Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

A BASE DE GOLPES

af40aea1994b61fbe3ae
Como novelista debe de dar bastante coraje que te conozcan por la película, buenísima, que escribieron otros de alguna de tus obras. De lo peor: “¡ah, ¿pero está basada en un libro? Pues seguro que no es mejor que la peli”. James Ellroy, del que tenemos la suerte de que siga vivo mientras escribo estas líneas, nació en Los Ángeles en 1948. Su infancia transcurrió en la época ideal para que algún o algunos desalmados asesinaran a su madre mientras iba a la ciudad, dejándolos, a ella tirada en mitad de un descampado, y a él huérfano por partida doble. Nunca se llegó a descubrir a las personas...
hace 9 años con una nota de 4.8571

RECINTOS DE TRIPAS A MEDIO PUDRIR

a12fd11910517ec94601
Existen libros que comienzan a leerse desde el mismo diseño de cubierta. Unas tijeras. Abiertas, cuasi oxidadas. No lo comprendo, pero empiezo, con deseo, a batir las páginas como en un vuelo. Tal vez al final... Me sorprende la prosa directa, atropellada, telegráfica, sin respiro de Ferdinand. De los dos: autor y personaje, que son lo mismo. Sin empaques ni dulzuras me atrapa, me presiona... me duele. En ocasiones, cuando estoy convencido de que me estoy aburriendo con sus tropelías americanas, de repente, sin quererlo como que me despisto y me instala de nuevo dentro, en tan solo un par de párrafos....
hace 13 años con una nota de 4.875

¡QUÉ DIFÍCIL ES CONRAD!

f452b016e3858550f339
“¡Lascar las escotas! ¡Listas las brazas! ¡Adujar los cabos! -gruñía el señor Baker”. Sí, yo tampoco me he enterado, incluso mi corrector ortográfico es incapaz de reconocer alguno de estos términos marinos (¿?). Le pregunté a María Jesús, excelente amiga y traductora de la edición del Narcissus que nos ocupa: “pues sí, fue muy, muy difícil. En el estilo, por supuesto, por las características que tiene Conrad y a las que tú te refieres. Pero fue todavía más complicado todo lo relativo al lenguaje del mar y del mundo de los barcos. Si no hubiera contactado con alguien que conociera ese mundo por...
hace 13 años con una nota de 4.8889

EL MAL DEL INDIVIDUO

b04f8d330ae115e77125
“El nosotros proviene de Dios, y el yo, a su vez, del diablo”. Esta concisa y pragmática frase soltada a bocajarro y con más reflexión de la deseada por D-503, protagonista de la novela de Zamiatin, podría ser un resumen perfecto de la sociedad y el pensamiento uniformado al que están sometidos desde la más ingrata creencia en la libertad los habitantes del inexistente país en el que se desarrolla la trama de la mejor obra distópica de las que he tenido el gusto de leer. El remate a la faena puede de igual manera determinarse gracias a las mecánicas conclusiones extraídas de una mente de inexistente...
hace 12 años con una nota de 4.8889

EL BUEN MARLOWE

60d420e8694d08bbc6f3
Leer a los autores clásicos de novela negra es para personas como yo, abstemias y acuciadas por una pertinente rinitis alérgica, más peligroso que ser detective privado en el Hollywood de los años 30. Tras cerrar la última página de cualquiera de sus obras uno tiene la apabullante sensación de que ha inhalado más humo de cigarrillos y bebido más güisqui que en cualquier pub de la esquina antes de ser instaurada la Ley seca contra el tabaco. Con las descriptivas y vívidas escenas perpetradas por Chandler hasta sensación tenía de que se me estaba taponando la nariz y lo que más me extrañaba no era...
hace 12 años con una nota de 4.9167

SALIR DEL OSTRACISMO

5bc0068526b3363616dc
Pretender reseñar con admiración a Tarzán en estos tiempos, tan ávidos en tecnologías y digitalización como parcos en hazañas y esperanzas heroicas, es estar condenado de antemano al “frikismo” y a ser considerado un abuelete carca y trasnochado. Me arriesgo a contradecir a Dalí: “lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien”, siendo lo más inaudito a lo que podría aspirar, pues el injustamente olvidado Hogarth se merece cuanto menos una oportunidad y mi admirado reconocimiento. Burne Hogarth desde luego no lo pudo tener peor y más chungo en sus inicios como historietista cuando a mediados...
hace 13 años con una nota de 5

HAREMOS UNA MARCHA

aecd53880eca785aaa4a146c05c13b
John Lewis, que ocupa un puesto de congresista en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por Georgia desde 1986, aparte de escupido, insultado, apaleado y encarcelado, fue arrestado más de 40 veces en la década de los años 60 del pasado siglo durante el movimiento por la defensa de los derechos civiles. Un icono, que aparece junto a Martin Luther King Jr. en el largometraje «Selma» y que fue uno de los oradores en la multitudinaria marcha a Washington en la que el Doctor King pronunciaría su famoso discurso «I have a dream». Huelga decir que Lewis es afroamericano y que de poco...
hace 6 años con una nota de 5

NO SE PUEDE COMPARTIR A HAWTHORNE

024eb498a65274b38ce7
Entre las metódicas manías a las que me acojo ante el goce de la lectura he de reconocer la de tener a mano varias obras y alternarlas según tiempo, estado de ánimo o simple apetencia: sin orden ni concierto suelen ser una novela, relatos, poesía o teatro, un ensayo y algún cómic. De este modo, con el fin de no perder mi sagrada costumbre comencé mi periplo por 'La casa de los siete tejados'. Habrían pasado unas diez páginas a lo sumo (mientras discurría entre Aldecoa, el 'Alvar Mayor' de Trillo y Breccia y la 'Historia del Cine') cuando me di cuenta que el método, hubiera dicho que efectivo al...
hace 13 años con una nota de 5

