He marcado esta reseña como spoiler porque mucho me temo que voy a tener que reventar completamente el libro para explicarme medianamente. Es más, el título era ya un poderoso spoiler, y por eso lo he camuflado un poco...
Mi resumen de esta reseña podría ser el oxímoron "erróneamente acertado".
La novela comienza con Kathy, de 31 años, narrándonos su vida. Pero en un primer instante lo que nos cuenta es que su trabajo es ser "cuidadora" de "donantes", entreviendose que estos están muy delicados de salud en un entorno hospitalario. E inmediatamente pasa a narrarnos... hace 7 años con una nota de 3
De verdad que no sé ni cómo calificar al "engendro" este.
Lo primero que me viene a la mente es la saga de "Entrevista con el vampiro" que leí hace ni se sabe cuánto tiempo, que en su momento me pareció un correctísimo libro de entretenimiento, continuado con mucha gracia en "Lestat", y un cataclismo sumo en "La reina de los condenados". Porque, ¿me puede explicar alguien cómo en una novelilla de vampiros podemos acabar en un complot para asesinar a todos los hombres del mundo, menos unos cuantos sementales que se quedarían para continuar la especie ya sólo... hace 7 años con una nota de 0
Cierro el círculo de Luis Rodríguez Rivera quizá con la que menos me ha gustado de sus novelas.
Los Guardianes Durmientes en una correcta aventura de ciencia ficción ambientada, como dice la sinopsis, en un futuro no muy lejano cuando ya nos hayamos cargado completamente nuestro planeta. Novela donde dos (o tres) antihéroes las pasan más o menos canutas en una serie de peripecias y de proceso de descubrimiento de lo que realmente está pasando hasta llegar al esperado (o esperados) giro(s) de timón final(es).
A mi entender, el punto más débil del libro es esa separación tan nítida de malos y buenos... hace 7 años con una nota de 4.5
Lo de este autor está siendo una verdadera sorpresa. Menos mal que el azar hace tiempo que me llevó al Hombre Buitre y que no me echó para atrás la incierta presentación de "El Incierto", (valga la redundancia).
Este libro me ha recordado mucho a Titus Groan (aunque es más corto). Y por tanto creo que puede gustar y aburrir a partes iguales a aquellos a los que Titus les provoque las mismas sensaciones.
El libro es, como en Titus, prácticamente una descripción continua. Aunque aquí es más sobre los personajes (y su intrahistoria), y Coverhill (el lugar) tiene muchísimo menos peso que... hace 7 años con una nota de 5
Re lectura de La Sombra del Águila, (junto a Un asunto de Honor, La Pasajera del San Carlos y El Húsar en Obra Breve) y para mí sigue siendo la excelencia en cómo narrar el horror, el horror, con media sonrisa en la cara.
Brutal, para mí es simplemente brutal. Precisamente por ese punto de narración atemporal del soldado raso al que le importa un bledo nada que no sea sobrevivir. Porque es un tío amoral, pícaro y sin escrúpulos a la vez que con un honor de compañero intachable. Porque desde la colina y los centros de mando la carnicería es siempre mucho menos carnicería. Porque sí, el libro tiene... hace 7 años con una nota de 4
Tras un verano casi ilegible (es decir, casi sin lecturas; jua, jua, vaya chiste malo, perdonádmelo... o no...), acabo de finalizar un libro que había medio empezado precisamente con vistas de "libro de verano".
Sí, lo confieso, mi motivación para la lectura de este libro es haberme llamado la atención en alguna infame lista del tipo "Los libros más divertidos de tu vida para alegrarte el verano" o similarmente bochornosa... Y tras la lectura, (re-iniciada y más en continuo ahora ya a la vuelta al curro), pues tengo que decir que no le veo en esa lista, pero que esto es posiblemente... hace 7 años con una nota de 4.5
Un libro de un autor desconocido que he leído porque en el recuerdo tengo un grato recuerdo de "Memorias del Hombre Buitre" que leí totalmente al azar. Y la verdad es que por 4 eurillos pues me apetecía otra intentona a pesar de su apariencia.
Sí, a pesar de su apariencia. Porque como reseño a continuación es absolutamente todo un logro conseguir que este libro funcione tan bien como funciona a partir de los datos entrevistos en su presentación editorial, sinopsis, e incluso en los temas tratados.
Comenzamos por su horrorosa carátula digna de un folletín de los sesenta (claro que entonces... hace 7 años con una nota de 5
Bueno, otra sesión intensa de lectura para re-enfrentarme a otro de mis tótems, en este caso de adolescencia tardía. Y afortunadamente, (aunque quizá era apuesta más segura que con los aún más lejanos de infancia), todas mis recordadas impresiones se han confirmado.
