Hoy, uno de esos monstruos literarios que hacía un montón que quería leer y no me decidía, así que tiré de esta edición tan mona que encontré en una de mis librerías habituales.
Se trata de un relato escrito allá por 1848, cuyo título evoca los recuerdos de la juventud del autor, de cuando callejeaba por San Petersburgo en la época en que trabajaba para La Gaceta de la capital.
Nuestro protagonista camina solitario por la noche en la fría ciudad y encuentra a una joven de la que se enamora perdidamente, nada más verla. Se llama Nastenka y también está enamorada… pero de otro hombre, aunque no... hace 10 años con una nota de 0
Hoy, un clásico que tenía muchas ganas de leer, pues Valle-Inclán ha sido uno de mis escritores pendientes hasta hace nada.
Es una obra de teatro que fue publicada inicialmente por entregas, hacia 1920, y no fue hasta 1924 cuando se edita una versión revisada… que no se estrenará en España hasta 1970.
Además de ser un clásico imprescindible, es la obra que da comienzo al género del esperpento, creado por el propio autor, dándole así un toque todavía más personal.
Nos presentan a Max Estrella, un personaje que me ha enamorado por completo, por su carisma, por cómo está dibujado en la obra, por... hace 10 años con una nota de 4
La tienda de los paraguas (obviando el título, pues en absoluto se habla de tal, salvo en dos páginas) es una historia muy tierna, un drama que me ha encantado; pero también es un libro muy pausado, de narración extremadamente sencilla.
Así que, los que quieran vueltas de tuerca y ritmo frenético, a otra cosa mariposa.
Marguerite, una de nuestras protagonistas, es una mujer que pasa los sesenta y vive recluída en su casa desde hace más de diez años, tras la muerte de su mejor amiga, Candance. Hasta que recibe una llamada de Renata, la hija de la fallecida.
Marguerite también es un personaje que... hace 10 años con una nota de 0
Alguna vez he dicho por aquí que fui –y soy- muy Barco de Vapor, fueron libros de mi infancia y los recuerdo con gran cariño… de hecho guardo todavía los míos.
Si hay una escritora que conocí gracias a esta colección, es Maria Gripe, me encanta, así que cuando vi este libro en mi librería habitual, con esa edición, a ese precio… se vino a casa.
No he leído todos sus libros, pero los que han caído en mis manos coinciden en lo mismo: sí, son cuentos, pero no son los típicos cuentos infantiles chorra, creo que tratan temas bastante adultos –teniendo en cuenta para la edad para la que supuestamente... hace 10 años con una nota de 0
Memoriza. Corre. Sobrevive.
Todo está oscuro, estás aturdido y no sabes dónde te encuentras. De repente, una luz se abre arriba y comienzas a subir, con un ruido metálico e infernal de fondo… y un montón de chavales de tu edad te reciben mirándote con extrañeza, desdén, desesperanza.
No recibes una bienvenida como tal, sin embargo, lo das por hecho.
Tras preguntarte a ti mismo quién eres, qué haces ahí, de dónde vienes y demás preguntas básicas, te das cuenta que sólo recuerdas tu nombre.
Estás en el Laberinto y, como los demás, no puedes salir… o al menos nadie sabe cómo.
Cada semana, en el... hace 10 años con una nota de 4
Por muchos es sabido que Mundodisco es una de mis sagas favoritas, de hecho los que se pasen por aquí de vez en cuando, sabrán que no es el primero (ni segundo, ni tercero…) que reseño de Pratchett.
Hoy, sigo con la Serie de la Muerte, personaje peculiar donde los haya.
Aunque, ¿qué personaje de este hombre no lo es?
Bien, en esta ocasión, tenemos a Susan, que está siendo educada en un afamado y pijísimo colegio para señoritas finas, pues sus padres así lo deciden después de una serie de sucesos que ella desconoce… de momento. Sin embargo ella es incapaz de hacer amistades como es debido, se... hace 10 años con una nota de 0
Llevaba mucho tiempo queriendo leer a Manfredi, pero el contexto histórico que suele tratar este hombre me da cierta pereza, y no sé por qué, pues luego son historias que me mantienen pegada al libro… Rarezas.
Así, decidí animarme con el autor con este libro cortito, donde título y portada llamaron mi atención.
Estamos en plena Edad Media, en una España invadida por los moros y cuyo momento de liberación parece realmente próximo.
Innumerables caballeros cristianos acuden de toda Europa para prestar ayuda y armas al país, entre los cuales tenemos al señor de Roquerbrune y su escudero, que vienen... hace 11 años con una nota de 4
Totalmente adelantado a su época, Unamuno nos cuenta una tragedia con palabras mayúsculas, pero es una tragedia íntima, que curiosamente no sufrió exactamente una buena acogida en su día.