NO CEDER

bbd51a633a9d287108fb
Dicen algunos cual leyenda urbana sobre Murakami que en realidad siempre escribe el mismo libro, algo que no puedo corroborar porque ni he leído nada del japonés ni tengo próximas ganas. A lo mejor, más allá del repelús que pueda o no ocasionar determinado estilo, es un tema cultural, pues idéntico runrún rodea la obra del director coreano Hong-Sang-Soo, del que sí he podido gozar -al principio con determinado esfuerzo- varios de sus filmes. El caso es que acusar a los escritores y artesanos de repetirse quizá sea ser desconsiderados con la propia naturaleza humana; nosotros mismos cada vez que...
hace 11 años con una nota de 5

PROHIBIDO BAILAR

bb4c392fb783184b5d12
Juro solemnemente sobre la biblia que acompaña -junto a su cuaderno del bien y del mal- el mezquino caminar del juez Holden que, tan siquiera a punta de pistola, recomendaré este libro de una precisión quirúrgica exquisita ni al mismo Satán que se presente, aunque con toda probabilidad compartiera ganas y deshonras Mefistófeles con semejante individuo de medida maldad. McCarthy no se guarda un as en la manga y ya lo avisa desde el título, de forma mucho más precisa en lo que contacta con el sentido profundo y demencial de la obra en el original inglés: the Evening Redness in the West (Atardecer...
hace 12 años con una nota de 5

LA GENIALIDAD EN VIÑETAS

caa6eeeb8022fe396a98
Si tenía razón Mario Benedetti cuando dijo aquello de que «la perfección es una pulida colección de errores», Alex Raymond tuvo que cometer infinidad de ellos antes de embarcarse en las planchas del detective privado con pinta de intelectual Rip Kirby, y eso teniendo en cuenta que, de sus lápices, ya habían surgido diez años antes obras clásicas del noveno arte como Flash Gordon o Jim de la Jungla, porque la pulcritud que demostrara en Flash Gordon tras dedicarse en exclusiva a dibujar las tiras dominicales en 1938 era para hacerle palmas. Alex Raymond fue una de esas personas que anduvieron a...
hace 8 años con una nota de 5

UNA PERDURABLE OBRA "MENOR"

db6250c64ee3f4f7d431
Hay obras que cargan con el pesado estigma de literatura juvenil y pareciera que ni Atlas con sus anchas espaldas tuviera el valor de levantarlas del indigno lugar en el que se las coloca. En el idioma de Cervantes podemos nombrar “El camino” de Delibes, “Zalacaín el aventurero” de Baroja, “El lazarillo de Tormes” de autor desconocido, o dramaturgos del Siglo de Oro de la talla de Calderón o Lope. Si se trata de novelas en otra lengua hay cruces ingratas sobre “La isla del tesoro” de Robert L. Stevenson y de manera aún más sangrante si cabe una losa insalvable encima del bigotudo Mark Twain y “Las...
hace 11 años con una nota de 5

SIN FALSAS EXPECTATIVAS

b6e2dbff36036c1c533f58e9078dc1
Dice la filósofa francesa Julia Kristeva que el amor es el cenit de la subjetividad; habida cuenta de que una relación de amistad me une con Mercedes Gallego desde hace cerca de treinta años y de que imposible resultaría a cualquier mortal haberla mantenido sin una generosa dosis de cariño no he de invertir exceso de tiempo en advertir del terreno escabroso que piso en diferentes frentes cuando me lanzo como a puerta gayola a escribir una reseña sensata de su primera novela publicada con la intencionalidad inviable a todas luces de resultar creíble. No obstante y como contrapunto también negativo...
hace 12 años con una nota de 5

LAS PESADILLAS DE UN VISIONARIO ESQUIZO

4e46a3ba668eb3d9b9a2
Cuando hace más de tres meses terminé de leer la última letra contenida en el segundo tomo de “Cuentos Completos” de K. Dick muchos de mis mitos se destruyeron como si una piedra desprendida de la nada hubiese golpeado de nuevo a un ídolo babilónico con pies de barro. Lo que acaba de leer no podía ser tan bueno argumentalmente y mucho menos estar escrito en 1950. Como soy un neófito con escasa fe en mí mismo en lo referente a la literatura de ciencia-ficción contemporánea, exceptuando algunas distopias paradigmáticas como “1984” de Orwell, “Un mundo feliz” de Huxley mi escaso bagaje se basaba en...
hace 13 años con una nota de 5

EL CÓMIC: EL ORIGEN

f0cfe6f4e808dd098a9c
Dieciséis primaveras tendría cuando leyendo un tomo enciclopédico sobre la historia del tebeo -por aquel entonces cómic era un vocablo prácticamente inexistente en el idioma de Cervantes o sólo estaba destinado al universo Marvel- me topé, en uno de los primeros capítulos destinados al origen del noveno arte, con la imagen de un rostro barbilampiño, aniñado a más no poder y que no pasaría de los treinta y cinco años. Al ladito de esta fotografía aparecían varias viñetas, a color o en exquisito blanco y negro, tan sencillas como elegantes, y que me llamaron poderosamente la atención, pues me parecía...
hace 13 años con una nota de 5