca... hace 10 años con una nota de 5
Hoy toca super clásico y además ¡terror!
Jonathan Harker, un joven abogado prometido con Mina, se dirige a Transilvania para cerrar unas ventas con un Conde, que le acoge en su castillo durante un breve periodo de tiempo. Hasta aquí todo bien, si no tenemos en cuenta que el Conde es un hombre de lo más extraño y en su castillo pasan cosas a las que cuesta dar explicación coherente.
Mina, mientras, decide visitar a su íntima amiga Lucy, que, por cierto, está de lo más rara últimamente. En vista de que o mejora, Arthur –su prometido- y Quincy –que se le declaró con anterioridad- deciden pedir consejo... hace 10 años con una nota de 4.5714
Hoy, una de esas novelas que no gustan a más que unos cuantos y que a mí me flipan.
Sí, ¡terror!
En este caso, uno de mis autores favoritos del género, de los que leería a ciegas absolutamente todo (sobretodo si se dignaran en traducirlo… ejem); su estilo personal, en algunas ocasiones excesivamente gráfico –ja, me encanta- y visual, me encandiló l primera vez que lo leí.
Aquí nos adentramos en pleno septiembre los bosques de Maine, manteniéndonos la vez tan al acecho como acechados… y es que Ketchum nos pone en la piel y ojos de prácticamente todos los personajes de esta novela.
Tenemos una... hace 10 años con una nota de 4
Hoy, una lectura de sofá y mantita… o lo que es lo mismo, de las que te lees en una tarde.
Tenemos una historia bastante personal, hasta diría que intimista, un tanto diferente.
Vivencias.
Está contada en primera persona, nuestro protagonista sale de viaje por trabajo, dejando a su familia y su novia en la Península… total, las Canarias están aquí al lado.
Aquí nos va contando su experiencia en diferentes zonas de este pequeño paraíso, tan variada como el propio paisaje.
Conoce a una mujer (mentira, a más de una), de esas que te cambia la vida sin quererlo y te hace caer en ese vacío sin red... hace 10 años con una nota de 0
Hoy, personajes de la infancia (de la mía).
Sí, personajes, no libro (que también), pues de pequeña veía la serie y me flipaba; era una serie de aventuras, de dibujos tal cual, pero siempre le he tenido mucho cariño.
De hecho con este libro he vuelto a mi infancia de cabeza.
Tenemos un microuniverso creado por una autora finlandesa, creado inicialmente como tira cómica para los periódicos allá en la Segunda Guerra Mundial. Fue tal su repercusión que a día de hoy se siguen reeditando los libros, teniendo serie de dibujos, tiendas oficiales e incluso parque temático.
Es que son una monada.
¿Y qué... hace 10 años con una nota de 0
Tercer libro de la saga protagonizada por Harry Potter, tercer año en Hogwarts y, de momento, el libro que más me ha gustado de los que llevo leídos.
Allá vamos.
Volvemos de nuevo a casa de los tíos de Harry, que, para variar, le traen por la calle de la amargura y lo tratan fatal. Así que no aguanta más y se larga de casa, sin pensar en qué hacer ni dónde ir, pues todavía queda tiempo para que empiece el curso.
Pero, para su sorpresa (y la mía), lo recoge el autobús noctámbulo; es el transporte de emergencia para magos o brujas que se encuentran en la calle por la noche, maleta/ baúl en mano,... hace 10 años con una nota de 0
No suelo ser lectora de relatos, no sé por qué pero no me llaman la atención, aunque luego sí es cierto que los disfruto.
En esta ocasión, he elegido a Cristina Cerrada.
Tenemos una serie de relatos, como reza la contraportada, sobre la soledad de nuestro tiempo, en situaciones cotidianas que podrían pasarnos a cualquiera, lo que hace que sea una lectura bastante cercana.
Puedo decir que me han gustado todos, obviamente unos menos que otros, pero no podría señalar ninguno de forma negativa; lo cual está muy bien, porque normalmente en este tipo de libros siempre cae alguno.
Sí destaco los que... hace 10 años con una nota de 0
Hoy, una adaptación al cine; una peli que vi hace mucho y de la que tengo buen recuerdo (me encanta Juan Diego Botto, aún de niñato), dirigida por Montxo Armendáriz en el 95.
La novela está contada en primera persona por Carlos, uno de los protagonistas, un chaval que vive en una zona más que buena de Madrid y que pertenece al grupo de amigos sobre los que gira nuestra historia. Todos andan a mitad de los veinte años, con el curso recién acabado, a primeros de los 90’… y es que, aunque en el libro no se mencione una fecha fija, toda la narración está llena de referencias a pelis, actividades o... hace 10 años con una nota de 4