Se trata del mito de Caín y Abel contado de manera moderna (por decirlo de alguna forma), un clásico que todo el mundo conoce y que a su vez se convierte en un clásico de nuestra literatura.
Tenemos a Joaquín y a Abel, que viven en un pueblo de provincias donde se conocen desde críos: Joaquín Monegro, el Caín moderno, y Abel Sánchez, en el papel que le corresponde.
Ya de pequeños se establecen las diferencias,... hace 11 años con una nota de 0
Hoy, un libro que estaba harta de ver por todas partes en su día; quería leerlo antes de que estrenaran la peli, pero me pilló el toro; y es que soy una maniática que se satura del libro de moda y prefiere leerlo cuando la gente deja de hablar de él (si no lo ha leído antes del boom).
Cuando me decidí a ponerme con él, me daba cierta pereza –aunque no sé si sería la palabra exacta-pues de repente ha habido un overbooking tremendo de obras del autor… y porque cada vez que alguien hablaba de “Bajo la misma estrella” hablaba también de “llorar a mares”.
Y lloras. Mucho.
Bien, tenemos una historia... hace 11 años con una nota de 3
“La torre vigía” es el primer libro de su trilogía medieval, que no es una trilogía como tal, pues se pueden leer independientemente y sin embargo la temática y ambientación es similar.
La novela se sitúa en plena Edad Media, en una época brutal donde nuestro protagonista de nombre desconocido nos va contando su vida desde su niñez, creciendo en una familia muy muy humilde bajo el desprecio de sus hermanos y la falta de cariño de su padre (érase un hombre pegado a una cabra), que hizo llevar muy a rajatabla un respeto excesivo, y una madre devota, la cual le trató siempre con ternura. Pasamos... hace 11 años con una nota de 0
Tenemos una historia muy sencilla, perfecta para leer en una tarde y con vampiros de por medio. Qué me gusta un vampiro.
En este caso, esta transcurre en España, por tierras del norte, en plena caza de brujas y derivados (vampiros también).
Comenzamos con el drama típico de estos casos: niño que pierde a toda su familia de manera ultra trágica, pues una especie de vampiro se los carga de la manera más cruel y brutal posible, quedándole grabado en la retina al chaval de por vida.
Y cómo no, decide vengarse cuando llegue el momento… o bien cuando se haga mayor.
Así, decide acompañar a un cazador... hace 11 años con una nota de 4
“Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado”
Hoy, un clásico con todas las letras, de esos que todos deberíamos leer: 1984.
Creo que es importante saber, antes de nada, que la novela fue escrita sobre 1948… y que no ha envejecido en absoluto, sino que es tremendamente actual, detalle que pone los pelos de punta (al menos a mí).
Estamos en una distopía, en Londres, que a su vez se encuentra en un estado colectivista, Oceanía. El Gran Hermano manda en un régimen totalitario en el que por un lado tenemos al Partido Exterior –trabajadores al servicio... hace 11 años con una nota de 4
Hoy, una novela de terror, uno de mis géneros favoritos.
Y no podía venir de mano de otro que no sea Koontz, un veterano en el mismo.
Tenemos una de visiones (no, qué sorpresa), con Mary Bergen como protagonista; es una clarividente, capar de prever asesinatos en un futuro próximo, más de lo que cabe esperar.
Dichas visiones le muestran lo que el criminal está a punto de hacer, sucediendo casi a tiempo real, pues sin quererlo es partícipe de brutales homicidios con incluso violaciones de por medio en alguno de los casos.
Sin embargo, esas visiones van a más, pues Mary descubre que una de las víctimas... hace 11 años con una nota de 0
Tenemos una historia cortita de terror clásico por el que en su día sintió gran admiración el bueno de Lovecraft, ya con eso me tenía ganada.
La verdad es que es un autor conocido por hacer creado a Conan o Salomón Kane, personajes más vistos y digamos algo más famosotes. Sin embargo no por ello esta es una obra menor, soy muy fan del rollo Pulp y aquí hay mucho.
Ambientada en el frío Londres, entre neblina y oscuridad, conocemos a Stephen Corrigan, un habitual del Templo de los Sueños, un antro para los aficionados al opio, donde escaparse durante unas horas de las pesadillas que los acompañan.... hace 11 años con una nota de 5
Una de las más conocidas y representativas del género chico, estrenada en Madrid en el Teatro Apolo, allá por Noviembre de 1897. Es un sainete lírico en tres cuadros y escrito en verso.
Estamos en el Madrid castizo, de los “gatos”, los chulapos y las chulapas (me encanta, no lo puedo evitar), en un patio de vecinos, donde ocurren hechos cotidianos con personas normales y corrientes… o no tan corrientes, véase Mari Pepa, que es de armas tomar, a la par de ser casi odiada por las vecinas, pues tiene una labia y una chulería que hace que todos los varones del bloque anden prendados tras ella –y aparte... hace 11 años con una nota de 0