Me he leído "Déjame entrar" por la película. Y me estoy refiriendo a la versión original sueca, la americana no la he visto. De hecho creó recordar que en alguna reseña mía la mencioné por el cierto impacto que me causó su final cuando las piezas del triángulo Håkan-Eli-Oskar se encajan.
Y es que no soy especialmente aficionado a la lectura/cine de "género" y por tanto si las obras de este pelo me gustan más allá del mero entretenimiento del momento suele ser cuando el "género" no es más que una excusa/aditivo para una historia más personal, y/o todo lo contrario,... hace 10 años con una nota de 3.6667
Me acuerdo de que en Elantris de Brandon Sanderson, escribí una reseña titulándola "Fast food" y la verdad es que ese título bien podría aplicarse a mil y un libros (como por ejemplo mi reciente "El guardián invisible"). Es más, con un poco de perspectiva casi, casi, me estoy convenciendo de que infravaloré Elantris...
Este libro es tonto, simplón, previsible, tópico y típico como cualquier teleserie (telefilme, telenovela, qué más da).
Chica JASP, tía buena porque si no, no vale, que con 30 y pico es ya la Máster del Universo de la arqueología, llega a un nuevo museo en Cantabria... hace 10 años con una nota de 4
He leído este libro por una recomendación bastante efusiva de una amiga y he de decir que me he llevado una pequeña decepción. Y es que casi, casi me ha parecido muy bueno..., pero lo malo es ese casi.
Este libro tiene la típica estructura de cuentos de un momento vital de cada una de las personas azarosamente reunidas en una situación "límite". En la cual uno se da cuenta desde la segunda página de que evidentemente dicha situación "límite" no es más que un artificio como otro cualquiera para contar dichas narraciones personales que es lo que en sí importa. Y cómo dichas narraciones,... hace 10 años con una nota de 5
Vale, el "nena" lo he añadido yo pero el resto es más o menos literal, tanto como el "siempre nos quedará París".
Este libro es una novela negra, pero negra, negra, negra, tan arquetípica y tópica como cualquiera de nosotros nos podamos imaginar, con las referencias culturales generales de nuestro tiempo. Tanto, tanto que, sin conocer su versión cinematográfica (sí, reconozco mi desconocimiento e incultura, y mi falta de ganas por aumentarla en este respecto), solo me la puedo imaginar en blanco y negro (y desde luego el blanco con carácter muy testimonial), y con Humphrey... hace 10 años con una nota de 5
Algo falla en este libro. (O a lo peor soy yo el que ha fallado; hipótesis nada descartable).
Quizá es lo cargante que son las lecciones maestro alumno al inicio de cada capítulo (e incluso en su desarrollo intermedio). Quizá es el esnobismo y a la vez absurda banalización (en mi opinión) del motor creativo de los escritores, (en principio Harry Quebert escribiendo su obra maestra por amor a una quinceañera y en final para qué contar...) Quizá es el continuo recurso de engaño al lector ocultándole información que debería haber sido puesta en escena mucho antes (vale que siempre se hace en los... hace 10 años con una nota de 4.5
Iba a escribir una reseña ligeramente dura, (ojo solo *ligeramente* dura, porque es francamente bueno) con este libro, cuando al final he reflexionado sobre lecturas anteriores, por ejemplo, el archiconocido de moda "El guardián invisible" o el fast-food de "La vieja familia" y me he frenado en seco...
Porque, sí, el libro tiene sus peros. Sí, el libro es algo áspero en ciertos aspectos. Sí, lo que queráis, pero un niñato de 24 años (cuando escribió el libro, ahora tendrá 26...) ha construido un libro de literatura negra:
+ De primeras y antes que nada, más que bueno.
+ Con... hace 10 años con una nota de 5
Brevísima reseña porque creo que el título lo dice todo.
Memorias un tanto deslavazadas que básicamente consisten una tras otra en: no tengo ninguna confianza en mí mismo, pero en uno de mis momentos ciclotímicos de subidón me creo el rey del mambo, cuando en realidad estoy metiendo la pata hasta el fondo, y tras pegarme el batacazo voy al bar, donde la verdad tampoco pasa nada medianamente interesante...
Eso sí para mí lo más interesante ha sido precisamente lo que no cuenta el libro, y es la descripción implícita de esa sociedad americana tan "desarraigada" donde uno se va de una... hace 10 años con una nota de 4.5
Segundo libro que he leído de Javier Marías (tras "Mañana en la batalla piensa en mí") y segunda experiencia total y absolutamente similar. (Vamos es que casi estoy por copiar la reseña que hice allí).