Ya he contado en múltiples ocasiones cómo me fascina ese mágico binomio entre escritor y lector donde al final una obra puede ser mucho más que la suma de sus páginas. Y este en mi ejemplo perfecto a este respecto.
Cánticos de la lejana Tierra es una verdadera exageración en cuanto a temas tratados. Como también he dicho múltiples... hace 7 años con una nota de 5
En mi reciente reseña sobre Mishasho de nuestro correligionario Poverello decía en algún momento que se veía claramente que lo había escrito con el hígado como terapia a no reventar. Bien pues si eso se eleva a la décima potencia es exactamente la impresión perfecta a aplicar a Ordesa.
Ordesa no es un libro. Es una catarsis. Es un exorcismo. Es desangrar el alma en pos de intentar mantener un hilo de cordura. O de perderla, pero al menos diciendo este soy yo o lo que queda de él.
Esta característica es claramente lo mejor del libro. Transmite tal vehemencia, tal sinceridad, tal desgarro, tal... hace 7 años con una nota de 4.2
Un viejo que leía novelas de amor es muy similar a El viejo y el mar. (O a El Principito, o a...) Y todo ello sin que se parezcan lo más mínimo.
Y son tan similares, a la vez que tan distintos, porque son simples cuentecillos que lo fían todo a esa tramposa sencillez con que desarmar al lector. Porque son previsibles. Porque no son sofisticados. Porque su difícil sencillez se aposenta igualmente en el estilo directo pero cautivador y engañosamente naif.
Porque como decía un cartelito made-in-Ikea que he visto durante este puente: "la felicidad es un día en la playa".
Y sí, es cierto,... hace 7 años con una nota de 4.3333
Estas son las típicas lecturas que de vez en cuando cojo con mínimas referencias pero que por lo que sea me atraen. En este caso a priori un caso de realismo sucio americano versión semi-western ambientado en la confusa frontera con México en el periodo de guerra con EE.UU. tras la independencia de Texas. Además con una etiqueta de violento pero con elegancia y para más (o menos) inri y CV (aunque lo de los CV está muy hinchado últimamente), ganador de un premio por Los Angeles Times.
Y sí todo eso que digo es cierto, y sí certifico que es un libro hiperviolento, pero de alguna forma consigue... hace 7 años con una nota de 3.6667
Bueno, me resulta especialmente raro escribir esta reseña puesto que este no es un libro más. Es un libro escrito por uno de los "habituales" de esta web y en cierta manera me siento como haciendo un injusto examen a alguien sobre el que no tengo absolutamente ningún derecho a juzgar, (ni por supuesto las capacidades necesarias para ello).
Pero también hay otros que se pueden beneficiar (o no) del libro y como siempre intentaré ser lo más franco dentro de mi personal e intransferible visión de él.
Como siempre comienzo con lo obvio: ¡'cagoentó, la envidia que me dais los que tenéis... hace 7 años con una nota de 4.75
Otra buena lectura de entretenimiento. Una vuelta de tuerca (o quizás sería más realista decir media vuelta) al lado oscuro de los superhéroes. Porque, ya me gustaría saber qué correlación hay entre ser Superman y ser un angelito... Más bien, dado lo "chungos" que solemos ser en modo normal, no quiero ni pensar lo que seríamos en general en modo "ExtraOrdinario" si además el resto del mundo no lo fuese y si, como ocurre por motivos narrativos, además andáramos justitos de empatía con el prójimo.
Y en este marco, es donde el libro cumple con creces. Suficiente aventura y originalidad... hace 7 años con una nota de 4.5
Ufff, mi vuelta a Arturo Pérez Reverte ha sido un poco decepcionate.
No sé si porque ya no soy aquel adolescente/jovencillo al que le impactaron sus primeras novelas, y que me decepcionarían ahora mismo, o porque simplemente este libro es un poco flojeras, pero desde luego no es lo que esperaba. Hacía tiempo que no le leía, porque en general la novela histórica como que no me atrae en general, y la saga Alatriste supuso un parón en mi relación con el autor, que ahora pretendía recuperar. Pero en mi memoria la colección de cuentos es genial (brutales El Húsar, La Sombra del Águila y Cachito), "El... hace 7 años con una nota de 4
Este es el tercer libro, (bueno, el quinto, pero he agrupado la estupenda trilogía de Nacidos de la Bruma como uno solo), que leo del autor y he de reconocerle una cosa: siempre es sumamente original en sus planteamientos. Y lo que es aún más importante, en plantear historias cerradas y coherentes en sí mismas. Aunque sean "simples", aunque sean para "adolescentes", aunque sean "fast food" (como titulé mi reseña de Elantris), por lo menos (y por lo más) no ofenden la inteligencia del lector...
Bien pues simplemente (y afortunadamente) eso es este libro. Un interesante... hace 8 años con una nota de 5