Lo bueno del libro: que Javier Marías escribe francamente bien. Y lo digo de todo corazón, es una exquisitez de frase tras frase que te emboba y atrapa por su tremenda fuerza plástica. Y desgraciadamente hoy por hoy no soy capaz de apuntar a muchos autores sobre los que me atreva a hacer semejante afirmación.
Lo malo del libro... todo lo demás. Así de crudo. Empezando por lo pedante y... hace 10 años con una nota de 4.5
Correcto libro de ciencia ficción que encantará a los amantes del género pero que es totalmente prescindible para el resto.
Es una correcta space soap opera, (tipo Star Wars), donde eso sí se ve que el autor intenta limitar/justificar el componente de ficción, (lo de detrás de la "ciencia-"), para que el relato no sea un pastiche de magia ficción con Deus-Ex-Machina y conejos de la chistera saltando uno tras otro. Y la verdad es que en grandes líneas lo consigue generándose un thriller de intriguilla, conspiraciones galácticas e inteligencias artificiales malo malísimas (y medianamente... hace 10 años con una nota de 0
Una brevísima reseña porque está claro que este libro y yo no hemos conectado.
No es que no me gusten los libros de perdedores, ni que me asuste el llamado realismo sucio americano. No por ahí no ha ido mi desencuentro con el libro. El problema que he tenido es que no entiendo para nada la intención del autor.
Como en la película que sugiero en el título de la reseña, el libro me ha parecido exactamente el mismo capítulo uno tras otro. White-trash borracho siempre al borde de acabar debajo de un puente que encadena trabajos de mierda que pierde precisamente porque es un borracho irresponsable.... hace 9 años con una nota de 4.6667
He leído este libro por dos motivos: la reseña de Shorby y la espectacular impresión que me dejó la obra de teatro Incendies (vista así, a pelo en francés con subtítulos, yo que se decir Oui y poco más), y que en mi incultura genérica y general no tenía ni idea de que era de este escritor.
Y el libro me ha gustado, sí, el libro tiene sus momentos, también. Pero algo no acaba de funcionar en su conjunto. Es un poco como si uno se pone a mezclar en la cocina buenas materias primas, pero el que cocina soy yo... Pues quizás en la mezcolanza se reconozcan ramalazos de los buenos puntos de partida pero... hace 9 años con una nota de 5
Este libro forma parte de esas lecturas que nos aparecen de refilón por cualquier motivo. Bien porque en una librería te atrajo su portada a saber por qué y al hojearlo (o al ojear su contraportada) decides que te lo llevas a casa, o bien, como es el caso, te dejas recomendar por los duendes informáticos de goodreads que te lo conjuran a partir del bellísimo "Stoner" de John Williams y de "Dura la lluvia que cae" de Don Carpenter
Y efectivamente, he de confirmar que si os gustó Stoner, (con Dura... tiene mucha menos relación), probablemente os encantará. Y además que es una... hace 9 años con una nota de 0
Lo primero una disculpa y una aclaración a quien quiera seguir esta reseña como guía. Soy perfectamente consciente de que este libro se me ha quedado grande. Es decir mi cultura, (o incultura mejor dicho), y apetencia personal es absolutamente incompatible con el estilo recargado de esta obra por lo que puede que todo lo que viene a continuación sea extremadamente injusto, simplón y sesgado. Vamos que solo ponga de manifiesto mi ineptitud sumaria literaria.
Pero salvado este punto, vaya libro más absolutamente pedante. Y yo que creía que Javier Marías bordeaba el máximo, voy y me encuentro con... hace 9 años con una nota de 3.6667
Una pequeña decepción pero no obstante no me arrepiento de mi elección.
Comienzo contando brevemente que esta es una de mis típicas lecturas donde me lanzo sin red a libros y autores desconocidos sin más referencias que una casualidad, una mención o un simple ramalazo antes que una convicción más o menos fundada de que el libro y yo podemos formar buena pareja. En este caso fue una recomendación explícita de Juan Cruz en su minisección "El revés y el derecho" de Hora 14 en la Cadena Ser en medio de un desplazamiento del trabajo. Eso (no suele ser una sección de recomendaciones literarias),... hace 9 años con una nota de 0
Perdonad el juego de palabras, pero esa expresión es para bien y para mal mi perfecto resumen del libro (al cual por su impacto inicial le he subido la nota un puntito respecto de mi posiblemente más natural 6).
Sí señores Hollywood en Bilbao (o mejor Bilbo, que al fin y al cabo esto va de ertzainas).
El libro empieza brutal con un asesino que se intuye que es realmente "el bueno". Bueno, he dicho "se intuye", y ese es uno de sus defectos, que "se sabe" a la quinta página que es el bueno, que los que están muriendo son unos H.P. de cuidado (y no, no tiene nada que... hace 9 años con una nota de 4.5